Páginas

martes, abril 18

Comunidad Orante por nuestra querida Fanny...

Queridos hermanos: 
Les comentamos que el 18 de Febrero pp. Soledad Mariana Región Mendoza, fallecio  nuestra querida Fanny, volvio a la casa del Padre, el Señor la llamó a su Reino. Fanny dio todo de ella y se dedicó con pasión al Movimiento y como recuerda Liliana que le decia siempre" Soledad Mariana es el Movimiento más completo que he conocido, en mi  largo rodaje en la Iglesia de Cristo", siendo Fanny mi "mamá" espiritual porque me hizo amar a Ntra, Madre María, la mujer de la historia, a su Hijo y a José el esposo querido. Gracias por tantos dias compartidos, largas charlas, gracias por 30 años de crecer juntas en el Amor a Jesús.
Gracias Fanny por dejar en cada una de nosotras tu perseverancia , fidelidad y profunda y constante búsqueda de Dios a través de María. Gracias por haber sido la primera en ejercitarse con nuestra también querida Edith Alday que hizo conocer Soledad Mariana en ésta Región, seguro que las dos ya estarán juntas orando al Señor por todo S.M.   de la mano de María.-
También recordamos cuando participaba de los encuentros en Bs.As. nos traia y detallaba todo lo que ella" recogía" y era para nosotras 
un libro abierto de sabiduría. Su 
casa era el albergue de todos los que nos visitaron, como el Padre Martín, Pancho Cornejo, Patricia Canullo, Marcelo Serantes, Feli Carbó y todas nosotras su casa era "Casa de María" como siempre la llamó.
Gracias querida Fanny, por todo lo que nos has legado, siempre estarás presente en nuestros corazones.-

  Gladys Vanella
Coord.Región Mendoza.-

lunes, abril 10

La hija de Isabel Lisazo vivió su Pascua. Nos unimos a la Región El Tejar


viernes, marzo 24

UNIDOS EN ORACIÓN POR LOS MISIONEROS MARTIRES


Querida Familia, hoy 24 de marzo se realiza en varios países la Jornada de oración y ayuno en memoria de los Misioneros Mártires

Nos dice el papa Francisco en su mensaje de Twitter
“Recordamos a los numerosos hermanos y hermanas cristianos que sufren persecuciones a causa de su fe. Estamos unidos a ellos.”
Cada 24 de marzo se realiza esta jornada en varios países y diócesis, la fecha fue elegida por el Movimiento de Jóvenes de la Obras Misionales Pontificias de Italia recordando que ese mismo día del año 1980 fue asesinado Mons. Oscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador, quien fue beatificado el 23 de mayo de 2015.
Este año para la animación misionera de la Jornada, se propone un gesto de solidaridad, espiritual y material, hacia Siria, atormentada por la guerra.  En este día se recuerda a los mártires de ayer y hoy, los mártires de resonancia mundial como Mons. Romero y aquellos menos conocidos como el P. Ragheed Ganni, el joven sacerdote católico caldeo, asesinado en Mosul el 3 de junio de 2007 al finalizar la Misa, que por cierto no buscaba la fama de héroe mientras continuaba sirviendo a Cristo y anunciando el Evangelio cada día. Como también los 28 agentes pastorales asesinados en año pasado, la Iglesia se detiene en una Jornada de oración y ayuno para no olvidar a estos cristianos que amaron hasta el extremo. (Radio Vaticana)

Meditando en esta jornada me vino al corazón estas palabras de la carta “Solidaridad y Misión” donde Bernardo nos dice:

“Los verdaderos profetas son los místicos que se han encontrado con el Padre Dios, y los genuinos místicos son los profetas que conviven y sirven a sus hermanos. No hay profecía sin contemplación ni contemplación sin profecía. Sin contemplación del Dios Amor no hay liberación en el Dios Salvador y sin liberación por el Dios Salvador no hay contemplación en el Dios Amor.
En la soledad mística de una vida en Dios descubrimos la dignidad absoluta de todo el hombre y de todos los hombres, y esta soledad se expande y realimenta en la solidaridad profética de una vida con Dios en defensa de los derechos inalienables de las personas y sociedades humanas”
Haciendo también memoria de nuestros queridos hermanos mártires trapenses de Argelia y tantos otros que se nos han hecho cercanos en la propia vida, le doy gracias a Dios por ellos y su testimonio que nos anima a seguir crecientes en la fidelidad al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Como dice el papa Francisco; “dar la vida es entregarla en ese silencio de la vida cotidiana poco a poco” Que Ella Madre de los contemplativos nos regale a toda Soledad Mariana su “Contemplación Solidaria y Liberadora.”  (carta XXV Bernardo Olivera)
Mis saludos a todos encontrados siempre en el corazón de María de San José
María N.


