Páginas

viernes, noviembre 18

FIESTA en Tandil.


Mañana a las 19 hs en la Parroquia San Cayetano el grupo de ejercitantes de Tandil hará su Alianza de Primer Ciclo. Rezemos muy especialmente por ellos! Son un gran grupo de amigos que vienen ejercitándose hace unos años con Mechita y Pedro Nazar y con Yoli Blanco.


Tuvimos la dicha de conocerlos y acompañar su retiro preparatorio. Esperan este día con mucha emoción. María recibirá su Sí en su amor de Madre y nosotros nos unimos en oración.

Felicitaciones!!

Killy

5ta. semana del Novenario hacia la Alianza (47), por Carmen Dulude

Conocí SM por una invitación que le hizo la señora Candia a mi mamá a "un grupo de oración". Ella no quería ir  y me preguntó si yo quería, y fui. Fue en los días de una visita de Thelma a Perú, 199
Siempre pienso que esa invitación era indirectamente o directísimamente para mí. El Señor sabe sus caminos. Me encantó que en el altar estaba la Virgen de Guadalupe, porque siempre me llamó la atención esta imagen, por su color, por su pose. Fui aprendiendo entonces de Ella. Me gustó mucho porque no sólo rezábamos, sino que también nos formábamos en la fe y fui descubriendo que era un Movimiento, que era algo serio, que tenían todo muy bien formado.
Estoy muy agradecida a Dios, a la Guadalupana, sé que Ella siempre ha estado conmigo, hasta que escuché su llamada.

Carmen

5ta. semana del Novenario hacia la Alianza (46), por Monica B.

Para el Novenario
Mi primer paso hacia SM fue así: corrían los últimos días del año 1982, cuando fui a lo de Thelma Lastra a llevarle un regalo. Estaba ella con otra prima nuestra, Anita, rodeadas de papeles tamaño oficio (que era el material escrito de SM en ese tiempo). Me quedé un rato y me enteré que Anita iba a entrar a Soledad Mariana al año siguiente. En un momento, instintivamente y de golpe, le dije a Thelma que yo también quería entrar a Soledad Mariana. Hoy no dudo de la intervención del Espíritu Santo en esa inmediata decisión mía.
Lo que más me llegó de entrada en S.M. fue el modo que se rezaba. Nunca había rezado así…era algo nuevo, diferente a toda forma de oración anterior…algo más profundo, más cercano al Señor, más gozoso. También me atrapó el método con que se trabajaban las ejercitaciones; algo tan enriquecedor que me ofrecía un horizonte nuevo, con una espiritualidad mariana y contemplativa que me sigue alimentando hasta el día de hoy. 
Y de yapa también fue un regalo tener una comunidad mariana y contemplativa que sentía y vivía a fondo lo que yo llevaba tan fuerte en mi espíritu desde niña: el amor a Cristo y a María.




5ta semana del Novenario hacia la Alianza (45), por Eileen

Queridos todos en Soledad Mariana
Hace muchos años Alice Lemos y Andrea M. de Beccar Varela me invitaron a rezar en el convento de las Carmelitas de Salta Capital.
Estaban presentes, Ana Virasoro, Lucrecia Torres, Carmen Solari, Lucy Beltrame, Andrea, Alice y yo.
Rezamos con el Evangelio, hicimos silencio.  Un pedacito de cielo.
Alice explicó que era Soledad Mariana y quien era Bernardo.
Compramos el libro Soledad y Solidaridad.  Primera carta, estuve un montón de tiempo, el lenguaje era muy difícil para mí.
Finalmente el Espíritu Santo hizo click y pude arrancar, gracias a la paciencia y acompañamiento de todas.
Nunca había rezado con los Salmos, Alice llevaba un libro espectacular.
En fin que carta elegir TODAS-  Todas forman un todo en mi vida espíritual. son camino, esfuerzo, silencio, oración, contemplación.
Y de ahí salir a acompañar a otros a vivir todo esto que es Gracia, Don, alegria...
La primera vez que fuí a un Encuentro FELI fué genial, era como que nos conociamos desde siempre, además de Thelma y muchos más imposible de nombrar.  a todos gracias enorme.
eileen

5ta Semana del Novenario


Hola a todos

Seguimos avanzando en esta peregrinación imaginaria hacia el festejo de los 40 años de Alianza del Movimiento.

En Buenos Aires, nos encontraremos a celebrar este aniversario en una Jornada el sábado 17 de noviembre en Luján en la Villa Marista a las 10 hs. (aproximadamente).

En otras regiones se encontrarán en fechas cercanas, según vean más convocante el día y horario.

