Mateo tiene 11 años y es parte del Grupo Misionero que va desde hace 2 años al Paraje Villegas a pocos kms. de Bariloche.
miércoles, diciembre 15
Desde Moreno en la Fiesta de la Guadalupana, por Mateo Cecchi
Mateo tiene 11 años y es parte del Grupo Misionero que va desde hace 2 años al Paraje Villegas a pocos kms. de Bariloche.
El domingo, día de nuestra Señora de Guadalupe, el grupo misionero pasó el día en la plaza de Moreno donde despues de la misa había tiendas con articulos de venta al público.
...una forma de conseguir fondos para ir a la misión del sur.
Mateo nos comparte su fiesta el día de la Morenita.
"PARA MI FUE UNA EXPERIENCIA MUY LINDA.
ME DIVERTÍ MUCHO Y LA PASE MUY BIEN.
ME GUSTÓ VER A LOS MISIONEROS
CUANDO VENDÍA TORTAS ME DABA CUENTA DE QUE ESTABA JUNTANDO PLATA PARA LA MISIÓN Y ESO ME DABA GANAS DE VENDER MÁS.
ME GUSTÓ COMO ESTABA NUESTRO PUESTO.
VI AL PADRE FERNANDO, ME CONVIDARON TORTA
LA MISA ME PARECIÓ DIFERENTE PORQUE ERA MAS ALEGRE QUE OTRAS MISAS.
FUE UN DIA EN QUE LA GENTE ESTABA CONTENTA Y ENTRETENIDA.
LA VIRGEN ESTABA LINDA"
Mateo
Región Norte
RELATO DE LA ALIANZA PUBLICA DE MARIA GUADALUPANA CON PEDRO
31 de octubre de 2010
AGRADECIMIENTOS
A MARIA: la Alianza es prácticamente "unidireccional". La gracia recibida por su intermedio supera ampliamente lo poco que puedo ofrecerle. Su amor por mí, por cada uno, se manifiesta. ¿Cómo puedo agradecerte Madre? Te ruego recordarlo a cada rato...
A FEDERICO SARMIENTO: hace un año, en el encuentro anterior, hablando del tema de la Alianza pública dijo que hacerla "es sacar la cara por María". Esto de hacerlo público siempre me había costado. ¿Qué necesidad tenía de hacer público lo que ya en forma privada había hecho? Me quedó "picando" eso de sacar la cara. Hoy soy testigo de la renovación interior, producto del rezar y crecer en el conocimiento de Ella. De prepararme para llegar al día de hoy.
A THELMA: mi maestra de oración, mi guía desde hacen más de 30 años en la búsqueda de Dios, que nos terminó llevando a Soledad Mariana. A hacernos conocer a la Virgen Guadalupana , tan amorosamente dispuesta a escucharnos y hacerse presente. Que un día nos reunirá, a toda Latinoamérica y naciones, bajo su manto como hijos y hermanos.A MECHITA: la fiel compañera de la vida. A quien le puedo abrir el corazón … es decir todo.
A MARTIN: mi confesor y compañero de la vida Mariana y contemplativa … para crecer en el Amor. Los tres ¡son un equipo de lujo! A MIS AMIGOS DEL CIELO: sólo nombraré a dos. San Rafael Arnaiz y Juan Diego. Cada uno aportando desde sus relatos y escritos su carisma, orientación y consuelo a mi búsqueda. En realidad son muchos más, que en distintos momentos y de distintos modos fueron cercanos testigos de la Fé. A MIS AMIGOS DE LA TIERRA : especialmente a todos y cada uno de Uds. de Soledad Mariana. Y los que han venido expresamente a compartir ésta buena noticia. Todos unidos en la oración y la Fé … ¡qué lindo compartir éstos frutos con Uds.!
UNAS PALABRAS SOBRE
Es entrar en el corazón de la Madre. Es conocer, en la evolución de cada semana o mes, un poco más a María. Aprendiendo a sentir la relación Madre/hijo, conducido con gran delicadeza por Mechita.
¿Cómo entrar? El consejo fue de Thelma: todas las noches, cuando quieras, tomás su imagen y la escuchás. Lo que vaya surgiendo de tu corazón. Me llevó a dejar que Ella resuelva todos mis problemas, todas mis dudas.
¡No yo! No más empeño, no más presión o exigencia. No más preocupación. Ni llenar mi cabeza de palabras, por más que me pareciera estar rezando. Ella estaba en mi corazón…
La confianza y la entrega a Ella hizo crecer la Paz en mi corazón. Y cuando algo me pone mal, como me dijo Martín, es porque no he vuelto a entregarlo…
Otra gracia fue vivir fuertemente un día, lo que nos compartió Leandro en éste Encuentro: la Misericordia entrañable y la Fidelidad del Amor de Dios a pesar de mi pecado. A pesar de ser pobre criatura … ¡Jesús no se fija en ésto ni en tu pecado!
