Páginas

martes, octubre 12

ENCUENTRO EN CHASCOMÚS

Querida familia: brevemente contarles que el jueves 30 de setiembre, nos visitó nuestra laica consagrada ¡querida Raquel...!

Compartimos la Eucaristía a las 19hs. y nos fuímos a casa de Mini (los ya integrantes y los “nuevos amigos” de S+M, incluído el Padre Eduardo).

En la presentación, el sacerdote destacó la”fraternidad, formación y oración del grupo” que lo movilizó a “abrirles las puertas de la Parroquia”.

Luego Raquel propuso una dinámica de oración abreviada, con un texto de San Juan.

Finalmente nos leyó de Feli, un escrito sobre la identidad de S+M y la carta de Jesús Silveyra (a quien todos conocen) desde la India.

TODO RIQUÍSIMO!!! (hasta las empanadas).

Un MIL GRACIAS a Raquel por habernos mediado el gozo del Espíritu.
 
Raquel

Misión de SM en México 2010.¡¡Llegamos!!


 
Muy queridos todos:
            Por gracia de Dios ya hemos puesto pie en esta "Tierra sagrada" de la Guadalupana. Sabemos cuán significativa es esta imagen-acontecimiento para nosotros. No por nada es el signo que brilló en los primeros tiempos. De María de Guadalupe nace nuestra vida y todos nos reencontramos en Ella.

           
Al igual que el año pasado queremos estar en comunicación y comunión, unidos en una sola oración para que el Encuentro de Soledad Mariana en México sea fecundo.
Nos reuniremos una vez más en el primer monasterio de monjas trapenses de América Latina. Se llama "El Encuentro". Muchos recordarán a la Madre Aurora, abadesa del monasterio, que fue de visita a Argentina para el Retiro de ejercitadores. Ella junto a algunos de nosotros ha ido  acompañando durante el año el caminar de este nuevo retoño de SM aquí en México. Otros nos vamos sumando a esta misión. En el 2009 vinieron, Andrea Beccar Varela, Ana Virasoro, Elena Braun, Malena Nougués y Martín Serantes. Seguramente recordarán sus vivencias y siembra, sus testimonios y la huella mutua que les ha dejado "El Encuentro".
            Ahora en el 2010 vinimos Andrea y Mariano Beccar Varela, Malena Nougués y Adrián Gauna. Nos acompaña la Madre Aurora y contamos con la gracia de la presencia de Bernardo, debido a que coincide con una visita como padre inmediato de este Monasterio. Los invitamos desde hoy a la intercesión comunitaria por los 22 participantes que nos encontraremos durante los días 15.16 y 17 próximos.

Podríamos unirnos todos rezando cada día esta oración que expresa y sintetiza nuestra espiritualidad. Ponemos hoy en nuestro corazón orante a nuestros hermanos mexicanos que por segunda vez participan de este encuentro.
  • Marisela Fuentes Rivera
  • Guillermina Rosas y su esposo Rodolfo Martínez
  • Aurora Rosas
  • Myrna Escalante

    "María Guadalupana,
    la de ojos contemplativos y entrañas misioneras,
    manos orantes y pies evangelizadores,
    enséñanos a vivir la unidad de tu misterio.

                En Dios para los hombres,
                y con los hombres para Dios;
                cara a cara con Él
                hasta en el codo a codo con ellos.

    Virgen madre de la Anunciación,
    Madre virgen de la Visitación,
    escucha nuestro ruego por Jesucristo,
    tu Hijo, nuestro Señor.
                            Amén." (P. Bernardo)

    Padre Nuestro
    Ave María
    Gloria.