Les comparto este video publicado en radio Vaticana

lunes, marzo 20

Juan Pablo II y el papa Francisco

Me detengo un rato y reflexiono.
Hago memoria de algo religioso e histórico a la vez.
Las visitas de Juan Pablo II a la tierra mexicana.
Esa tierra fue el primer destino de sus viajes por todo el mundo. Allí consagró a la Virgen de Guadalupe su reciente pontificado, y consagró todas las familias de América Latina a su Corazón Inmaculado.
¿Por qué me detengo en este momento del pasado? Porque me lo dice el corazón.
Allí Juan Pablo demostró su inmenso amor por el pueblo humilde y sus luchas, allí reveló lo que hay en su corazón, su preocupación pastoral, y les dejó a sus hermanos obispos en Puebla, una enseñanza sobre Cristo, la Iglesia y el hombre, qué aún hoy son cimiento para el caminar de la Iglesia. Allí comenzó a brillar como pastor y profeta.
Esta es mi mirada. Ya desde hace tiempo que pienso en estos momentos que hicieron historia.
Fue un paso en la historia.
Juan Pablo II tuvo su misión en la Iglesia. Hoy la tiene, con igual brillo, el papa Francisco. En otro momento histórico y con otra misión para cumplir. Y otro origen, esta vez la misma tierra de la Morenita, que fue la primer visita de san Juan Pablo II. La tierra de Latino América, que por algo se le llama desde hace tiempo el Continente de la Esperanza.
Es bueno detenerse en la historia y reflexionar. Ver como Dios obra en ella, salvándonos, dándonos su luz y guía.
En mi corazón sacerdotal tengo dos fuentes de inspiración, que son una, y son los pontificados de san Juan Pablo II y del papa Francisco.
Esta es mi inspiración y mi esperanza.


                               Martín (16-3-2017)

jueves, marzo 16

Nada más que un mes...

Queridos amigos:

Pensar que hace un mes que estábamos reunidos con el grupo de Soledad Mariana de México nos parece una eternidad… y ¡hace tan poco!

Podríamos contarles paso a paso lo vivido en este nuevo Encuentro que tuvimos, del 17 al 19 de febrero pasado, en las tierras de la Morenita, pero quizás sea mejor que las imágenes hablen por sí mismas.

Un encuentro verdaderamente fraterno y hermanado por nuestra espiritualidad mariana y contemplativa que rompe toda barrera de distancia o de diferentes nacionalidades. Lo hemos vivido con Perú y ahora en México también. Sí, somos una familia que crece por el mundo. ¡qué maravilla!

El tema que tomamos para trabajar fue “La Contemplación”. El Padre Bernardo nos dio las charlas que fuimos ahondando y tratando de internalizar un poco más, ayudados por las distintas dinámicas de trabajo. Horas de soledad y silencio, para luego en binas o trinas compartir en solidaridad.

Fue una gran FIESTA y qué decir cuando entró al salón la sorpresa que nos tenía preparada Rodolfo: unos mariachis que irrumpieron para cantarle a la Virgencita las mañanitas. ¡qué emoción! Algunos reíamos otros llorábamos… muchos cantábamos y también bailábamos para la Madrecita nuestra Reina de Guadalupe.

Y llegó el momento de despedirse después de haber renovado la Alianza del Movimiento y haber proyectado el año de oración-ejercitación tanto en lo particular como lo grupal. Promesas de encuentros mensuales a los que nos uniremos desde aquí aprovechando la tecnología…

Cercanos a cumplir 10 años de presencia en México, descubrimos… ¡sí! descubrimos en este encuentro lo que significa la contemplación y esta propuesta de vivir contemplativamente en el día a día de cada uno de la mano de María. Fue una verdadera renovación del deseo de seguirlo a Jesús en Ella sabiendo que caminamos juntos.

Y ahora solo deseamos decir a Dios: ¡Somos tus hijos que con Jesús clamamos “¡Abba, Padre!” ¡Gracias Dios por tanto amor derramado entre nosotros!