En los días de angustia o de preocupación, durante unos cuantos meses, me conmovía y consolaba el relato de las palabras de María a Juan Diego: "en la ermita mostraré y daré a las gentes todo mi amor, mi compasión, mi auxilio y mi defensa. Porque yo soy la Madre Misericordiosa de ti, y de todas las naciones que viven en ésta tierra; que me amen, que me hablen, que me busquen y en mí confíen. Allí he de oír sus lamentos y remediar y curar todas sus miserias, penas y dolores".
También leída por Leandro, no puedo dejar de repetirla, pues, ¿no es ésta la más clara explicación de lo que es la Alianza con la Guadalupana?
ORACION DE LA ALIANZA
Es la oración que me acompañó en el camino, rezada diariamente:
¿Cómo entrar? El consejo fue de Thelma: todas las noches, cuando quieras, tomás su imagen y la escuchás. Lo que vaya surgiendo de tu corazón. Me llevó a dejar que Ella resuelva todos mis problemas, todas mis dudas.
¡No yo! No más empeño, no más presión o exigencia. No más preocupación. Ni llenar mi cabeza de palabras, por más que me pareciera estar rezando. Ella estaba en mi corazón…
La confianza y la entrega a Ella hizo crecer la Paz en mi corazón. Y cuando algo me pone mal, como me dijo Martín, es porque no he vuelto a entregarlo…
Otra gracia fue vivir fuertemente un día, lo que nos compartió Leandro en éste Encuentro: la Misericordia entrañable y la Fidelidad del Amor de Dios a pesar de mi pecado. A pesar de ser pobre criatura … ¡Jesús no se fija en ésto ni en tu pecado!
En los días de angustia o de preocupación, durante unos cuantos meses, me conmovía y consolaba el relato de las palabras de María a Juan Diego: "en la ermita mostraré y daré a las gentes todo mi amor, mi compasión, mi auxilio y mi defensa. Porque yo soy la Madre Misericordiosa de ti, y de todas las naciones que viven en ésta tierra; que me amen, que me hablen, que me busquen y en mí confíen. Allí he de oír sus lamentos y remediar y curar todas sus miserias, penas y dolores".
También leída por Leandro, no puedo dejar de repetirla, pues, ¿no es ésta la más clara explicación de lo que es la Alianza con la Guadalupana?
ORACION DE LA ALIANZA
Es la oración que me acompañó en el camino, rezada diariamente:
María Guadalupana, la de ojos contemplativos y entrañas misioneras, manos orantes y pies evangelizadores, enséñanos a vivir la unidad de tu misterio. En Dios para los hombres y con los hombres para Dios. Cara a cara con El, en el cara a cara con ellos. Virgen Madre de la Anunciación. Madre Virgen de la Visitación, escucha nuestro ruego por Jesucristo tu Hijo, nuestro Señor. Amen.
Con un fuerte abrazo en Ella
Pedro
domingo, diciembre 12
Desde Perú. Alfonso Velez
A continuacion les envio el correo que el 11 Dic. hicimos llegar al grupo Animacion que nos visito acompanando al P. Martin, y que deseariamos compartir con todas las regiones de Soledad Mariana publicandolo en la pag. blog.
Gracias por su trabajo que nos mantiene comunicados,
Alfonso Velez.
Para todos y cada uno de ustedes pedimos a Dios que los siga bendiciendo. Les estamos muy agradecidos por toda la alegria, paz, felicidad, amistad, oracion, vida, que han compartido con nosotros con tanta sencillez y amor fraterno hace unos dias cuando nos visitaron en Lima. Las Misas de Alabanza y Sanacion en que ustedes nos acompanaron fueron una experiancia de vida en el Espiritu Santo que no olvidaremos jamas. Como no vamos a estar agradecidos por tanto regalo?
Confiamos que hayan encontrado muy bien a sus familias a quienes hacemos extensiva nuestra gratitud, y les pedimos vuestra oracion para encarnar en nuestros corazones todo lo vivido en tan poco tiempo con ustedes.
Con todo nuestro carino, reciban un abrazo grande en Maria de San Jose.
Aida y Alfonso.
PD. Esperamos y deseamos que Cole ya se encuentre mejor del malestar que tenia antes de partir.
Día de Nuestra Señora de Guadalupe, 12 diciembre de 2010.
Muy queridos todos en Soledad Mariana:
Hoy, en el día de Nuestra Señora de Guadalupe, hace un año, les compartía mediante una carta lo que tenía en mi corazón.