Esta semana los queremos invitar a seguir haciendo memoria histórica. Les proponemos compartir fotos antiguas, las que tenemos en nuestras colecciones personales. Es una semana para publicar esos tesoros de momentos que logramos capturar porque tuvimos la suerte de ser testigos de ese instante, incluso participantes. Les pedimos que cuenten brevemente la anécdota en la que estén implicadas la o las personas que aparecen en la fotografía.

¿Cómo? Le podemos tomar una foto (a esas fotos antiguas) con el celular, para así enviarla. Recuerden que podemos pedir ayuda y siempre los hijos o nietos son más duchos en todo lo tecnológico.

Es una semana de recuerdos, Bernardo nos enseña que recordar es volver a pasar por el corazón… Dicen que imagen provocara mil palabras, mil emociones… hasta hay investigaciones que sostienen que llevar la foto de un ser querido podría usarse como anestésico para el dolor físico.

Abramos el arcón de los recuerdos…. 

Con cariño guadalupano
Killy y Equipo Coordinador General

...y se termina el año

¡Misa de fin de año en la Sede!


El próximo jueves 24 de noviembre, a las 19 hs.

el Padre Martín Serantes 

celebrará en la Sede del Movimiento.

Estamos todos invitados a compartirla, y también a llevar a nuestros familiares y amigos.

Juncal 2636
Planta Baja “A”

Teléfono 4824-6318

lunes, noviembre 14

4ta semana del Novenario hacia la Alianza (44), por Nilda

Conocí al Padre Martín en la esquina de su casa en Castelar, me lo presentó una amiga, yo vivía muy cerquita, me invitó a una reunión que él hacía, donde habló de María, yo que había tenido unos encuentros muy fuertes por esos tiempos con ella, me interesó mucho, averigüe, indagué, sobre el movimiento,  comencé a ejercitarme con él y con Lili y a trabajar en mi capilla *Nuestra Señora del Milagro* y así seguí esos fueron mis comienzos. Así fui conociendo el movimiento.

Nilda

domingo, noviembre 13

4ta semana del Novenario hacia la Alianza (43), por Ester

Cómo conocí  el Movimiento Soledad Mariana? Fue en el año 2001. Una amiga me invitó a una reunión donde darían una charla sobre la Virgen de Guadalupe y de cómo Ella nos lleva a Jesús, porque había venido desde Bs.As. un sacerdote muy mariano. 
El viernes anterior fui a misa y me encontré con un sacerdote que transmitía lo mariano en su esencia, al finalizar la misma lo saludé y le dije cómo me había movilizado su forma de ser, transmitía en su persona lo mariano. Cual fue mi sorpresa que el día sábado el sacerdote que nos iba a dar la charla en lo de Chela era el mismo sacerdote que había presidido la misa el día anterior y ese sacerdote era Martín Serantes!!! Desde entonces me invitaron a participar de las ejercitaciones junto a Margarita Sgroe, siendo  la Coordinadora de la Región Mendoza  nuestra querida Edith Alday. Y desde entonces vivo y amo Soledad Mariana.-
Ester Godoy.-

4ta semana del Novenario hacia la Alianza (42), por Martín

En julio de 1976 me fui de retiro al Siambón (Tucumán), con los monjes benedictinos. Allí le dije que sí al llamado del Señor.

Yo participaba en ese entonces de un grupo de oración cerca de mi casa en San Isidro. Grupos formados por el padre Tello. Y a la vuelta de aquel retiro el grupo de oración había entrado en Soledad Mariana, entonces también yo lo hice. SM respondía a aquel llamado de vivir y transmitir la contemplación entre la gente, especialmente entre los más pobres. Y todo de la mano de María.

¡Gracias Señor! 
Un abrazo grande,Martín.



jueves, noviembre 10

4ta Semana del Novenario...







Hola querida familia





¡Seguimos caminando juntos hacia la celebración de los 40 años de nuestra Alianza! Seguimos peregrinando...

Es de gran valor compartir nuestros testimonios y por eso les proponemos para esta nueva semana (ya vamos por la 4ta) compartir:

¿Cuál fue el evento por el que conocimos a Soledad Mariana? ¿Durante un Encuentro General, Retiro, Jornada, Grupo de Oración, Misa o Servicio en una parroquia, etc...?  ¿por alguien personalmente?

Y si nos animamos... ¿podemos contar con quienes charlamos particularmente aquel momento o cuál era el tema de aquel evento, o lo que más nos llegó de ese día...?

Una muy linda repercusión nos llega de todo lo que vamos compartiendo como familia. Contar y contarnos nos ayuda a conocernos pero también a recordar y disfrutar nuestro propio pasado en el Movimiento, gracias de Dios para cada uno de los que juntos caminamos hacia el mismo Fin.

Con cariño guadalupano
Killy y Equipo Coordinador General

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.