Intenciones: Hoy especialmente recemos por las historias sagradas y la preparación al encuentro de: Marisa Guzmán de Zacapu, Michoacan Ronni Akiki de Mexico DF. Te confesamos: Inmaculada y Siempre Virgen, Madre de Dios y de Asunta, Mediadora y Reina. María Reconciliadora, por ser inmaculada toda tu vida tendió hacia "sólo Dios". El te eligió desde siempre para que seas Madre de Jesús. Además, fuiste la primera y más perfecta seguidora de Cristo, y ahora estás en el Cielo, reinando sobre todo lo creado y mediando permanentemente en tu Hijo Jesús, por todos nosotros. Eres Madre de Dios y Madre de todas las personas. Tu Único Hijo, Jesús, te planificó maternalmente y te convirtió en Madre Universal. Al estar en el Cielo, estás más cerca de nosotros que nunca. Estás totalmente al servicio de tu Hijo y de su obra salvadora. Convencidos de esto es que podemos realizar nuestros trabajos cotidianos reposando confiadamente en Ti. Así como ¡Esperanza nuestra! ¡Tú eres primicia anticipada de nuestra futura resurrección! Regálanos tu soledad solidaria y tu solidaria soledad, para vivir bajo la mirada de Dios, adheridos a Su Palabra y en comunión con todos los hombres. No dejes que ninguna diferencia nos separe entre nosotros. Que sintamos y vivamos esa igualdad de todos ante Dios. ¡Despierta nuestro corazón filial y fraterno que duerme en cada uno de nosotros! De esta sola manera podremos cooperar con la obra del Espíritu santo en nosotros, y, así, adelantar el Reino que pedimos diariamente en el Padrenuestro. Lectura del Evangelio: "En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió en su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: "No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre. Y junto con el Ángel, apareció de pronto, una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!" Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: "Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado". Fueron rápidamente y encontraron a María, a José y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron admirados de lo que decían los pastores. Mientras tanto, María consevaba estas cosas y las meditaba en su corazón. Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido." (Lc.2,8-20) "María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros". Frase para meditar durante el día: "Dijo un ateo: cuando veo un creyente alegre se me mueve el piso" (Gotas de sal y de sol: Bernardo Olivera OCSO).
domingo, septiembre 13
Comunidad Orante: Mision a Mexico (3)
sábado, septiembre 12
Comunidad Orante: Mision en Mexico (2)
1) Por la Madre Aurora, abadesa del Monasterio trapense y toda la comunidad que nos invitaron y reciben ahora en su casa para encontrarnos con el grupo "deseante"
Le pedimos a San Jose por ellas, para que las cuide como cuidó de María y el Niño Jesus.
María, Esposa de san José.
Te casaste con José, a quién amaste con todo tu ser. Tú elegiste a este santo hombre como compañero de camino. Por eso te llamamos María de san José.
Tu amor a él fue fecundo, recreándose mutuamente en la interrelación. Fue libre; siempre respetaste sus tiempos y jamás lo forzaste. También tu amor a él fue promocional; tu santidad lo llevó nada menos que a ser padre de Jesús. Este amor tuyo hizo que se moldeara su amor conformándolo como amor virginal. Por eso José es y lo llamamos José de santa María.
Tu “Si” lo transformó en padre de Jesús. Al pie de la Cruz, Jesús te dio como hijos a todos los hombres. En esa aceptación tuya, Jesús transformó a José, también, en padre de toda la humanidad.
Así como José dio el nombre de Jesús, le enseñó a vivir, a desear, a trabajar, en fin, lo adoptó como hijo propio, queremos que nombre a Jesús en nosotros, para que vayamos transformándonos en El.
Que nos enseñe a vivir, a desear y trabajar solamente para gloria de Dios.
Queremos entregarnos a él y recibirlo como a nuestro padre. ¡Que nos adopte como hijos suyos! Así como te llamamos a Ti, Madre, queremos a partir de hoy llamarlo “padre José”, pedirle su ayuda y, también, tomarlo como modelo de esposo, padre, trabajador, hombre de fe, de escucha obediente, de contemplativo.
No dudamos que, junto contigo, intercede permanentemente por nosotros.
