Páginas

lunes, septiembre 28

Ecos... desde México

¡Hola! un saludo desde estas tierras del Tepeyac, para todo el Movimiento de Soledad Mariana y al Padre Bernardo Olivera en donde esté.


Quiero agradecerle al equipo argentino que como mensajeros de Dios y de Santa María de Guadalupe, vinieron a hacer evolución espiritual en mi alma y en mi vida cotidiana, me han dejado elementos nuevos para ir adentrándome a horizontes nuevos y a darle vida por medio de la oración bíblica constante y de ver los acontecimientos y el evangelio con los ojos de María.

Gracias a la abadesa Madre Aurorita Chávez por su invitación y que como un ángel estuvo siempre a nuestro lado.

¡Hasta Pronto! Estaremos unidos en oración por medio de nuestro Señor y de nuestra Madrecita La Reina del Cielo y de nuestros corazones

Un abrazo fraternal.

Raquel Cardona J.

domingo, septiembre 27

25 de septiembre. ...hecho fundacional



HOY hace 35 años de aquel diálogo de Bernardo con María de Guadalupe.


Hace 35 años del nacimiento de Soledad Mariana.


El Señor nos regala una renovación espiritual para seguir adelante con nuestra misión: ¡ser marianos y contemplativos al servicio de todos! ¡Feliz aniversario! y que Santa María de Guadalupe nos siga llevando por los caminos del Señor.


un abrazo fraterno


Martín

viernes, septiembre 25

Aún sin volver... Andrea Beccar Varela

Queridos Todos,

Gracias!!! Muchas Gracias por habernos acompañado tan de cerca con la oración solidaria y atenta.

Es muy fuerte y lleno de gracia lo que hemos vivido y no quiero dejar pasar un día más para invitarlos a que juntos demos gracias a María de Guadalupe por habernos llevado a su tierra. Alli donde estuvo ella hace tantos años fuimos ahora nosotros y nos encontramos con SUS HIJOS PREDILECTOS, entendimos algo del misterio de su amor por el pueblo mexicano!!

Un abrazo enorme a cada uno de ustedes en María de Guadalupe!

andrea

jueves, septiembre 24

La Guadalupana... por Martín Serantes

Queridos hermanos y hermanas:


Ya de vuelta de la misión guadalupana.

El viaje fue entre el Santuario de la Guadalupe y la Trapa de Michoacán. Y en el medio la hospitalidad en casa de Bárbara, amiga de Malena, casada con un Pastor luterano.
Ya han leído en el blog cuentos del retiro. Quiero contarles algo de la Guadalupe.

Yo me preguntaba si era de verdad la tilma de Juan Diego la que uno contemplaba en el gran cuadro de la Basílica, porque sabía que la tilma estaba en una caja fuerte… Hasta que, gracias a la respuesta de un empleado de la Basílica, se me hizo la luz sobre “este misterio”: el cuadro que se contempla en la Basílica es una caja fuerte él mismo. Se abre por detrás, y tiene vidrios blindados a prueba de balas y bombas.

Es que así es la historia mexicana: ¡intensa! Y la Guadalupe es su tesoro. Es el tesoro nacional. Un día escuchamos a un hombre de unos 50 años que habló más de una hora sobre Santa María de Guadalupe. Fue en el predio del Santuario, en una especie de gran carpa, con permiso del superior del Santuario. Habló de la historia de México, de su cultura, de cómo la Guadalupe es la primera mexicana, y al mismo tiempo, su bandera en las luchas por la independencia. Era un hombre bien sencillo y muy sabio. Hablaba sin parar y apenas éramos siete personas los que lo escuchábamos. Allí aprendimos mucho sobre este Acontecimiento Guadalupano que marcó la evangelización del Nuevo Mundo. Saqué como obvia conclusión que México es de la Guadalupe, y la Guadalupe es de México y del mundo entero.

Les quería compartir esta primera impresión, que se me quedó impresa en el alma, como está impresa la Imagen de María en el ayate de San Juan Diego.

Un abrazo grande, en Ella,

Martín.

lunes, septiembre 21

Misión a México... desde el Tepeyac


Queridos Hermanos de Soledad Mariana!!

Ya de vuelta en el Tepeyac para agradecer todo lo vivido en el "1er. Encuentro de Soledad Mariana en Tierras del Tepeyac". Un poco diezmado el grupo pues Martín quedó en la Trapa, Elena en Morelia y Andrea continuó su viaje, pero en representación de todos, no quisimos faltar a nuestra cita con la Morenita para decirle GRACIAS por su Graciosa intervención en estos tres días llenos de regalos Marianos.

