Páginas

sábado, noviembre 5

Con todos los SANTOS..., por Mechi Iglesias

A veces es difícil poner en palabras lo que pasa por el corazón, pero lo intentare…

El martes 1ro de noviembre fuimos parte nuevamente del gesto misionero por el Dia de todos los Santos, que reúne a los Santuarios más populares y movimientos en Plaza Once.

El clima decididamente ¡no ayudo!

Primero a pesar de la llovizna armamos con Maria Ayerza el stand de Sta Rita y SM en la plaza.

Luego de llovizna paso a lluvia y nos fuimos debajo de los techitos de las paradas de colectivos…, pero como comenzó a llover tan fuerte tuvimos que mudarnos nuevamente, esta vez dentro de la estación.

De más está aclarar que a esta altura ya estábamos empapadas con María y con bastante frio pero eso no nos impidió seguir adelante. El corazón ardia por el encuentro con el hermano que va a trabajar como cada dia, pero hoy… sería distinto… porque lo esperaba algún santo amigo ¡¡¡allí en la estación!!!

Y ese hermano hoy se llevaría con nuestro humilde gesto, una sonrisa, una palabra amable, una estampita, un “feliz día de todos los Santos”, una bendición con agua bendita, un pétalo bendecido…

Un… “¿no queres recibir la bendición por parte de un sacerdote?”; Vení dale yo te acompaño… ¡los curas no están todos los días en la calle! O “¿no querés anotar alguna intención para la misa que luego se va a celebrar…?”


También… Escuchar testimonios de curaciones de ese o tal santo… o “dame dos estampitas, una para mi mamá porque ella es muy devota de Ella” (y señala a Sta Rita).

Otros (¡muchos!) que nos pedían estampitas de la Guadalupana!!! Un señor que me dijo: “¿Cómo se llama la morochita?” (y me señala a la Morenita!!!) y me pide una estampita de Ella.

Una charla con un muchacho evangélico, que le gustaba nuestro estar allí presentes!!!

Y mucha, mucha, gente que nos daba las gracias por nuestra presencia allí, y que nos decían “deberían hacerlo más seguido!!!”

Realmente por momentos era tal la gente que se juntaba alrededor nuestro, que nuestro corazón rebalsaba de gozo y nuestras manos no nos alcanzaban...

Tuvimos la suerte que al lado nuestro se puso a bendecir el obispo vicario de la arquidiócesis de bs as y un curita joven del santuario de San Cayetano.

La diferencia (con los otros servidores de otros santuarios) estaba en que con Maria salíamos al encuentro del hermano, con acogida calida lo animábamos a acercarse a las imágenes, a tomar gracia….

Más tarde se sumo un ratito euge (que iba de paso para su trabajo) que ¡¡¡con ganas se hubiera quedado!!!

Y también Malena Nougues que por una mala información le dijeron que se suspendió, pero allí estaba igual!!! dando estampitas junto a nosotras y tomando algunas fotos.


Lo unico malo es que finalmente al no tener el sacerdote encargado permiso oficial para quedarnos dentro de la estación, al mediodía tipo 12 y 40, tuvimos que levantar todo y retirarnos.
Pero el Señor y sus amigos los Santos ya habían hecho de las suyas desparramando una lluvia de bendiciones por todo el lugar!!! Amen Aleluya.

Estoy totalmente segura de que hubiéramos sido muchos más de la partida pero el clima no ayudo y que al mediodía se suspendiera perjudicó a los que pensaban sumarse a la tarde.

Bueno las propuestas de misión siguen.
Entonces a sumarnos cuantos podamos en la próxima!!!
Cariñitos misioneros a todos.
mechi



3ra semana del Novenario hacia la Alianza (41), por Adrian

Santos que animan, cuidan y acompañan

Queridos todos!!

Así como me ocurrió con las Ejercitaciones y la cita bíblica, así me fue con la elección de un santo... Pero, sin dudas, son más amigos san José, san Maximiliano Kolbe, santa Teresa de Calcuta, y el beato Carlos De Foucauld.

San José me acompaña desde niño hasta hoy; Maxi y Tere ingresaron durante mi adolescencia y luego el Beato Carlos, en mi juventud. Y gracias a las Ejercitaciones de Bernardo, es que fui bebiendo de la fuente viva de la Gran Tradición: testimonio y palabras de los santos... 






