Páginas

martes, junio 28

Pentecostés en Región Chascomús

"Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar" (Hc. 2.1)


Ecos del 12 de Junio en Chascomús

Bajo el lema: EL ESPIRITU SANTO EN LA ESCUCHA Y EL DIÁLOGO

Tuvimos jornada de Pentecostés, a cargo de nuestras queridìsimas laicas consagradas Mónica y María.
Realmente un  gozoso regalo de Aquel que hace la unión; y como siempre digo :"de alta escuela".

Gracias Teachers.
estela

Nos escribe Messody desde Perú.

Queridos hermanos.
Si supieran toda mi nostalgia y los deseos que tengo de volver a la Argentina!!!. Pienso que si Pepe y Fabi continúan con sus planes y yo aún estoy, cuando se jubilen en muy pocos añitos, podremos cumplir ese sueño.
Sigo todas las misas de Martìn y oro con mucha fe, en especial ahora por la nueva sede.
Estoy segura de que la obtendremos. Pido por la de Bernardo, no sòlo porque allì viviò y se criò nuestro Bernardo, sino porque tengo recuerdos muy vìvidos de la casa.
Recuerdo cuando querían que su mamà se mudara, pues era enorme para ella solita y yo la visitè. Ella me tomò de la mano, recorrimos todas sus habitaciones, una por una y sin que mediara ni palabra mìa, me contò lo que sentìa en cada una de ellas, incluyendo historias, de quièn era, què hacìan y còmo querìa a cada rincòn.
Creo que me transmitiò su amor por la casa pues cuando dijeron que la querìan comprar, supe que iba a ser para SM. Por eso no dejarè de rezar para que asì sea.
No se pueden imaginar la alegrìa que siento cada vez que tengo noticias de ustedes. Realmente, si estuviera en mis manos, me irìa ya a vivir en Argentina, pero lamentablemente ya no tengo familia allà, sòlo quienes viven muy apartados o primos en segundo o tercer grado, tambièn lejos de Buenos Aires. Ademàs, mis hijas insisten en que las necesito... y tienen razòn, no recibo ni jubilaciòn.  Gracias al Señor, tengo tan buenas hijas, que no hacen necesario tener a nadie màs.
Siempre fuì, soy y serè Soledad Mariana donde estè.
Sigamos rezando, ya nos volveremos a ver, sè que Dios va a querer.
Cariños a todos en Soledad Mariana, no olvido a ninguno, estoy al tanto por internet de lo que estàn haciendo, por lo tanto, siempre estoy unida en la oraciòn con todos
Un enorme abrazo, con mucho cariño, en María

                                                                                                 Messody 
Región Perú

domingo, junio 26

FIESTA de CORPUS CHRISTI

Muy querida familia de Soledad Mariana, sintiéndome especialmente en comunión con todos en nuestra Fiesta de hoy en toda la Iglesia, Fiesta del Cuerpo del Señor, Nuestro Pan de Vida, les comparto algunas frases que estuve meditando estos días.
Muchos de ustedes las conocen ya que son parte de nuestra espiritualidad, pero me parecía lindo releerlas juntos. Les sumo algunas también del beato Juan Pablo II como también otras de Benedicto XVI.
de Bernardo Olivera (de la carta Eucaristía del libro "Siguiendo a Jesús en María")
 "Es verdad que en la eucaristía nosotros comemos a Jesús. Pero no es la verdad completa. El  misterio está en que es Jesús quien nos come a nosotros. En vez de cambiar el pan en nuestro cuerpo, nosotros somos cambiados en el cuerpo de Cristo".
"La vida espiritual de cada uno de nosotros alcanza su vértice y su plenitud en la celebración de la eucaristía. Ella contiene todo el bien espiritual de la iglesia, a saber: Cristo mismo."
"El Espíritu obra principalmente en la Eucaristía, dado que la Eucaristía actualiza la pascua y el Espíritu es el don del Cristo pascual".
"Si la Iglesia vive de la Eucaristía y María es nuestra Madre pues nos da la vida, ha de haber una estrecha y sublime relación entre la Eucaristía y María".
"En María del Santísimo Sacramento seremos verdaderos contemplativos".
de Benedicto XVI (Corpus Cristi 23 de junio 2011)
"Aquello que Jesús nos donó en la intimidad del Cenáculo, hoy lo manifestamos abiertamente, porque el amor de Cristo no es reservado a algunos, sino que está destinado a todos"
 "Todo nace,  del corazón de Cristo, que en la Ultima Cena, en la víspera de su pasión, agradeció y alabó a Dios y con la potencia de su amor, transformó el sentido de la muerte a cuyo encuentro se dirigía".
"No hay nada de mágico en el Cristianismo. No hay atajos, sino que todo pasa a través de la lógica humilde y paciente de la semilla de grano que se parte para dar la vida, la lógica de la fe que mueve las montañas con el suave poder de Dios. Por esto quiere continuar renovando la humanidad, la historia y el cosmos, a través de esta cadena de transformaciones, de la que la Eucaristía es el sacramento."

