miércoles, noviembre 2
3ER SEMANA DEL NOVENARIO HACIA LA FIESTA DE LA ALIANZA
Gracias a
todos los que van sumando y compartiendo sus testimonios. Por lo que se va
contando de boca en boca es una experiencia novedosa y unitiva…
Bernardo
siempre nos ha contado que es muy devoto de los santos
En la
Ejercitación Santos Marianos nos enseña que:
“desde
siempre, desde los orígenes, los cristianos hemos profesado una honda
veneración a aquellos hermanos que, habiendo imitado a Cristo e identificados
con él, se durmieron en su paz. La conciencia de comunión que reina en el
Cuerpo de Cristo nos lleva a guardar reverente memoria de nuestros difuntos, en
especial de aquellos cuyas vidas y muertes testimonian la del Señor (cf. LG,
50; SC, 10). Tengamos esto bien claro: el fin último de nuestra devoción a los
santos es la gloria de Dios. Apelo a una voz autorizada, la del Concilio:
"Todo genuino testimonio de amor que ofrezcamos a los bienaventurados se
dirige, por su propia naturaleza, a Cristo y termina en él, que es la corona de
todos los santos, y por él va a Dios, que es admirable en sus santos y en ellos
es glorificado" (Lumen gentium, 50)”. Sabemos también, que la Eucaristía
ha sido siempre un lugar privilegiado de encuentro con los santos.
Consigna de esta 3er semana
Les proponemos ya que hoy es la Fiesta de todos los Santos, que compartamos esta
semana
¿quiénes son
nuestros santos más amigos?
…aquellos cuyo testimonio de vida nos interpela
…aquellos que se han hecho y se hacen especialmente presentes en
nuestras vidas,
…aquellos que nos acompañado en
alguna situación en particular,
…aquellos a los que acudimos pidiendo su
mediación.
Y, como dice Bernardo, que sigamos siempre el ejemplo de sus vidas y
entremos en el misterio de su intimidad.
Juntos les damos gracias porque experienciamos que están en favor
nuestro intercediendo por nuestra causa.
Con cariño guadalupano
Killy y el equipo coordinador
martes, noviembre 1
Novenario hacia la Fiesta de la Alianza (30-34), de REGIÓN SUR
De Leandro Verdini:
Elegi 2 Corintios 5, 14
Me anima la Union incondicional e indivisa con el Señor.
De Mariana Vlachovsky

Eclesiastico 2, 1-6 :
Ninguno de nosotros vive para si y ninguno muere para si. Si vivimos vivimos para el Señor y si morimos morimos para El.
Somos de Dios y para Dios.
Fe es amor probado (Rom.14, 7-8)
Fe es amor probado (Rom.14, 7-8)
De Gustavo Santos

