miércoles, diciembre 16
martes, diciembre 15
Del Grupo Publicaciones "Santiago Apóstol"
Querida comunidad de Soledad Mariana,
Es nuestro propósito de seguir ordenando y publicando lo que Bernardo nos entregue, y así poder prestar este servicio a Soledad Mariana y a quienes les interese.
Grupo Santiago Apóstol
Como ustedes saben, ya hace unos cuantos años estamos trabajando, bajo el consejo y guía del Padre Bernardo, nuestro fundador, para lograr tener ordenado y en algunos casos publicado, todo el valiosísimo material que él nos ha ido dando en los diferentes Encuentros y Retiros espirituales.
Es así, como lenta pero continuamente, hemos ido corrigiendo y pasando a papel todo aquello que Bernardo nos aconsejaba. Para este trabajo también hemos contado con la ayuda del Padre Fernando Gil, quien cada vez que lo necesitamos, estuvo a nuestro lado.
Así salieron a la luz, libros de formación, charlas, catecismos, etc.
De esta forma, últimamente han salido a la luz, publicados por la Editorial LUMEN , "Afectividad y Deseo", año 2007, y este año en curso salió también vía LUMEN "En manos del Espíritu", guía para un acompañamiento espiritual laical.
También venimos publicando a partir del año 2005 hasta ahora, una colección de Charlas y otra de Escritos de Bernardo. A principios de este año, salió a la luz el cuadernillo nº 7 de charlas, titulado "La Mística , corazón de la cultura".
Por mas que nuestra intención es ocuparnos primordialmente de los libros y escritos de Bernardo, hemos publicado también este año, en nombre de Soledad Mariana, un libro de oración titulado "Alabanzas a la Virgen Madre " inspirado en la antigua oración "Akáthistos", de autor anónimo del siglo V, el cual fue adaptado a nuestra época y lenguaje, y enriquecido con citas del Magisterio de la Iglesia , por dos de nuestras consagradas, las queridas Mónica Gancedo y María Nougues, quienes contaron con el asesoramiento del Padre Jorge Scampini, fraile dominico muy conocedor del tema en cuestión.
Es nuestro propósito de seguir ordenando y publicando lo que Bernardo nos entregue, y así poder prestar este servicio a Soledad Mariana y a quienes les interese.
Ya cercanos a Navidad, fiesta tan cara a todos nosotros, les deseamos queridos amigos, pasen una Navidad plena de amor a Dios, acompañados por sus familias y esperanzados con el Niño que nos va a nacer.
Los abrazamos a través de María de Belén,
Grupo Santiago Apóstol
lunes, diciembre 14
Carta a la Escuela Alianza, de Marcos Saubidet (Región Centro)
Querida Estela, Amelí, Rosario, Luz, Silvina y Margui:
Mil gracias Estela por la Noche Santa vivida.
Les cuento chicas, que ayer sábado día de la "Guada", nos largamos con la Greici a la misa de sanación en Chascomús. Salimos a las 17 hs y llegamos justo a las 19 hs. Entrar al gimnasio del colegio Corazón de María y ver tanta gente había valido la movida.
No hay palabras. Todo es agradecimiento a Ella.
Ahora, esperen, que les cuento, porque estuvimos en una misa de 5 horas y 20 minutos. Todo implicó una movida fenomenal de la gente organizadora en Chascomús, con Estela, calladita, calladita, un mounstruo movilizador; José Feliú que acomodó todo el gimnasio, el sonidista un genio, y el grupo que cantó y cantó estaba integrado por un coro de gente venido desde S.M. zonas oeste, san isidro y centro que cantó las cinco horas. Fue algo impresionante, con toda una multitud que con respeto, paciencia, silencio y cantando acompañó la misa, la presencia y exposición del Santísimo y luego armó una fila repleta de personas que necesitaban la bendición e imposición de manos, de la única persona que bendijo a uno por uno, por algo más de tres horas.
