Páginas

lunes, mayo 9

¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?


Próximo martes 10 de mayo


¡Nuevo Encuentro a Puertas Abiertas! 

en la Sede de Juncal 2636 - CABA


Te invitamos a que vengas y traigas a tus amigos para compartir

MARIA Modelo de nuestra vida Cristiana
¿Por qué MARIA de GUADALUPE?
Camino de Encuentro Vivo con Jesús

Un ESPACIO SEMANAL de Retiro, Oración y Comunión

domingo, mayo 8

Entre todos...

La vida es lenta en crecer, jamás desesperes.
                                                                                     Bernardo Olivera

En el compartir de María Nougués sobre el Encuentro de Ejercitadores y Servidores del mes pasado, contó que hubo un momento donde hice unos juegos magia. Fue para captar la atención y presentar un tema complejo: "nuestra economía". Complejo porque siempre fue complejo entre nosotros. Complejo porque la situación del país también lo es. Es una época de aumentos que nos afectan a todos y por ende también al Movimiento.

Estoy yendo a una escuela de magia desde febrero de este año. Lo hago porque me divierte, despierta mi creatividad y me regala un espacio de juego, que creo fundamental para la vida. Me fascina estar en actitud de aprendizaje  y todavía no me sé un juego que hace aparecer billetes, o los multiplica, o les acrecienta el valor.... Cuando lo sepa lo compartiré con ustedes, mi familia.

Mientras tanto, con el Equipo Coordinador vamos pensando acciones. En primer lugar, quiero agradecer a tantos, que de manera anónima o discretamente, con un corazón sumamente generoso comparten sus bienes con nosotros. También pido perdón si alguno considera que se ha manejado mal asuntos vinculados al destino de bienes. Desde el Equipo Coordinador General discernimos cuidadosamente cada paso que se da.

Hay una acción que nos involucra a todos los que nos sentimos parte de este Movimiento, los que recibimos Gracias participando de esta espiritualidad: es comprometernos con un aporte mensual. Muchos ya lo hacen desde siempre, otros se van sumando y deseo que esa sencilla carta inspire a otros más. Los gastos de Soledad Mariana son de todos, si somos Soledad Mariana, si aquí gozosamente pertenecemos y permanecemos. El costo de los servicios (agua, luz, gas, expensas) se ha incrementado considerablemente. Es por eso que les pido a cada uno, que a conciencia - con una mano en el corazón- disciernan cuánto aportar o cuánto más pueden acrecentar el aporte que vienen realizando.

Cuando veo por el Facebook campañas que se hacen para recaudar fondos para diversas obras, pienso que al estar destinadas a sectores más desprotegidos, uno se puede sentir altamente movilizado... y claro que es muy bueno ayudar a todo aquel que lo necesite! Es una obra de Misericordia y estamos en el Año de la Misericordia. Pero también son obras de Misericordia las que hacemos desde los diversos servicios y misiones en Soledad Mariana.

Los invito a acercase a los Coordinadores Regionales, son ellos los que conocen la realidad de cada lugar en particular y al Movimiento entero. Tenemos proyectos para llevar adelante. Los necesitamos. Estamos abiertos y toda idea y propuesta. El Señor nos prometió el ciento por uno. El es fiel a su Palabra. El Papa Francisco nos recuerda que el Señor bendice a quien da la mano con largueza.

En María de Guadalupe, que Ella llene nuestro corazón de su Amor, abierto y concreto
Con cariño
Killy Romero

¿Cómo servir a la vida?

Tu autoridad es un servicio a la vida, y esta vida precisa más tu servicio que tu presidencia.
Para servir a la vida has de conservarla y promoverla, motivarla y orientarla. 
                                                                                           Bernardo Olivera

¿Cómo servir a la vida?

Rezando - Es mi oración para este año Santo, año Jubilar, que el Señor nos renueve en el Amor.

Actuando - Deseo compartirles algunas palabras sobre la impronta que le quisimos dar al Encuentro de Ejercitadores y Servidores y lo vivido en esos días.

Como dinámica de presentación se propuso a cada uno recordar - volver a traer al corazón -  aquello que nos enamoró de Soledad Mariana.
¿Por qué un día decidimos ser de Soledad Mariana?
Le pido a María de Guadalupe que nos regale contemplar la respuesta.... y que siempre cuide nuestros deseos más profundos.


Se me ocurre que la pedagogía de Dios nos hará atraído desde las búsquedas y personalidad de cada uno, para poner en nuestras manos esta espiritualidad tan rica y esta comunidad para que juntos busquemos y encontremos al Señor.

