Páginas

jueves, octubre 20

Hacia la fiesta de la alianza (2) por Alfredo Darmandrail

Muy querida familia:
Viajando en esta ultima parte del año queria compartirles cual fue la carta que mas me marco en mi vida .
Ella fue Persona, (la IX del primer ciclo), por infinitas razones personales.
En mi cuadernito de apuntes que aun conservo escribía que esa carta era un click para mi, poca teología, mucha vida y decisión personal.
Tuve un grupo maravilloso de ejercitantes que bautizamos contemplación mariana y aun nos vemos como podemos ya que abarcamos desde Venezuela a la Argentina.
Alfredo.

Hacia nuestra Fiesta (1) de Betty Alanis

Hola ¡hermanos de Soledad Mariana!


La ejercitación que conmovió mi vida fue y es Autoconocimiento. Porque aprendí mucho de mí misma, de mis aciertos y errores.
La compartí varias veces con distintas personas del Movimiento, una de las últimas veces hace tres años con Ma. Rosa, Isabel y Haydée, antes de que ellas hicieran su Segunda Alianza.
Fue un vivir otra vez desde la infancia, darse cuenta que cada vez que la ejercitamos la enfocamos desde una perspectiva diferente.
Un abrazo a todos en María de Guadalupe
Betty (Zona oeste)






miércoles, octubre 19

¡Novena de FIESTA!










1976 – 19 de diciembre – 2016           



Queridos Hermanos

Queremos invitarlos a peregrinar juntos hacia la celebración de los 40 años de la Consagración del Movimiento en Luján, 40 años de “Alianza de Soledad Mariana”, ¡¡¡qué felicidad nos da sabernos en los brazos de la Madre!!!

Desde el Equipo Coordinador estamos organizando una jornada para el día 17 de diciembre en Luján,  que podrá también desarrollarse en las distintas regiones aunque estén lejos, ya que socializaremos el material.

Se nos ocurrió ir preparándonos de manera comunitaria y para ello les proponemos “encontrarnos” estas nueve semanas previas en un Novenario. Recordando el hermoso Novenario Guadalupano que hace años escribió Puri Garrido y la Novena a María Reconciliadora de Martín Serantes, hoy les traemos una nueva propuesta: Cada semana tendrá una consigna distinta con la idea de ir  compartiendo nuestras propias historias en SM y así motivarnos en este caminar mientras llegamos a la fiesta de Renovación de la Alianza.

Bernardo nos enseña que recordar es volver a pasar por el corazón. 40 años de Alianza son buen tiempo para hacerlo en familia… Nos imagino en un gran fogón virtual rezando y poniendo en común la vida… dando testimonio, contemplando el paso y la presencia del Espíritu y del Señor… caminando en y cómo María hacia el Padre.
Cuando comenzamos los festejos por los 40 años del nacimiento del Movimiento, también nos decía Bernardo: La formación en SM implica un método y pedagogía, a modo de “catequesis doctrinal, práctica y acompañada”, que llamamos “ejercitaciones”. 

Por eso aquí va la consigna para esta ”Primera Semana” del Novenario:

– Compartir una ejercitación que haya marcado nuestra vida...

¿Cómo? Enviando un mail a Equipo Soplo equiposoplo@gmail.com contando, en breves líneas nuestra experiencia. De esta manera, podrá ser publicada a lo largo de la semana en el Blog y también en el Grupo de Facebook Familia de Soledad Mariana.

Los más tecnológicos pueden filmar un videíto con el celular, contando su experiencia, le pueden pedir ayuda a un hijo, nieto etc… o grabando un archivo de voz… o simplemente mandar un escrito o foto… o lo que nos surja al tomar este desafío.

Nos unimos en el Salve de cada noche, pidiendo mucha gracia para todos!!!
Con cariño guadalupano

Killy
y el Equipo Coordinador General 

martes, octubre 18

"Convirtiendo el Corazón"



¡Hoy!

