Páginas

domingo, marzo 20

Alianza de 1er ciclo. Patricia de la Torre (Ecuador)


11 DE DICIEMBRE 2010.

Trapa femenina Nuestra Señora de la Esperanza.
 Esmeraldas,
 Ecuador.




Yo Patricia, que antes que naciera me dijiste: " no temas porque te he redimido, te he llamado por tu nombre, tu eres mía", hago la Alianza con la Virgen María, de la mano de mi madre Delia María que me llevó a Ella.

María de Nazaret, nacida en un pueblo de donde nada bueno podría salir, vivía entre mujeres, compartiendo con mujeres y niños una vida difícil. Con su simplicidad de vida, siendo madre y discípula del Hijo de Dios, cuestionó la injusticia y violencia que provenía del abuso del poder y el dinero.

Ella sintetiza lo humano y lo divino. Humano porque tuvo hambre, frio, penas, alegrías . Divino porque es la esposa del Espíritu Santo, y parte viva de la redención del mundo.Es el modelo de mujer, para las mujeres,  para mi que soy mujer, para seguir a Cristo en el Espíritu tierno y amoroso de Dios.

En mi bautizo, siendo inconsciente de lo que hacía,  mis padres me llevaron a recibir  la Alianza con Dios. Al cabo de 62 años, esa alianza es mi  historia de salvación.

Madre mía que estas en los Cielos, digo nuevamente si, para seguir a Cristo en la Cruz, con mi enfermedad incurable de  severo  dolor generalizado, fibromialgia,  que es  el camino espiritual que me une con el dolor y sufrimiento de la humanidad.

Digo si, porque me enseñas que con el silencio y el anonimato, regreso a mi centro interior, lugar místico y contemplativo en donde habita mi buen Padre.

Por eso mi corazón se arrodilla ante ti para que me cubras y me envuelvas  con tus ojos  compasivos latinoamericanos.

Amen.

Patricia de la Torre. A.










ALIANZA CON MARIA INMACULADA  QUE ESTA EN LOS CIELOS

viernes, marzo 18

Region El Tejar

Muy queridos,


El próximo sábado 19, día de San José, entronizan a la Guadalupana en la Parroquia de Los Toldos, en la Eucaristía, a las 17hs. Toda la Región El Tejar estamos de fiesta y de lo más emocionados, ya que hemos recibido este hecho como un fuerte signo.

Les ruego nos acompañen con su oración.

Con mucho cariño,

Thelma

miércoles, marzo 16

Carta Circular de Patricia Canullo


Queridos todos en Soledad Mariana:
            Esta vez quiero comunicarme con ustedes a fin de contarles que hemos ido madurando el sueño de poder tener una casa más grande para el Movimiento.
El hecho de que la casa donde vivió el P. Bernardo antes de su entrada al Monasterio esté a la venta, nos anima a pensar que es una excelente oportunidad para concretar este sueño.

            De esta forma SM tendría un lugar donde poder tener una Capilla, hacer jornadas de ejercitadores, alojar a hermanos nuestros que vienen de más lejos, poder celebrar la Eucaristía, etc.
            Necesitamos una "Casa para María de Guadalupe". La casa es para Ella para que nosotros podamos ir a refugiarnos en Ella, con Ella y bajo su manto y desde allí transmitir nuestra espiritualidad mariana y contemplativa.
Se ha formado una comisión de trabajo con el fin de recaudar fondos, que coordina Magdalena Nougués. Los invitamos a todos los que deseen colaborar en el proyecto a que se sumen al equipo. Entre todos podemos hacer realidad nuestra "Casa de María". Podrán ponerse en contacto con el equipo, enviando un mail a casademaria@soledadmariana.org.ar
            Les propongo, especialmente en este tiempo que comienza la Cuaresma, a unirnos todos espiritualmente. Recemos todos unidos por la concreción de este sueño ofreciendo la Eucaristía, oración diaria, adoración al Santísimo, Rosarios, dolores y sacrificios.
            Si Dios lo quiere lo lograremos con la ayuda de la Divina Providencia.