Por supuesto la primera que me recibió fue Estela y nos estrechamos en un cariñoso y fraternal abrazo y luego el Chino enseguida nos vió y nos vino a buscar a donde estábamos con Estela y nos acomodó a todos junta al grupo de Soledad Mariana que había viajado en una combi. El Padre Martín comenzó con alabanza acompañado por los cantos.
Comenzaba una verdadera ceremonia en Festejo a Ntra Sra de Guadalupe, lindísima, llena de vida.
Mucha, mucha , mucha oración, emoción, necesidad de afecto sanador, personas que se atrevieron a presentar su testimonio sanador, era otro condimento para las setecientas almas congregadas a la fiesta. Toda una parte de la comunidad de Chascomús se movilizó y vibró con Guadalupe.
Luego de la visita del Santísimo entre las filas y las tribunas ya había un aire distinto, se respiraba la mística de María. Con toda la gente tranquila, esperando Su pasada y brazos abiertos al abrazo Sanador de Jesús.
Y esperen un cachito más, porque me puse luego a ayudar a contener a las personas que se caian como moscas cuando el espíritu impuesto a través del P. Martín los tocaba. Todas las edades, embarazadas y con chicos en brazos. ¡¡¡¡¡¡¡Una experiencia de fé vívida de una comunidad!!!!!!!
Al final, con la companía del coro, con voces individuales extraordinarias, saludos y más saludos nos invitaron al sector de mástica. Fuimos a parar, si mal no entendí (corregime Estela), a la casa en que vivían tus papás y donde hoy funciona ATILRA, la asociación de los trabajadores de la Industria láctea de la Rep. Argentina, es decir el sindicato lechero. Casi mi casa..... Allí un grupo de mujeres llamado de "oración de atilra", nos agasajó con hamburguesas, choripanes, vino, gaseosas y torta de postre. Este grupo reza todos los viernes a las 18:30 hs. Ah!!! y una joyita: hay una señora muy graciosa, cuyo personaje es la Ña Pomona, que cuenta cuentos y se va a presentar el viernes que viene con el auspicio de Soledad Mariana a contar cuentos de la vida....Vieran el folleto de publicidad. Esta mujer tiene un aire que me recordó a Feli. Como ven todo muy loco!!!!!!
Bien, el cuento termina aquí, eran las 2:45 hs de la madrugada, terminábamos despidiendonos como si nos conociéramos desde siempre y emprendimos la vuelta a casa.
Gracias Estela, tocaron mi corazón. Hasta la próxima. Un abrazo muy cariñoso a todas mis chicas, como siempre, en María de la Navidad.
Marcos
Mil gracias Estela por la Noche Santa vivida.
Les cuento chicas, que ayer sábado día de la "Guada", nos largamos con la Greici a la misa de sanación en Chascomús. Salimos a las 17 hs y llegamos justo a las 19 hs. Entrar al gimnasio del colegio Corazón de María y ver tanta gente había valido la movida.
No hay palabras. Todo es agradecimiento a Ella.
Ahora, esperen, que les cuento, porque estuvimos en una misa de 5 horas y 20 minutos. Todo implicó una movida fenomenal de la gente organizadora en Chascomús, con Estela, calladita, calladita, un mounstruo movilizador; José Feliú que acomodó todo el gimnasio, el sonidista un genio, y el grupo que cantó y cantó estaba integrado por un coro de gente venido desde S.M. zonas oeste, san isidro y centro que cantó las cinco horas. Fue algo impresionante, con toda una multitud que con respeto, paciencia, silencio y cantando acompañó la misa, la presencia y exposición del Santísimo y luego armó una fila repleta de personas que necesitaban la bendición e imposición de manos, de la única persona que bendijo a uno por uno, por algo más de tres horas.
Por supuesto la primera que me recibió fue Estela y nos estrechamos en un cariñoso y fraternal abrazo y luego el Chino enseguida nos vió y nos vino a buscar a donde estábamos con Estela y nos acomodó a todos junta al grupo de Soledad Mariana que había viajado en una combi. El Padre Martín comenzó con alabanza acompañado por los cantos.