Por eso le decimos: Padre José, condúcenos y protégenos como lo hiciste con María y tu Niño, Jesús e intercede siempre por nosotros.
Lectura del Evangelio: (Lc.2,1-7)
“En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazareth, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue”.
Meditar:
“María, Madre nuestra Reconciliadora, ruega por nosotros”.
Frase para meditar durante el día: “Dios es Amor; todos lo sabemos; el mismo amor con que nosotros amamos, no todos lo sabemos.” (“Gotas de sal y de sol”: Bernardo Olivera OCSO).
viernes, septiembre 11
Comunidad Orante: Misión en Mexico (1)
Queridos todos.
Invocamos tu nombre para comenzar esta Novena. Tu eres nuestra Madre y, como tal, estás siempre atenta a nuestras necesidades, velando sobre nosotros y lista para socorrernos. Queremos, entonces, mostrarte lo que tenemos en nuestro corazón: deseos, sufrimientos, temores, alegrías, gozos, en fin, todo lo que somos y vivimos para entregártelo, meditando por nueve días corridos tu misterio.
Queremos contemplarte, María Guadalupana, Madre Reconciliadora. Queremos mirarte como modelo a imitar. Eres toda de Dios y toda de nosotros. Sólo estando, como Tú, totalmente reconciliada con Dios y con todas las personas, podremos vivir el misterio que Tú vives.
En estos días, entonces, queremos pedirte que nos reconcilies con Dios y entre nosotros para ir meditando y ahondando en nuestra Alianza contigo.
Hoy te decimos:
Hija predilecta del Padre,
Madre del Hijo único de Dios,
Templo del Espíritu Santo,
María, nunca existió ningún obstáculo, ninguna traba, en tu relación con Dios y en tu relación con todas las personas.
Tal era tu apertura a la obra del Padre que tu sí a Su invitación te convirtió de inmediato en Madre de Su mismísimo Hijo. Esto fue por obra y gracia del Espíritu Santo que plenificaba todo tu ser.
Nosotros, en cambio, nos herimos unos a otros y estamos llenos de trabas y obstáculos en nuestra relación con Dios y entre nosotros. Ayúdanos a reconciliarnos, para poder vivir el Reino en la tierra.
Tú vives eternamente en la Santísima Trinidad. Estás como enraizada en Su Misterio. El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo te eligieron para comprometerse eternamente contigo y, a través tuyo, con todos los hombres. ¡Eres hija, esposa, madre y templo de Dios!
Tú eres el modelo que nos atraes a la contemplación en tu soledad solidaria y solidaria soledad. En Ti se reconcilia todo. Nos hacemos uno, en nosotros y entre nosotros.
María, regálanos tu fe, que está iluminada por el fuego del amor, para vivir, desde ya, lo que esperamos, el Reino del Amor.
Meditamos el Evangelio: (Lc.1, 26-38)
Frase para meditar durante el día: “Amar es querer el bien del otro y hacerle el bien; es afirmar al otro como digno, único e irrepetible; es obrar para que el otro exista más y siempre...” (“Gotas de sal y de sol”: Bernardo Olivera o.c.s.o.)
miércoles, septiembre 9
Sobre el Beato Rafael Arnáiz Barón - Monje Trapense
El Hermano Rafael, propuesto como "copatrón" de la Jornada de la Juventud 2011 será canonizado por Benedicto XVI el 11 de octubre de 2009.