No dudo de que el Señor quiere que todos crezcamos en unidad y los invito a rezar esta oración de Charles de Foucauld por esta intención:
"Todo es posible al que tiene fe" (Mt. 17,20)

"Si vuestra fe fuera como un grano de mostaza…, nada os sería imposible". 
Todo lo podemos por la oración:   si no recibimos es que hemos tenido poca fe, o que hemos orado poco, o que sería malo para nosotros que nuestra petición fuera atendida, o que Dios nos da alguna cosa mejor que lo que hemos pedido.
Pero jamás dejaremos de recibir lo que pedimos por ser la cosa demasiado difícil de obtener: "Nada os sería imposible".
No dudemos en pedir a Dios incluso las cosas más difíciles (…) Pidámosle, pues, incluso aquellas cosas que creemos son las más difíciles, con la certeza de que Dios nos ama apasionadamente y que cuanto mayor es el don más desea hacerlo el que ama apasionadamente; pero pidámoslo con fe, con insistencia, con constancia, con amor, con buena voluntad.  Y estemos seguros que si pedimos así y con mucha constancia, seremos escuchados y recibiremos la gracia pedida o una todavía mejor.  Pidamos, con osadía, a nuestro Señor las cosas más imposibles de alcanzar cuando son para su gloria, y estemos seguros que su Corazón nos las concederá tanto más cuanto ellas parecen humanamente imposibles; porque dar lo imposible al que ama es agradable a su Corazón, y ¡cuánto nos ama él!
Beato Charles de Foucauld (1858-1916)  ermitaño y misionero en el Sahara

Contando con todos y cada uno, los abrazo con cariño. Que Dios los Bendiga

Patricia Canullo
Coordinadora General

martes, marzo 15

De Marcelo y Beatriz Serantes

Queridos todos en Soledad Mariana:

Queremos anunciarles con verdadera alegría el casamiento de nuestro hijo Ignacio (Ninu) con Luciana Rodriguez. Será el 25 de Marzo en el santuario de Nuestra Sra de la Consolación de Sumampa (Ituzango). Ceremonia presidida por Martín y en un clima de intimidad que ellos quisieron buscar. Les pedimos que los tengan muy presentes en sus oraciones y a nosotros nos sostengan, ya que la emoción nos puede doblegar…

Unidos a Ella, en el día de la Anunciación … les mandamos un gran cariño..

Marcelo y Beatriz

jueves, marzo 10

Transmitir nuestra espiritualidad mariana y contemplativa

Queridos hermanos y hermanas en SM
Pedro Nazar escribe en un comentario en nuestro blog de SM para ayudar en los grupos de oración y acompañamiento espiritual que van surgiendo de las Misas de alabanza y sanación, y me pareció una idea muy linda y generosa.
Les quiero contar más sobre este tema y luego hacerles una invitación.
De las Misas de alabanza y sanación han nacido algunos grupos de oración espontánea de SM: uno en San Isidro (Parroquia del Espíritu Santo), otro en Ituzaingó que llamamos "Estrellitas de Jesús" y otro en Chascomús. Y cuando fuimos a Perú a fines del año pasado quedaron grupos más pequeños de familiares y amigos y con muchos deseos de seguir reuniéndose. Sé que lo están haciendo en pequeños grupos.
Entonces un fruto de estas Misas va siendo los grupos de oración espontánea.
También muchas personas piden diálogo espiritual luego de las Misas. Esto pasa especialmente en San Isidro, donde celebramos peródicamente, igual que en Palermo.
De estos grupos de oración y diálogo espiritual, surge luego la posibilidad de dar las ejercitaciones marianas y contemplativas, para quienes así lo deseén. Esto sería ya profundizar en la espiritualidad, todo un camino que en SM conocemos bien.
En el grupo de oración espontánea en Ituzaingó se acercan varios jóvenes, y pensamos trabajar con ellos las ejercitaciones para adolescentes y jóvenes que está por publicra Adrián Gauna, por supuesto con su permiso generoso para hacerlo, que ya nos lo dió. Y para los no jóvenes se pueden trabajar las Ejercitaciones de San Juan Diego, o las "Ejercitaciones en oración", u otras.
Invitación: a sumarse en estos servicios. Son plenamente servicios de SM, y sabemos que la unidad hace la fuerza!!   y nada más lindo que trabajar unidos
Por ahora yo soy el coordinador del Grupo Animación; grupo ¡qué anima! estos servicos, y la secretaria es María Ayerza.
También se pueden comunicar con cualquier miembro del Grupo Animación.
Es ayudarnos unos a los otros en la misión común de SM: " ... ayudar a encarnar, en lo cotidiano, la ineludible exigencia de la dimensión mariana y contemplativa de la vida cristiana" (Estatuto de SM VIII. 1).
Estas líneas que les comparto son un poco informales y abiertas ..... pero quieren ser un fraterno compartir. Estar abiertos a ayudarnos unos a otros y conocernos más. Para esto es una ayuda este blog que coordina el Equipo Soplo.
Con un abrazo grande, en Ella, Martín.