18 hs. en nuestra Sede

un nuevo Encuentro de Oración y Contemplación



Nuestra página web


Muchas veces entro en nuestra página web: www.soledadmariana.com.ar
Sé poco y nada de Internet y la comunicación virtual. Pero si sé apreciar el contenido de la página de nuestro Movimiento.
Si uno entra allí va a encontrarse con nuestra historia, las ejercitaciones y sus distintos tipos, testimonios, charlas, etc.
Se las recomiendo de corazón.
En una sociedad que siempre anda a las corridas, y este ritmo no nos deja profundizar en las cosas, es bueno parar y ver acerca de quiénes somos, que hacemos, cual es nuestra vocación y misión.
Este año Killy, nuestra coordinadora general,  nos ha convocado a celebrar los 40 años de la Alianza como Movimiento hecha en Luján, el 19 de diciembre de 1976.
Hace dos años atrás celebrábamos los 40 años del nacimiento de SM.
Todas estas cosas están en nuestra página.
Les recomiendo especialmente las charlas de Bernardo de mayo de 2014 (Claypole) y diciembre de ese mismo año (Pilar). Estas se encuentran en el apartado que dice “Charlas y Videos”.
Ojalá disfruten de esta visita por medio de la compu. Son formas nuevas que ayudan a la Nueva Evangelización.

                  Martín (16-10-2016)


sábado, octubre 15

Reunión Fraterna



"celebrando 40 años de inicio del 

seguimiento de Jesús de Fernando y Martín”

viernes, octubre 14

Comunidad orante...

Beatriz Alanis nos comparte una triste noticia... falleció Julio Gómez. 
Julio participó en nuestro movimiento por más de 10 años. Muchos recuerdos se me hacen presentes... retiros... encuentros... salidas...
Nos unimos en oración a su familia y especialmente a su hermana Dina y amigos.


Killy

miércoles, octubre 12

"Dios ama al que da con alegría"

Querida Familia de SM

"Dios ama al que da con alegría" (2 Cor 9, 7). En los últimos encuentros, Killy nos invitó a tomar conciencia del "compromiso comunitario" que implica también sostener la dimensión económica de una comunidad o familia. Así lo vivimos con la Feria, con la rifa anterior. Y cada uno con los aportes que puede: de dinero, de tiempo y talento para el BIEN COMÚN. 



Desde principios de año hablamos de una SEGUNDA RIFA. Les cuento que en la anterior vendimos entre las regiones de Bs. As. – Norte – Sur – Neuquén y Comunidad Misionera (es interregional) casi 67 talonarios de un total de 80. Por tanto recaudamos un total de $33.500 menos gastos $ 30300   MUCHAS GRACIAS A TODOS!



Aquí le presento la segunda rifa de este año!  Los premios han sido todos donados! Y ya se están repartiendo talonarios (estamos conversando con otras regiones)… Algunos estamos usando recursos tecnológicos como el Whats App para venderlas… LOS PREMIOS SON BUENÍSIMOS!! Con lo recaudado ayudaremos para la misión del sur, pero también a otras "Misiones de SM": visitas a regiones, o fondos para encuentros General, o para gastos de otras misiones de SM.
 

Aquí les presento la RIFA y no me digan que ¿no está buenísima? Gracias a los que donaron premios y su impresión, a los que diseñaron y ayudan a repartir, a los que compran y venden, a los que ayudan a difundirla, los que ayudarán a juntar lo vendido y llevar un control…en fin. Gracias!! Como ven hay tantas posibilidades para colaborar! Y tengo experiencia que así se forma y transforma una comunidad: compartiendo los bienes materiales, no sólo los espirituales.

Abrazo grande en la Guadalupana, Madre del Encuentro.
En nombre de la comunidad Misionera
Su hno. Adrián

PD. La frase del Papa fue dicha en una Audiencia general en febrero en el contexto de la solidaridad y comunión.

martes, octubre 11

¿...qué dicen de Mí?


Te espera hoy...

18 hs. en nuestra Sede

un profundo Encuentro de Oración y Contemplación




lunes, octubre 10

¡Pidámole volver siempre a Jesús!