del Beato Juan Pablo II (Ecclesia de Eucharistía, 17/4/2003)

"Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente el don de María como Madre nuestra, entregada a nosotros en aquel momento".
"Hay, pues, una analogía profunda entre el fiat pronunciado por María a las palabras del Ángel y el amén que cada fiel pronuncia cuando recibe el cuerpo del Señor".
"En la Visitación a su prima Isabel se convierte en el primer "tabernáculo" llevando e irradiando en su seno al Hijo de Dios".

Mi abrazo a cada uno, deseando que María Eucaristíca nos anime más, cada día, a dejarnos transformar en su Hijo, Jesús Nuestro Señor.

María



viernes, junio 24

Encuentro y Oración en Zona Oeste

Hola queridos hermanos de Soledad Mariana!

     Hoy hemos vivido una experiencia excepcional en la Zona Oste disfrutando en casa de Isabel Ontiveros, quien gentilmente nos recibió, de la oración, el canto y del film "De dioses y hombres" sobre los Mártires de Argelia.
      Es conmovedora y transmite todo el amor entregado de cada uno de ellos. Nuestro agradecimiento también a los Consagrados que nos acompañaron y animaron la reunión, y, por sobre todas las cosas al Espíritu Santo , que estuvo presente entre nosotros, iluminándonos.
      Un abrazo enorme y abrigadito que los abarca a todos.
Beatriz Alanis,
Coordinadora Regional
Zona Oeste.

miércoles, junio 22

UNA VISITA A MARIA DE GUADALUPE, por Pedro Nazar

Antes de iniciar el viaje ya fuí recibiendo distintas confirmaciónes que María me regalaba. Me fué preparando. La piedra angular fué un sermón espectacular sobre la presencia/ausencia de Jesús que me vino "como anillo al dedo" para seguir profundizando en ese "encuentro personal con Jesús" que estamos todos tratando de reconocer y seguir. Algo intentaré trasmitirles, en una cosa que es muy personal.
Basado en las lecturas de ese Domingo el sacerdote explicó la falta de comprensión de los apóstoles sobre su partida (Jn 16-12; 16-17), y el miedo que la misma les causaba (Jn 14-1; 14-5)  Esto, que ya sucede estando Jesus presente entre ellos fisicamente, se repite en sus posteriores apariciones ya resucitado, con el agregado de las dificultades para verlo. Misterio bien explicado en el librito de Bernardo "Jesús quien eres" -que estamos trabajando en la Escuela Visitación- y que tiene relación con "nuestro encuentro personal con El", base de nuestra conversión. Lo que me sucede hoy a mí es parecido a los apóstoles, en que consciente, o inconscientemente, quisiera verlo físicamente

Pero El está, y por lo tanto el encuentro existe hoy, pero no como yo me lo he imaginado hasta ahora. Con la expectativa que para ser un encuentro real, palpable, tenía que ser físico, o casi. Estoy entreviendo ahora ¡que con signos basta! Algo como los discípulos de Emaus, que recién después del signo de la bendición y partición del pan "lo ven". Pero al instante ¡ha desaparecido!

Mirando hacia atrás, en muchos momentos de importante significación en mi vida, lo común a ellos es "algún signo" de la presencia de Dios. Que, como a Cleofás y su compañero/a, te deja un "calor en el corazón" y una certeza de su existencia. Que además, con el paso de los días, va perdiendo algo de realidad, de consistencia, de seguridad, que esa presencia inicialmente tuvo. Al no ser cultivado por la memoria y el agradecimiento, se va perdiendo en el fárrago de la vida. 

Finalmente llego a lo que tantos otros han ya dicho, pero que cuesta entender personalmente. Es el camino de la vida a recorrer, hacia el momento de la visión con El -y/o con Ella- en éste o en el otro mundo según su gracia me otorgue. Un camino que es El mismo ("yo soy el Camino, la Verdad y la Vida"), y donde el Amor de María nos lleva con seguridad. Tan sencillo para contar, pero no tan fácil de vivir cuando nos sobrevienen las dudas, o cuando caemos en una tentación.