martes, marzo 1

Pascua de Fernando, hermano de Mónica MH de Salta

Mañana miércoles 2 de marzo se cumple un mes de la pascua de Fernando Álvarez Nava, hermano de Mónica Moreno Hueyo.

Se celebrará una eucaristía por su eterno descanso en la Parroquia de San Lorenzo a las 19,30 hs., están todos invitados a acompañarnos en la oración por Fernando y su familia.

Un abrazo en María de Guadalupe,
Eileen Diez

sábado, febrero 26

Eucaristía por Emi, la hermana de Mónica

Queridos hermanos:
El pasado 27 de enero vivió su pascua Emi, la hermana de Mónica Gancedo.
Para aquellos que querramos saludarla se celebrará una misa por ella, el próximo lunes 28 de febrero.
Esta será en la parroquia San Francisco Javier a las 19:30hs  que queda en Palermo en la calle Serrano 1855 de la Ciudad de Buenos Aires.

viernes, febrero 25

Pascua de nuestro amigo y hermano Max Casteights


Queridos amigos,

Esta noche sus "grandes amigos" como el decía: Jesús, José y María lo invitaron a su casa donde el quería estar y estoy segura está feliz y en paz.
Si, esta noche, nuestro Max dejó esta tierra para reunirse con sus "grandes amigos", su hermana Matilde, sus padres, Matu, y amigos.

Nosotros lo extrañaremos mucho y al mismo tiempo viviremos con el recuerdo de su optimismo, alegría y generosidad que supo transmitir y con la seguridad que desde el cielo nos guiará por el resto de nuestras vidas.
Estoy segura que siempre permanecerá imborrable en nosotros su personalidad, su caballerosidad y su entereza.

Hoy viernes 25,  a partir de las 11 horas velaremos su cuerpo en calle O´Higgins 2842 y a las 15 horas partiremos hacia el cementerio Memorial donde su amigo el padre Juan Isasmendi rezará una misa de cuerpo presente.

Por mi parte, en este mi último mail, les doy mil gracias por sus rezos, apoyo y demostración de verdadera amistad.
Un gran abrazo

Graciela

sábado, febrero 19

Misión Rio villegas 2011 por Andres y Romina (Región Sur)

Queridos todos en SM:

Queremos compartirles humildemente lo que hemos vivido en las 2 semanas que nos ha tocado estar como comunidad en el grupo misionero "Santa María del Encuentro" en Río Villegas, diócesis de Bariloche.
En lo que respecta a los niños, vivimos una alegría de su fuerte presencia, del como esperaban cuando los pasábamos a buscar, como esperaban el día para ir a jugar (Lunes-miércoles-viernes). Apertura del corazón para escuchar la PALABRA, y a todo lo que los misioneros transmitían.

Vimos mucha entrega es sí mismos en cada actividad que se hacía, y deseo de Dios, en oraciones que hacían rezando frente al Santísimo a través de la música. Lo más importante fue la participación en la liturgia, llevando en una especie de catequesis Litúrgica al comienzo de cada celebración, los símbolos de flores, la Cruz, la Palabra, las velas.
¡Son el abrazo visible de Dios!

 

En cuanto a los jóvenes, una mayor apertura a las actividades propuestas en los espacios pensados para ellos, participando e invitándonos a encontrarnos ¡ellos a nosotros, compartiendo una cena-fogón organizada por ellos!

