Páginas

lunes, marzo 10

DE LA COMUNIDAD MISIONERA SANTA MARÍA DEL ENCUENTRO


COMPARTIENDO LA SEXTA MISIÓN EN RÍO VILLEGAS… para leer de a poquito…

Querida Soledad Mariana: aquí algunos de la comunidad misionera hemos escrito unas líneas sobre nuestra experiencia de misión vivida el pasado enero en el paraje de Río Villegas.
Por diferentes y variadas circunstancias ocurrió, a último momento, que de los 17 que íbamos a ir terminamos pudiendo ir solo nueve. Los cuales estuvimos todos presentes los diez días que nos comprometimos a estar, entre el 14 y el 25 de enero. Aquí van algunas compartidas…
Queridos hermanos/as:
La Misión, como cada año, es la misma y es nueva! Dios nos sorprende siempre y nos invita a una contemplación misionera que transforma nuestros planes y proyectos según el ritmo del Corazón de Dios. La Misión es rica de experiencias es difícil elegir qué compartir.
SALIDA…Salir de sí (de nuestros deseos, nuestros proyectos, nuestras familias, barrios, descansos, de nuestros “temas personales”, nuestro ritmo y forma. Salir cada día, intentar ir a los más lejanos o distantes. Salir que también implica “saber recibir y hospedar”.
ENCUENTRO…Toda misión es un encuentro. Ensayamos (en el sentido más hondo de esta experiencia) el encuentro entre nosotros durante el año, con algunos de ellos siempre desde la intercesión.
·       Encontrándonos: en lo cotidiano y todo lo que desafía nuestra diversidad a la cotidianeidad; encuentros en los tres grandes momentos de oración comunitaria: Oración del mañana, la Eucaristía, a la noche. Momentos de encuentros y reencuentros, fiesta, perdón y reconciliación. Encuentros en los silencios de escucha, alabanza e intercesión. Encuentros en la fraterna recreación (juegos, mates, distensión, vida compartida junto al río). Recordemos el relato de San Antonio del Desierto (ejercitación de Ascesis – Bernardo).
·       Encuentro con la gente del lugar: con sus dolores, heridas, discusiones y luchas, ritmo y cultura, sentimientos y búsquedas, sus alegrías y los pasos de crecimiento, sus reclamos…con… con sus VIDAS.
·       Encuentros como Iglesia: en las visitas de distintos sacerdotes, monjes agustinos (de El Bolsón), laicos de la fraternidad de los monjes, el Obispo nuevo de Bariloche con su cercanía y sencillez.
ALEGRÍA: de prepararnos, de llegar, y encontrarnos…somos sus “hermanos” y se van tejiendo lazos de amistad.  La alegría de visitarlos, encontrarnos en torno al mate y de orar lo que van viviendo, sufriendo o soñando. La alegría que les contagia el Papa Francisco. Y todo vuelve a comenzar… Alegría. Salir. Encontrar. ¡Es la experiencia de lo que Dios hace con nosotros! Él nos dice: “Amigos, yo estoy entre ustedes” (lema del 2014)
La misión siempre fue distinta; pero este año, en mí, tuvo una fuerza, energía y una gracia particular que me sorprendió. Creo que el testimonio y palabra del Papa Francisco (todo lo que Dios está haciendo por medio de él) me encendieron, me empujaron, me descentraron, me alentaron, me pusieron palabras donde antes no las tenía, escucha y paciencia en medio de mi ansiedad, me dieron paz, humor y serenidad… Un día al rezar solo junto al río, con el mate y la Palabra (1 Sam3, 3-10.19) escribí: “El protagonista de hoy es TU PALABRA… que Samuel ESCUCHA, SIRVE Y ANUNCIA. Somos llamados a ser PUENTES de la PALABRA entre la orilla humana (tocando misericordiosamente los límites) y la orilla de Dios (dejándonos tocar siempre por su Infinita Misericordia)”. Abrazo en la Madre de la Alegría del Evangelio.
Adrián¨


¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

En esta misión la pasé muy lindo.
Me gustó convivir con la gente y comunicarme con ellos.
Me gustó el paisaje, ¡el río!
Me encontré con mucha gente a la que quiero mucho y eso me gusta, me hace bien.
Pude encontrarme con Dios viendo la sonrisa de los chicos y de la gente grande del paraje.
Lo sentí a Dios en las celebraciones y cada vez que íbamos al rio.
Yo, esta misión 2014 la pasé muy bien y tuve muchas buenas experiencias.
Me gustaría volver.
Mateo (14 años)


¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Me cuesta mucho todavía poner en palabras lo vivido…
Lo más fuerte que viví en la misión: lo compartido en comunidad, que se manifiesta en los vínculos y amistad.
Jesús me habló: en la alegría y frescura de los niños, en la sed y esperanza de los jóvenes, en la fé compartida.
La misión fue: comunión, amistad, camino, encuentro, evangelio, sanación, morir a mí misma, luz en lo cotidiano.
Lo más lindo de misionar es sentir que estamos haciendo lo que hacía Jesús: salir al encuentro, a veces sintiendo que no pasa nada, pero sabiendo que en el fondo, pasa mucho.  
Maira


¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
¡ AY DE MI SI NO PREDICO EL EVANGELIO, DICE SAN PABLO. (1 COR. 9, 16)
PUEDO EXPERIMENTAR ESE SENTIMIENTO QUE AÑO A AÑO VA IN CRESCENDO
EN ESTE TESORO QUE ES LA MISIÓN.
EL SEÑOR NOS HA BENDECIDO CON SU GRACIA Y HEMOS INTENTADO SERVIRLO, SIRVIENDO Y SIRVIÉNDONOS LOS UNOS A LOS OTROS.
LA MISIÓN ES SEMILLA QUE CAE EN TIERRA,  MUERE Y AL TIEMPO SE VEN LOS PRIMEROS VERDES. DESPUNTAN EN PRECIOSAS PEQUEÑAS PLANTITAS.
LA MISIÓN ES TIERRA FERTIL Y TAMBIÉN DESIERTO.
LA MISIÓN ES DE DIOS
LA MISIÓN ES DIOS ENTRE NOSOTROS.
¡GRACIAS, GLORIA A TI SEÑOR!    
Mariana

¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨       
Esta misión fue para mi UNA VERDADERA ESCUELA DE VIDA CRISTIANA donde Jesús me iba enseñando muchas cosas que ya sabía pero me las iba refrescando para poderlas vivir en profundidad. Me enseñó que cuando tengo la tentación de pensar que no voy a poder tengo que recordar que EN EL TODO LO PUEDO. Creí al principio que no iba a tener fuerzas para realizar todas las actividades misioneras y de pronto encontrarme en los días sucesivos con tantas energías, con renovadas fuerzas. También volví a descubrir que se siente en el corazón una gran alegría cuando uno se olvida de sí mismo para salir al encuentro del otro, cuando uno se dona desde Jesús, aunque no siempre se tenga una respuesta del otro, pero no importa porque Jesús que ve en lo secreto sabe que allí hubo puro amor, Aprendí que primeramente la evangelización consiste en compartir la vida sencilla de cada familia del paraje, escucharlos, acompañarlos, hacerles saber de alguna manera que ellos pueden contar con nosotros, tener una gran apertura, el corazón abierto al servicio del otro. Al principio no teníamos mucho acompañamiento de la gente en nuestras celebraciones y misas diarias, pero a medida que pasaban los días se iban sumando más. Y en la última misa la capilla se desbordaba con gente de todas las edades, con un verdadero clima de fiesta durante la misa y en el momento posterior. En nuestra comunidad misionera hubo un verdadero clima de familia, y al no ser muchos podíamos escucharnos más y estar pendientes unos de otros. En el último día pudimos percibir el cariño de algunas personas del lugar: una madre con su hijo de 10 años nos vino a despedir y el nene tenía lágrimas en sus ojos por la tristeza de nuestra partida. Otra señora se acercó para ayudarnos a limpiar la escuela momento antes de nuestra partida. Como siempre sucede los misioneros se convierten en misionados porque el amor dado se multiplica.
Norma


¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
-Todo es gracia.-
-Es una enorme gracia el sabernos instrumentos, para esta siembra que El nos propone.
-Es una enorme gracia, poder compartir esto, con todos los que formamos este grupo. Somos verdaderamente "Familia, Hijos y Hermanos", y me conmueven, la lectura de nuestra Alianza, como el canto a María de Guadalupe. 
-Es una enorme gracia poder Misionar en Familia. (supera mi capacidad amorosa, poder hacerlo con Mateo).
-Es una enorme gracia el lema de este año "AMIGOS ESTOY ENTRE USTEDES".                                   
-Es una enorme gracia, saber que El es un Amigo que esta con nosotros.-
-Es una enorme gracia, sabernos recibidos por la gente del paraje, como Amigos.
-Es una enorme gracia, el signo de la cruz de San Damian, que esta gente reconoció, como su símbolo, y que... ¡¡¡esta entre ellos, con ellos!!!.-
-Es una enorme gracia las visitas que año tras año recibimos de nuestros Amigos que nos visitan y nos alientan.
-Es una enorme gracia saber que Ella nuestra Madre, camina junto a nosotros, limpia la escuela junto a nosotros, y cocina junto a nosotros.
-Es una enorme gracia, poder estar en este maravilloso lugar, donde El dejo una huella, y nosotros estamos un poquito más cerca del cielo.
Mono


¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Gracias Señor por esta inmensa posibilidad de vivir esta sexta misión y con su modo y estilo de vivirla.
Gracias por la Familia toda de Soledad Mariana que tanto nos ayuda con su Oración, colaboración y cariño.
Gracias Señor por la comunidad misionera, donde aprendo tanto de mis errores y de las riquezas de mis hermanos.
Gracias Señor por las visitas de sacerdotes, y comunidad de El Bolsón, que al recibirlos fuimos muy enriquecidos en la vida compartida alrededor de la mesa fraterna.
Gracias Señor por cada persona del paraje que nos saluda y sonríe ya como amigos conocidos, por la fortaleza de don Juan ante su accidente con la sierra, por la alegría de María al recibir su rosario, por los abrazos de los chicos al llegar y al despedirse, por las medias tejidas de doña Mercedes que le regalamos al obispo, por las familias que nos cuidan, por el encuentro de mujeres donde reinó una verdadera confiada alegría y quedó el deseo de seguir rezando juntas. Por las casas más lejanas que pudimos visitar y nos recibieron con enorme sed.
Gracias por cuidar nuestras salidas y entradas. Señor, como dice el salmo, sos “Nuestro Guardián que no duerme” y Ella siempre a tu lado, incansable en su guiarnos. Gracias Señor por animarnos a más, por la oración en común y personal y por tanto más. Te pido que junto a María y San José nos lleves adonde quieras. Te pido que nos regales más hermanos misioneros, más  jóvenes audaces que se animen a este desafío, más familias que deseen dar su testimonio, para que así podamos llegar a muchos y tantos más hermanos que sedientos, en lugares solitarios, esperan la llegada de un cristiano, deseantes de poder expresar con otro su fe y alimentarse en la comunión de una sencilla y humilde oración, al amparo de una naturaleza que acoge y acompaña la plegaria con toda su belleza espiritual.
Virgen Madre de la Anunciación, Madre Virgen de la Visitación escucha nuestro Ruego, por Jesucristo tu Hijo Nuestro Señor. Amén.
María

miércoles, marzo 5

Nieto de Mónica

Querida familia:

Pido que recemos mucho por el nieto de Mónica Gancedo, Nicolás, que tuvo un accidente de auto y está delicado.
Le pido al Señor que lo sane y que María lo tenga bajo su manto.
Saludos

Mercedes Sarmiento

Pascua de Mario

Querida familia:

contarles que el sábado 1º de Marzo, día de la Virgen, con Ella, partió Mario a la Casa del Padre.
affmente.

estela 

domingo, enero 5

Como Ella... guardemos todo en nuestro corazón!