Llevamos allí también a todos ustedes que desde su casa, cada día se unieron con la oración a nosotros y a esta hermosa tarea misionera.
TODO FUE AMOR Y PRESENCIA DIVINA!! En nuestros hermanos mexicanos que con su apertura de corazón y dulzura con el primer saludo se hicieron nuestros amigos, en la Madre Aurora y las hermanas trapenses que con alegría divina, dispusieron todo y cada momento para que la Gracia se derramara sobre todos y cada uno y en nosotros que en todo momento nos regalo el cariño de tanta gente y la gracia de ser testigos del gran amor de Dios.
Sí, no hay duda. TODO FUE GRACIA y la presencia de nuestra querida María de Guadalupe, la Morenita, no dejó de palparse en todo momento... ¿sonreía? Sí, silenciosamente feliz por habernos empujado a hacer "lo que Él nos dijera". ¿Lo hicimos? Solamente nos dispusimos, los 18 que estuvimos en esta fiesta, a llenar las tinajas de agua... lo demás... fue todo de Él.
Desde el Cerro del Tepeyac y con Ella, los abrazamos desde esta tierra que vibra la invitación a la "reconciliación" de nuestra querida Madre de Guadalupe
El Grupo "Juan Diego"

Comunidad Orante: Isabel Ontiveros (R. Oeste)

Querida Comunidad Orante.
Acompañemos a Isabel que ayer despidió a su hija Cristina en su partida a los brazos del Padre. Recemos por su encuentro definitivo con Él y que María de Guadalupe abrace y dé consuelo a Isabel y su esposo en estos momentos de tanto dolor.
Silvia Ramat

sábado, septiembre 19

Comunidad Orante: Mision a Mexico (9)



DÍA NOVENO




ALIANZA CON DIOS, EN MARÍA




María,


Hija predilecta del Padre,


Madre del Hijo único de Dios,


Templo del Espíritu Santo


Y Esposa de San José.



Te confesamos:


Inmaculada y siempre Virgen,


Madre de Dios y de la Iglesia,


Asunta, Mediadora y Reina.




María,


Dios te colmó de gracia


Para que fueras Madre de la Vida:


De Jesús y de la nuestra.




Deseamos llagar al Padre,


Por Cristo, de quien eres Madre,


En el Espíritu Santo que te habita.




¡Queremos contemplarlos


con la luz de tus ojos fieles,


amándolos en el fuego de tu corazón en llamas!


Por eso nos entregamos


Y ponemos en tus manos.


Confiamos a tu protección maternal


Y nos consagramos en alianza eterna.




Combatimos el pecado.


Creemos, esperamos, amamos.


Comemos a Jesús sacramentado.


Nos esforzamos y ejercitamos.


Dialogamos con el Verbo revelado.


Somos familia: hijos y hermanos.




Morenita Guadalupana,


Virgencita de Luján,


Señora de la Merced y del Carmen

viernes, septiembre 18

Antes de partir...

Queridos todos.
En cuatro horas debemos levantarnos para preparar todo y partir al Monasterio donde hoy a las 15 hs. comenzará el 1er. Encuentro en Tierras del Tepeyac de Soledad Mariana.
Va este para contarles que martes, miercoles y jueves estuvimos presentes en Guadalupe y pusimos una y otra vez este Encuentro y el Movimiento todo en manos de la Morenita.
Hoy, regalo especialísimo que ya les compartirá el Padre Martín, pudimos gozar de una misa celebrada por èl en el ALTAR MAYOR de la Basílica de Guadalupe. Todo parece acercarnos más a este misterio guadalupano que nos integra e invita a aprender tanto de nuestros queridos hermanos mexicanos.
Gracias por acompañar tanto a este grupo que intenta ser testigo del gran amor y entrega de María.
Nos despedimos hasta la vuelta... mientras seguimos unidos en la Novena Guadalupana.
Andrea, Elena, Martín, Malena y Ana

jueves, septiembre 17

Comunidad Orante: Misión a Mexico (8)

Día OCTAVO



Intenciones:



Ya en camino al Monasterio Trapense donde nos vamos a encontrar con los hermanos mexicanos, recordémosle a María que estaremos todos en el "hueco de su manto" para que todo sea Ser de Dios y entrega absoluta a su voluntad.

Nuevamente hoy la Palabra nos recuerda que Jesus nos regalò a su Madre haciendose una vez más Hermano. No sólo en el Padre sino en Ella que nos acoge y ayuda a hacer lo que "Él nos diga"


Unidos le decimos a Marìa:


C
onsagrados en alianza eterna

testimoniamos la santidad de la Iglesia

y consolidamos su unión.