    Unidos en esta oración los ponemos, desde aquí, en el corazón de la Guadalupana.  Con un abrazo a todos y cada uno en Ella


    Bernardo, Aurora, Andrea, Mariano, Adrián y Malena.

domingo, octubre 3

Un rosario por las Misiones


Querida Familia de Soledad Mariana: les envío aquí, a continuación, esta invitación a unir nuestros rosarios a la intención por las Misiones de la Iglesia, en las que sabemos, que todavía muchos siguen derramando sangre por su fe. Seguramente a más de uno le gustará participar de esta comunión orante que hace más fuerte nuestra eclesialidad.
Un fraterno abrazo a cada uno, unidos siempre en Solidaria Soledad Mariana
María

CADENA DE ORACIÓN POR LAS MISIONEScon el rezo del Rosario Misionero

   En la Iglesia Católica el mes de octubre es el Mes de las Misiones. La finalidad fundamental del octubre misionero es promover el espíritu misionero en toda la Iglesia y un compromiso concreto con las misiones que se realizan en nuestro país como en otras partes del mundo.
   Desde las Obras Misionales Pontificias nos proponen una fuerte experiencia de cooperación espiritual para las misiones: la realización de una cadena de oración misionera a través del rezo del rosario misionero.
   A la Arquidiócesis de Buenos Aires le tocó rezar durante las 24 hs. del día 1ro. de octubre.
   Cada diócesis tiene un día propio para rezarlo,  fijate en qué día del Octubre Misionero podés sumarte a rezar por las misiones.
      La propuesta es que cada uno y cada una, desde donde esté, rece durante media hora un Rosario Misionero. Sólo hay que anotarse en qué horario lo hará para poder cubrir las 24 hs. del día que le corresponde a su diócesis para rezar.

        Quienes estén interesados pueden ingresar a: http://www.cagm.org.ar/ y anotarse en el horario que deseen. Esperamos que todos puedan sumarse a esta hermosa cadena de oración por las misiones. ¡Desde ya muchas gracias!

        Un abrazo fuerte en Cristo siempre misionero y que María, estrella de la evangelización, los guíe en su camino.


 
Equipo Coordinador
Centro Arquidiocesano de Grupos Misioneros

miércoles, septiembre 29

Comunidad Orante. Acompañemos a los Lemos

Muy Queridos Todos,
El domingo 26 subió al cielo para encontrarse con el Padre Bueno, Lucía la nietita de Alice y Beto Lemos. Liberada, por la misericordia de Dios, de sufrimientos y dolores está gozando de la Sabiduría y el Bien Supremo.
Recemos por sus padres Virginia y Augusto, para que el Señor los consuele a ellos y a toda su familia,

Un abrazo en Ella,
andrea bv

domingo, septiembre 26

sábado, septiembre 25

Queridos hermanos y hermanas:


Les quiero contar en estas líneas como vamos viviendo las Misas de alabanza y sanación animadas por el grupo Animación de Soledad Mariana.

Los frutos del Señor siguen siendo abundantes. Esto es lo que nos guía y da fuerzas. Cuando fui a ver a Monseñor Casaretto, Obispo de San Isidro, para compartirle de estas Misas que estamos celebrando en su Diócesis, después de escucharme atentamente me preguntó “¿Cuáles son los frutos?” y pensé qué alegría esta pregunta tan evangélica, tan del Señor, y charlamos largamente sobre los frutos de las Misas y otros temas.

Tenemos grupos de oración espontánea que han nacido como frutos de estas Misas, en Chascomús, San Isidro e Ituzaingó. Allí vivimos fuertemente la intercesión por los demás, especialmente por los más necesitados de sanación física e interior.

Sobre los frutos de las Misas: muchas veces estas Misas dan fuerzas interiores y levantan el ánimo, el espíritu, y esto hace mucho bien hoy día a muchas personas.

Para mí es una alegría muy grande estar viviendo esta gracia que es fruto (valga la redundancia) de tantos años en Soledad Mariana. Y cuando veo a miembros del Movimiento en las Misas me lleno de alegría, y si no van, mi alegría es cuando me veo en comunión de oraciones con ellos, ya que cada uno tiene su camino y es muy profundo el poder interceder los unos por los otros en los diferentes servicios que hacemos en SM.