Homilía del Santo Padre en la Misa del Jubileo Mariano (9-10-16)


El Evangelio de este domingo (cf. Lc 17,11-19) nos invita a reconocer con admiración y gratitud los dones de Dios. En el camino que lo lleva a la muerte y a la resurrección, Jesús encuentra a diez leprosos que salen a su encuentro, se paran a lo lejos y expresan a gritos su desgracia ante aquel hombre, en el que su fe ha intuido un posible salvador: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros» (v. 13). Están enfermos y buscan a alguien que los cure. Jesús les responde y les indica que vayan a presentarse a los sacerdotes que, según la Ley, tenían la misión de constatar una eventual curación. De este modo, no se limita a hacer una promesa, sino que pone a prueba su fe. De hecho, en ese momento ninguno de los diez ha sido curado todavía. Recobran la salud mientras van de camino, después de haber obedecido a la palabra de Jesús. Entonces, llenos de alegría, se presentan a los sacerdotes, y luego cada uno se irá por su propio camino, olvidándose del Donador, es decir del Padre, que los ha curado a través de Jesús, su Hijo hecho hombre.

Sólo uno es la excepción: un samaritano, un extranjero que vive en las fronteras del pueblo elegido, casi un pagano. Este hombre no se conforma con haber obtenido la salud a través de propia fe, sino que hace que su curación sea plena, regresando para manifestar su gratitud por el don recibido, reconociendo que Jesús es el verdadero Sacerdote que, después de haberlo levantado y salvado, puede ponerlo en camino y recibirlo entre sus discípulos.

Nos podemos preguntar: ¿Somos capaces de saber decir gracias? ¿Cuántas veces nos decimos gracias en familia, en la comunidad, en la Iglesia? ¿Cuántas veces damos gracias a quien nos ayuda, a quien está cerca de nosotros, a quien nos acompaña en la vida? Con frecuencia damos todo por descontado. Y lo mismo hacemos también con Dios. Es fácil ir al Señor para pedirle algo, pero regresar a darle las gracias… Por eso Jesús remarca con fuerza la negligencia de los nueve leprosos desagradecidos: «¿No han quedado limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?» (Lc 17,17-18).

En esta jornada jubilar se nos propone un modelo, más aún, el modelo que debemos contemplar: María, nuestra Madre. Ella, después de haber recibido el anuncio del Ángel, dejó que brotara de su corazón un himno de alabanza y acción de gracias a Dios: «Proclama mi alma la grandeza del Señor…». Pidamos a la Virgen que nos ayude a comprender que todo es don de Dios, y a saber agradecer: entonces nuestra alegría será plena.

Para saber agradecer se necesita también la humildad. En la primera lectura hemos escuchado el episodio singular de Naamán, comandante del ejército del rey de Aram (cf. 2 R 5,14- 17). Enfermo de lepra, acepta la sugerencia de una pobre esclava y se encomienda a los cuidados del profeta Eliseo para curarse, que para él es un enemigo. Sin embargo, Naamán está dispuesto a humillarse. Y Eliseo no pretende nada de él, sólo le ordena que se sumerja en las aguas del río Jordán. Esa indicación desconcierta a Naamán, más aún, lo decepciona: ¿Puede ser realmente Dios uno que pide cosas tan insignificantes? Quisiera irse, pero después acepta bañarse en el Jordán, e inmediatamente se curó.

El corazón de María, más que ningún otro, es un corazón humilde y capaz de acoger los dones de Dios. Y Dios, para hacerse hombre, la eligió precisamente a ella, a una simple joven de Nazaret, que no vivía en los palacios del poder y de la riqueza, que no había hecho obras extraordinarias. Preguntémonos si estamos dispuestos a recibir los dones de Dios o si, por el contrario, preferimos encerrarnos en las seguridades materiales, en las seguridades intelectuales, en las seguridades de nuestros proyectos.

Es significativo que Naamán y el samaritano sean dos extranjeros. Cuántos extranjeros, e incluso personas de otras religiones, nos dan ejemplo de valores que nosotros a veces olvidamos o descuidamos. El que vive a nuestro lado, tal vez despreciado y discriminado por ser extranjero, puede en cambio enseñarnos cómo avanzar por el camino que el Señor quiere. También la Madre de Dios, con su esposo José, experimentó el estar lejos de su tierra. También ella fue extranjera en Egipto durante un largo tiempo, lejos de parientes y amigos. Su fe, sin embargo, fue capaz de superar las dificultades. Aferrémonos fuertemente a esta fe sencilla de la Santa Madre de Dios; pidámosle que nos enseñe a regresar siempre a Jesús y a darle gracias por los innumerables beneficios de su misericordia.+ 

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.