Aliados con Dios,

en la solidaridad y soledad de María,

compartimos lo que somos:

marianos y contemplativos al servicio de todos.

Queremos, María, ser testimonio de la vida íntima de la iglesia, robusteciendo nuestro vínculos fraternales y abriéndonos a la hermandad con todos los hombres, sin excepción alguna.


Nuestra Alianza con Dios, en tu Corazón, nos fortalece en nuestro ser hijos de Dios y hermanos entre nosotros. Nuestra entrega fortalece la entrega de toda la Iglesia y más aún de aquellos que llevamos más cerca de nuestro corazón.


En Ti, María, con plena conciencia de que estamos aliados con Dios en su obra salvadora, queremos sembrar en el mundo la vida mariana y contemplativa. Lo queremos hacer sirviendo en silencio, buscando la gloria de Dios y no la nuestra.


Deseamos que todas las personas encarnen en su vida cotidiana Tu vida de fe enamorada en primicia de esperanza. Sólo así lograremos que en nosotros se una lo que hemos aprendido de nuestros Padres en la Iglesia, lo propio nuestro y que estemos siempre abiertos a los nuevo.


Deseamos, en Ti, construir una cultura contemplativa para éste siglo que vivimos. Una cultura que se fundamente en el amor: la comprensión, la solidaridad, la honestidad, el respeto mutuo...


Haz que siempre optemos por nuestros hermanos más pobres y que seamos obradores de paz en cada lugar que nos toque actuar.


¡María, que tu soledad-solidaria nos lleve a tu solidaria-soledad!



Lectura del Evangelio:

"Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: ´Mujer, aquí tienes a tu hijo´. Luego dijo al discípulo: Áquí tienes a tu madre´. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa." (Jn.19, 25-27)

"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".


Frase para meditar durante el día
:

"Quien encuentra a Dios en todo es: un contemplativo en la acción, un instrumento unido al Señor, alguien rebosante de discreta caridad, alguien que encuentra todo en el Señor." (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera, OCSO)

Comunidad Orante: Mision a Mexico (7)

DÍA SÉPTIMO


Intenciones:

Seguimos pidiéndole a María por nuestros hermanos mexicanos.


Especialmente hoy por las historias sagradas y la preparación al encuentro de:

  • Mirna Rosas de Acapulco, Guerrero
  • Teresa de Jesús Córdoba Chávez de Irapuato, Gto.
Le pedimos a Santa María de Guadalupe la fuerza y la gracia de poder vivir estos medios que nos llevan hacia la santidad y que siempre sepamos, cuando nos sentimos perdidos, que Ella nos busca.



Combatimos el pecado.

Creemos, esperamos y amamos.

Comemos a Jesús sacramentado.

Nos esforzamos y ejercitamos.

Dialogamos con el Verbo revelado.

Somos familia: hijos y hermanos.



Madre Reconciliadora: ayúdanos a estar abiertos y cooperar con la obra del Espíritu Santo en nosotros, para poder vivir santamente.


Tú fuiste la primera en cooperar, con tu vida ascética, con la obra de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tú creíste, esperaste y amaste. En tu unión con la Santísima Trinidad nació la Nueva Humanidad de la cual queremos ser parte activa.


Queremos decir un no rotundo a todo lo que nos separa de Dios y entre nosotros; y un sí firme y decidido a nuestra pertenencia a Dios. Queremos dialogar diariamente con Jesús, escuchando y meditando Su Palabra, para conocerlo y amarlo cada día más. Queremos comerlo y, junto con El que es la Cabeza, comer su Cuerpo formado por todos los hombres. O, mejor dicho, dejarnos comer por El y, en El, dejarnos comer por todos nuestros hermanos y hermanas. De esta sola manera podremos conocer el amor, crecer en El y, así, vivir en permanente Comunión, haciendo presente el Reino de Dios.


Regálanos tu fe, para creer sin ver, tu esperanza, para esperar contra toda esperanza y tu corazón enamorado para amar a la Santísima Trinidad y amarnos entre nosotros con ese fuego de tu amor.


Esto será posible, Madre, si en tu Corazón nos presentas a Jesús, nos concedes a Jesús y nos conformas con Jesús y despiertas nuestro corazón filial y fraterno que duerme en cada uno de nosotros.


Lectura del Evangelio:


"Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta. Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él.

Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas. Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: ´Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados´. Jesús les respondió: ´Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? Ellos no entendieron lo que les decía.

El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón. Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia delante de Dios y de los hombres." (Lc.2,41-52)

"María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros".



Frase para meditar durante el día:


"Cuando la fe se enamora todo se transparenta y emerge el Dios oculto que salva." (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera, OCSO)

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.