Páginas

jueves, septiembre 17

Comunidad Orante: Misión a Mexico (8)

Día OCTAVO



Intenciones:



Ya en camino al Monasterio Trapense donde nos vamos a encontrar con los hermanos mexicanos, recordémosle a María que estaremos todos en el "hueco de su manto" para que todo sea Ser de Dios y entrega absoluta a su voluntad.

Nuevamente hoy la Palabra nos recuerda que Jesus nos regalò a su Madre haciendose una vez más Hermano. No sólo en el Padre sino en Ella que nos acoge y ayuda a hacer lo que "Él nos diga"


Unidos le decimos a Marìa:


C
onsagrados en alianza eterna

testimoniamos la santidad de la Iglesia

y consolidamos su unión.

Aliados con Dios,

en la solidaridad y soledad de María,

compartimos lo que somos:

marianos y contemplativos al servicio de todos.

Queremos, María, ser testimonio de la vida íntima de la iglesia, robusteciendo nuestro vínculos fraternales y abriéndonos a la hermandad con todos los hombres, sin excepción alguna.


Nuestra Alianza con Dios, en tu Corazón, nos fortalece en nuestro ser hijos de Dios y hermanos entre nosotros. Nuestra entrega fortalece la entrega de toda la Iglesia y más aún de aquellos que llevamos más cerca de nuestro corazón.


En Ti, María, con plena conciencia de que estamos aliados con Dios en su obra salvadora, queremos sembrar en el mundo la vida mariana y contemplativa. Lo queremos hacer sirviendo en silencio, buscando la gloria de Dios y no la nuestra.


Deseamos que todas las personas encarnen en su vida cotidiana Tu vida de fe enamorada en primicia de esperanza. Sólo así lograremos que en nosotros se una lo que hemos aprendido de nuestros Padres en la Iglesia, lo propio nuestro y que estemos siempre abiertos a los nuevo.


Deseamos, en Ti, construir una cultura contemplativa para éste siglo que vivimos. Una cultura que se fundamente en el amor: la comprensión, la solidaridad, la honestidad, el respeto mutuo...


Haz que siempre optemos por nuestros hermanos más pobres y que seamos obradores de paz en cada lugar que nos toque actuar.


¡María, que tu soledad-solidaria nos lleve a tu solidaria-soledad!



Lectura del Evangelio:

"Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: ´Mujer, aquí tienes a tu hijo´. Luego dijo al discípulo: Áquí tienes a tu madre´. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa." (Jn.19, 25-27)

"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".


Frase para meditar durante el día
:

"Quien encuentra a Dios en todo es: un contemplativo en la acción, un instrumento unido al Señor, alguien rebosante de discreta caridad, alguien que encuentra todo en el Señor." (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera, OCSO)

Comunidad Orante: Mision a Mexico (7)

DÍA SÉPTIMO


Intenciones:

Seguimos pidiéndole a María por nuestros hermanos mexicanos.


Especialmente hoy por las historias sagradas y la preparación al encuentro de:

  • Mirna Rosas de Acapulco, Guerrero
  • Teresa de Jesús Córdoba Chávez de Irapuato, Gto.
Le pedimos a Santa María de Guadalupe la fuerza y la gracia de poder vivir estos medios que nos llevan hacia la santidad y que siempre sepamos, cuando nos sentimos perdidos, que Ella nos busca.



Combatimos el pecado.

Creemos, esperamos y amamos.

Comemos a Jesús sacramentado.

Nos esforzamos y ejercitamos.

Dialogamos con el Verbo revelado.

Somos familia: hijos y hermanos.



Madre Reconciliadora: ayúdanos a estar abiertos y cooperar con la obra del Espíritu Santo en nosotros, para poder vivir santamente.


Tú fuiste la primera en cooperar, con tu vida ascética, con la obra de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tú creíste, esperaste y amaste. En tu unión con la Santísima Trinidad nació la Nueva Humanidad de la cual queremos ser parte activa.


Queremos decir un no rotundo a todo lo que nos separa de Dios y entre nosotros; y un sí firme y decidido a nuestra pertenencia a Dios. Queremos dialogar diariamente con Jesús, escuchando y meditando Su Palabra, para conocerlo y amarlo cada día más. Queremos comerlo y, junto con El que es la Cabeza, comer su Cuerpo formado por todos los hombres. O, mejor dicho, dejarnos comer por El y, en El, dejarnos comer por todos nuestros hermanos y hermanas. De esta sola manera podremos conocer el amor, crecer en El y, así, vivir en permanente Comunión, haciendo presente el Reino de Dios.