Comenzaba una verdadera ceremonia en Festejo a Ntra Sra de Guadalupe, lindísima, llena de vida.
Mucha, mucha , mucha oración, emoción, necesidad de afecto sanador, personas que se atrevieron a presentar su testimonio sanador, era otro condimento para las setecientas almas congregadas a la fiesta. Toda una parte de la comunidad de Chascomús se movilizó y vibró con Guadalupe.
Luego de la visita del Santísimo entre las filas y las tribunas ya había un aire distinto, se respiraba la mística de María. Con toda la gente tranquila, esperando Su pasada y brazos abiertos al abrazo Sanador de Jesús.
Y esperen un cachito más, porque me puse luego a ayudar a contener a las personas que se caian como moscas cuando el espíritu impuesto a través del P. Martín los tocaba. Todas las edades, embarazadas y con chicos en brazos. ¡¡¡¡¡¡¡Una experiencia de fé vívida de una comunidad!!!!!!!
Al final, con la companía del coro, con voces individuales extraordinarias, saludos y más saludos nos invitaron al sector de mástica. Fuimos a parar, si mal no entendí (corregime Estela), a la casa en que vivían tus papás y donde hoy funciona ATILRA, la asociación de los trabajadores de la Industria láctea de la Rep. Argentina, es decir el sindicato lechero. Casi mi casa..... Allí un grupo de mujeres llamado de "oración de atilra", nos agasajó con hamburguesas, choripanes, vino, gaseosas y torta de postre. Este grupo reza todos los viernes a las 18:30 hs. Ah!!! y una joyita: hay una señora muy graciosa, cuyo personaje es la Ña Pomona, que cuenta cuentos y se va a presentar el viernes que viene con el auspicio de Soledad Mariana a contar cuentos de la vida....Vieran el folleto de publicidad. Esta mujer tiene un aire que me recordó a Feli. Como ven todo muy loco!!!!!!
Bien, el cuento termina aquí, eran las 2:45 hs de la madrugada, terminábamos despidiendonos como si nos conociéramos desde siempre y emprendimos la vuelta a casa.
Gracias Estela, tocaron mi corazón. Hasta la próxima. Un abrazo muy cariñoso a todas mis chicas, como siempre, en María de la Navidad.
Marcos
sábado, diciembre 12
Carta Circular de Patricia Canullo
Día de Nuestra Señora de Guadalupe, 12 de diciembre de 2009.
Queridos todos en Soledad Mariana:
Como todos saben en el mes de octubre último he salido elegida Coordinadora General. Hoy día de Nuestra Señora de Guadalupe quiero explícitamente agradecerles a todos y a cada uno todo el cariño y el apoyo que me brindan de distintas maneras.
También quiero agradecer de una manera especial a Andrea por su servicio y su entrega al Movimiento, por haberme acompañado en estos meses de transición de una manera especial y por su disponibilidad para adelante. Querida Andrea que el Señor, con su Espíritu, siga acompañándote como siempre lo ha hecho y que
Es mi deseo poder compartir con ustedes lo que tengo en mi corazón. En estos días meditaba una frase de Juan Pablo II: "La fe se fortalece dándola".
En un lenguaje más propio nuestro podríamos decir que la vida contemplativa se fortalece transmitiéndola de diferentes maneras. Aquellos que tienen la vocación de dar ejercitaciones en cualquiera de sus variantes, misionando, tomando algún tiempo privilegiado para poder misionar, en la vida diaria con algún gesto explícito, en Parroquias, grupos, familia, etc.
Esta transmisión de la espiritualidad es importante que esté regada por la creatividad respetando la originalidad de cada lugar, de cada región, de cada ámbito.
Para esto les propongo renovarnos en nuestra identidad para lanzarnos a la proclamación de una opción radical por el Evangelio. Volver con fuerza al primer Amor que nos movió a optar por un camino contemplativo de la mano de María.
