Páginas

jueves, noviembre 4

Renovación de Consagración

Muy queridos hermanos:
       
        Aprovecho este día de s. Martín de Porres para agradecer a Dios el regalo de nuestro Encuentro Anual en Pilar y el regalo de esta vocación que sembró en mí y que hace 8 años renuevo. Motivado por el compartir de Martín Serantes y su oración que muchas veces rezo, les comparto la mía. ¡Gracias por su intercesión para que pueda hacer vida lo que Dios me regala como camino e itinerario de vida! y ¡Gracias a mi comunidad de consagrados en la que crezco y aprendo a seguir a Jesús en la vida mariana y contemplativa!



CONSAGRACIÓN LAICAL
                                                                
María, Madre de la Palabra,
Virgen del Silencio y de la Escucha
Nuestra Señora de la Reconciliación,
te agradezco tu fiel presencia, tu ser toda de Dios y nuestra, tu SI fecundo y tu Magnificat.

Dame parte en tu mirada contemplativa,
en ella descubro a Jesús que sale a mi encuentro
diciendo: "¡Ven y Sígueme!"
Y yo le respondo: ¡Aquí estoy, soy todo tuyo!
Siendo fiel a Su voluntad en la Cruz,
te reconozco Madre, te recibo y me pongo en tus manos para que me modeles según EL.
Consagro mi vida en Alianza con Dios y entre a mis hermanos
y así ser sal de la tierra y luz del mundo.
Me lanzo a Su seguimiento, confiando y arriesgando
en una vida de oración, silencio y escucha,
de servicio y fraternidad, de comunión, encuentro y presencia;
de trabajo y alegría compartida.
Anhelo ayudado por tu gracia, hacer vida los consejos y valores del Evangelio
a fin de identificarme con Jesús de Nazareth

Prometo vivir en Castidad como Amor vivido gratuitamente y en plenitud.
En Obediencia, como escucha fiel de la Palabra y discernimiento de la Voluntad del Padre Dios.
En Pobreza, como humildad, austeridad y compromiso solidario entre los más pobres.
En Vida Contemplativa  para ser y despertar en otros la sed de encuentro con Dios y Amor que no tiene límites.
Esta consagración laical la hago aquí en presencia de mi familia de "Soledad Mariana"
y de todos mis hermanos y hermanas para mayor servicio de la Iglesia.
Madre de la Anunciación y Esposa de San José, hacé fecunda en nosotros la Obra Grande del Padre
Por Jesucristo, nuestro Señor
Amén.

Adrián Gauna
3 de noviembre de 2002 - 2010
Fiesta de san Martín de Porres

martes, noviembre 2

BUENA COMPAÑIA!!

MUY QUERIDOS TODOS, ESTO ES A TOTAL BENEFICIO DE SOLEDAD MARIANA.

ESPERO VERLOS "A TODOS", PARA PODER REGALARLES ESTE DON DEL CANTO, DEL QUE TANTO DISFRUTO Y UNA VEZ MAS PONGO AL SERVICIO DE TODOS USTEDES, "MI FAMILIA".
EN LA GUADALUPANA, LOS ABRAZO A TODOS Y CADA UNO.

MONO


jueves 4 de noviembre
20 hs

En Concierto
GOOD COMPANY


Avda. Belgrano 1732 - CABA
Sindicato de distribuidores de Diarios, Revistas y Afines








Dos amigos: Benedicto XVI y Juan Pablo II; por Martín Serantes

En el pontificado de Juan Pablo II el Cardenal Ratzinger fue su mano derecha por más de 20 años.
Luego lo sucedió como Papa.

Pienso que el Papa Benedicto completa y complementa el pontificado de Juan Pablo el Grande.

Los dos son uno.

Pienso que los acontecimientos más importantes de la Iglesia del siglo XX han sido el Concilio Vaticano II y el pontificado de Juan Pablo II.

Pienso que con el paso de los años esto será algo claro, como una fuente constante de inspiración.

Siempre leo sobre Juan Pablo el Grande, especialmente su biografía escrita por George Weigel “Testigo de esperanza”. Y ahora leo continuamente “Dios y el mundo” un diálogo entre el Cardenal Ratzinger y el periodista Peter Seewald.

¿Porqué digo estas cosas?


Porque son un alimento cotidiano para mi vida espiritual, porque se los quería compartir.

Aquí está mi esperanza, aquí mi fortaleza para los tiempos difíciles, en Cristo el Señor.

En mi sacerdocio, Juan Pablo es mi máximo modelo en el Señor.