Regálanos tu fe, para creer sin ver, tu esperanza, para esperar contra toda esperanza y tu corazón enamorado para amar a la Santísima Trinidad y amarnos entre nosotros con ese fuego de tu amor.


Esto será posible, Madre, si en tu Corazón nos presentas a Jesús, nos concedes a Jesús y nos conformas con Jesús y despiertas nuestro corazón filial y fraterno que duerme en cada uno de nosotros.


Lectura del Evangelio:


"Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él.

Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: ´Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados´. Jesús les respondió: ´Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? Ellos no entendieron lo que les decía.

El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres." (Lc.2,41-52)

"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".



Frase para meditar durante el día:


"Cuando la fe se enamora todo se transparenta y emerge el Dios oculto que salva." (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera, OCSO)

miércoles, septiembre 16

Comunidad Orante: R.Centro / R.Oeste

Region Oeste
Queridos todos los de comunidad orante,hoy volvemos a necesitar de vuestras oraciones,pedimos muchas de ellas a marìa intercesora,por la salud de cristina hija de Isabel,zona oeste desde ya muchas gracias. Silvia Ramat (Coord. Escuela Hna. Lía)

Region Centro
A John, el hijo de Janina, luego de una operación en el ojo, el oculista le ha encontrado que la retina no está totalmente pegada y por lo tanto tendrán que operarlo nuevamente el lunes que viene 21 de Septiembre le hacen una retinosectomía para que la retina vuelva a ponerse en su sitio. Janina nos pide oraciones para que todo salga bien y los ojos de John recuperen la salud despues de esta segunda operación

martes, septiembre 15

Algo de lo que vivimos en Mexico

Queridos Todos.

Queremos compartirles "algo" de lo que vamos viviendo en esta Tierra del Tepeyac.
Hoy fue un día de puros regalos y "coincidencias" que reafirman la providencia de Dios en lo que va sucediendo.
Ya estamos todos los "misioneros" juntos porque ya llegó Martín.

Durante la mañana después de una oracion común trabajamos sobre el encuentro y después de almorzar nos f
uimos juntos a la Basílica de Guadalupe.
Tuvimos el regalo de Martín que pudo celebrar una misa en una de las capillitas del primer piso, mientras se celebraba otra, casi simultánea, en el altar mayor. Cuando fuimos a ver a la Guadalupe rezamos un Rosario mientras circulabamos en los dos sentidos sobre las cintas. Sí, ida y vuelta sin parar... ESTABAMOS SOLOSSSSSSSS!!! ...y casi mareados, pero felices. Los cinco, uno al lado del otro, rezando el rosario propiamente a los pies de nuestra querida Madre Morenita. ¡¡Un hermosorrrrrrrrrrr!!
Pusimos allí todas las intenciones de todos y cada uno de ustedes y a todas las personas que conoceremos en el Encuentro Mexicano de este fin de semana.

En el día de la Nuestra Señora de los Dolores, el evangelio de hoy nos dijo: "he aquí a tu madre" ...la Novena (dia sexto) nos dice las mismas palabras... ¡OH ¿coincidencia?!
Nos queda claro que nos habla a nuestro corazón. Queremos recibir a María de Guadalupe que consuela los dolores de todos sus hijos queridos y llevarla a nuestra casa.

Ahora terminamos de comer y nos vamos todos a dormir mientras se oyen los fuegos artificiales por los festejos de la Independencia de Mexico. ¡Viva Mexico!

Los abrazamos y rezamos cada día.
Malena (en nombre de todos)

Comunidad Orante: Mision a Mexico (6)

DÍA SEXTO


Intenciones:



Seguimos pidiéndole a María por nuestros hermanos mexicanos

Especialmente hoy por las historias sagradas y la preparación al encuentro de:

  • Guillermina y Rodolfo Martínez de Mexico DF
  • Aurora Rosas de Acapulco, Gro

Hoy Jesús, desde su cruz nos ofrece a su Madre como Madre nuestra. Pidamosle a San Juan que a imitación de él, le abramos nuestro corazón y la recibamos en nuestra casa.




¡Queremos contemplarlos

Con la luz de tus ojos fieles,

Amándolos en el fuego de tu corazón en llamas!

Señora, sabemos que el lugar de encuentro con la Santísima Trinidad, por excelencia, es tu corazón. En él queremos habitar y reposar permanentemente, sabiéndonos amados por Ellos. En él queremos tener nuestros tiempos fuertes de oración y meditación de las Escrituras, para ir conociendo y enamorándonos cada día más de tu Hijo, Jesús.


Ayúdanos a guardar Su Palabra de Vida en nuestros corazones, como Tú lo hacías, para así encarnar a Cristo, transformarnos en El.