De la misma forma quiero, hoy, comunicarme con todos y cada uno.
Quiero invitarlos a "Hacer nuevas todas las cosas", a renovar la identidad mariana y contemplativa. A transitar por el camino de la Unidad en la diversidad.
Quiero invitarlos a "mirarnos" como Jesús nos mira con Amor. Que todos dirijamos la mirada hacia un mismo lugar: llegar a Cristo de la mano de María. Los medios son muchos, variados y diversos, no dispersos, pero la mirada fija en Él.
Con transparencia ayudemos a encarnar la dimensión mariana y contemplativa de la vida cristiana.
Los invito a caminar con un ritmo de vida en Fe, Esperanza y Caridad.
Salgamos al camino en la misión que nuestro Padre celestial nos encomienda. Salgamos al encuentro a "Ben-decir", es decir, "Bien-decir" con la palabra y con la vida misma y con un solo corazón.
Contando con todos y cada uno para que seamos una gran Familia: Hijos y Hermanos, los abrazo con cariño. Que Dios los Bendiga
Patricia Canullo
Coordinadora General
sábado, diciembre 11
Alianza de Patricia de la Torre en Ecuador
Hola Todos, les presento a Patricia, vive en Quito y se ha ejercitado durante casi dos años por skype con el libro "En soledad y solidaridad" del P. Bernardo Olivera. Ella hará su Alianza del primer ciclo mañana 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe en el Monasterio de Esmeraldas en Ecuador.
Estará sola pero plena de amorosas presencias espirituales, hagamos una cadena de oración como familia de Soledad Mariana, para acompañarla en este momento tan gozoso e importante de su vida.
¡Recemos para que María de Guadalupe la bendiga y le regale paz, consuelo y mucha fortaleza!
¡Un abrazo a todos en Ella y muy feliz día!
andrea bv
Desde Mexico. Raquel Cardona
¡Muy queridos todos reciban un saludo espero se encuentren muy bien!
En cada población de México, tenemos un santuario grande o pequeño dedicado a
nuestra reina, Santa María de Guadalupe ya iniciamos, nuestras peregrinaciones
donde a los niños los visten de Juan Diego y las niñas de trajes indígenas tradicionales,
hay rosarios, y visitas más frecuentes que nos preparan para la gran festividad, el
12 de diciembre, ese día nos incorporamos en romería a llevarle serenata o en la
madrugada a cantarle las mañanitas, en el transcurso del día, primeras comuniones,
misas concelebradas, bandas de música, danzas prehispánicas, castillo, cohetes, luces
artificiales, en nuestros hogares flores a nuestra querida imagen y el festejo a las Lupitas y en cada corazón un altar todo alegría, al contemplarla, recuerdo la devoción, el amor y la veneración que ustedes hermanos argentinos le demuestran, eso es algo que me ha sorprendido , que me edifica y me anima a seguir introduciéndome en esta espiritualidad Mariana, que une razas, almas y corazones, es por eso que los tengo muy presentes en mis oraciones.Me parece muy bien la propuesta, de reunirnos cada dos meses, podemos
reunirnos en una parroquia hacer nuestra oración, y después ir a una cafetería para intercambiar experiencias, si no se tiene un lugar para la reunión; en cuanto al trabajo de los temas del libro de P. Bernardo se avanza mucho con el libro de prácticas porque ayuda a interiorizar , reflexionar, te cuestiona, te remonta a los recuerdos, y te sorprendes de ver claramente la mano de Dios en muchos episodios de la vida, eso es muy conmovedor y que mejor aún con un acompañante espiritual, te saca de dudas y hace más amplio el horizonte, yo voy a iniciar el segundo ciclo y ya está Andrea a mi lado, eso me hace tener un sentido de pertenencia en Soledad Mariana "Gracias Andrea"
Así que anímense, tómenles la palabra, ya que ellos generosamente se están ofreciendo a ayudarnos y a acompañarnos.
Dios y La Morenita los llenen de bendiciones y nos lleven de la mano en todo nuestro caminar.
Un abrazo
Raquel
(México)
Desde Salta, Ana Virasoro
Hola queridos todos: me sumo desde Salta, en el norte de Argentina, a la invitación del Blog.
Y yo, como si fuera mejicana ya que dejé un pedacito de mi corazón allí, les comparto cómo viviré, junto a otros misioneros, la Fiesta de Guadalupe en los cerros altos, despoblados y muchas veces olvidados... Pero allí está la Madre hablándoles a cada Juan Diego que habita esa zona de pastores...