En mi alianza con Dios en María me pongo junto a él (el Grande) y digo:

“María, Nuestra Señora de la Reconciliación, me entrego a tu Corazón y con Juan Pablo II te digo “todo tuyo”. Me consagro para siempre, acéptame. Te hago mis votos de obediencia, pobreza y castidad.

Señora, que haya paz en el mundo, me entrego para ser instrumento de cariño, de la Misericordia que guardas en Tu Corazón, para todos y especialmente para los más necesitados de Ella.

Señora mía, Esposa mía, que así sea”.

domingo, octubre 24

Apareció en el cielo un SIGNO... una Mujer vestida de Sol...


Queridos todos:



Paz, alegría y comunión en la Guadalupana!!!

Llegamos ya algunos, falta un monje que sube montañas… pero por gracia de Dios ya hemos llegado bien. Yo un poco engripado, que es nada comparado con la alegría y paz de corazón.
¿Qué decirles (aunque ya les hemos escrito tanto) sobre lo vivido en México, con nuestros hermanos y hermanas de SM allí? Los que ya me conocen saben que soy larguero y cuesta sintetizar. Por tanto no me propongo sintetizar, sino abrir el corazón y que surja algo de lo vivido allí.




Es posible que olvide algunas vivencias ahora. ¿Qué cosas que me quedan resonando dentro y qué me traje como para aprender o enriquecer mi vida?

·         No hay duda que fuimos misionados: por la Guadalupana y sus "Juan Diegos": su gente, nunca vi piedad popular como allí.
·         Guadalupe es todavía hoy un "acontecimiento", un "signo de los tiempos" para todos.
·         La miraba y me hablaba de UNIÓN, ENCUENTRO, RECONCILIACIÓN… y no podía sacarle la mirada. Es realmente atrayente y por dentro, brotaba una emoción hasta las lágrimas.
·         A veces ganas de cantar y sobre todo mucho silencio para ESCUCHAR SU PALABRA y MENSAJE en la Tilma o ayate de Juan Diego. Sólo mirar, callar y escuchar… 

·         Durante el encuentro – retiro en el Monasterio descubrí que cuando ellos hablan de María al mismo tiempo habla a María. La miran, le hablan; era como "leer"- "escuchar" las palabras y expresiones de Juan Diego en sus palabras. "¿Cómo amaneciste, Señora y Niña mía? "
·         Cuando hablan abren su corazón y comparten con hondura sus vivencias, con mucha humildad en el lenguaje, con sencillez, sin interés ni búsqueda de impacto. Sólo comparten su vida tal como se las regala María.
·        Son muy hospitalarios y amables hasta con su lenguaje, el nuestro pareciera ser un poco más "duro" o "imperativo". El lenguaje me habló de su cultura y su cultura de cómo viven su fe.

·         Las monjas trapenses: unas HERMANAS. Fue la primera vez que hospedaron el monasterio a tantos éramos unos 27. El ambiente, su cercanía, su delicadeza con las comidas, su frescura, sencillez y profundidad… yo me sentí como en casa, como cuando voy a la Trapa de Azul.


·         Creo que fue una inspiración del Espíritu el tema dado: María Modelo pero de nuestra fe. La charla de Bernardo y todo lo trabajado en grupos o personalmente giró en torno a la Fe de María, su itinerario y el nuestro. Fue muy movilizante para todos.
·         Aunque no tuvimos mucho tiempo de previos encuentro, los cinco (incluyendo a Bernardo) que fuimos, experimentamos una honda comunión, sintonía, complementariedad, y lo que llevamos como intuición, los mexicanos lo confirmaban.




·         Un ejemplo de lo anterior: son de distintos lugares de México. Algunos viven a 12 horas de auto. No hay duda de que el monasterio es un punto significativo de Encuentro como su nombre. Luego, nosotros les íbamos a proponer algún trabajo en grupos por cercanía geográfica. Así se podían fortalecer los vínculos y que es acompañen durante el año. Ya en la presentación del primer día ellos lo insinuaron y alguno lo propuso. ¡Qué comunión en un mismo Espíritu!

·         Es muy emotivo escucharlos decir "porque nosotros en Soledad Mariana…" Varios ya viven una pertenencia, leen el Blog, anhelan profundizar nuestra espiritualidad. Y creo les ayudó mucho descubrir que se la puede vivir en lo cotidiano, desde el ritmo de cada uno y desde la propia realidad, pero siempre con un espíritu de comunión- comunidad: no aisladamente.


 
·         Finalmente, un enorme Gracias, porque se "sintió" la intercesión, el acompañamiento, la fraternidad y cercanía de todos… Todos los días los teníamos presentes.