Este año los fogones para jóvenes los organizamos alrededor de la capilla, buscando relacionar el encuentro-comunión con el lugar. Algo que ellos aceptaron y en su mayoría estuvieron presentes en todo lo propuesto.
Otro paso que logramos es profundizar la fe con ellos, además de las guitarreadas y los mates, vivimos momentos donde hubo un fuerte compartir por parte de ellos de su vida personal, y sus fuertes búsquedas.
En estas compartidas todos supimos ver como Dios actúa en ellos y como sienten a Dios en su vida.

¡Los jóvenes son la esperanza en la que Dios pone su mirada!
 


Nosotros como matrimonio vivimos una misión diferente, donde con una mirada distinta pudimos aportar nuestra nueva vida al servicio de los demás.

También los demás nos han ayudado a crecer en el amor.




Ustedes también podrían vivir esta experiencia en la que Dios llama e invita, ojalá otros puedan acompañarnos en esta misión "compartiendo lo que somos"



Fuerte abrazo en Ella, la que nos protege y cuida

Romi y Andrés.

miércoles, febrero 2

Mostrar a Cristo; por P. Martín Serantes

Mostrar a Cristo, experimentar a Cristo, enseñar a Cristo.
Estos tres puntos, que se los puede reducir a dos puntos: 1. Mostrar y experimentar, y 2. Enseñar; es lo que pienso necesita la Iglesia hoy en su nueva evangelización. Y lo necesitan de una manera especial los adolescentes y jóvenes de hoy. Los jóvenes de hoy son escépticos a lo heredado por sus padres y abuelos, no creen en esa herencia. Ni siquiera la cuestionan, casi la ignoran, como se dice comúnmente “la matan con la indiferencia”. O sea, hay algo claro: no la tienen en cuenta cuando se trata de planificar sus vidas y felicidad.

También veo la juventud de hoy, que busca con todo su corazón el sentido de la vida, la fraternidad y la unidad. En sus corazones está el hambre de todo ser humano, de todos los tiempos y lugares, hambre de plenitud, de felicidad. Los imagino como un pizarrón grande donde no hay nada escrito y donde la vida va escribiendo. La vida y la experiencia escriben en ellos cosas buenas y malas, confusiones, luces, tantas cosas…

El Señor de la Vida nunca nos abandona. Él dijo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. Y si los tiempos son duros su presencia es más fuerte y su auxilio más cierto.

¿Qué hacer alguien que conoce a Cristo Vivo?

¿Cómo hablar de Él a los jóvenes de hoy?

La Iglesia, fiel a su Maestro, busca los medios con todas sus fuerzas.

Está presente en todos nosotros la vida y enseñanza de Juan Pablo II, su sonrisa franca, sus manos tendidas a tantas personas de tantos lugares. Él respondía a esta búsqueda de hoy proponiendo una Nueva Evangelización, nueva en su ardor, métodos y expresión, decía, y él lo vivía en primer lugar, y su espíritu joven comulgaba con los jóvenes de hoy, y se prendía la Palabra, en quienes lo escuchaban, como un fuego.

Esto está presente como guía, como referencia e inspiración a diferentes respuestas.

Como Grupo Animación de Soledad Mariana estamos animando Misas de alabanza y sanación y también grupos de oración. Eso es una experiencia de Cristo, y el Señor manifiesta su presencia y su fecundidad con los muchos frutos que nos muestra. A esta experiencia pienso, tenemos que agregarle la otra mitad: la formación humana y espiritual. Es decir, enseñar a Cristo. Y para ello contamos con la honda riqueza de las ejercitaciones marianas y contemplativas. Ejercitaciones que en sus distintos modos se adaptan también a los jóvenes de hoy para anunciarles y enseñarles quién es Jesús, cuales son sus enseñanzas para la vida y qué significa seguirlo, como lo hicieron sus primeros discípulos a orillas del lago de Galilea.

Hay muchos y riquísimos modos de anunciar y enseñar a Cristo, debemos dejarnos conducir por su Espíritu y por María, y ser muy generosos, porque el hambre de hoy no es solo material sino también espiritual, hay hambre de su Luz, de su Sabiduría, de Él, el Señor de la Vida.


Martín Serantes
24-1-2011

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.