Páginas

domingo, mayo 8

¿Vacaciones?

Hola a todos

Hace tiempo que les quiero escribir, y llegó el día de ponerme frente a la PC, pero sobre todo de abrirles el corazón.

 Este fue un verano particular en muchos sentidos. Decidimos, con Alfredo, ir a pasar la mayor parte de nuestras vacaciones a Pablo Acosta con el deseo de compartir la liturgia con los monjes de la Trapa. Estuvimos 12 días, 12 días de ser vecina de los monjes y poder ir los oficios !!!

 
Fue un tiempo de presencia del Señor. Casi todos las tardes fuimos a rezar el Rosario con Pablo, un regalo del Cielo. En la llamada capilla del Rosario hay una imagen de la Virgen de Guadalupe, cómo no tenerlos presentes a cada uno y cómo no sentirme amparada por sus oraciones. Como Pablo distribuye tareas, salté para encargarme de prender y apagar la vela. Qué felicidad, qué plenitud! En nombre de todos nosotros ... pedir al Señor que nos ilumine para crecer en la vida mariana y contemplativa. Luego disfrutar del humito que se elevaba y le acerca al Padre nuestras intenciones.

Habría mucho más para decir, pero no quiero aburrir. Solo contarles que como frutilla del postre pudimos participar de una misa muy especial que se celebra en la Trapa por el día de abades fundadores del Císter: Roberto, Alberico y Esteban. El padre Mauricio dio una homilía muy inspiradora acerca de las enseñanzas de estos santos, motivando el seguimiento radical del Evangelio.. buscando al Señor con mayor autenticidad, sencillez y pobreza.

En el momento de las intenciones viví una experiencia única... desde mis entrañas salió una sencilla oración de agradecimiento por todo  lo que tantos vivimos, cuando visitamos la Trapa. Humildemente, fue en nombre de todos, reconociendo que no hay palabras que expresen lo que nos transmiten  los monjes y lo amado que uno se siente  en el Monasterio de Santa María de los Angéles . Que nuestra Madre Medie para que sigan siendo cada día más santos.

Con cariño guadalupano
Killy Romero

viernes, mayo 6

Invitación de la Región Centro



Primer Jornada de la MISERICORDIA 


organizada por la Vicaría Centro de la Arquidiocesis de Buenos Aires

Muchas Obras de Misericordia se realizan ya organizadamente en la Ciudad.

Aquí podrás conocer dónde se hacen y cómo y, si sientes el deseo de sumarte...,
podrás contactar a los responsables para comenzar ya tu tarea de voluntario.

 ¡Todos podemos ser el rostro de Jesús Misericordioso!


Soledad Mariana participa en la organización del
Taller Nro. 1 - Pastoral de la Escucha.

Todo el que quiera participar simplemente debe presentarse allí a las 9 hs.

​Ecos de la Peregrinación de Región Norte

Fue todo de Maria y de Jesus. Ellos nos convocaron. Eramos  16  peregrinos. No hubo mucha presencia de SM de la zona pero si buena convocatoria de amigos. Comenzamos con una oracion que leimos todos juntos y partimos de la Merced. Fuimos rezando y meditando con una guia el Rosario. Fuimos pidiendole  a Ella que nos muestre que nos conforme y nos conceda a Jesus. Y nos fuimos en 50 minutos acercando a la Puerta Santa. 



Nos presentamos en el Santuario con una Oracion espontanea y fuimos a la capilla a participar de la misa con la Comunidad de Schoenstatt. El padre hizo referencia a nuestra peregrinacion y nos bendijo. 


La verdad fue un gesto de SM zN que nos hace mas Comunidad.

Les mando un fuerte abrazo
Juan


martes, mayo 3

INTENCIONES DEL PAPA FRANCISCO. MES DE MAYO.


Recemos este mes con el Papa para que en todos los 
países del mundo las mujeres sean honradas y 
respetadas 
sea valorizado su imprescindible aporte social.
 Por la Red Mundial de Oración del Papa 








viernes, abril 29

¡Camino de Contemplación!

El Próximo martes comenzamos con los


¡Encuentros a Puertas Abiertas! 


en la Sede de Juncal 2636 - CABA




Te invitamos a que vengas y traigas a tus amigos para compartir

¿Cómo vivir la CONTEMPLACIÓN MARIANA?
¿Por qué SOLEDAD MARIANA?
Camino de Encuentro Vivo con Jesús

Un ESPACIO SEMANAL de Retiro, Oración y Comunión

​Preparándonos para la peregrinacíon a una Puerta Santa de la mano de María

María preséntanos a Jesús, confórmanos con Jesús, concédenos a Jesús. 
Dice el Papa Francisco: "Jesús es la Salvación. La Puerta Santa indica a Jesús mismo que nos dice: "Yo soy la Puerta. El que entra por Mí se salvará; podrá entrar y salir, y encontrará su alimento" (Jn 10,9). Contemplar el misterio de la Misericordia de Dios es fuente de alegría, serenidad y paz. Es condición para nuestra salvación. La misericordia es la ley fundamentaque habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida".

Pienso, en situaciones difíciles de mi vida, situaciones que no acepto, no entiendo, ¿pongo mi confianza en Jesús?