Y como dijimos al principio: ¡que el resto lo digan las imágenes! Dios quiera que puedan transmitir la abundante gracia recibida y vivida.

Con un abrazo grande en Ella a quien le entregamos una vez más el Movimiento y que en el hueco de su manto le recordamos que está cada uno de ustedes con sus intenciones…

María y Malena





martes, marzo 7

UN PEQUEÑO HOMENAJE A LA BEATA MAMA ANTULA

Querida Familia: 
Hoy 7 de marzo recordamos a la beata santiagueña, argentina.  La inquieta mujer de los ejercicios espirituales. Les comparto un pequeño homenaje a modo de Agradecimiento y tambien de deseo de que ella nos contagie su inmensa pasión y tesón en el dar a conocer el Evangelio en todos los caminos por donde anduvo.
un fraterno abrazo a todos
maría n.


"Andar hasta donde Dios no sea conocido para hacerlo conocer" Mamá Antula

“YA PASARÁ”,
según la tradición oral,
era la frase que repetía a menudo la
Venerable María Antonia de Paz y Figueroa.
*** Si la vida te fatiga y no sabes qué hacer;
no temas, “ya pasará”.
*** Si la cotidianidad te aplasta y la monotonía te sume en el hastío; espera, “ya pasará”.
*** Si hoy estás temeroso por el futuro, no desesperes,
“ya pasará”.
*** Si te agobian los temores y las incertidumbres de esta etapa de tu vida; trabaja, “ya pasará”.
*** Si el desconsuelo por la partida de un ser querido encoge tu corazón; ora y “ya pasará”.
*** Si la ansiedad o la depresión te hunden en el temor y la queja; confía, “ya pasará”.
*** Si lo que sufres te parece sin fin; aguarda, “ya pasará”.
Y si te parece que has logrado todo y que ya no debes luchar más; no te duermas, que “ya pasará”.
Aldo Marcos de Castro Paz

miércoles, febrero 22

Experiencias sobre la Misión Río Villegas 2017


"María danos tu mirada para vivir como hermanos"
EXPERIENCIA MISIONERA EN RÍO VILLEGAS  (Diócesis de Bariloche)
Queridos hermanos en SM:
         
   Como prometí hace unas semanas, aquí estamos con algo de lo que vivimos durante la Misión en Río Villegas este verano. Para empezar un gracias a Bernardo por su palabras que nos envío para este verano, siempre confirmándonos y motivándonos en nuestro envío.

"Feliz viaje al Sur.  No hay duda que si María los y las mira... no precisan nada más.  Espero que puedan compartir esta mirada con todos y todas.  La vida es lenta en crecer, pero va creciendo.  Con un abrazo grande y festivo y orante,"
bernardo
Desde ya GRACIAS a todos los que nos acompañaron con su oración, uniéndose a la nuestra, y a quienes también colaboraron con las rifas y donaciones… Y así con este gracias doy la palabra a mis hermanos/as con quienes compartimos este verano. 

María Nougués,
Muy queridos hermanos en Soledad Mariana: ¡Gracias por sus oraciones y comunión con nosotros! la misión me es por sobretodo "experiencia de Gracia de Dios, experiencia del Reino de Dios".
Con profundo agradecimiento voy viendo que el caminar de estos años anda sellando afecto más profundo "entre todos nosotros con ellos y de ellos con nosotros".
Cada misión siempre me interpela hacia lo más hondo de mi ser cristiana y me invita a nuevas experiencias de encuentro y servicio.
Este año me llegó el turno de ser catequista de los niños para la primera comunión. Con este servicio tuve muchos regalos:
Aclaro que tuve un grupo heterogéneo en edades, se presentaron dos chicos uno de 15 años y otro de trece manifestando su deseo de prepararse, más otros niños que ya venían preparándose, de 11, de 10 y 9 años, más otras dos también de diez años que la habían hecho el año anterior y que fueron invitadas a compartir el espacio de perseverancia.
Fueron encuentros llenos del Amor de Dios.  Disfruté de hablar con ellos de Jesús, de escuchar sus pensamientos y opiniones. Disfrutamos de rezar juntos mientras fui con ellos aprendiendo de sus corazones dóciles.
Gocé con sus alegrías por los logros, con sus ojos admirados y silenciosamente respetuosos ante el misterio de Jesús Eucaristía.
Me fue de conversión: la transparencia del compartir, el deseo por la verdad ante preguntas que inquietaban y la simplicidad fiel ante el propio deseo de recibirlo a Jesús.
Puedo decir que con los niños, adolescentes y jóvenes que se acercan por deseo a Jesús todo es ¡Maravilloso!
Gracias Señor por Manifestarte en ellos, Gracias por la comunidad de hermanos misioneros que me apoyó en este servicio con sus aportes y auxilios, gracias por nuestro hermano y padre Fernando que pudo confesar a toda la tropilla deseante de Dios, este fue un momento especial de mucho gozo para ellos y entre ellos. ¡Gracias de vuelta Señor por esta nueva oportunidad de donación y de haberme misionado con ellos!
Y no solo fueron los niños, también ¡tantas cosas…!, por ejemplo las visitas, el corazón de la intimidad de cada visita… donde se está manifestando el cariño y la confianza. Encuentro-Visita: fraterna alegría, tesoros de luz que llegan hondo.
Gracias querida Familia porque la comunión de todos llega, fortalece, anima y confirma. Que María de Guadalupe Misionera nos siga mostrando el camino y nosotros sigamos fieles a sus pasos.
Unidos siempre en Ella y San José!
María


