Páginas

domingo, septiembre 19

ENCUENTRO GENERAL 2010 .


18 de Septiembre de 2010.-



"Que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea" (Jn 17, 21)



Muy queridos todos:


                        El motivo de esta carta es invitarlos a nuestro Encuentro general que realizamos todos los años. En esta ocasión será del 29 al 31 de octubre de 2010 en la casa El Cenáculo, La Montonera, ubicada en la calle Arturo Frondizi y calle 9, Pilar; tel. (02322) 490364 / 490764.


                         El tema que meditaremos será: "Comunidad: ámbito de Misericordia". Por eso el lema para este año es: "Que todos seamos uno". Como les escribí en mi carta del 12 de diciembre de 2009 les: "recuerdo que para ser Familia, Hijos y Hermanos tenemos que crear lazos de unidad y comunión entre todas las regiones, entre todo el Movimiento a fin de poder tener un mismo palpitar, un mismo latir, … un mismo corazón".


Los invito a que todos seamos uno.


                        La Guadalupana, nuestro signo de ayer, de hoy y siempre, sigue siendo un acontecimiento vivo que nos invita a la unidad, comunión y encuentro. En Ella todos encontramos un lugar, somos y crecemos en fraternidad y docilidad en un mismo Espíritu. La Madre Reconciliadora nos hace más comunidad.


                       Deseamos que todos los miembros de Soledad Mariana puedan participar del encuentro. Para esto contamos con facilidades de pago (becas, cuotas,…) e invitamos a aquel que pueda aportar más para contribuir al bien de todos. El valor del retiro es de $ 290 por persona y $ 480 para matrimonios.


                         La forma de pago es a través del coordinador de escuela o de la región. Les agradecemos se inscriban antes del 15 de octubre en la Sede. (tel 4824 6318 o vía mail secretaria@soledadmariana.org.ar .


Adjuntamos mapa del lugar y medios de acceso. Llevar:


Biblia
Cuaderno, Birome
Sábanas, toallas, elementos de higiene personal
Repelente.


Iniciaremos el encuentro el día 29 de octubre a las 18:00 hs y celebraremos la Eucaristía a las 19:00 hs. El domingo 31 finalizamos nuestro encuentro con la Eucaristía a las 17:30 hs.


Los llevo en mi corazón y rezo por todos y cada uno. Deseando encontrarlos y encontrarnos en José de santa María.


Patricia Canullo
Coordinadora General

sábado, septiembre 18

De Andrea Beccar Varela

Muy Queridos Todos,

Quiero agradecerles sus oraciones y su apoyo y cariño en todo momento, la operación fue un éxito y ya estoy en Salta, tratando de hacer reposo.  Fue una maravilla y en todo momento sentí que una amorosa mano iba guiando mis pasos hasta encontrar el médico y la intervención necesaria y menos invasiva.  Hacía 8 meses que estaba muy limitada y dolorida, ahora todo parece haber desaparecido...

Con respecto a Lucía, la bebita de Virginia Lemos, nació con muy buen peso 3.100kg y fue operada ayer del corazón, sigue muy delicada y por eso les escribo para que sigamos rezando para que la Guadalupana la cuide y tenga en su regazo en este tiempo de prueba y cruz.  ¡¡Tan chiquitita!!

Un abrazo grande y agradecido a todos,

andrea bv

martes, septiembre 14

De Dolores Mendez de Becú

Querida Comunidad de Soledad Mariana:

Gracias a sus oraciones la operación de Ricardo fue un exito. Duró una hora y media en vez de cuatro horas y todo salió mucho mejor de lo previsto.
El mismo médico aseveró que "hubo asistencia Divina".
GRACIAS a TODOS
Cuento con ustedes para una pronta recuperación de Ricardo.
Unida a la oración por todos los que necesitan de ella,

Dolores

Comunidad Orante.