Volver con fuerza a mirar nuestro corazón para poder entregarlo.
Recordemos que para ser Familia, Hijos y Hermanos tenemos que crear lazos de unidad y comunión entre todas las Regiones, entre todo el Movimiento a fin de poder tener un mismo palpitar, un mismo latir, … un mismo corazón.
Quiero además que intercedan por una intención particular para mi coordinación: que sea "sensible" para poder mirar, abrazar, amar, escuchar, guardar en el corazón a cada uno de ustedes e interpretar la vida del Movimiento.
Contando con todos y cada uno los abrazo con cariño. Que Dios los Bendiga
Patricia Canullo
Coordinadora General
¡El Señor, hizo en mi Maravillas! ¡Gloria al Señor!
María Guadalupana,
la de ojos contemplativos y entrañas misioneras,
manos orantes y pies evangelizadores:
¡enséñanos a vivir la unidad de tu misterio!
En Dios para los hombres
y con lo hombres para Dios.
Cara a cada con Él,
hasta en el codo a codo con ellos.
Virgen Madre de la Anunciación
Madre Virgen de la Visitación
escucha nuestro ruego
por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor
miércoles, diciembre 9
19 de diciembre: Fiesta de Aniversario
Muy queridos todos en Soledad Mariana:
Quiero invitarlos a todos a celebrar un nuevo Aniversario de la consagración de Soledad Mariana a la Virgen.
Por este motivo nos reuniremos el 19 de Diciembre a las 12 hs. en Santa María del Encuentro (Tigre) y comenzaremos con la Eucaristía a las 12:30 hs.
Luego compartiremos el almuerzo a la canasta.
Será muy lindo poder encontarnos nuevamente todos juntos.
A las regiones que están alejadas (Perú, Neuquén, Salta, Mendoza, Chascomús-Gral. Belgrano, el Tejar) sería bueno que nos acompañen ese día con alguna celebración, oración o Eucaristía a fin de estar todos unidos en un mismo Espíritu de Alianza.
La dirección de la Fraternidad Santa María del Encuentro es: Avenida Santa María 6050 (Tigre).
Les adjunto un planito y explicación de cómo llegar.
Esperando vernos en esta Eucaristía los abrazo a todos y cada uno con cariño. Que Dios los Bendiga
Patricia Canullo
Coordinadora General
¿Cómo llegar?
¿Cómo llegar?

- PASAR FRENTE A UNA IGLESIA COLONIAL A SU DERECHA INMEDIATAMENTE DESPUÉS HAY UN SEMÁFORO DONDE GIRAN A LA IZQUIERDA, CRUZAN UN PUENTE, ESTÁN SOBRE AVENIDA SANTA MARIA.
- SEGUIR POR AVENIDA, VAN A PASAR RINCÓN DE MILBERG (PUEBLO) HASTA LLEGAR A UNA ROTONDA, (SE VE CARREFOUR A SU DERECHA), CRUZAN UN PUENTE, A LAS CUATRO O CINCO CUADRAS Nº 6050 SOBRE SU IZQUIERDA, TRANQUERA, "FRATERNIDAD SANTA MARÍA DEL ENCUENTRO", SOBRE LA DERECHA HAY UNA ESPECIE DE ESTACIÓN DE SERVICIO ABANDONADA (ES UN CENTRO COMUNITARIO).
Misa de Alabanza y Sanación - Chascomús
"Alégrense siempre en el Señor"
(Fil. 4, 1)
Sábado 12 de diciembre, 19 hs.
Pquia. Corazón de María
(Gimnasio ICM)
Casalins y Soler
Chascomús - Pcia. Bs.As.
DÍA DE SAN JUAN DIEGO
El gozoso recuerdo del cerrito del Tepeyac se me presenta hoy para alegrar mi día y lo quiero compartir con ustedes, porque el verdadero gozo es expansivo...