Pancha Schoeffer
Lo que me ha dejado esta misión es que ya estoy pensando en enero 2018, ya que el motor-rueda-mecanismo en Rio Villegas ha empezado a tener energía propia.
Son los pequeños detalles que me muestran esto
a) Ellos cortaron el pasto preparando la capilla; b) coordinar vacaciones de trabajo según nuestras fechas de misión; c) vienen a las reuniones; d) se sintieron partícipes de la peregrinación; e) quieren y sumen nuevas responsabilidades (la llave ahora la tiene Hilda/Adriana) f) entre las Sras. de allí hay más comunicación
BESO PANCHA

Patricia y José Canullo
Qué podemos decir sobre la experiencia de la misión 2017. Ya hace nueve años que vamos a misionar al Paraje de Río Villegas y siempre nos reciben con mucho cariño y después de tantos años nos hacen sentir parte de la familia. Qué regalo!!!!
Es mucho lo que recibimos de las familias, personas, niños y ancianos.
Este año el lema es: "Madre danos tu mirada para vivir como Hermanos".
En cada mirada de cada uno sobre nosotros nos hemos sentido mirados por Jesús y María. Nos hemos sentido abrazados y confirmados por el Padre. Esto ha sido para nosotros lo central de la misión.
Podemos compartir todas las actividades que hemos hecho a lo largo de los días, todas las visitas, la Procesión con la Virgen por todos los hogares del Paraje, las comuniones y confirmaciones. Pero esta unión y cruce de miradas mutuas ha fortalecido la comunión.
Los invitamos a dar Gracias a Dios por todo lo transcurrido en estos días con las personas del Paraje y la Comunidad misionera. Gracias Señor por sostenernos, acompañarnos y confirmarnos en este camino misionero. Amén. Aleluya!!!!                                                                                                                                                             


Patricia y José


Tere Páez
Mi experiencia de esta misión sentí muy fuerte una presencia de familia que compartimos la misma fe.
Hermanos abiertos a compartir la vida. La nuestra y la de ellos en torno a la Palabra y a la Eucaristía
Hermosas visitas de Fernando y los Pepes (P.Pepe Lynch y P. Pepe Parodi) cada uno a su estilo.
Me encantó hacer tarea comunitaria en la capilla. Gracias
Tere Páez


Martín (Mono) Cecchi
·         En la multiplicación de los panes me conmueve ver como el Señor sigue multiplicando una y otra vez esta "Gracia", este regalo, que nos hace año tras año con esta Misión.
·         Me conmueve, ver como nuestros hermanos de Rio Villegas, esperan, valoran, y se "ponen en movimiento", con nuestra "Presencia". No hacen falta palabras, estar allí, es suficiente, el Señor habla mediante nuestra Presencia, y lentamente va abriendo corazones, corazones que de a poco empiezan a arder.
·         Me conmueve, ver como nuestra comunidad misionera, con idas y venidas, incomodidades, sigue unida, deseosa de estar ya, otra vez en Rio Villegas.
·         Me conmueve ver como todo nuestro Movimiento, algunos más otros menos, vibra con esta Misión, amigos que están veraneando y se acercan a brindarnos su apoyo, otros que ni conocemos, y que año tras año se acercan también, los curas, el Obispo; y muy valorable la presencia de Killy y Alfredo despidiéndonos en el Aeroparque.
·         El Evangelio del domingo inmediato a nuestro regreso fue el Sermón de la montaña, Bienaventuranzas que no son otra cosa que el reflejo del "Sentir íntimo de Jesús", esto es lo que más me conmueve, "Que Jesús muestre sus sentimientos a través nuestro".-
Los abrazo a todos y cada uno
Mono  