Que san José, nuestro patrono de SM, nos regale vivir aquello que rezamos:

José, joven en quien Dios confió,
esposo de nuestra Madre Virgen, María:
¡dame parte en la intimidad de tu secreto!
Silencioso y oyente,
servicial y presente...
El de ojos admirados,
deseos confirmados,
corazón inflamado,
brazos arremangados...
Justo esposo creyente,
fiel padre obediente...
Por la soledad de tus noches
¡acógenos en María
y nombra a Jesús en mi vida! (Carta de Contemplación)

adrián

viernes, noviembre 4

3ra semana del Novenario hacia la Alianza (40), por Monica Braun

Mis santos preferidos son: Santa Teresita del Niño Jesús en primer lugar; la quise desde chica, cuando mi madre me dio la “Historia de un alma”. Me atrapó enseguida, me entusiasmé con ella, porque los santos que yo conocía hasta entonces eran monjes o monjas, reyes o reinas o mártires o ermitaños, todas personajes que yo veía muy difíciles de imitar. Cuando vi que Teresita era la menor de cinco hermanas, como yo era la menor de cuatro, que vivía en familia como yo,  con su padre y su madre, que hacía la misma vida que hacía yo, entre su casa, sus primas, sus estudios… me fascinó y alimentó mi deseo de imitarla. Eso y conocer su doctrina del “Caminito” basado en la inmensa confianza en Dios y la búsqueda de la santidad en lo sencillo y lo cotidiano, terminó de atraparme del todo. Y la considero mi mejor amiga. 
Aparte de Teresita, otros santos que quiero son: san José por supuesto, y también mi patrona Santa Mónica, modelo de madre orante y su extraordinario hijo Agustín, que es quien me dio el último empujón para consagrarme.

3ra semana del Novenario hacia la Alianza (39), por Thelma Lastra


¿Cual es mi Santo preferido, mi Santo amigo? Tengo tantos en el Cielo y cada uno me enseña algo distinto y me acompaña en este caminar hacia el Padre de todos.
Desde los 15 años que soy amiga de Santa Teresita del Niño Jesús. Cuando comencé con las ejercitaciones y Bernardo propuso que eligiésemos un Santo o Santa patrono de nuestro camino espiritual, la elegí a ella, que es en realidad mi "amiga del alma". Teresita es mi confidente y me ha mostrado su amor y cercanía de manera muy especial.

Desde los comienzos de Soledad Mariana he ido creciendo en conocimiento de y amor a mi querido San José. Es otro Santazo que tengo a mi lado y me ayuda sobremanera en este caminar mariano y contemplativo. Me ayuda a crecer como hija, esposa y madre.

Va un abrazo para cada uno en este Movimiento que nos une como familia,

Thelma

jueves, noviembre 3

3ra semana del Novenario hacia la Alianza (38), por P. Martín

Siguiendo las enseñanzas de Bernardo, a lo largo de los años, me hice muy amigos de muchos santos y santas. Y especialmente de San José. Y agrego ahora, a San Juan Pablo II. 
Abrazos, Martín.

3er Semana del Novenario... (37) por María Moreno

Recuerdo la primera vez q Bernardo nos habló de los santos y nos hizo la pregunta : ¿quién era nuestro/s más amigo/s?
…cuyo testimonio de vida nos interpelaba
…que se había hecho y se hacía especialmente presente en nuestras vidas,
…aquél que nos acompañaba en alguna situación en particular, 
…aquél a quien acudía pidiendo su mediación.


Hacía un año y medio de mi "conversión o encuentro fundante con Cristo". Primero me aboqué a leer los evangelios, después el Padre Casaretto me recomendó los libros de Carlo Carretto: "cartas del desierto", "lo q importa es amar", etc y ahí lo descubrí a CHARLES de FOUCALD, Renee Voillaume.... Me fascinó su vida, sus reflexiones, su ardor, el paso de Dios en su vida... en fin, era mi super amigo ...pero no era santo, ni beato todavía.

Tímidamente le consulté a Bernardo si podía encuadrarse en "un santo no canonizado" y grande fue mi alegría y tranquilidad cuando su respuesta fue ¡afirmativa! ¡Q alivio! Era tan amigo mío, que me parecía traicionarme si decía otro para quedar bien! Jaja ... .
Bueno, en fin, me estoy alargando, pero esto es para contarles que él fue el primero de tantos, tantos más, que los agobiaría con los nombres: canonizados muchos y otros no... muy variados, mujeres y varones de muchas épocas distintas. Tengo sus fotos o/y libros,  los "gasto" siempre con miradas amorosas o pedidos insitentes... En ellos Dios se me muestra de una manera patente y muy fuerte.
La segunda fue Teresita... La tercera... el cuarto...
Los quiero a todos mucho...