Inés Cornejo nos pide unirnos en oración por Ignacio Paz, sobrino de Pancho, que tiene una bacteria que le comprometió el corazón, el cerebro y lo han operado del cerebro y está en coma . por favor pedimos oraciones por él y su familia.

Dolores Mendez de Becú (Región Norte) nos pide oraciones para que su marido Ricardo, salga bien de una operación que le realizará hoy martes.

Virginia Lemos, hija de Alice (Region Salta), que va a tener su sexto hijo hoy, una hija mujer, que tiene un problema en un ventrículo y la tienen que operar apenas nace.

Unidos a Ella, le pedimos al Señor por estas intenciones y la pronta recuperación de todos nuestros enfermos.

jueves, septiembre 9

Comunidad Orante. Pedimos oraciones

Por Andrea Beccar Varela, que la operan mañana lunes, de la columna. Le hacen algo llamado "nucleoplastía" para aliviarla de una hernia de disco.

Dolores Mendez de Becú (Región Norte) nos pide oraciones para que su marido Ricardo, salga bien de una operación que le realizarán el martes.

Virginia Lemos, hija de Alice (Region Salta), que va a tener su sexto hijo el martes, una hija mujer, que tiene un problema en un ventrículo y la tienen que operar apenas nace.

Unidos a Ella, le pedimos al Señor por estas intenciones y la pronta recuperación de todos nuestros enfermos.

Invitación a la Jornada Anual de Ejercitadores

Querido Ejercitador:

Quiero invitarte especialmente a la Jornada anual de Ejercitadores que se realizará el sábado 18 de septiembre de 9 a 18 hs.

El tema que compartiremos todos en comunidad será:


“El ejercitador en su encuentro y diálogo con el otro”.

No reuniremos en La Pilarica: Av. La Tradición nº 5124 Villa Udaondo, Ituzaingó.


Será una oportunidad para encontrarnos en intimidad entre nosotros y con el Señor y poder compartir el encuentro y diálogo entre todos.

Te esperamos y contamos especialmente con tu presencia

Un fuerte abrazo
patricia


Datos útilesConfirmar asistencia a Mariana Cecchi
por teléfono: (11)4005-0587
por mail: amcmariana@gmail.com
Lugar: La Pilarica Av. La Tradición nº 5124 Villa Udaondo, Ituzaingó (se adjunta explicación cómo llegar y plano)
Costo: por persona $ 15 (quince pesos)
Almuerzo: a la canasta
Llevar cuaderno y birome y Biblia

Cómo llegar desde Capital Federal
Tomar Autopista Oeste, bajar en “Cipoletti-Barcala”, Castelar. La bajada tiene una enorme estatua del Sagrado Corazón. Atención: la bajada anterior de la autopista es Santa Rosa, no tomarla!

Una vez salido de la autopista, doblar a la derecha una corta cuadra, en la esquina doblar a la izquierda, calle gobernador Udaondo, hacer unas 30 cuadras (alrededor) hasta Av. La Tradición, allí doblar a la derecha. Atención: la Av. La tradición va disminuyendo la numeración hasta el “0”, y luego recomienza en el 5400.

La casa de retiros queda, en el Nº 5124, mano izquierda, hay un portón grande, si está cerrado, por favor tocar bocina.

miércoles, septiembre 8

Natividad de la Santísima Virgen María


Este fue el origen de Jesucristo:
María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto.
Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados.»
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que traducido significa: «Dios con nosotros.»
Palabra de Dios 


¡FELIZ DIA!

domingo, septiembre 5

Salmos 50(49) y 51(50), por Pancho Cornejo

Leandro Verdini nos da, desde hace casi tres años, unas clases magistrales sobre la Biblia a un pequeño grupo de seguidores de la Región Centro. El acento está puesto sobre el Antiguo Testamento, ya que nuestra cercanía (o ¿lejanía?) con el mismo, nos daba una sensación de hambre de saber y conocer, que Leandro, sabiamente, se propuso calmar. Lo hace con mucho conocimiento y con su entusiasmo nos hace sentir, en nuestro diario presente, las enseñanzas de los profetas. No es un saber de datos, es un saber teologal, pleno de vida, orientado a Dios.