Así, ubicado y por lo tanto pacificado, partimos. Al día siguiente de llegar nos fuimos a la Basílica con Matías, mi hijo y Angel custodio. Igualmente mis expectativas eran impresionantes: había llevado un largavista para ¡verla más de cerca!. Ni bien la miré con el aparato me dí cuenta de mi infantilismo. La mirada estaba en el corazón. Así que me senté, medio adelante entre los miles de devotos, con suficiente visión de su imagen, y escuché la misa en el día ... de la Visitación, Martes 31 de Mayo. Comulgué, pasaron tres misas, y hubiera pasado una cuarta si no viene Matías a buscarme. Tan contento estaba, tan bien me sentía.
.
Muchas cosas pasaron por mi cabeza y corazón. Intenté acordarme de todas las personas a quienes quiero: las que veo y las ya fallecidas. Aquellas que están en problemas, o con quienes tengo alguna diferencia. A mis hermanos de la patria y del mundo, tan manchados todos nosotros por la corrupción, la violencia, la injusticia. Y pedí especialmente por aquellos que en ese momento no tenía presentes y que se hubieran encomendado a mi oración. Que Ella sí recuerda. Sólo por ésto, por su gran Amor, estoy seguro de haberlos llevado a todos. A nadie deja de ver. Como contó Juan Diego cuando, con cierta picardía, quiso pasar de largo: "piensa que por donde dió la vuelta no lo podrá ver la que perfectamente a todas partes está mirando. - Nican Mopohua"  Así, igualito, hoy también ¡está mirando!. 

Cuando salí me empezó a agarrar un desasosiego, como si "nada hubiera pasado". Era el momento del Malo. Francamente no supe mucho qué ni porqué.

Pasaron dos días y decidí ir a despedirme de Ella antes de partir. La paz fué volviendo a mi corazón, apoyado en el conmovedor relato del Nican Mopohua. Valoré el gran milagro visible, que es su propia imagen. Unica en el mundo pintada por ella misma, que además hace cientos de años debería haber desaparecido. Como dice Martín Serantes, allí, en esa imagen, María está viva. Voló el desasosiego, volaron las dudas: la despedida fué muy calma y cercana, en comunión.

De todo lo vivido les cuento que estoy sintiendo fuerte la acción de María en Guadalupe, en la ermita de cada uno de nosotros (lo daré a las gentes en todo mi amor personal - NM), y el soplo del Espíritu Santo en las comunidades, en todo el mundo (Jn 16-13a). Los grupos de oración contemplativa y sus conversiones personales, como en la renovación carismática, nos están confirmando que hoy sigue Jesus presente reuniendo multitudes, sanando almas y cuerpos, como en los tiempos evangélicos. Son muchos los que no están enterados de ésto ...

Al mismo tiempo siento lo poco que somos, como dice San Pablo: sólo podemos gloriarnos de nuestra debilidad.

Para cada uno va mi abrazo en el corazón de Jesús y María de Guadalupe
Pedro Nazar 

martes, junio 21

VISITA HISTORICA A CHASCOMUS.

El pasado 16 de abril, con inmensa alegría, recibimos la visita de Patricia, nuestra coordinadora general, acompañada de María Nougués y Chíchi Ricci
 Aunque ya ha pasado un “tiempito”, aún resuena en nuestros corazones el gozo y la confirmación de pertenecer a Soledad Mariana como: comunidad mariana y contemplativa al servicio de SU CORAZÓN y de la Iglesia.

Un gracias infinito para ellas y a todos los que desde el año 80 nos acompañan con disponibilidad y amor, velando por nuestro crecimiento.

Hasta cada comunión.
estela.

viernes, junio 17

¡FELIZ CUMPLEAÑOS PADRE!
  
¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS BERNARDO!!
  
...Padre Nuestro que estás en los cielos,
tus hijos te pedimos por nuestro querido
padre Bernardo 
Nos regala su vida, nos transmite su fe, su esperanza y su amor
y nos acerca desde hace 35 años a tu Hijo Jesús
mostrándonos especialmente la maternidad de María.
¡Bendícelo con tu Gracia divina!

  
¡Gracias por su testimonio!
¡Gracias por su vida!