Maria 

miércoles, noviembre 2

Hacia la Fiesta de la Alianza (36) por Monica Braun

Ejercitación por ejercitación fue trabajada por mí gozosamente, de la mano de Thelma, mi ejercitadora, y fue muy bueno, porque esta manera de ejercitar lleva a profundizar cada tema para poder encarnarlo: se lee, se medita, se reza,  se saborea, se trabaja, se comparte con la ejercitadora…y se trata de encarnar todo lo que nos va proponiendo cada tema.  A veces es trabajos y difícil, pero justamente eso es lo que a la corta o a la larga, produzca un fruto de alegría.
Para mí, como para tantos, vivir la espiritualidad de Soledad Mariana significó un antes y un después. Si yo no hubiera entrado a este movimiento tan querido, mi vida hubiera sido totalmente diferente, con una espiritualidad superficial con había vivido hasta entonces. El poder tener estas herramientas que Bernardo nos dio, para ahondar nuestra entrega a Dios por medio de María,  es un regalo que merece nuestro más profundo agradecimiento. ¡Bendito sea el Espíritu Santo que lo iluminó para que fundara este movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa!
Todas y cada una de las Ejercitaciones dejaron algo nuevo en mi espiritualidad. Me es muy difícil elegir una sóla, pero creo que si puedo poner dos, como algun0 ha hecho, digo "Alianza con Dios en María" (de "En Soledad y Solidaridad") y "Despojo" de "Siguiendo a Jesús en María".
.

3er Semana del Novenario de Fiesta (35)

Elegir un Santo, es como elegir las cartas de Bernardo. 
Pero a quien siempre invoco en todo momento es a San José y a Santo Padre Pio. 
Abrazo en Ellos.-
Ester Godoy.-


3ER SEMANA DEL NOVENARIO HACIA LA FIESTA DE LA ALIANZA

Queridos amigos.

Gracias a todos los que van sumando y compartiendo sus testimonios. Por lo que se va contando de boca en boca es una experiencia novedosa y unitiva…

Bernardo siempre nos ha contado que es muy devoto de los santos

En la Ejercitación Santos Marianos nos enseña que:

“desde siempre, desde los orígenes, los cristianos hemos profesado una honda veneración a aquellos hermanos que, habiendo imitado a Cristo e identificados con él, se durmieron en su paz. La conciencia de comunión que reina en el Cuerpo de Cristo nos lleva a guardar reverente memoria de nuestros difuntos, en especial de aquellos cuyas vidas y muertes testimonian la del Señor (cf. L​G, 50; S​C, 10). Tengamos esto bien claro: el fin último de nuestra devoción a los santos es la gloria de Dios. Apelo a una voz autorizada, la del Concilio: "Todo genuino testimonio de amor que ofrezcamos a los bienaventurados se dirige, por su propia naturaleza, a Cristo y termina en él, que es la corona de todos los santos, y por él va a Dios, que es admirable en sus santos y en ellos es glorificado" (Lumen gentium, 50)”. Sabemos también, que la Eucaristía ha sido siempre un lugar privilegiado de encuentro con los santos.

Consigna de esta 3er semana

Les proponemos ya que hoy es la Fiesta de todos los Santos, que compartamos esta semana

¿quiénes son nuestros santos más amigos?

…aquellos cuyo testimonio de vida nos interpela
…aquellos que se han hecho y se hacen especialmente presentes en nuestras vidas,
…aquellos que nos acompañado en alguna situación en particular, 
…aquellos a los que acudimos pidiendo su mediación.

Y, como dice Bernardo, que sigamos siempre el ejemplo de sus vidas y entremos en el misterio de su intimidad.
Juntos les damos gracias porque experienciamos que están en favor nuestro intercediendo por nuestra causa.

Con cariño guadalupano

Killy y el equipo coordinador

martes, noviembre 1

AL VER JESÚS AL GENTÍO...



¡Hoy!

18 hs. en nuestra Sede

OTRO nuevo Encuentro de Oración y Contemplación



Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.