Preparándonos para el festejo de los 40 años de Alianza, el eje pasó por nuestra vida de Alianza con Dios en María. Hubo testimonios motivantes de cómo vivimos el seguimineto a Jesús en lo cotidiano. Desde distintas parábolas de la Misericordia (Lc. 15) entramos en diálogo con la Palabra, diálogo que se continuo en otros momentos de silencio y oración.  

En el compartir fraterno comprobamos cómo ese sí que damos y que el Espíritu sostiene, demanda orar y trabajar. Ese orar y trabajar está organizado en  ejercitaciones. En esas ejercitaciones, inspiradísimas, encontramos un camino de conversión y de encuentro con el Amor pedilecto que el Padre siente por cada uno. Por eso, trabajarlas una y otra vez es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos.



Bernardo nos dijo hace mucho que somos como pasitas de uva, todos arrugaditos. María y el Señor se encargan de plancharnos para dejarnos lisitos, hermosos y plenamente felices. Esto último es un agregado mío. El ejercitarnos va en esta línea.

En el grupo que me toco participar conté un sueño que tuve a poco de comenzar a ejercitarme con Fernando. En el sueño Fernando venía a mi casa de San Miguel y se encontraba con mi amado perro Panqui que estaba lleno de garrapatas. Garrapatas negras y gigantes. Fernando con su santa paciencia sacó una por una esas horribles garrapatas. Desde ese entonces, creo que la ejercitación tiene que ver con eso... con un proceso de personalización. Proceso que es único y original en cada uno. Proceso que es personal y comunitario ya que lo vamos transitando de la mano de un ejercitador, un guía guiado por el Espíritu y a la vez, dentro de una comunidad "que está en la misma".  Proceso que como todo camino, tiene mojones que celebramos en renovaciones de nuestra Alianza Bautismal (por eso hablamos de distintas alianzas, son nuevos si, en el primer Si. Qué lindo es decirle muchas veces a alguien que lo queremos y elegimos y qué más cuando se trata del Señor!)

Hago entonces un llamado a la solidaridad, necesitamos ejercitadores. Va entonces otra pegunta ¿Alguno se siente llamado a ese servicio de ser ejercitador?

Dios actúa en el servicio, inspirando, iluminando. Sirviendo somos servidos, misionando somos discípulos. Somos discípulosmisioneros que participamos en escuelas, donde ponemos de lo nuestro para que el Señor obre y por eso nos formamos.

Finalmente tuvimos un tiempo por Regiones. Es  - el - ámbito donde recibimos y nos damos. Nos abrazamos y discutimos, nos herimos y sanamos. En estos grupos humanos el Señor y la Morenita Guadalupana se hacen presentes, regalándonos el milagro de las rosas en el desierto. Este año hay muchas novedades en cada Región, acérquense a sus coordinadores, lo que estén lejos escriban. Hay muchas propuestas para participar y servir ... y también posibilidades de hacer y escuchar inquietudes.

En María de Guadalupe
Killy Romero

¿Vacaciones?

Hola a todos

Hace tiempo que les quiero escribir, y llegó el día de ponerme frente a la PC, pero sobre todo de abrirles el corazón.

 Este fue un verano particular en muchos sentidos. Decidimos, con Alfredo, ir a pasar la mayor parte de nuestras vacaciones a Pablo Acosta con el deseo de compartir la liturgia con los monjes de la Trapa. Estuvimos 12 días, 12 días de ser vecina de los monjes y poder ir los oficios !!!

 
Fue un tiempo de presencia del Señor. Casi todos las tardes fuimos a rezar el Rosario con Pablo, un regalo del Cielo. En la llamada capilla del Rosario hay una imagen de la Virgen de Guadalupe, cómo no tenerlos presentes a cada uno y cómo no sentirme amparada por sus oraciones. Como Pablo distribuye tareas, salté para encargarme de prender y apagar la vela. Qué felicidad, qué plenitud! En nombre de todos nosotros ... pedir al Señor que nos ilumine para crecer en la vida mariana y contemplativa. Luego disfrutar del humito que se elevaba y le acerca al Padre nuestras intenciones.

Habría mucho más para decir, pero no quiero aburrir. Solo contarles que como frutilla del postre pudimos participar de una misa muy especial que se celebra en la Trapa por el día de abades fundadores del Císter: Roberto, Alberico y Esteban. El padre Mauricio dio una homilía muy inspiradora acerca de las enseñanzas de estos santos, motivando el seguimiento radical del Evangelio.. buscando al Señor con mayor autenticidad, sencillez y pobreza.