Federico Fava
Las misiones, personalmente, son un tiempo donde Dios se me hace más presente en las visitas y actividades, la comunidad y los gestos llenos de generosidad, confianza y sencillez y así lo vivo en el paraje de Villegas junto a la comunidad de Santa María del Encuentro.
Quisiera destacar algunas de estas vivencias:
·         Siendo siempre cada misión nueva y distinta, hay algo que se vive y respira en la comunidad misionera y que me es de gran riqueza. Esto es su espiritualidad mariana y contemplativa de Anunciación-Visitación. Anunciación que da sentido y me prepara para la Visitación. Visitación que lleva Vida a todos (misioneros y misionados) y personalmente que me lleva y prepara a la Anunciación que es presencia de Cristo y su Madre en la historia y los pueblos sedientos de Dios y de fraternidad.
·         La convivencia comunitaria en donde se refleja la riqueza de la iglesia en la variedad de vocaciones, de seguimientos únicos a Jesús como es el de cada persona, de diversas edades con más o menos experiencia de vida.
·         Realmente Dios es generoso y va mostrando un poco de su obra, animándonos a seguir sembrando. Pienso en los bautismos, confirmaciones, en la creciente confianza, apertura y compromiso de la gente con la comunidad.
·         Por último, les comparto una idea que considero regalo de Dios y que me invita seguir misionando: Jesús nos regala su plenitud y salvación por medio de la misión. La misión que nos saca de nuestra comodidad para ir al encuentro de tantos hombres y mujeres sedientos de comunión, fraternidad y de amor y de Dios.
·         Aprovecho para agradecer de corazón a la comunidad por abrirme de par en par las puertas de su casa y compartir la fe y la vida.

Adrián Gauna
Mi experiencia desde la oración. Sólo unas frases extraídas de mi cuaderno de oración (artesanal by Graciela Cañas!!!)

"…ayer llegamos y oramos, con el evangelio, nuestras 'parálisis', el llamado a dejarnos cargar y saber sostener a otros, la fe creativa y osada, nuestras pobrezas criticonas y ácidas, tu perdón que sana, levanta y envía." (14/01)
"Mi mirada se queda muchas veces fija en las piedras y muchas veces, Vos, con ellas armas mi camino para más Vida. Mi mirada, a veces, no mira el camino que vas siendo y haciendo, Señor, en cada uno, en nosotros, en la Iglesia… Gracias, Señor, por "buen humorizar" mi vida cuando no miro en Vos (ni como Vos) y cuando me fijo en las piedras y no en tu misterio en camino! Abre mis ojos a tu Mirada y mi corazón a tu abrazo fraterno. Amén FIAT!" (15/1)
"La misión abre el corazón a todos, y no sólo a pocos cercanos" (16/1)
"VOS sin dejar tu cercanía, te subís a nuestra (Tu) Barca/Comunidad, la Iglesia, nuestra Madre y Maestra. ¿Cómo transparentamos tu Palabra y Presencia que sana? (19/1)
"Ofreciendo y recibiendo: movimiento cardíaco ¿Cordial? Para ser y hacer TU PAZ, TU ENCUENTRO, TU REINO. Nos llamás por TU NOMBRE que se va formando en el mío, nuestro: cristianos. Pero hoy somos los llamados a la montaña para estar con Vos y ser enviados de dos en dos… (20/1)
"Gracias, Señor, por tu llamado a contagiar tu Luz, aquí, allí y donde quieras…!¡Gracias por la experiencia de Fraternidad alegre y orante!¡Gracias por la fe de los sencillos que nos renueva! ¡Gracias por tu hermosa Creación que se hace Santuario y Carpa del Encuentro! ¡Gracias, Señor, por tu Sabiduría que nos guía e ilumina despejando tensiones y conflictos, y ayudándonos a ser testigos de tu unidad y encuentro, de comunión y reconciliación! (23/1)
 "Vuelta a casa con Pablo, Apóstol. La misión no termina..." Misión implica conversión a la gracia que conlleva… Misión es salir de sí para escuchar con humildad, para el encuentro, para ser tu Presencia que a veces calla y otras, habla. Misión es tomar conciencia que "nuestra vida es una Misión" (Cf EG.273). Y la Misión es de Dios. Y esto es para contemplarlo y anunciarlo para alegría de todos!. Amén.   (25/1)
Todo en ELLA, la Guadalupana del Encuentro



