lunes, noviembre 14
Día 14: Corazón inmaculado de María
domingo, noviembre 13
En María... Alianza de Mafe y Teté
Queriamos compartir con todos, la oración de nuestra Alianza con Dios en María
Gracias a todos!!!
María, Madre nuestra:
Siempre estuviste junto a nosotras...amándonosy cuidándonos desde nuestra niñez.
Hoy siendo adultas queremos volver a serpequeñas en nuestros corazones.
En este camino que recorremos de tu mano; TúMadre y Reina, nos guiaste silenciosamente ante Él, tu amado Hijo Jesús.
Hoy Podemos decir:
"Como María mi Madre"...queremos ser pequeñas, humildes, solidarias y alegres en el servicio a losdemás, encontrar a Dios en todo lo que somos y hacemos.
María Madre Nuestra permanece en nuestrocorazón, haz que permanezcamos en el Tuyo.
Alianzacon Dios en María
15de Octubre de 2011
Mafe y Teté
Día 13: Nuestra Señora de Fátima
sábado, noviembre 12
Día 12: Nuestra Señora de Guadalupe
viernes, noviembre 11
Día 11: Nuestra Señora de Lourdes
jueves, noviembre 10
bodas de oro ...

Día 10: Nuestra Señora de la Candelaria
Historia

Es figura de la oscuridad que a veces reina en nuestras vidas personales, familiares y laborales. No es casualidad que este título de la Virgen haya cautivado a muchos, ya que toca una de las experiencias que más nos marcan: la oscuridad, ya sea física, afectiva o espiritual. ¡Cuánta angustia, temor y susto crea la oscuridad! Por eso, Ella busca que nos acerquemos a Cristo, que es la luz que trasmite verdad, calidez y cercanía que disipa los temores.
Oración
Virgen María, Madre Candelaria…
En tu mano llevas un cirio que ni la noche ni el tiempo apagan:
es la luz divina de tu Hijo que resucitó de madrugada…
Virgen María, Madre Candelaria…
confirma la luz de nuestra fe que vacila
y se renueva nuestra pobre esperanza
aviva en nosotros el fuego del Espíritu Santo,
la caridad que nos hermana.
Consuela a los tristes y afligidos.
Da justicia y libertad a nuestra Patria
y condúcenos en la alegría hasta el hogar de la Trinidad Santa.
Amén. (P. Joaquín Alliende)
Día 9: Nuestra Señora de Montserrat
Historia

Lectura: Salmo 87
El Señor ama a Sión “Sus cimientos están en el monte santo. El Señor ama las puertas de Sión, más que todas las moradas de Jacob. Cosas sorprendentes se dicen de ti, ciudad de Dios. Mencionaré a Egipto y a Babilonia entre los que la conocen,
Reflexión
Dios está “en el cielo, en la tierra y en todo lugar”, pero sin duda hay lugares donde se experimenta más especialmente su presencia. Los montes y cerros han sido siempre un lugar privilegiado en todas las religiones y tiempos. Allí se toma distancia de lo que uno hace normalmente y se da un buen tiempo para encontrarse, junto a otros, con uno mismo y con Dios. Eso ayuda mucho si nos alejamos de casa, si abandonamos el valle y subimos a lo alto. Para nosotros esta experiencia se refleja en el Monte Sinaí, en el Monte Tabor y en el Monte Sión. La serranía de Montserrat, cerca de Barcelona, ha atraído y cautivado por siglos la fuerza religiosa de Cataluña y España.
El Mes de María es un momento privilegiado para tomar un poco de distancia de nuestro ajetreo cotidiano y darnos tiempo para ir a un lugar santo o crear un ambiente de Dios en torno a nosotros.
Oración
Oh, Madre Santa, corazón de amor, corazón de misericordia,
que siempre nos escuchas y consuelas, atiende a nuestras súplicas.
Como hijos tuyos, imploramos tu intercesión ante tu Hijo Jesús.
Recibe con comprensión y compasión las peticiones que hoy te presentamos,
especialmente………………………………. [Se hace la petición]
¡Qué consuelo saber que tu corazón está siempre abierto para quienes recurren a ti
Confiamos a tu tierno cuidado e intercesión a nuestros seres queridos
y a todos los que se sienten enfermos, solos o heridos.
Ayúdanos, Santa Madre, a llevar nuestras cargas en esta vida
hasta que lleguemos a participar de la gloria eterna y la paz con Dios. Amén.
Nuestra Señora de Montserrat, ruega por nosotros. Amén.
Día 8: Nuestra Señora de la Merced
Historia
Pedro Nolasco impulsó la creación de la Orden de la Merced Celeste, Real y Militar Orden de la Merced, que fue fundada en la Catedral de Barcelona con el apoyo del rey Jaime I el conquistador. Se calcula que fueron alrededor de trescientos mil los redimidos por los frailes mercedarios del cautiverio de los musulmanes...
Fundada en 1218, se tienen testimonios de este nombre desde mediados del siglo XIII. En las primeras Constituciones de la Orden, en 1272, la Orden recibe ya el título de "Orden de la Virgen de la Merced de la Redención de los cristianos cautivos de Santa Eulalia de Barcelona".
En el año 1265 aparecieron las primeras monjas de la Merced. Los seguidores de la Orden de la Merced estuvieron entre los primeros misioneros de América, en la isla de La Española o República Dominicana
Lectura: Lc 1, 46-55
“Entonces María dijo: Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humildad de su sierva Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones, porque ha hecho en mí cosas grandes el Poderoso. Su nombre es santo, y su misericordia es eterna con aquellos que le honran. Actuó con la fuerza de su brazo y dispersó a los de corazón soberbio. Derribó de sus tronos a los poderosos y engrandeció a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y a los ricos despidió sin nada. Tomó de la mano a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros antepasados, en favor de Abrahán y de su descendientes para siempre.”
Reflexión
Cada uno de nosotros lleva una gran herida en su corazón. Ella proviene de nuestra historia, de nuestra manera de ser, de lo que le hemos hecho a otros; de lo que sucede en el país y en el mundo. Muchas veces esa herida no solo nos duele sino que nos esclaviza. Viene una y otra vez a nuestra memoria y corazón y no nos deja tranquilos. Jesús vino en su amor de misericordia; es decir a colocar su corazón en nuestra miseria para que nos podamos sanar al experimentar el sentirnos queridos en medio de nuestro pecado y debilidad.
Muchas veces son esas heridas las que rompen la arrogancia y la falsa seguridad, y así Dios puede penetrar al corazón, buscando el encuentro con el hijo herido y necesitado.
La Virgen de la Merced nos hace presente esa misericordia de Dios, quien la eligió en medio de su sencillez y así manifiesta la “misericordia que llega a sus hijos de generación en generación”, haciéndose especialmente cercano a los humildes, pobres y sencillos.
Oración
Virgen y Señora Nuestra de la Merced,
a ti suplicamos que, mediante tu maternal intercesión ante tu hijo Jesucristo,
nos alcances la verdadera libertad de los hijos de Dios
y nos hagas libres de cualquier esclavitud,
de modo que experimentemos en nosotros la alegría de la salvación.
Cada tres invocaciones respondemos cantando:
Ven con nosotros a caminar Santa María ven.
Tabernáculo del Altísimo. Arca de la Alianza.
Sede de la Sabiduría. Ciudad de Dios.
Puerta de la salvación Fuente de agua viva.
Aurora de la esperanza
Alegría de Israel. Gloria de Jerusalén
Ruega por nosotros.