A fines de Noviembre viajo a Lima a visitar SM Perú. Allí en las afueras de Lima celebra Misas de sanación el Padre Luis que es capellán del ejército. Yo compartí hace tres años una Misa de sanación allí con él, y fueron muchos de SM. Me hizo acordar aquella vez, a las Misas de sanación que celebramos en Ituzaingó y muchas veces vienen miembros de SM de San Isidro y del Centro. Seguramente vuelva a compartir con el Padre Luis alguna de estas Misas en su Parroquia.

Me gusta contarles todas estas cosas ya que todo esto es un don de Dios dado a SM y desde SM para muchos. Es una manera muy rica y fecunda de sembrar las semillas marianas contemplativas. Y muchas veces las vamos recogiendo en estos grupos de oración que van naciendo, y si alguno quiere profundizar más en nuestra espiritualidad de SM lo presentamos a algún ejercitador o ejercitadora de la Región correspondiente.

Estas líneas son para ir compartiendo nuestros caminos y para enviarles un abrazo grande y fraterno.

Unidos en Ella, Martín.

jueves, septiembre 23

TESTIMONIOS DESDE LA INDIA

MUY QUERIDOS TODOS Y CADA UNO, LOS SIGUIENTES, SON DOS TESTIMONIOS ENVIADOS AL GRUPO ANIMACIÓN, POR NUESTRO QUERIDO JESUS SILVEYRA DESDE LA INDIA, POR SUPUESTO QUE FUE EL QUIEN ME AUTORIZO CON MUCHO AGRADO,  A QUE SE PUBLICARAN EN EL BLOG.
LOS ABRAZO
MONO (CECHI)

 
Disculpen que no les haya escrito antes, pero no es tan facil encontrar el lugar y el momento adecuados en este pais, que es todo un continente. Feliz cumple Jorge. Feliz muestra Clarisa. Rezo por todas las intenciones desde aca.
Entre templos budistas, mezquitas y templos hinduistas, en la ciudad de Darjeeling, al pie de los Himalayas, donde la madre Teresa vivio un tiempo de noviciado, tomo conciencia de que nuestra religion es la religion del amor. En ninguna de las otras religiones, Dios se encarna y entrega su vida por amor a la humanidad. Este es un razgo particular que me vino muy fuerte en estos dias. La madre Teresa es la santa del amor. Ella habla del amor en accion. Pues nosotros todos pertenecemos a la religion del amor. Claro que no siempre somos fieles testigos y testimonios de ella. El amor en accion se vive en las pequenas cosas de cada dia, como saludar con una sonrisa o dar los buenos dias. Debemos y debo empezar por eso. La religion del amor nos impulsa a un camino de santidad, donde podamos hacer carne el amor de Dios y trasmitirlo a quienes no lo conocen. El amor en accion es servicio. El servicio es la mejor representacion del amor. Si no somos capaces de servir, no podemos amar del todo. Nosotros, servidores en este Grupo de Animacion debemos tener presente siempre esto, si no somos capaces de servir, no somos capaces de amar y si no somos capaces de amar, no somos fieles testigos de la religion cristiana, que es fundamentalmente la religion del amor.
Ayer, estando en la casa de las Misioneras de la Caridad para enfermas mentales de Darjeeling, le impuse las manos a una mujer, que con los ojos desorbitados y sin dientes, me miraba con amor. La mujer comenzo a llorar y yo me dije: esto es fruto del amor de Dios.
Gloria a Dios.
Los quiero mucho.
Jesus


Kalighat, la casa de los moribundos is the first love of mother Teresa. Hoy fue mi primer dia de voluntario en esta casa.
Muchos de los moribundos llegan raquiticos, paraliticos, lascerados, desmembrados. Hoy bane a unos cuantos. Algunos, cuando los alzabamos parecian una tabla recta y liviana. La manana paso. Vino uno con gusanos en la pierna, el olor era insportable, casi vomito. Teresa, una voluntaria italiana esta aqui hace 15 anos. Atiende a los moribundos cinco veces por semana. Le pregunte por que: Por la gracia de Dios.
Estar en Kalighat, remueve la conciencia, el estomago y la mente.
Cada uno sabe donde esta su propio Calcuta...su propio Kalighat.
Un abrazo a todos.
Jesus

domingo, septiembre 19

ENCUENTRO GENERAL 2010 .