Haznos contemplativos, regalándonos tus ojos que ven por tu fe enamorada, para poder reconocer a Dios en todas partes y unirnos a El. Regálanos tu corazón en llamas, para ser fieles a su Amor en cada uno de nuestros hermanos.


María, hoy Jesús te vuelve a decir: "ahí tienes a tu hijo". Y nos vuelve a decir a nosotros: "ahí tienes a tu Madre".


Ese es el camino que nos muestra Jesús, el camino que nos resultará más fácil: ¡vivir en tu corazón!


Todo lo que hemos pedido estos días pasados, nos es imposible vivirlo si Tú no lo vives en nosotros.


Queremos renovar nuestras promesas bautismales, renunciando a todo lo que nos separa de Dios y entre nosotros. Queremos entregarnos a tu Hijo para siempre, en Ti, Madre querida, dándote nuestras vidas, para que nos lleves en tu Corazón y nos ayudes a fortaleces nuestro hombre interior. Queremos ahondar en esta Alianza contigo que nos hace descubrir nuestro propio misterio de Amor. Queremos vivir, como Tú, en permanente búsqueda y hallazgo de Dios en la fidelidad de Su Amor.

Por eso nos entregamos

y ponemos en tus manos.

Confiamos a tu protección materna

y nos consagramos en alianza eterna.


Lectura del Evangelio:


"Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ´Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo´. José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. Allí permaneció hasta la muerte de Herodes, para que se cumplera lo que el Señor había anunciado por medio del Profeta:

´Desde Egipto llamé a mi hijo´. (Mt.2, 13-15)

Cuando murió Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José, que estaba en Egipto, y le dijo: ´Levántate, toma al niño y a su madre, y regresa a la tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño´. José se levantó, tomó al niño y a su madre, y entró en la tierra de Israel. Pero al saber que Arquéalo reinaba en Judea, en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea, donde se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo que había sido anunciado por los profetas:

´Será llamado Nazareno´." (Mt.2, 19-23)


"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".


Frase para meditar durante el día:

"La única condición para el seguimiento radical de Jesús es despojarse de todo lo que impide una entrega incondicional." (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera OCSO)

Nos escribe Andrea desde Mexico

¡Hola a Todos!

Hemos llegado finalmente a México!!
La Virgen de Guadalupe nos recibe en cada rincón de este maravilloso país, uno se siente
acogido y amado porque Ella está presente a cada paso.

Mañana iremos iremos a la Basílica de Guadalupe y al cerro del Tepeyac, los llevaremos a todos en nuestro corazón y allí a sus pies los consagramos en Alianza eterna.

Les pedimos que recen con nosotros la Novena Guadalupana, para que esta misión de expandir nuestro Movimiento en Mexico sea un paso más en nuestra inserción en América Latina. Recemos para que este intercambio espiritual produzca abundantes frutos de amor y paz y, como nos dice Bernardo: "que la voluntad del Señor sea perfectamente cumplida".

Unidos en Ella, la Guadalupana,

un gran abrazo,

andrea

Comunidad Orante: Misión a Mexico (5)

DÍA QUINTO

Intenciones:

  • Por todos los hermanos mexicanos que, atraídos por la espiritualidad de Soledad Mariana, nos esperan en el monasterio de Ciudad Hidalgo para que María los tenga en el hueco de su manto.

Hoy especialmente recemos por las historias sagradas y la preparación al encuentro de:

      • Sra. Raquel López de La Piedad, Michoacan
      • Sra. Esthela y Sr. Rodolfo de León Gto
  • Para que en este deseado encuentro se haga la voluntad del Padre y que como los Reyes Magos, sepamos reconocer al verdadero Mesías que viene a traer la salvación a todos los hombres de buena voluntad. Adoremoslo y glorifiquemos al Señor



Deseamos llegar al Padre,

Por Cristo, de quien eres Madre,

En le Espíritu Santo que te habita

Tú eres la semejanza más perfecta de la Santísima Trinidad. Tu vida revela Su gloria. Eres lugar y signo de la Trinidad Santa, eres nuestro camino hacia Ella.

Ayúdanos a crecer en nuestra semejanza de Dios Trino. Ellos viven esa Comunión que los hace UNO, formando una Comunidad de Vida y Amor, en permanente Comunión interpersonal.

Tú nos alimentas, constantemente, con el Espíritu Santo para que tengamos la capacidad de vivir ese misterio de Amor entre nosotros.

Despierta, Madre, nuestra conciencia social, despierta nuestro sentimiento del nosotros primordial que duerme en nuestros corazones, tapado por nuestro egoísmo, orgullo, vanidad, competencia, envidia, en fin, todo aquello que nos separa y vuelve solitarios.