Peregrinación desde la Iglesia La Merced a la Puerta Santa en el Santuario de Schoenstatt

martes, abril 26

Preparándonos para la peregrinacíon a una Puerta Santa de la mano de María

MARÍA ,te pedimos que con la misma humildad del Niño Jesús en el pesebre podamos pedir perdón y perdonar para sanar todas las heridas. Dice el Papa Francisco: "Un signo importante del Jubileo es también la Confesión. Acercarse al Sacramento con el cual somos reconciliados con Dios equivale a tener experiencia directa con su Misericordia.  Es encontrar al Padre que perdona todo. Dios nos comprende en nuestras limitaciones y contradicciones. Perdonar es cosa grande, no es fácil perdonar, porque nuestro corazón es pobre y con sus fuerzas no lo puede hacer. Pero si nos abrimos a acoger la Misericordia  de Dios para nosotros, a su vez somos capaces de perdonar.  Seamos instrumentos del perdón,  perdonando ". 
Pienso a quién tengo que pedir perdón y a quién tengo que perdonar.

Sábado 30 de abril  a las 18  peregrinamos desde la Pquia. de la Merced al Santuario de Schoenstatt (San Isidro)



domingo, abril 24

ESTA SEMANA EN LA SEDE

Les recordamos que el miércoles 27 de abril a las 19hs.

el Padre Fernando Gil celebrará la Santa Misa en la Sede



                                            
                                     
 ¡Estamos todos invitados!

viernes, abril 22

​Preparándonos para la peregrinacíon a una Puerta Santa​ ​de la mano de María

María enséñanos a salir al encuentro de mis hermanos. Dice el Papa Francisco: "La Puerta Santa es un símbolo. Las puertas cerradas, si estamos dentro, nos dan seguridad pero también pueden aislarnos. Si estamos afuera, la puerta cerrada nos marca un límite y puede señalar una exclusión. Las puertas sirven para entrar pero también  para salir. Les pido  no sólo que abramos la puerta de la Misericordia, sino que salgamos por ella para ir en busca de los hermanos".

Pienso en una persona a quien quiero llegar y no puedo, y le pido a  Jesús que me muestre el camino.

Salimos caminando de La Merced a las 18 hs hasta Schoenstatt donde nos unimos a la misa del Santuario de 19 hs.



jueves, abril 21

UN FELIZ ENCUENTRO DE ALIADOS EN MARÍA DE SAN JOSÉ

Muy querida Familia:

Hace un par de semanas, tuvimos nuestro “Encuentro de Ejercitadores y Servidores” que acostumbramos tener en esta época del año. 

Por ser este un Año Santo, varios nos imaginamos que iba a tener un gusto especial, que algo novedoso podía llegar a sucedernos en estos días… Y ¡así fue!, tuvimos un encuentro de tres días de verdadera renovación en todo sentido!

Felizmente pudieron participar varios hermanos de diferentes regiones lejanas, como los de Salta, Mendoza, Neuquén y otros de las distintas regiones de Buenos Aires. ¡Qué alegría que nos da volver a vernos y encontrarnos!


¡Qué gracia fue compartir la vida de nuestras alianzas!: Al principio, escuchar los vivos testimonios de su "camino de alianza en María": de Fede, Tere, Ester y Patricia.

Y después, encontrados por ciclos, el compartir desde lo más hondo, el andar y latir de nuestras Alianzas en María.

Todos, fueron espacios de tiempo que ayudaron a reencontrarnos con más hondura y también a contagiarnos mutuamente en un sí más lanzado a ¡nuestro seguimiento de Jesús en María!
Espacios de tiempo sagrado donde a varios, nos saltaron lágrimas de agradecimiento a Dios y a María de san José, en un clima de cálida escucha y aceptación que sin duda, nos abrió a un crecer mutuamente en más amor.

Tuvimos tiempo para reírnos con la “maga Killy” y su “lúdica magia” quien alegremente logró captar nuestra atención para que estemos atentos y generosamente disponibles ante las “necesidades económicas urgentes del movimiento”.

En comunidad atenta vimos el video de la charla de Bernardo sobre la “Oración de la Salve” que había dado a la comunidad de Soledad Mariana en México. ¡Que lindo escucharlo y verlo a Bernardo junto a nuestros hermanos mexicanos! volvimos a disfrutar de su sabiduría y aprendimos un poco más.

Luego encontrados por regiones, reflexionamos y proyectamos sobre las obras de misericordia que venimos haciendo entre todos en cada comunidad, deseando impregnarlas de corazones más misericordiosos.  

Y como regalo final, ¡las alianzas de segundo ciclo que hicieron Marinés Moretti y Tere Paez!

Sé que todo esto se logró porque hubo un equipo que pensó y pensó… hasta llegar a este resultado final. Por eso, Killy y todos los que colaboraron, Eugenia, Marinés, Adrián, Alfredo, Malena, Beatriz, Adriana y otros más… ¡Muchas Gracias por todo el trabajo, dedicación y amor puesto para que este encuentro nos haya sido renovador, ofreciendo una profunda mirada de Misericordia que invitó a más audacia! 

¡Que Jesús y la Virgen les regalen muchas bendiciones por todo lo generosamente donado!


¡Gracias Señor por este camino de alianzas en María que nos has regalado en Soledad Mariana para aprender, día a día, a seguirte un poco más de cerca!

¡Que la Virgen Madre nos siga llenando el corazón con su fuego de Amor!
Unidos, contemplando especialmente su amor de misericordia, un abrazo grande a todos en Ella

María Nougués

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.