¡¡MAGNIFICAT!!
Hasta el Encuentro General, con un abrazo grande en Guadalupana de san José.
su hno.
adrián


¡¡GRACIAS MEXICO!!


jueves, octubre 21

lunes, octubre 18

Al regreso del Monasterio

Hola todos en Soledad Mariana, anoche hemos regresado felices del Encuentro con los amigos y hermanos de Mexico.
Malena y Adrian aun permanecen dos dias mas.

Ha sido un encuentro maravilloso! Nos recibieron con tanto carino y afecto que era como si nos conocieramos de toda la vidal.
Madre Aurora una Reina como se dice aca, hemos saboreado todo tipo de manjares tipicos preparados con tan to amor por las hermanas
Que Los hems conocido asi tambien por la comida! No me animo a nombrarlos tan dificil se me hace el idioma.

Bernardo no queriendo ser menos se esmero profundamente en dar
A conocer el mate, algunas personas (pocas apenitas 2). Lo pro baron con desconfianza!!!

Envuelto en su poncho y con un fuerte resfrio Bernardo nos accompanio en todo momento, con suss charlas, cuentos. Y profundidad
De siempre, el tema fue Maria Madre y pues que si la Madrecita del Tepeyac estuvo mas que presente!

A Los musicos de SM les cuento que Han ponderado mucho el cancionero, Han dicho que es "pura Poesia". Sorpresa gratisima es que les
Encanta can tar y todos, toditos cantAn bien entonados y sin verguenza con voz amante.

Estos dias han sido un canto a la Virgencita del Tepeyac, un canto de Mexicanos-Argentinos y de Argentinos-Mexicanos que es lo
Mismo pues somas todos hermanos e hijos de una misma Madre la Virgen Morenita de Guadalupe!

Gracias por suss oraciones, estuvieron en las nuestras, Mariano y yo partimos 3 dias a concer este pais bendito.

un abrazo de todos Los Guadalupanos!!!

Mariano y Andrea

Perdon Los errores la compu no funciona bien

jueves, octubre 14

Compartiendo desde el Tepeyac y mi corazon.

Queridos hermanos.

Un día más de esta tierra que tanto tiene para darnos y una visita nueva al Cerrito del Tepeyac para encontrarnos con María de Guadalupe, nuestra Madre querida.

Esbozo una sonrisa al decir todo esto pues no dejo de reconocer que Soledad Mariana fue quien me regaló esta entrañable relación de amor filial que me invita, cada vez más fuerte, a seguirlo a El en el Espíritu, hacia el Padre.

Hoy fuimos en nombre de TODOS Y CADA UNO, con Mariano, Andrea y Adrián. A las 11.45 hs. entramos por la explanada central de la Plaza de la Basílica, rezando pausadamente el primer Misterio Gozoso. Primero lo menos emotivo: nos alistamos a ver la representación que se hace, a las 12.00 hs., del Misterio Guadalupano y luego muy emocionados de poder revivirlo nos adentramos a la Basílica en la que se encuentra la Tilma… ¡Qué digo! María de Guadalupe. ¡Ella! …la que quiso encontrarnos, la María que nos insiste que Ella ESTÁ y que es nuestra MADRE!

En el medio de la cinta (donde estamos parados con los ojos fijos en Ella) un niñito del brazo de su padre mira para arriba también. El padre le indica con vehemencia: “¡Mirá para arriba!” y el chico sin bajar la vista le dice con gran simpleza y naturalidad: “¡Esa es mamá Lupita!” …sin palabras.

Les aseguro que un renovado sentimiento de “indignidad” me resuena cada vez más fuerte. ¿Por qué a nosotros Señor? ¿Por qué me regalas a mí, tu Madre? ¿Quién soy yo para que me visite la Madre de mi Señor? ¿Qué hice yo para merecer esto? …e inmediatamente la respuesta del Señor que me dice simplemente: “porque yo te amé primero”, “no te hagas tantas preguntas y ama”. Y le prometo mi amor, …y le prometo fidelidad, …y finalmente acallo mi interior para que María me enseñe a decir “SI”.

Entre medio de esta oración nos miramos de reojo con Adrián, Mariano y Andrea. porque estamos emocionados, porque nos sentimos comunidad y sabemos que en todas nuestras oraciones estamos todos, nosotros y ustedes, codo a codo queriendo estar cara a cara y desde allí nuevamente codo a codo con ellos.

