La Comunidad Misionera de "SOLEDAD MARIANA"
envió un mensaje vía whats app y Facebook a los pobladores del Paraje "Río Villegas"
y también con este video queremos ABRAZAR A TODA NUESTRA FAMILIA DE SM
y desearles unas MUY FELICES PASCUAS!!!
"... queremos abrazarte, y junto a vos llenarnos de Jesús Resucitado!!! Cristo en ti, Cristo en mi, Cristo en todos!!!! hacer llegar todo nuestro cariño, cercanía y abrazo Pascual a las familias de Rio Villegas
Por eso te regalamos este video que armamos.
HACER CLIC en el LINK de abajo para ver el VIDEO
Saludo de Pascua - Comunidad misionera
domingo, abril 12
FELIZ PASCUA!!! Comunidad misionera Sta. María del Encuentro.
domingo, abril 5
Un Domingo de Ramos
En un Domingo de Ramos, en 1983, celebrábamos con Fernando nuestra
primera Misa.
Fue hace 37 años, en la capilla de Luján, en Moreno.
Recuerdo que nuestros lemas sacerdotales estaban escritos en unas
cartulinas muy lindas en la capilla. El de Fernando “Fijos los ojos en Jesús,
para hacer Señor tu voluntad” estaba sobre el Sagrario. Y el mío “Todo tuyo”
sobre la Virgen de Luján.
¡Fueron momentos inolvidables!
Junto a Jesús que entraba humilde y pacífico a Jerusalén, comenzaba nuestro
sacerdocio en este querido barrio de Moreno.
La Misa la presidió Monseñor Galán, Obispo auxiliar de Morón. En ese
entonces la Diócesis era una: los partidos de Morón, Merlo y Moreno.
Estaban presentes nuestras familias y amigos. Y los feligreses de los
barrios de Moreno, nuestros nuevos amigos.
Fue una fiesta. Recuerdo que había un cartel grande arriba del altar. El
altar estaba afuera y la Misa era a campo abierto. El cartel decía “Vengan a Mí
los que tengan hambre…”. Resulta que cerca había una parrilla donde estaban
haciendo el asado para todos. Y algunos me comentaban después, que el olor al rico
asado les hacía pensar que se acabe pronto la Misa, ¡tenían hambre!
Monseñor Galán habló de nuestros lemas sacerdotales, estuvo muy lindo
todo lo que dijo y su humilde presencia.
Después hablamos Fernando y yo dando gracias por el sacerdocio.
Hoy recuerdo y celebro esta fiesta.
Esto es fuerza para este tiempo de prueba que estamos viviendo como
humanidad.
Dice el libro de Nehemías que la alegría de Dios es nuestra fortaleza.
Vivamos la alegría de la oración y de la solidaridad.
Como hemos aprendido, todo terminará bien.
Y como nos dio testimonio Fernando viviendo su lema sacerdotal, todo terminó
bien en su vida, hasta el abrazo final con Jesús Resucitado.
Con estos sentimientos, le deseo a toda Soledad Mariana anticipadamente,
una feliz Pascua de Resurrección.
Martín
5-4-2020
jueves, abril 2
Fijos los ojos en Jesús…
“Fijos los ojos en Jesús, para hacer Señor tu voluntad”
(Hebreos 12,2;
10,7).
Este fue el lema sacerdotal de Fernando que lo iba a llevar a aquel otro
de su ser Obispo que decía “Cristo es nuestra paz” (Efesios 2,14).
Aquí podemos ver entonces como un camino espiritual recorrido por él.
El hacer día a día la Voluntad de Dios lo llevó a la plenitud del Orden
Sagrado que es el servicio episcopal.
Les decía en unas líneas que les compartí antes, que me es muy difícil
escribir sobre Fernando, porque son tantas las cosas, que se me agolpan todas
juntas. Entonces pensé en escribir esta vez en lo más importante, en el secreto
de su fuerza.
Creo que ese secreto fue su amor al Señor Jesús. Este era un amor
íntimo, muy personal.