Me resulto fundamental descubrir que el discipulo tenga mas que ver con el trato amoroso al otro que con el cumplir las normas liturgicas...
Para mi el que mas me llega es los discipulos de Emaus, porque Jesus nos acompaña no importa a donde decidamos ir.
Es excelente pedagogicamente para acompañar el proceso de fe del otro.
Es excelente pedagogicamente para acompañar el proceso de fe del otro.
El evangelio que mas me llego:
Si conocieras el don de Dios (Jesus y la samaritana)
Por que creo que en "entender" la gratuidad de Dios es la clave, el fundamento de donde nace todo...
Si conocieras el don de Dios (Jesus y la samaritana)
Por que creo que en "entender" la gratuidad de Dios es la clave, el fundamento de donde nace todo...
Por que creo que en "entender" la gratuidad de Dios es la clave, el fundamento de donde nace todo...
Novenario hacia la Alianza (29) por Mercedes Serantes
Queridos amigos:
Claramente la carta que cambió mi vida o la que marcó su rumbo fue la de "contemplación".
Cuando lo escuché a Bernardo hablarnos sobre "fe enamorada en primicias de esperanza" "fe mística" "fe profética" dije sin comprender mucho, yo quiero eso, intuyendo que eso era lo que yo estaba anhelando, lo que yo buscaba y quería vivir.
Atrás de ella vinieron muchas "persona", "oración bíblica", "piedad católica" "castidad" y tantas más.
Atrás de ella vinieron muchas "persona", "oración bíblica", "piedad católica" "castidad" y tantas más.
Y por último una que saboree mucho más adelante fue "soledad y silencio".
Un abrazo grandote a cada uno
Mercedes
Hacia la Fiesta de la Alianza (28) por Raquel Estrada
Queridos hermanos en Soledad Mariana:
si bien no me resultó fácil elegir de entrada LA CARTA, después de volver a recordar el camino andado, lo que mas profundamente marcó mi recorrer en la fe en" unión de mente y corazón" fue la carta ORACION CONTEMPLATIVA, mi hoja de ruta .Pude palpar la asistencia del Espiritu, ahondar en la pertenencia al Cuerpo místico y la presencia de MAria madre de la Iglesia.
si bien no me resultó fácil elegir de entrada LA CARTA, después de volver a recordar el camino andado, lo que mas profundamente marcó mi recorrer en la fe en" unión de mente y corazón" fue la carta ORACION CONTEMPLATIVA, mi hoja de ruta .Pude palpar la asistencia del Espiritu, ahondar en la pertenencia al Cuerpo místico y la presencia de MAria madre de la Iglesia.
Son estos los principios en que se sostiene mi vida de fe ,siempre necesitada de perseverar en el Amor.
Los abrazo en EllosCompartiendo en el Novenario por la Alianza (27) por Marcos Saubidet
Qué bueno que siempre tengamos un motivo para festejar. Ahora, por cumplir 40 años de la Alianza del Movimiento en Luján, a los pies de la Virgen.
Lo que me atrajo de Soledad Marina fue lo Mariano y lo Contemplativo, es medular y era la confirmación de la búsqueda de ese momento de mi vida.
Había hecho todos mis estudios en el colegio Guadalupe y me parecía increíble que Ella, estuviera tan presente en el movimiento.
Luego la contemplación en María y la carta de ascésis y persona fueron las que orientaron mi vida, le pusieron un norte, y aprender a ver con los ojos del corazón fue la definición de contemplación que se podía encarnar.
Más reciente, todo el novedoso trabajo de antropología contribuyó a mi madurez relativa y me animó para realizar mi alianza.
Y la alianza, es el ejercicio que te lleva al compromiso y te atraviesa todo. Es la carta integral.
Que María nos siga teniendo en el hueco de su manto.
Los abrazo muy fuerte en Ella, marcos
Lo que me atrajo de Soledad Marina fue lo Mariano y lo Contemplativo, es medular y era la confirmación de la búsqueda de ese momento de mi vida.
Había hecho todos mis estudios en el colegio Guadalupe y me parecía increíble que Ella, estuviera tan presente en el movimiento.
Luego la contemplación en María y la carta de ascésis y persona fueron las que orientaron mi vida, le pusieron un norte, y aprender a ver con los ojos del corazón fue la definición de contemplación que se podía encarnar.
Más reciente, todo el novedoso trabajo de antropología contribuyó a mi madurez relativa y me animó para realizar mi alianza.
Y la alianza, es el ejercicio que te lleva al compromiso y te atraviesa todo. Es la carta integral.
Que María nos siga teniendo en el hueco de su manto.
Los abrazo muy fuerte en Ella, marcos
viernes, octubre 28
Hacia la Fiesta de la Alianza (26) por Andrea Beccar Varela
Queridos Todos,
Caminando con los diferentes grupos vuelvo a re-vivir gozosamente todas las ejercitaciones, es difícil elegir una, porque juntas hacen un todo maravilloso y profundo.

Hoy, veinte y ocho años despuès, se va cerrando el círculo y ya puedo decir que estoy verdaderamente envuelta en esa espiritualidad mariana y contemplativa.
Andrea Beccar Varela
Hacia la Fiesta de la Alianza (25) por Gloria Astigueta
Cuando nuestro grupo comenzó a ejercitarse con Mercedes Sarmiento, hace unos treinta años, vivíamos una etapa de nuestras vidas donde todo nos hacía vibrar de una manera muy intensa.
Las primeras ejercitaciones a mí me resultaron una verdadera novedad. Me estaba introduciendo en un mundo nuevo, distinto, donde entendía poco pero intuía mucho. Sentía que me estaba asomando a un misterio grande y profundo que me desafiaba a perseverar para poder desentrañar. Sin entender porqué, me atrapaba.
No puedo decir cuál carta me movió más, pero sí recuerdo una frase de "Eucaristía" que en ese momento me movilizó mucho: "Es verdad que en la eucaristía nosotros comemos a Jesús. Pero no es la verdad completa. El misterio está en que es Jesús quien nos come a nosotros. En vez de cambiar el pan en nuestro cuerpo, nosotros somos cambiados en el cuerpo de Cristo".
Así fue que en la eucaristía me empecé a sentir "tomada" por Él.
Un abrazo en María
Gloria
Hacia la Fiesta de la Alianza (24) por Marcela Lalor
La ternura de Jesús. El, que conoce lo más profundo de nuestro corazón, no solo nos aguarda junto al pozo para darnos el Agua de Vida Eterna… El se acerca de manera dulcísima y nos pide "dame de beber"(Jn. 4,5-42).
Uno se sorprende como la samaritana: ¿cómo Tú me pides de beber a mí que soy un pecador?
Jesús nos mira con ternura infinita en los últimos instantes de la cruz y nos vuelve a decir "Tengo sed".
Jesús nos mira con ternura infinita en los últimos instantes de la cruz y nos vuelve a decir "Tengo sed".
Tengo sed de tu amor ….
(Jn. 19)
Marcela Lalor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.