En el momento de las intenciones viví una experiencia única... desde mis entrañas salió una sencilla oración de agradecimiento por todo  lo que tantos vivimos, cuando visitamos la Trapa. Humildemente, fue en nombre de todos, reconociendo que no hay palabras que expresen lo que nos transmiten  los monjes y lo amado que uno se siente  en el Monasterio de Santa María de los Angéles . Que nuestra Madre Medie para que sigan siendo cada día más santos.

Con cariño guadalupano
Killy Romero

viernes, mayo 6

Invitación de la Región Centro



Primer Jornada de la MISERICORDIA 


organizada por la Vicaría Centro de la Arquidiocesis de Buenos Aires

Muchas Obras de Misericordia se realizan ya organizadamente en la Ciudad.

Aquí podrás conocer dónde se hacen y cómo y, si sientes el deseo de sumarte...,
podrás contactar a los responsables para comenzar ya tu tarea de voluntario.

 ¡Todos podemos ser el rostro de Jesús Misericordioso!


Soledad Mariana participa en la organización del
Taller Nro. 1 - Pastoral de la Escucha.

Todo el que quiera participar simplemente debe presentarse allí a las 9 hs.

​Ecos de la Peregrinación de Región Norte

Fue todo de Maria y de Jesus. Ellos nos convocaron. Eramos  16  peregrinos. No hubo mucha presencia de SM de la zona pero si buena convocatoria de amigos. Comenzamos con una oracion que leimos todos juntos y partimos de la Merced. Fuimos rezando y meditando con una guia el Rosario. Fuimos pidiendole  a Ella que nos muestre que nos conforme y nos conceda a Jesus. Y nos fuimos en 50 minutos acercando a la Puerta Santa. 



Nos presentamos en el Santuario con una Oracion espontanea y fuimos a la capilla a participar de la misa con la Comunidad de Schoenstatt. El padre hizo referencia a nuestra peregrinacion y nos bendijo. 


La verdad fue un gesto de SM zN que nos hace mas Comunidad.

Les mando un fuerte abrazo
Juan


martes, mayo 3

INTENCIONES DEL PAPA FRANCISCO. MES DE MAYO.


Recemos este mes con el Papa para que en todos los 
países del mundo las mujeres sean honradas y 
respetadas 
sea valorizado su imprescindible aporte social.
 Por la Red Mundial de Oración del Papa 








viernes, abril 29

¡Camino de Contemplación!

El Próximo martes comenzamos con los


¡Encuentros a Puertas Abiertas! 


en la Sede de Juncal 2636 - CABA




Te invitamos a que vengas y traigas a tus amigos para compartir

¿Cómo vivir la CONTEMPLACIÓN MARIANA?
¿Por qué SOLEDAD MARIANA?
Camino de Encuentro Vivo con Jesús

Un ESPACIO SEMANAL de Retiro, Oración y Comunión

​Preparándonos para la peregrinacíon a una Puerta Santa de la mano de María

María preséntanos a Jesús, confórmanos con Jesús, concédenos a Jesús. 
Dice el Papa Francisco: "Jesús es la Salvación. La Puerta Santa indica a Jesús mismo que nos dice: "Yo soy la Puerta. El que entra por Mí se salvará; podrá entrar y salir, y encontrará su alimento" (Jn 10,9). Contemplar el misterio de la Misericordia de Dios es fuente de alegría, serenidad y paz. Es condición para nuestra salvación. La misericordia es la ley fundamentaque habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida".

Pienso, en situaciones difíciles de mi vida, situaciones que no acepto, no entiendo, ¿pongo mi confianza en Jesús?


Peregrinación desde la Iglesia La Merced a la Puerta Santa en el Santuario de Schoenstatt

martes, abril 26

Preparándonos para la peregrinacíon a una Puerta Santa de la mano de María

MARÍA ,te pedimos que con la misma humildad del Niño Jesús en el pesebre podamos pedir perdón y perdonar para sanar todas las heridas. Dice el Papa Francisco: "Un signo importante del Jubileo es también la Confesión. Acercarse al Sacramento con el cual somos reconciliados con Dios equivale a tener experiencia directa con su Misericordia.  Es encontrar al Padre que perdona todo. Dios nos comprende en nuestras limitaciones y contradicciones. Perdonar es cosa grande, no es fácil perdonar, porque nuestro corazón es pobre y con sus fuerzas no lo puede hacer. Pero si nos abrimos a acoger la Misericordia  de Dios para nosotros, a su vez somos capaces de perdonar.  Seamos instrumentos del perdón,  perdonando ". 
Pienso a quién tengo que pedir perdón y a quién tengo que perdonar.

Sábado 30 de abril  a las 18  peregrinamos desde la Pquia. de la Merced al Santuario de Schoenstatt (San Isidro)



Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.