Perdonen la intimidad que les comparto. No puedo escribir otra vez contando lo que veo… esta vez quiero compartirles lo que no se ve, porque viví muy fuerte este ser comunidad convocada a la misma Mesa y por la que tanto agradecí a Dios.

Y luego vino la petición… “Que seamos Uno” y que tengamos siempre lugar en la mesa para los nuevos que quieran acercarse.

Mañana partimos al Monasterio y comienza el viernes, con la llegada de nuestros hermanos mexicanos, el 2do. Encuentro de Soledad Mariana en México…

Contamos estos días con sus oraciones. ¡Pues intensifíquenlas! para que todo sea como Él quiera y que nada de nuestra indignidad oculte su voluntad. Que todos sigamos diciendo SI a vivir una vida Maríana y Contemplativa.



Hoy le toca estar en la lista de las oraciones especiales a nuevos invitados mexicanos.

María Francisca Peña
Graciela Tello Blanca
Teresa Muñóz
Margarita Chávez de Anda
Ma. Chávez de Segoviano
Ma. de la Luz Segoviano
Maribel Medina de Segoviano

Sabemos que las oraciones de toda nuestra comunidad permitirá que las gracias sean abundantes y que nuestros corazones puedan latir al unísono, deseando cada día ser más hijos y más hermanos.

Con un poco de “pudor”, me despido rogando disculpen mi “lata”: es lo que me salió hoy.

Con un abrazo desde el hueco de su manto y agradeciendo a todos todo.
malena

miércoles, octubre 13

Misioneros y peregrinos en Guadalupe

En el día de ayer tuvimos la gracia de ir al Santuario de Guadalupe. Estar allí fue entrar en nuestras raíces, en la imagen que inspiró el Movimiento y lo sigue haciendo. Experiencia única que deseamos todos la puedan vivir en algún momento. Y fue mayor la alegría saber que aquí (en tierra guadalupana) está naciendo y caminando un grupo de SM. Otro signo es que esto crezca en fraternidad con un monasterio de monjas trapenses.

El Santuario, la tilma, la religiosidad popular, el camino hacia al Tepeyac, los peregrinos, el ambiente que se experimenta es emotivo e invita a la conversión. Llegamos a  estar cara a cara con Ella y allí pusimos a todos bajo su manto, en su corazón y entre sus manos. En Ella todos encontramos un lugar. Frente a la imagen rezamos "María Guadalupana".

Para expresar algo de lo vivido tomamos palabras de nuestros Pastores en Aparecida. Realmente no son abstractas sino que manifiestan algo de nuestra vivencia.

"La rica y profunda religiosidad popular en la que aparece el alma de los pueblos latinoamericanos… (Es el) precioso tesoro de la Iglesia Católica en América Latina…Destacamos las peregrinaciones, donde se puede reconocer al Pueblo de Dios en camino…Cristo mismo se hace peregrino, y camina resucitado entre los pobres. La decisión de partir hacia el santuario ya es una confesión de fe, el caminar es un verdadero canto de esperanza, y la llegada es un encuentro de amor. La mirada del peregrino se deposita sobre la imagen que simboliza la ternura y la cercanía de Dios. El amor se detiene, contempla el misterio, lo disfruta en silencio…Así, el peregrino vive la experiencia de un misterio que lo supera…allí (en los santuarios) muchos peregrinos toman decisiones que marcan sus vidas…las paredes contienen muchas historias de conversión, de perdón y de dones recibidos, que millones podrían contar (…) Es una espiritualidad encarnada en la cultura de los sencillos... Religiosidad por la que se aferran al inmenso amor que Dios les tiene y en la que encuentran la ternura y el amor de Dios en el rostro de María. En ella ven reflejado el mensaje esencial del Evangelio…Como madre de tantos, fortalece los vínculos fraternos entre todos, alienta a la reconciliación y el perdón, y ayuda a que los discípulos de Jesucristo se experimenten como una familia de Dios. La Iglesia-familia nace en torno a una madre, que además de ser modelo, es artífice de comunión. Hoy…es Ella quien brilla ante nuestros ojos como imagen acabada y fiel del seguimiento de Cristo". (Cf. Documento de Aparecida 258 -260; 263, 265, 267, 269, 270)

Nuestro encuentro en el Monasterio comenzará en pocos días y estamos todavía con preparativos de último momento. La Madre Aurora y sus hermanas nos esperan.  A fin de continuar en nuestra comunión orante, los invitamos a tener presentes a otros hermanos nuestros de México con la oración a la Guadalupana. Ellos también participaron del encuentro del año pasado y tenemos la alegría de celebrar la Alianza en María (primer ciclo) de Raquel Cardona.