Alguna vez me contó de una experiencia espiritual que lo marcó para toda
su vida. Esta experiencia fue en el año 1975. Al año siguiente iba a comenzar
el camino de su vocación.
Como bien sabemos, Fernando era muy reservado con sus cosas, asique le
pido permiso para hablar de estas cosas ahora que él está plenamente con el
Señor.
Esa experiencia espiritual que tuvo, creo que fue con el Señor Jesús. Lo
que sí sé con seguridad, es que fue una experiencia de mucha luz.
Esta relación íntima con Jesús fue su secreto, según mi punto de vista.
Siempre tenía sus encuentros con Jesús. Cada mañana los tenía. Lo
recuerdo en su cuarto, en su escritorio, con una pequeña vela y enfrente alguna
imagen muy linda del Señor.
Así lo recuerdo, también con la Biblia abierta.
Otra imagen que me viene ahora, fue en sus últimos meses de vida, cuando
estaba enfermo. Un día entré a su escritorio sin avisar, y lo encontré frente a
su mesa de trabajo, con una cruz enfrente de él sobre la mesa, y él la miraba como
quien está leyendo un libro, ¡estaba leyendo en el libro de la Vida!
Quería decir esto, este secreto de la vida de Fernando.
Todo lo que vimos de fecundidad en su vida, todo lo que él dio en su
entrega por la evangelización, nacía de aquí, de esta intimidad.
Creo que este fue el secreto que lo acompañó hasta configurarse plenamente
con Jesús, el Resucitado.
Otro abrazo,
Martín.
1-4-2020
miércoles, abril 1
Comunidad orante
Hola familia
Nos hemos enterado de la pascua de Isabel López Ontivero, ocurrida el 24 de marzo, vísperas de la Anunciación.
Isa participó de la comunidad SM de Región Oeste durante muchos años, compartimos la Escuela San José, de la que fue coordinadora durante un período y también integró la escuela Juan Bernardino y distintos grupos de oración. Su casa y su corazón siempre han estado abiertos para todos nosotros, realizando allí pilas de reuniones.
Damos gracias por haber sido enriquecidos con su sabiduría y su amistad; su amor entrañable por la vida trapense; la oración; el silencio y la espiritualidad mariana y contemplativa.

Permanezcamos muy unidos en este tiempo de cuaresma universal, orando y animándonos en la esperanza de saber que todo terminará bien!!!!
Con cariño
Killy
Recuerdos de Fernando (1-4-2020)

Por eso, quiero escribir estas líneas como algo nomás de tantas cosas,
de toda una vida de amistad.
En 1980 cuando llegamos como seminaristas a la Diócesis de Morón, íbamos
los fines de semana a hacer nuestros primeros pasos de vida pastoral a Moreno.
Cada seminarista hacía esta experiencia en distintas parroquias.
Este fue el comienzo. Luego seguimos como sacerdotes en Moreno, en la
parroquia “San José” en la Perlita, cerca de la casa de Adrián Gauna, que lo
conocemos ¡desde niño!
Luego que pasó el tiempo, en el año 1995 me fui a Villa Tesei, y luego a
Ituzaingó. Pero Fernando se quedó siempre en Moreno y también muchos años en
una parroquia muy pobre de Merlo.
Esto fue así hasta el último año de su vida cuando fue nombrado Obispo
de la Diócesis de Salto, Uruguay.
En el tiempo de seminaristas en Moreno, y luego nuestros años de
sacerdocio allí, fue pienso, donde nos hicimos verdaderamente sacerdotes. Junto
a la gente, gracias a una gran amistad que se iba haciendo día a día con ellos.
Recuerdo que yo pensaba que estar en Moreno era una fiesta, y esto sin olvidar
el sufrimiento o la pobreza de muchos, pero era una fiesta interior, de la
amistad.
Esto nos unía mucho con Fernando. Así crecía nuestra comunidad
sacerdotal de Soledad Mariana que llamábamos “San José”.
Cada uno vivía esta experiencia sacerdotal a su modo, con el don de cada
uno. Esta diversidad nos enriquecía mucho, así fue siempre.