Su Familia Grande
Mov. Soledad Mariana

martes, junio 14

El Señor sanó mi siquis. por P. Martín Serantes

Entre mis 18 y 23 años de edad tuve una intensa búsqueda interior. No encontraba
respuesta a tantas preguntas. A veces recuerdo aquella época imaginando mi corazón
rebalsado de signos de interrogación: sobre el sentido de la vida, sobre la justicia social,
sobre la relación con Dios, etc. etc.
Mi siquis era muy frágil. El Señor no permitió que se quebrara del todo.
A los 23 años una amiga me invitó a participar de un grupo de oración espontánea.
Allí comencé a sentir algo de paz. Luego, esta amiga, me presentó al sacerdote que
organizaba estos grupos de oración en todo Buenos Aires. Conocerlo a él fue para
mí la experiencia más importante de mi vida. Vi en él las respuestas a mis búsquedas
espirituales y sociales. Allí fue mi vocación.
Pero todavía faltaba camino por andar. Todavía mi alma no había encontrado la paz.
En ese entonces comencé a participar del Movimiento de espiritualidad “Soledad
Mariana”. Allí nos enseñaban la importancia de la oración bíblica y personal. A mi lo
que más me gustaba en ese encuentro con Dios era estar cos mis amigos y amigas del
grupo de oración, pero tener que rezar a solas me era muy difícil. Pero sabía que tenía
que emprender este camino interior si quería encontrarme con el Señor plenamente.
Y así lo hice. Todas las mañanas durante una hora iba a mi cuarto, cerraba la puerta y
me ponía en oración. No sentía nada, pero el monje que nos enseñaba con su ejemplo
y palabras, me decía que la oración no era cuestión de sentimientos sino de fe, y que el
que perseveraba en ella triunfaba. Por eso, aunque parecía que no pasaba nada, pasaba
mucho en el corazón. Así perseveré durante cuatro años. Una mañana, el Señor se
apiadó de mi alma. Yo estaba ordenando mi cuarto a media mañana y sentí que caía
en mi corazón una gotita de Su Sabiduría. Esta gotita empapó mi alma. La rebalsó de
luz. Él me dio de esta manera todas las respuestas a mis preguntas, y más. Me di cuenta
que en Él están todas las respuestas para el ser humano. Que Él es el Verbo de Dios, la
Palabra eterna de Dios que habita en nosotros, en lo más profundo de nuestro ser y que
colma nuestras vidas de sentido y felicidad.
Ese día, esa mañana, el Señor sanó finalmente mi corazón.
Hoy Él se vale de mí como instrumento suyo, para sanar a otros. ¿Cómo guardar para
uno tanto amor de Dios? ¿Cómo no dar testimonio de Él, que sacia nuestra sed?
A Él sea la gloria, por los siglos de los siglos, amén.
Martín Serantes
Ituzaingó, 14 de junio de 2011

MISA EN SUMAMPA (ITUZAINGO)

Queridos amigos y amigas:
Ayer vivimos una muy linda Misa de alabanza y sanación en una Capilla de Ituzaingó que se llama "Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa". La organizó Estrellitas de Jesús que es un grupo de oración espontánea de SM en Ituzaingó.
Una vez más el Señor nos regaló una celebración ¡llena de gracia!
Dentro de la Misa hizo su Alianza "Como María" Susana Fernández que se ejercita con Julieta Silveyra. Fue para todos un testimonio muy vivo.
En esta Capilla se casaron el 25 de marzo pasado Ninu y Luciana, asíque ya nos era familiar a muchos.
Como es un lugar donde se reúne gente de Sumampa (Santiago del Estero) que vive en Buenos Aires, es muy común los fines de semana que allí haya asado o locro comunitarios, asíque luego de la Misa - mística estuvieron los festejos de la mástica, y truco y mates... Y vimos el video del casamiento de Ninu y Lu. Todo terminó alrededor de las 17 hs. El día fue de sol, y el lugar es muy lindo, con parque y árboles.
Ojalá en la siguiente Misa allí puedan participar más de SM, desde ya están invitados.
Nuestra próxima Misa de alabanza y sanación, como ya  aparece en este blog de SM, será en Palermo el próximo miércoles 22 de junio a las 18.30 hs.
Siempre me gusta decir que es un plus de alegría cuando vemos más gente de SM que los del grupo Animación y los grupos de oración espontánea. Y sabemos de corazón que estamos unidos en la oración más allá de que se concurra o no a estas Misas ......... ¡la unión hace la fuerza!
Sigamos caminando tras las huellas frescas de María, la Pergerina de la fe, que antecede al Pueblo de Dios en su peregrinación de fe hacia la Casa del Padre.
Un abrazo grande, Martín.

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.