El martes 24 de agosto pasado, el tema eran los Salmos 50 y 51. Al Salmo 50 lo había leído otras veces y no me decía mucho. Al Salmo 51 lo conocemos más; es el que dice:
"Crea en mí, ¡oh Dios!, un corazón puro…" y
"Señor, abre mis labios y anunciará mi boca tu alabanza…" 

Leandro comenzó su charla desmenuzando el Salmo 50, abriendo el panorama de un juicio que Dios inicia a su pueblo, acusándolo de un corazón malvado. Enumera sus pecados, que son una profunda reflexión apta para un examen de conciencia previa a nuestro sacramento de la confesión, el que usualmente se hace repasando los diez mandamientos:
"¿Cómo te atreves a pregonar mis mandamientos y a mencionar mi alianza con tu boca,
tú, que aborreces toda enseñanza y te despreocupas de mis palabras?
Si ves a un ladrón, tratas de emularlo; haces causa común con los adúlteros;
hablas mal sin ningún reparo y tramas engaños con tu lengua;
te sientas a conversar contra tu hermano, deshonras al hijo de tu propia madre..
Haces esto, ¿y yo me voy a callar? ¿Piensas acaso que soy como tú?"

Comenzamos a entender que nuestro sacramento de la reconciliación tiene su raíz en el AT. Con el Salmo 51 se acentúa esta convicción al expresar el pecador su orfandad y su necesidad de perdón, buscando su redención en la misericordia de Dios, su única salvación:
"Crea en mí, Dios mío, un corazón puro, y renueva la firmeza de mi espíritu.
No me arrojes lejos de tu presencia ni retires de mí tu santo espíritu."

Al juicio iniciado por Dios en el Salmo 50 le sigue el dolor de los pecados y la conversión del Salmo 51. A la reconciliación con Dios le seguirá luego el camino a la misión.

Para nosotros cristianos no hay dudas de que nuestra alianza con Dios es el evangelio. Y es allí donde debemos centrar nuestro examen de conciencia, en el sacramento de la reconciliación. El Nuevo Testamento es "el que nos pone ante los ojos, lo que deberíamos ser y no somos, y ni siquiera vemos que no somos".

Con Leandro pudimos ver a la luz de estos dos salmos que en el sacramento de la reconciliación estamos solos frente al mismo Dios, con quién estamos en contacto personal y directo: Él es quien nos recrimina y nos mueve al examen de conciencia, Él es quien ve nuestro dolor de los pecados y Él es quien nos perdona, regalándonos la reconciliación. No hay nadie entre Dios y nosotros, el sacerdote no es nuestro juez, es el ministro que actúa.
Repetidas veces escuché aseverar en la práctica del acompañamiento espiritual, cuando surge a la luz la dificultad que tienen tantos para confesarse, incluso buenísimos cristianos, que les cuesta mucho dirigirse a un sacerdote para confesar sus pecados. Les cuesta aceptar confiadamente que están ante el mismo Dios y no ante un hombre que los juzga. Creo que orando los salmos 50 y 51 podemos ayudar en estos casos.  


¡Gracias Leandro!

sábado, septiembre 4

Comunidad Orante. Pedimos oraciones

Pido oraciones por las intervenciones quirúrgicas de: César (esposo de Teresita) y Alberto (de María Victoria).

Gracias.
Estela Yanelli
(Chascomús)
 
Desde Burzaco, hacemos un pedido de oración, por el marido de Mirta Acevedo, que este martes tuvo un A.C.V.y está internado en el hospital Ramos Mejía.

Desde ya les agradecemos muchísimo, ya que seguramente sus oraciones estarán unidas a las nuestras en verdadera comunión. Stella Bonavena.
(R.Sur)

martes, agosto 31

Hace 15 días...