Una anécdota: recuerdo que semanalmente nos reuníamos los dos a hacer
diálogo espiritual. Prendíamos una vela, leíamos la Palabra del día, hacíamos
oración. Luego cada uno compartía lo que estaba viviendo interiormente. Esto
siempre nos enriqueció mucho.
La anécdota es que al pasar el tiempo, los años, estos diálogos llegaron
a ser iguales, pero con distintas formas. Desde hace muchos años nuestros
encuentros eran en restaurantes ¡compartiendo una rica comida!
Una vez, unos sacerdotes jóvenes me preguntaban con intriga si alguna
vez nos habíamos peleado con Fernando, o discutido. Y yo les dije que sí, en
los 42 años de comunidad sacerdotal, recuerdo tres discusiones entre nosotros.
Siempre fueron sobre quien se ocupaba de ciertas responsabilidades pastorales,
o sea, en la distribución de nuestros trabajos. No recuerdo otras discusiones
ni en nuestra comunidad ni en nuestra amistad de tantos años.
Vuelvo a los años en los barrios de Moreno. Todo lo que vivimos allí y
luego en otros barrios también, nos unió con Fernando de una manera muy fuerte.
Cuando Fernando fue nombrado Obispo de Salto yo estaba feliz, porque
sabía de su felicidad. Y él llevó a Uruguay la misma espiritualidad que vivía
en los barrios, la misma pasión por el Evangelio. Y eso fue lo que les asombró
allá y llegaba tanto a la gente y a las sacerdotes y obispos.
Como ven, este es solo un trozo de nuestra historia, que es la historia
de Soledad Mariana, ya que cada paso que dábamos lo hacíamos como miembros del
Movimiento.
Ya les seguiré compartiendo otros recuerdos con Fernando.
Un abrazo grande, Martín.
sábado, marzo 28
En medio de la Tempestad...
Nadie se salva solo... estamos en la misma barca y en esa barca estamos todos.
Ayer el Señor nos ha dado muestras, en la bendición papal, de que está junto a nosotros muy especialmente..
Pudimos con nuestro corazón, traspasar las pantallas y estar allí, Adorando al Señor. Entregándonos a El... poniendo nuestros miedos en sus manos... Alabándolo y renovando nuestra profesión de fe... pidiendo sanación... conversión... liberación y que llene de Amor y serenidad nuestro corazón...
Así junto a María abrazar la Esperanza
Killy
Cristo es nuestra paz (Efesios 2,14)
Este fue el lema episcopal de Fernando.
Fernando es ¡un santo en el cielo!
El está muy presente entre nosotros, especialmente en este tiempo de la pandemia.
Esta cuarentena que estamos viviendo es un tiempo propicio para la oración y para la solidaridad.
SM está viviendo muchas iniciativas de oración y de solidaridad en las distintas Regiones, gracias a muchos hermanos y hermanas, y gracias a la coordinación de la Coordinadora general, nuestra querida Killy.
Me uno a todas estas iniciativas de corazón, desde mi casita en Ituzaingó. Esta casita es de SM y está a dos cuadras de la parroquia de Fátima. Desde acá me uno a toda SM.
Pienso que en este tiempo Dios está golpeando la puerta de muchos corazones para que lo dejen entrar, en particular a aquellos en el mundo que están alejados de Dios. El es la paz verdadera que sacia nuestros anhelos de vida, de vida eterna, es decir, plena.
El hombre contemporáneo no tiene paz en su corazón porque se ha alejado de Dios, si vuelve a El, si se reconcilia con El, entonces encontrará la paz. Esto lo dice la Reina de la Paz desde Medjugorje. Este es su mensaje de paz. Y Ella nos da un plan para la paz.
Nosotros vivimos al Señor en María, y conocemos esa paz verdadera. Entonces para nosotros este tiempo es una gran oportunidad para ahondar nuestras vidas con Dios y nuestros hermanos.
Estos son mis pensamientos y sentimientos que me acompañan todos estos días.