BURGOS, lunes, 31 agosto 2009 (ZENIT.org).- Obispos españoles han escrito una carta en la que proponen que el beato María Rafael Arnáiz Barón, más conocido como el "Hermano Rafael", sea proclamado uno de los "copatrones" de la Jornada Mundial de la Juventud que el Papa presidirá en agosto de 2011 en Madrid. Benedicto XVI canonizará en el Vaticano el próximo 11 de octubre a este joven, que falleció a los 27 años (1911-1938), en el monasterio cisterciense de San Isidro de Dueñas, en Palencia, España. "Confiamos en que el Hermano Rafael Arnáiz nos acompañe como uno de los 'copatrones' del encuentro, para que todos los jóvenes del mundo puedan conocer la obra de Dios en este joven del siglo XX", explican los obispos pensando en la Jornada Mundial de la Juventud.La carta pastoral dirigida a los jóvenes con el título "Busca el rostro de Dios" fue firmada el 15 de agosto en San Isidro de Dueñas por Francisco Hellín, arzobispo de Burgos; José Ignacio Munilla, obispo de Palencia; Ricardo Blázquez, obispo de Bilbao; Rafael Palmero, obispo de Orihuela-Alicante; Francisco Cerro, obispo de Cória-Cáceres; Manuel Sánchez, obispo de Mondoñedo-Ferrol; y Gerardo Melgar, obispo de Osma-Soria. Los obispos advierten a los jóvenes españoles: "¡no vaya a ocurrir que 'los de casa' desconozcamos el tesoro que tenemos a nuestro lado, y que tengan que venir de lejos a abrirnos los ojos!".Por eso exhortan: "acerquémonos al Hermano Rafael, peregrinemos a la Trapa de San Isidro de Dueñas para orar ante su tumba, leamos sus escritos, y seamos difusores de su vida y testimonio...". "En definitiva, ¡seamos auténticos, como el Hermano Rafael! A los jóvenes católicos de este siglo XXI, os toca remar contra corriente. ¡Somos conscientes de ello! No es fácil ser auténtico, en medio de tantos reclamos y tentaciones contrarias al camino del Evangelio", aseguran los obispos.El Hermano Rafael, nacido en Burgos, era un joven estudiante de Arquitectura, cuando en octubre de 1930 visitó el Monasterio de San Isidro de Dueñas, vislumbrando la vocación monástica. Ingresó en La Trapa cuatro años después. Murió en el monasterio a causa de su diabetes. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, el 27 de septiembre de 1992.
martes, septiembre 8
Comunidad Orante (Región Sur)
Andres Dellavedova
Comunidad Orante (Región Perú)
viernes, septiembre 4
Carta por Juan Esteban... (de Marcela Despontin)
Como integrante del grupo “Publicaciones Santiago Apóstol”, tuvimos, mis compañeros y yo, la gracia de compartir, durante varios años, el trabajo con Juan Esteban Ezcurra, hombre de muchos años de edad pero con un gran deseo de ayudar.
Su presencia noble y gentil, su juicio certero, su claridad en saber elegir textos y adecuar el trabajo, su sencillez, su profunda humildad, su simpatía y su sonrisa tan espontánea, su mirada diáfana y su profundo sentido de la responsabilidad, me marcaron mucho durante el tiempo que estuvimos juntos.
Pero…, un día dejó de venir a nuestro grupo de trabajo, por motivos familiares, no lo hacía para descansar -que bien se lo hubiera merecido-, sino para ayudar en su familia, donde otros deberes lo requerían.
Ahora, Juan Esteban está en la presencia del Señor nuestro Dios a quien tanto amaba y a quien había sido fiel toda su vida, y nuevamente, el día de su velorio y luego leyendo la nota que le publicaron en el diario La Nación, seguí aprendiendo de él.
Ahí me di cabal cuenta de cuánto había hecho de bueno en la vida, y que nunca lo había mencionado, de cuánto lo querían sus compañeros de trabajo a pesar de hacer tiempo que no se veían; y más me convencí de lo que ya sabía, que tuvo una vida fértil en familia, útil para la sociedad, plena para todos los que lo conocimos.
Mis compañeros Pancho, Mónica, Patricia, Carlos y yo, agradecidos a los años que compartimos el trabajo con Juan Esteban, les transmitimos nuestro pensamiento.
Los abraza, marcela
lunes, agosto 31
Pascua de Juan Esteban Ezcurra (Region Sur)
Terminando el día de ayer y después de una corta pero dolorosa enfermedad, partió a los brazos del Padre.
Acompañamos a su familia y nos unimos en oración por Juan Esteban seguros de que pronto se encontrará cara a cara con Él.