18 de Septiembre de 2010.-



"Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea" (Jn 17, 21)



Muy queridos todos:


                        El motivo de esta carta es invitarlos a nuestro Encuentro general que realizamos todos los años. En esta ocasión será del 29 al 31 de octubre de 2010 en la casa El Cenáculo, La Montonera, ubicada en la calle Arturo Frondizi y calle 9, Pilar; tel. (02322) 490364 / 490764.


                         El tema que meditaremos será: "Comunidad: ámbito de Misericordia". Por eso el lema para este año es: "Que todos seamos uno". Como les escribí en mi carta del 12 de diciembre de 2009 les: "recuerdo que para ser Familia, Hijos y Hermanos tenemos que crear lazos de unidad y comunión entre todas las regiones, entre todo el Movimiento a fin de poder tener un mismo palpitar, un mismo latir, … un mismo corazón".


Los invito a que todos seamos uno.


                        La Guadalupana, nuestro signo de ayer, de hoy y siempre, sigue siendo un acontecimiento vivo que nos invita a la unidad, comunión y encuentro. En Ella todos encontramos un lugar, somos y crecemos en fraternidad y docilidad en un mismo Espíritu. La Madre Reconciliadora nos hace más comunidad.


                       Deseamos que todos los miembros de Soledad Mariana puedan participar del encuentro. Para esto contamos con facilidades de pago (becas, cuotas,…) e invitamos a aquel que pueda aportar más para contribuir al bien de todos. El valor del retiro es de $ 290 por persona y $ 480 para matrimonios.


                         La forma de pago es a través del coordinador de escuela o de la región. Les agradecemos se inscriban antes del 15 de octubre en la Sede. (tel 4824 6318 o vía mail secretaria@soledadmariana.org.ar .


Adjuntamos mapa del lugar y medios de acceso. Llevar:


Biblia
Cuaderno, Birome
Sábanas, toallas, elementos de higiene personal
Repelente.


Iniciaremos el encuentro el día 29 de octubre a las 18:00 hs y celebraremos la Eucaristía a las 19:00 hs. El domingo 31 finalizamos nuestro encuentro con la Eucaristía a las 17:30 hs.


Los llevo en mi corazón y rezo por todos y cada uno. Deseando encontrarlos y encontrarnos en José de santa María.


Patricia Canullo
Coordinadora General

sábado, septiembre 18

De Andrea Beccar Varela

Muy Queridos Todos,

Quiero agradecerles sus oraciones y su apoyo y cariño en todo momento, la operación fue un éxito y ya estoy en Salta, tratando de hacer reposo.  Fue una maravilla y en todo momento sentí que una amorosa mano iba guiando mis pasos hasta encontrar el médico y la intervención necesaria y menos invasiva.  Hacía 8 meses que estaba muy limitada y dolorida, ahora todo parece haber desaparecido...

Con respecto a Lucía, la bebita de Virginia Lemos, nació con muy buen peso 3.100kg y fue operada ayer del corazón, sigue muy delicada y por eso les escribo para que sigamos rezando para que la Guadalupana la cuide y tenga en su regazo en este tiempo de prueba y cruz.  ¡¡Tan chiquitita!!

Un abrazo grande y agradecido a todos,

andrea bv

martes, septiembre 14

De Dolores Mendez de Becú

Querida Comunidad de Soledad Mariana:

Gracias a sus oraciones la operación de Ricardo fue un exito. Duró una hora y media en vez de cuatro horas y todo salió mucho mejor de lo previsto.
El mismo médico aseveró que "hubo asistencia Divina".
GRACIAS a TODOS
Cuento con ustedes para una pronta recuperación de Ricardo.
Unida a la oración por todos los que necesitan de ella,

Dolores

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.