Aprovecho este medio para enviarles ¡un abrazo grande!
Martín
27-3-2020
miércoles, marzo 25
Solemnidad de la Anunciación.
de
Martín y Fernando
Queridos hermanos...
En este tiempo de
"Cuaresma Universal", como dice Bernardo, estamos invitados a
movernos y a viajar hacia nuestro interior... son tiempos que podemos ver como
oportunidad para esforzarnos y ejercitar en los ejes de este trienio de
ascesis personalizante. A vez, son tiempos que nos invitan a "ser
nosotros", conscientes de que nos salvamos comunitariamente.
Son tiempos para
dialogar íntimamente con el Verbo Revelado viviendo en el abajamiento que
reconoce siempre y en todo el Señorío de Jesús en nuestras vidas y en el mundo
entero.
En Soledad Mariana
estamos en una etapa de renovación, en la que deseamos volver una y otra vez al
carisma original creativamente...
Que el Espíritu
inspire herramientas y propuestas para acompañarnos y acompañar a otros, creciendo
en el Amor y en el ser familia; hijos y hermanos. Pongamos (como se viene
haciendo) al servicio de todos lo que somos, marianos y contemplativos, siendo
parteros de Esperanza porque sabemos que "Todo Terminará Bien".
Damos gracias en
este día muy especialmente por Martín y Fernando... porque son testimonio de
escucha del anuncio del Señor y de Fiat... porque testimonian la encarnación
de Jesús para darlo a luz entre nosotros... somos bendecidos por tenerlos
eternamente.
En un año Mariano,
los invito a unir nuestros corazones muy espacialmente, a darnos las manos y al
unísono rezar...
Nos entregamos y
ponemos en tus manos. Confiamos en tu protección materna y nos consagramos en
Alianza Eterna
Los abrazo con
mucho cariño y están cada uno muy presentes...
Killy Romero
martes, marzo 24
Para meditar..., de P. Bernardo Olivera
Como simple ser humano, racional y afectivo:
1) Obedecer las leyes promulgadas por el gobierno a fin de evitar contagios y la propagación de la pandemia;
2) Tomar mayor consciencia de la solidaridad entre todos los seres humanos, tanto en las buenas cuanto en las malas;
3) Crecer en mutua y recíproca responsabilidad;
4) Aprovechar la parálisis que reina en el mundo, como una gran "cuaresma universal" para guardar silencio y soledad en beneficio del conocimiento propio y ajeno.
Como creyente en Jesucristo, por don y gracia:
1) Reconocer que Dios es Dios;
2) Recordar que la justicia divina premia al humilde y castiga al soberbio;
3) Afirmar que la rica misericordia de Dios en Cristo supera la justicia (para Dios, ser Justo es ser Misericordioso);
4) Testimoniar que Cristo Crucificado carga sobre sí mismo todos los pecados y males del mundo, él sufre con nosotros;
5) Humillarme ante el Creador y Dador de todos los bienes;
6) Mendigar con mi oración el perdón y el favor del Señor en beneficio de todos;
7) Dar lugar a la esperanza teologal y realista: a Dios orando y con el mazo dando, ¡todo terminará bien!
Bernardo, 24 de Marzo 2020
sábado, marzo 14
Unidos a Francisco
Cada noche, antes de comer y al bendecir la mesa...
¿nos unimos a la oración de Francisco?
“Oh María, tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza.
Nosotros nos confiamos a ti, Salud de los enfermos, que bajo la cruz estuviste asociada al dolor de Jesús, manteniendo firme tu fe.
Tú, Salvación de todos los pueblos, sabes de qué tenemos necesidad y estamos seguros que proveerás, para que, como en Caná de Galilea, pueda volver la alegría y la fiesta después de este momento de prueba.
Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y a hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección.
Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas que estamos en la prueba y libéranos de todo pecado, o Virgen gloriosa y bendita”.
Amén
¡No olvidemos que la oración de la Iglesia es
la oración de Jesús al Padre!
¡No olvidemos que la oración de la Iglesia es
la oración de Jesús al Padre!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.