Simplemente dos palabras para recordarles que hoy es el día de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, Juan Diego, Juan Dieguito. ¡El más pequeño de los hijitos de María de Guadalupe!
Haber caminado por esos senderos y subido al cerrito para rezar en su capilla y recorrer las ruinas de su casita, donde vivió 18 años transmitiendo su experiencia de encuentro con la Guadalupana, fue durante nuestro viaje a México una subida al cielo. Es que todo es gracia en el Tepeyac, allí se han edificado varias capillas que recuerdan las diferentes apariciones y hay flores de todos los colores y manantiales de agua que dan vida. En cada rincón se leen y casi se escuchan las palabras de la Virgen: "Oye y ten entendido, hijo mío, el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige, no se turbe tu corazón, no temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo?..."

Recibimos hoy también tu consuelo, María Guadalupana y pedimos por tu intercesión que Juan Diego nos regale su humildad, docilidad y obediencia!
Un abrazo a cada uno en este día,
Andrea Beccar Varela
martes, diciembre 8
FIESTA de la INMACULADA CONCEPCIÓN de MARÍA.
Bernardo
nos comparte su homilía
del día de hoy en la celebración de la Eucaristía en la Trapa de Azul.
INMACULADA CONCEPCIÓN - (Homilía - 2009)
Hoy, fiesta de la Inmaculada Concepción de María, celebramos un aspecto particular de este Misterio: la redención santificadora de la Madre del Redentor.
Notemos, ante todo, y a fin de evitar equívocos, que hay dos tipos de redención en Cristo: una redención liberadora (la cual se aplica a todos nosotros) y una liberación preservadora (la cual sólo se aplica a María).
Ahondemos ahora, para nuestro gozo contemplativo y consecuente obrar motivado, en el sentido del misterio de la Inmaculada.
Ella, la Inmaculada , ha sido liberada del pecado en forma preservativa, ese pecado que es: incapacidad de amar, lo inhumano en lo humano y, peor aún, lo antidivino en lo humano.
Y, más importante aún: en Ella, la gracia (autodonación gratuita de Dios), fue plena. Es decir: fue desde siempre plenamente asumida por el Espíritu Santo, llena de Vida divina en su vida humana, obrando siempre con plenitud de fe, esperanza y caridad. En una palabra, como dice el Evangelista, "kejaritomene": la que fue plenamente agraciada y continúa siéndolo.
Pero, ¿por qué razón esto fue así, y sigue siéndolo? La respuesta es sencilla: debido a la libérrima voluntad de la Providencia de Dios. ¿Arbitrariedad? De ningún modo: en preparación para la Encarnación y asociación a la Redención ; como anticipo de la espiritualización de toda la creación y divinización de la humanidad entera; ¡para mostrar el poder de la Redención y del Redentor!
Fiesta de la Inmaculada , fiesta de la esperanza. El que hizo "grandes cosas en Ella" las hizo, hace y seguirá haciendo también en nosotros. La participación y comunión con el Cuerpo y Sangre de Cristo es anticipo de nuestra santidad inmaculada.
D. Bernardo Olivera, ocso
lunes, diciembre 7
Jornada de Adviento y Alianzas (REGION SALTA)
Desde la REGION SALTA, nos invitan a unirnos en oración por el Encuentro de Adviento que tendrán mañana.
El 8 de diciembre, día de la fiesta de la Inmaculada Concepción, 15 personas habiendo terminado sus ejercitaciones del primer ciclo, harán su Alianza en María, en la Parroquía de San Lorenzo.
Jornada de Adviento
en preparación para la Navidad
Parroquia San Lorenzo - Salta
Martes 8 de diciembre de 2009
8,30 hs. a 12,30 hs.
¡Rezando juntos creamos una comunidad de amor!
Festejemos con gran alegría este día, sabiendo que en el norte de nuestro país muchos de nuestro querido Movimiento, estarán reunidos en nombre de todos, deseantes y orantes, ofreciendo su vida a María.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.