Que sepamos cooperar con el Espíritu Santo, poniendo los medios adecuados para liberarnos de todo lo que no nos deja ser hijos y hermanos.

Cristo, tu Hijo, nos mostró el Camino. Tú, Madre, llévanos de tu mano para conocer a Jesús, amarlo y seguirlo cada día con mayor intensidad.

Lectura del Evangelio:

"Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: ´¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo´. Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta:

´Y tú, Belén, tierra de Judá,

Ciertamente no eres la menor

Entre las principales ciudades de Judá,

Porque de ti surgirá un jefe

Que será Pastor de mi pueblo, Israel´.

Herodes mandó llamar secretamente a los magos y después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: ´Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje´. Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino." (Mt.2,1-12)


"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".

Frase para meditar durante el día:

"Obediencia de amor: hágase tu voluntad, la cruz de cada día" (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera, OCSO)

lunes, septiembre 14

Comunidad Orante: Misión a Mexico (4)

Día CUARTO



Intenciones:

  • Por todos los hermanos mexicanos que, atraídos por la espiritualidad de Soledad Mariana, nos esperan en el monasterio de Ciudad Hidalgo para que María los tenga en el hueco de su manto.

Hoy especialmente recemos por las historias sagradas y la preparación al encuentro de:

      • Marisela Altamirano de Querétaro, Queretaro
      • Marisela Fuentes de Xalapa, Veracruz

  • Pidámosle a Simeón, ejemplo de hombre deseante fiel, que nos ayude a reconocer a María que nos trae al Niño, y que estemos dispuestos con la ayuda de María a acompañarlo y seguirlo a su Hijo, en todo.

María,

Dios te colmó de gracia

Para que fueras Madre de la Vida:

De Jesús y de la nuestra.


María reconciliadora, Tú, plenificada por el Espíritu Santo, vives la unidad del Misterio del Amor: Toda relativa a Dios y toda relativa a las personas.


Tú eres Madre Sacerdotal, oferente y ofrenda. De Ti nació quien nos trajo la vida y El te hizo Manantial de Su Vida para transformarnos a todos nosotros en un solo cuerpo, Su Cuerpo.


Reconcílianos a todos los hombres, varones y mujeres: negros y blancos, ricos y pobres, orientales y occidentales, los que tenemos distintas culturas, idiomas, costumbres, creencias. Que las diferencias nos enriquezcan y no nos separen. Que todas nuestras manos estén abiertas: para dar, el que tiene, y para recibir, el que no tiene.


Danos tu compasión para sufrir con el que sufre. Danos tu misericordia, para ser sensibles y prójimos de los más necesitados. Danos tu alegría para gozar con los logros ajenos. ¡Qué todos seamos uno, como Jesús y el Padre son Uno!


En ti, María, junto a Jesús, nuestra Cabeza, formemos una Comunidad de Vida y Amor. Que cada uno se vea y se sienta en el hermano. Que cada uno sepa ser el "tú" del que sufre soledad, desprecio, hambre, enfermedad, del que se queda sin vivienda, sin trabajo, que está sub-ocupado, sin familia, que sufre las consecuencias de una guerra, del que tiene cualquier necesidad. De esta sola manera viviremos ese "nosotros" que está en la misma esencia se nuestro ser. De esta sola manera formaremos una verdadera familia de hijos y hermanos.



Lectura del Evangelio:


"Ocho días después, llegó el tiempo de circuncidar al niño y se le puso el nombre de Jesús, nombre que le había sido dado por el Ángel antes de su concepción.


Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: "Todo varón primogénito será consagrado al Señor". También debían ofrecer en sacrificio y un par de tórtolas o de pichones de paloma, como ordena la Ley del Señor.


Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor. Conducido por el mismo Espíritu fue al Templo y cuando los padres de Jesús llevaron al niño para cumplir con él las prescripciones de la Ley, Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios diciendo:


"Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz,

como lo has prometido,

porque mis ojos han visto la salvación

que preparaste delante de todos los pueblos;

luz para iluminar a las naciones paganas

y gloria de tu pueblo Israel".


Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él. Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: Éste niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestará claramente los pensamientos íntimos de muchos´.


Había también allí una profetiza llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que, casada e su juventud había vivido siete años con su marido, Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones.


Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén." (Lc.2, 21-38)


"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".


Frase para meditar durante el día:


"El creyente goza sus alegrías y sus dolores y rechaza la vida indolora que ofrecen la propaganda del consumismo y los supermercados." (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera, OCSO).

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.