Comunidad de Consagrados
Encuentros de la Comunidad
de Consagrados
Ahora nos acompañará en los distintos
momentos de nuestra comunidad…
Muy querida Familia de SM:
Nos acercamos por este medio para compartir con ustedes la alegría del “encuentro” y nuestro caminar como Consagrados en SM. Durante estos casi dos años “con sabor a pascua” junto a Feli, no dejamos de encontrarnos de una u otra forma. Nuestra última reunión con ella presente fue en la clínica, el domingo 17 de mayo. Con fuerte sentimiento y conciencia de despedida los cinco pudimos rezar vísperas, Feli atentamente escuchaba y nos seguía con su mirada hasta que, al final, con esfuerzo dijo “Amén”. ¡Una inolvidable reunión de Entrega y Comunión fraterna mutua que quedará sellada para siempre entre nosotros!
A pocos días de la pascua de Feli, volvimos a encontrarnos (celebración del mes de su fallecimiento y el aniversario de su consagración) para recordar a Feli, sus escritos, anécdotas, el acompañamiento y cariño de todos ustedes, tener presente a la familia de Feli… en fin un tiempo para “decantar vivencias” y “comenzar a saborear experiencias”. Esto nos permitió planificar nuestros encuentros que serán una vez al mes. Y, en lo que resta del año, haremos algunos días de desierto-oración comunitario.
El pasado 16 de agosto pudimos concretar una Jornada de oración en casa de María. Vivimos la Eucaristía por la mañana. Raquel y Adrián nos guiaron en la oración-reflexión con escritos de Feli (Selección de “Camino de liberación interior” y “El amor no se agota”). Nos tomamos un tiempo oración personal y luego rezamos “vísperas”. Continuamos profundizando nuestra vida consagrada desde el corazón en nuestros diversos ámbitos (SM, familia, trabajo, y/o servicios pastoral… etc.)
Hicimos un momento de discernimiento para “mirarnos en Dios” y elegir a quien fuera referente de nuestra comunidad (recordemos que ese servicio lo realizaba Feli).
Elegimos a María N. para este servicio y Adrián es el secretario.
Les agradecemos su intercesión y cercanía, los llevamos siempre en el corazón de nuestra oración. Abrazo en la Guadalupana de san José.
Sus hnos. Consagrados Raquel – María – Mónica y Adrián
Misa de Chascomús: Ecos...
VIVE…VIVE…YO SOY TESTIGO DE QUE VIVE…..
Y así es y así fue!!!!! El Omnipresente estuvo TAN presente que todos fuimos testigos.
Pronto los corazones se volvieron permeables y no dejan de alabarlo cantando.
Nadie nos amó tanto…nadie….!!!!
Nadie permaneció indiferente ante su paso en la custodia….nadie…!!! Por eso al acercarse a cada uno y quedar frente a frente, esa presencia se volvió invasiva, el amor desbordó y los corazones despojados reconocieron al que ES.!!!! Y clamaron, se estremecieron y agradecieron…
Que fuerte Su presencia!!! Y yo soy testigo de que Vive!!!!
La percibo en las lágrimas y sollozos de niño pero en rostros de hombres encanecidos…., en el rostro del P. Martín que irradia la felicidad servirlo y transportarlo…. La escucho en mi voz que se hizo una con las del coro…con las de todos..!!!!!
Todos para Uno y Uno para todos!!!! ….La causa es más que noble….
Ignoro qué oración hicieron cuando, antes de la imposición, unieron sus manos, pero aquella frase de los célebres mosqueteros (que cuadraba perfecto) me vino de golpe a la mente haciéndome sospechar que quiso inspirarla el Espíritu, pues esa imagen que duró apenas segundos me hizo sonreír bastante…
“ Donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia” y agrego yo: donde abunda la necesidad de Dios, sobreabunda su Presencia.
Todo fue más que providencial. El quiso llegar a muchos, especialmente a los que no son habitués de la Iglesia…Y allí estaban…todos los que El quiso!!!!
Grandes son tus misterios, Señor…
Sólo EL sabe cómo, cuándo y por qué. Y quiso participarnos en Chascomús de una gran fiesta con muchos, que digo muchos, muchísimos regalos.
Quiero agradecer infinitamente a todos y cada uno la disposición y entrega al Señor, la sencillez y alegría con que lo sirven.
Esperando que haya bis, y prontito, los despido en el abrazo de los corazones de Jesús y María.
VIVE….VIVE….YO SOY TESTIGO DE QUE VIVE….
GLORIA AL RESUCITADO ¡!!!
Cariños
Isolina