  • Rodolfo Aceves Gama
  • Estela Torres de Aceves
  • María Eugenia Bucio
  • Concepción Rubio Ávila
  • Raquel Cardona

 "María Guadalupana,
La de ojos contemplativos y entrañas misioneras,
Manos orantes y pies evangelizadores,
Enséñanos a vivir la Unidad de tu misterio.

                En Dios para los hombres,
                Y con los hombres para Dios,
                Cara a cara con Él
                Hasta en el codo a codo con ellos.

Virgen madre de la Anunciación,
Madre virgen de la Visitación,
Escucha nuestro ruego por Jesucristo,
tu Hijo, nuestro Señor.
                               Amén." (P. Bernardo)

Padre Nuestro – Ave María – Gloria.

martes, octubre 12

ENCUENTRO EN CHASCOMÚS

Querida familia: brevemente contarles que el jueves 30 de setiembre, nos visitó nuestra laica consagrada ¡querida Raquel...!

Compartimos la Eucaristía a las 19hs. y nos fuímos a casa de Mini (los ya integrantes y los “nuevos amigos” de S+M, incluído el Padre Eduardo).

En la presentación, el sacerdote destacó la”fraternidad, formación y oración del grupo” que lo movilizó a “abrirles las puertas de la Parroquia”.

Luego Raquel propuso una dinámica de oración abreviada, con un texto de San Juan.

Finalmente nos leyó de Feli, un escrito sobre la identidad de S+M y la carta de Jesús Silveyra (a quien todos conocen) desde la India.

TODO RIQUÍSIMO!!! (hasta las empanadas).

Un MIL GRACIAS a Raquel por habernos mediado el gozo del Espíritu.
 
Raquel

Misión de SM en México 2010.¡¡Llegamos!!


 
Muy queridos todos:
            Por gracia de Dios ya hemos puesto pie en esta "Tierra sagrada" de la Guadalupana. Sabemos cuán significativa es esta imagen-acontecimiento para nosotros. No por nada es el signo que brilló en los primeros tiempos. De María de Guadalupe nace nuestra vida y todos nos reencontramos en Ella.

           
Al igual que el año pasado queremos estar en comunicación y comunión, unidos en una sola oración para que el Encuentro de Soledad Mariana en México sea fecundo.
Nos reuniremos una vez más en el primer monasterio de monjas trapenses de América Latina. Se llama "El Encuentro". Muchos recordarán a la Madre Aurora, abadesa del monasterio, que fue de visita a Argentina para el Retiro de ejercitadores. Ella junto a algunos de nosotros ha ido  acompañando durante el año el caminar de este nuevo retoño de SM aquí en México. Otros nos vamos sumando a esta misión. En el 2009 vinieron, Andrea Beccar Varela, Ana Virasoro, Elena Braun, Malena Nougués y Martín Serantes. Seguramente recordarán sus vivencias y siembra, sus testimonios y la huella mutua que les ha dejado "El Encuentro".
            Ahora en el 2010 vinimos Andrea y Mariano Beccar Varela, Malena Nougués y Adrián Gauna. Nos acompaña la Madre Aurora y contamos con la gracia de la presencia de Bernardo, debido a que coincide con una visita como padre inmediato de este Monasterio. Los invitamos desde hoy a la intercesión comunitaria por los 22 participantes que nos encontraremos durante los días 15.16 y 17 próximos.

Podríamos unirnos todos rezando cada día esta oración que expresa y sintetiza nuestra espiritualidad. Ponemos hoy en nuestro corazón orante a nuestros hermanos mexicanos que por segunda vez participan de este encuentro.
  • Marisela Fuentes Rivera
  • Guillermina Rosas y su esposo Rodolfo Martínez
  • Aurora Rosas
  • Myrna Escalante

    "María Guadalupana,
    la de ojos contemplativos y entrañas misioneras,
    manos orantes y pies evangelizadores,
    enséñanos a vivir la unidad de tu misterio.

                En Dios para los hombres,
                y con los hombres para Dios;
                cara a cara con Él
                hasta en el codo a codo con ellos.

    Virgen madre de la Anunciación,
    Madre virgen de la Visitación,
    escucha nuestro ruego por Jesucristo,
    tu Hijo, nuestro Señor.
                            Amén." (P. Bernardo)

    Padre Nuestro
    Ave María
    Gloria.

    Unidos en esta oración los ponemos, desde aquí, en el corazón de la Guadalupana.  Con un abrazo a todos y cada uno en Ella


    Bernardo, Aurora, Andrea, Mariano, Adrián y Malena.

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.