¡y que los Reyes Magos 
nos contagien su 
seguimiento confiado y amoroso!

 A partir del lunes 6 
el blog no tendrá modificaciones
hasta el mes de febrero.

Podrán enviar sus noticias a equiposoplo@gmail.com que serán publicadas al finalizar el tiempo de receso.


sábado, enero 4

Comunidad Orante

Hoy a la madrugada partió hacia la casa del Padre el hermano de Pancha: Jorge Schoeffer, sacerdote de la Diócesis de San Isidro.

Lo velan en el Hogar Marín y mañana a las 9 hs. habrá una Eucaristía en la parroquia Sta. Teresita de Martinez y luego el entierro en el cementerio de  San Fernando.

Acompañamos a Pancha en estos momentos de dolor con nuestro fraterno cariño y oración.

LA PEQUEÑA COMUNIDAD DE LA PORCIUNCULA

Muy queridos en Soledad Mariana,

Quería presentarles una rama del Movimiento que ha surgido en Italia y que estoy feliz de formar parte de ella.
La querida Silvana Boschieri, que algunos de ustedes conocen de los comienzos de Soledad Mariana en Perú, vive en Perugia, cerca de Asís, y siempre ha estado vinculada al Movimiento, manteniendo la comunión de padre espiritual con Bernardo, ademas con
Martin y conmigo.
En la Porciuncula, ha tenido la inspiración del Padre, en el Señor y en Maria su Madre, y con la ayuda de Bernardo, para iniciar junto con Fiorella, su eslabón de Amistad, esta Pequeña Comunidad de la Porciúncula, virtual en la web, desde la espiritualidad
contemplativa y mariana, de Soledad Mariana, en Maria de san Jose.
Fiorella De Ferrari, que también algunos de ustedes la conocen, con su misión a través de los medios de comunicación católicos, ha iniciado a  estrechar vínculos de Comunión a través de las Amistades en Dios que desde años El ha entretejido, formando con sus respuestas afirmativas, eslabones de Comunión Orante con personas de muchas partes del mundo. Entre ellas están: Massimo Liucci (del grupito formado de SM de Perugia), Joseph Cassar SJ (Malta y USA), Koni Konrad Pucher SClaretiana (Cordoba, Argentina), Puri Garrido ( Asturias, España, nuestra cofundadora de SM). Hoy, en nuestra pequeña comunidad de la Porciuncula partipan 21 personas.

Les transcribo algo de lo que ellas cuentan allí:
"La particularidad de la pequeña comunidad de la Porciuncula "geográficamente dispersa pero espiritualmente unida" es sólo espiritualidad en la Amistad que nos une en Comunión, en la libertad de los hijos de Dios, sin sobre estructuras.  Su característica es de ser soledad solidaria, simple y ligera, sin economía; es sólo  comunión en Dios Uno y Trino desde la vida cotidiana y contemplativa en María de san José.
Nuestro medio de comunicación es una página web de Comunión Orante  cotidiano En María.  Somos hijos de Bernardo, abad emérito general de los trapenses.  Con Soledad Mariana (SM), el movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa fundada por él, mantenemos la comunión: las personas que participan pueden hacer  las ejercitaciones de SM,  o pueden elegir de hacer algunas o simplemente participar desde la propia espiritualidad.  Los amigos, eslabones de comunión, comparten estos puntos de la pequeña comunidad de la Porciúncula.
La Pequeña Comunidad de la Porciúncula es pequeña porque está formada por eslabones de amistad en Dios, siguiendo el Paso del Padre,  desde la Pascua de Jesucristo y arropados por el manto de María de San José."
Hay amistades que son donadas en la voluntad del Padre.  Son amistades basadas en una profunda espiritualidad; selladas por la presencia del otro en los momentos duros de la vida.  En este camino particular, notamos que la persona llamada a formar este eslabón ha vivido la soledad y los estigmas que dejan algunos momentos la vida.
Estos eslabones son vínculos que nos acompañan  a vivir nuestra espiritualidad contemplativa mariana y  a reconocer y vivir la unicidad de nuestro ser.  Es el amigo que vela por nuestro bien y que nos lleva a vivir el Reino aquí en la tierra como en el cielo, desde su don personal.  Es el amigo paciente que no nos arrolla, sino que nos acompaña respetando nuestra libertad,  nuestro camino, en nuestro propio tiempo, como el mismo Dios lo hace…" 