La noche previa a la fiesta, se reza la novena y se hace una celebración seguida de una procesión con antorchas. El canto preferido es; "...Desde el cielo una hermosa mañana, la Guadalupana..." Cómo explicarles mi emoción, cuando el año pasado estando en Méjico, en la Basílica de Guadalupe, empezaron a cantar La Guadalupana!!! María lo confirma... somos todos hermanos!!!!.... un solo rebaño y un solo Pastor.
Mil felicidades a todos para el 12 de Diciembre! Dios los bendiga mucho!!!! Ana
¡Gracias! ...familia grande
![]() |
Solamente pasaron ¡50 Años! |
Todos, muy queridos
Estoy recién llegada y aún "desacomodada" pero no quiero dejar pasar un día más antes de agradecer las palabras tan cariñosas y generosas expresadas en este blog y en los mails recibidos por nuestro aniversario. ¡Ya responderé a cada uno! ¡Ténganme paciencia!
Estuvimos diez días en París, primer lugar donde aterrizamos hace cincuenta años en nuestro viaje de luna de miel, en el mismo Hotel y misma suite que entonces. Aunque era el mismo Hotel, estaba distinto. Nosotros también… somos los mismos, pero estamos distintos.
Hemos caminado toda la ciudad, no tomamos ni el subte, ni un taxi.. A pesar del frío, caminamos, visitando distintos lugares y esto lo vimos como un signo, ya que interiormente "caminamos nuestra vida" y compartimos tantas cosas que iban surgiendo.
¡Tanto para agradecer! Así lo hicimos ese día en Misa de 11 hs., en la Iglesia de la Madeleine , sabiendo que estábamos acompañados por nuestra familia y por todos ustedes.
Luego festejamos, regalo de nuestros hijos, en el Café de la Paix , lugar que tiene muchos recuerdos de ese tiempo. Les comparto la foto.
Nuevamente ¡gracias! a cada uno.
Les mando un fuertísimo abrazo y mi gran cariño.
Thelma
viernes, diciembre 10
Una Invitación de Graciela Oroná. (Región Centro)
Queridos hermanos y amigos en nuestra "Soledad en y con María":
Los saludo a todos deseando que en este adviento el Espíritu Santo sople muy fuerte en sus vidas para que con Ella, caminemos más y más juntos.
unida a la vigilia que nos invita Chichi, también me es muy hermoso poder compartir con ustedes e invitarlos al santuario de "Jesús Misericordioso" donde, el 12 de diciembre en misa de 11hs., van a entronizar a nuestra querida Madre de Guadalupe ya que nuestro párroco, el padre Gustavo Gallino, caminó junto a Ella durante cuatro años por América Latina. La dirección es Miller y Rivera. Villa Urquiza.

Graciela
jueves, diciembre 9
9 de diciembre - Día de San Juan Diego
Según dice el Nican Mopohua estas palabras le dirigió la Virgen de Guadalupe a Juan Diego: "Escucha, ponlo en tu corazón, Hijo mío el menor, que no es nada lo que te espantó, lo que te afligió; que no se perturbe tu rostro, tu corazón; no temas esta enfermedad ni ninguna otra enfermedad, ni cosa punzante, aflictiva. ¿No estoy aquí yo, que soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra y resguardo? ¿No soy yo la fuente de tu alegría? ¿No estás en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos? ¿Tienes necesidad de alguna otra cosa? Que ningna otra cosa te aflija, te perturbe, que no te apriete con pena la enfermedad de tu túo, porque de ella no morirá por ahora. Ten por cierto que ya está bueno". Y Juan Diego, cuando oyó la amable palabra, el amable aliento de la Reina del Cielo, muchísimo con ello se consoló, bien con ello se apaciguó su corazón".
![]() |
Juan Diego era un indio azteca. Su nombre "Cuauhtlatoatzin" significa "Águila parlante". Juan Diego tenía 57 años cuando fue favorecido repetidas veces con la visita de Nuestra Señora de Guadalupe en el cerro Tepeyáac en diciembre del año 1531. Ella le mandó recoger unas rosas del cerro en su tilma y cuando llegó, Juan Diego y desplegó la tilma ante el Obispo Fray Juan de Zumárraga vieron que allí había quedado grabada milagrosamente la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Juan Diego vivió durante diecisiete años en una casita en el Cerro del Tepeyac, actualmente están sus ruinas dentro de una capilla especialmente dedicada, fue fiel guardián de la Virgen, en humildad y devoción. Murió en el año 1545.
![]() |
Oración del Padre Nuestro en Nahuatl |
Ojalá estas bellisímas palabras sean para nosotros, también "hijos menores de María" amables palabras que apaciguen en el día de hoy nuestro corazón. ¡Muy Feliz Día a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.