Queridos hermanos
El tiempo pasa... o nosotros, queriendo atraparlo, dejamos que las cosas que queremos hacer se vayan apilando en una caja y cuando nos disponemos a realizarlas... ¡zas!; parecen "caducas" porque ese tiempo, que intentábamos retener, se las llevo con su andar parejo e inexorable... Igual me animo y les cuento:

Hace exactamente quince días, alrededor de la fiesta de la Asunción de María, una vez más tuvimos el regalo de participar del "Encuentro Anual" (creo que después de tantos años podemos llamarlo así) de la Región El Tejar. Hermanos de Los Toldos, 9 de Julio y El Tejar y los que fuimos desde aquí (Capital y alrededores) nos reunimos a rezar, escuchar, compartir, vivir un día de oración comunitaria.

El tiempo de preparación fue tiempo de vientos fuertes y tempestades que por momentos parecían querer decirnos que no sería posible asistir. Sin embargo, María nos volvió a mostrar que "Dios escribe con líneas torcidas" (o por lo menos con otra pluma que la nuestra) ...y digo María porque se hizo presente desde que arrancamos hasta que nos fuimos de allí. Diferentes razones hacian subir a algunos y bajar a otros de la "nave" pero finalmente un grupo de acá y otro de acullá pudimos encontrarnos en lo de los Lastra: anfitriones de toda esta movida que con gran generosidad y alegría disponen de "su" casa para que sea "nuestra" casa.

El tema era reconocer en la historia del Milagro de la Virgen de Lujan como María se valía de muchas personas para poder perpretar su milagro y hacer patente la voluntad de Dios. Ella quería quedarse en Luján y no lo hizo sola, con sus propios medios; se valió de muchas personas para hacerlo y luego... quizo que fuese el negrito Manuel (un esclavo que venía con ella desde Brazil) quien se quedara desde el primer día hasta el último de su vida a protegerla, cuidarla y mostrarla. Era el Negrito Manuel quien recibía a los peregrinos en su casa e incluso, cuando la mudaron de ciudad (de las proximidades de Pilar a Luján), no quizo irse sin su fiel y amoroso cuidador. Manuel le cuidaba su altarcito y todas las noches le sacaba de su traje, abrojitos y pastos que se le iban pegando: le limpiaba su traje de todo lo que los visitantes le dejaban. Quería aliviarla, quitarle las manchas y la carga.

Todo esto lo fuimos apreciando junto a todos los que pudieron venir a lo de "Los Lastra" y recordamos cuántas veces, María, se había valido de alguna persona para producir un milagro en nuestras vidas. Luego cada uno le ofreció a María sacarle también alguno de los "abrojitos"; queríamos aliviarle también su carga y pensamos que quizas pidiéndole a Ella que nos ayudara a mejorar en algo que nos costara mucho... Cada uno en silencio le propuso "algo" y le agradeció sus milagros personales.

Vale decir también, que la presencia de Patricia, nuestra coordinadora general, fue muy linda ...Ella nos invitó a que cada uno pudiera compartir sobre lo que pasaba en cada lugar, a cada uno, en cada grupo. ¡Qué enriquecedor! Todos, de una u otra forma compartimos nuestra espiritualidad común, nuestras actividades, ...nuestro ser Misión. ¡Fue muy lindo poder escucharnos! ...y el tiempo empezó a "volarse".

Al día siguiente, fecha de la Asunción de María, también nos regalaron participar de las Fiestas Patronales en el Tejar. Eucaristía para empezar, asado para continuar y carrera de sortija con prueba de riendas al finalizar. Siempre una Fiesta. Todo una fiesta a la que Soledad Mariana está invitada como un vecino más.

¡Gracias a los de El Tejar! Un "Encuentro Anual" nuevo, que engrandeció nuestra amistad, nuestra hermandad ...nuestro ser Hijos del Padre y hermanos de Jesus en Ella.

¡Hasta la próxima!

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.