María – Pancha – Mono – Patricia – José – Tere – Fede – Adrián
(Gracias Fernando Gil por tu Fraternidad y Sacerdocio)



sábado, enero 28

De regreso de la Misión SM en Río Villegas

Querida Familia de SM:
Llegamos (a distintos ritmos) a nuestras casas luego de la intensa y fecunda misión! El evangelio de ayer y de hoy nos confirman y vuelven a enviar... Gracias por rezar y acompañarnos!!! Como toda experiencia fuerte necesita decantar para poder ser comunicada! Les prometemos en breve compartir por aquí fotos y algunos testimonios ... Aquí va una foto de la visita del Padre Obispo Juan José que nos invitó a seguir yendo! (de izq a derecha: Pancha Shoeffer– Mono Cecchi – Fede Fava – Tere Paez – P. Fernando Gil – Padre Obispo Juanjo – Patricia y José Canullo – Adrián – señora de Bariloche – María Nougués)
Gracias los tuvimos presentes!!!
Abrazo grande en la Guadalupana del Encuentro!!
su hno
adrián  

jueves, enero 12

Misión SM en Río Villegas - Diócesis de Bariloche



Moreno, 8 de enero de 2017
Fiesta del Bautismo del Señor
Queridos hermanos/as en SM
"Madre danos tu mirada para vivir como hermanos"
 Éste es el lema de nuestra nueva misión en el Paraje de Río Villegas y alrededores. La tomamos de la peregrinación a Luján porque nos inspiraba tener a la "madre", dejarnos "mirar" por ella y mirar como ella, para "vivir como hermanos" y despertar la fraternidad en un lugar tan solitario. Lugar con hambre de Dios, de humanidad, de encuentro, de perdón, de fiesta, hermanos que con su presencia acompañen…
Decimos "nueva misión", porque cada año el Señor nos sorprende y nos regala nuevos desafíos y nuevas experiencias. Este verano iremos Patricia y José Canullo – Pancha Shoeffer – María Nougués – Mono Cecchi – Tere Páez - Federico Fava y yo.  Y si Dios quiere, Fernando Gil, nos visita unos días y se suma a la misión.  Llegaremos a Villegas el 13 hasta el martes 25 de enero.
Durante estos días tenemos la intención de tener: Catequesis de niños – Cateq. De Confirmación – Catequesis de Adultos – Encuentros "ORARTE" con las mujeres – Encuentro con hombres – Encuentros con adolescentes y jóvenes – Tarde de juegos abierto a todos!  -  Peregrinación y Fiesta Patronal.  Todas son oportunidades y medios para crecer todos y compartir nuestra fe en Jesús el Emmanuel, que pasó haciendo el bien, murió y resucitó por amor a todo.
Y cada día lo central de nuestra misión: La celebración de Eucaristía y de la Palabra, los momentos comunitarios - personales de oración, y las visitas a cada casa.
Como cada año les agradecemos su "venir a misionar con el corazón orante", con su intercesión. Nos sabemos muy acompañados y enviados para vivir lo que rezamos en nuestra Alianza de SM. "Aliados con Dios en la Solidaridad y Soledad de María, compartimos lo que somos: marianos y contemplativos al servicio de todos"
Hoy el Señor se bautizó y fue confirmado en su Misión por el Espíritu y la Voz del Padre: tú eres mi hijo amado… Con esta confianza entregamos al Señor nuestras pobrezas, límites y dones para que Él haga SU MISIÓN EN NOSOTROS: SM y Villegas.
Los llevamos en nuestra oración y nos confiamos a la suya!!

Adrián
Comunidad Misionera – Sta. María del Encuentro.

PD. Esta tarjeta dejaremos en cada casa

jueves, enero 5

Comunidad Orante

Hoy murió Pablo el hermano de Chino y Pepe Silveyra. 
Acompañamos con toda nuestra oración a su familia pidiéndole a María que lo lleve a los brazos del Padre y les de consuelo.
Mañana a las 12.45 hs. es el entierro en el Cementerio de la Recoleta.

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.