Los invito a entrar en la página web para conocer más y, si desean, ponerse en contacto con esta Pequeña Comunidad orante.
Siempre en María de San José, los abrazo con todo cariño,
Thelma

¿Tenés entre 18 y 30 años?


sábado, diciembre 28

6ta. Misión en Río Villegas - Comunidad Santa María del Encuentro


Querida Soledad Mariana:

¡Las Familias  de Río Villegas  Nos Esperan!

“A mayor Comunicación, mayor Comunión y Comunidad”  Por eso deseamos compartirles, lo vivido y proyectado para trabajar en la próxima misión 2014 cuyo lema, que decidimos tener es:

"Amigos, Estoy entre ustedes"


¿Cómo preparamos la misión durante este año?

Nos reunimos una vez por mes de 13 a 17 hs.
Compartimos la vida mientras almorzamos y luego de ello, rezamos y trabajamos sobre el Itinerario de Formación propuesto al principio del año; teniendo en cuenta la FE como eje y que atravesó el material elegido: sobre la base de las Sagradas Escrituras, reflexiones del Papa Benedicto XVI y del Papa Francisco y aprovechando la Alegría y Gracia de la beatificación del Cura Brochero, confrontamos y ahondamos con su ejemplo sobre nuestro misionar.  Así fue que pusimos el acento en EL ENCUENTRO - LAS RAÍCES - EL CAMINO - LAS HUELLAS - EL BASTÓN - LA MIRADA. Terminamos el trabajo del año con el tema EL TATUAJE, en un mini retiro, más trabajo de planificación, misa en la Trapa y encuentro con Bernardo quien nos dió una pequeña reflexión sobre la fe, invitándonos a sumarnos a la oración del Papa Francisco a María Santísima de la encíclica Lumen Fidei.
Siempre damos lugar en los encuentros para compartir sueños y deseos misioneros para finalmente llegar a concretar la planificación para esta ya cercana visita misionera de enero 2014. Se las compartimos…

  • GESTOS:

  1. Encuentros de Madres y Padres. (unidos a la Iglesia en preparación Sínodo sobre la Familia)
  2. Teatro catequístico en grupo niños.
  3. Papa Francisco video para los jóvenes.
  4. Fogón Despedida.
  5. Juntada de mujeres para una catequesis aprovechando el hacer el pan juntas.
  6. Imagen Peregrina de Guadalupe visita por las casas con cuaderno de intenciones.
  7. Encuentro interreligioso con la bendición del río.

  • SIGNOS:
    • Imagen de la cruz de San Damián (la que está en la capilla) con la frase del lema al lado y una explicación del ícono. Esta  la entregaremos en cada visita.


  • SERVICIOS QUE VAN SIENDO PROPIOS DE LA MISIÓN:
    • Visita a las casas
    • Con los Adultos:
      • Encuentro hombres
      • Encuentro mujeres

    • Jóvenes:
      • Visita a los Matrimonios jóvenes
      • Encuentros de reflexión y recreación para todos los jóvenes
    • Niños:
      • Catequesis
      • Juegos niños
    • Encuentro Interreligioso (entre evangelistas, mapuches, católicos)
    • Fogón Despedida

Cada día de misión rezamos en comunidad la oración de la mañana con la bíblica integral, por la tardecita, celebramos misa  o celebración de la Palabra, con distribución de la Eucaristía y terminamos con la oración de la noche, acción de gracias y bendición. Días intensos y de profundo gozo en medio de la comunidad pobre y limitada que somos, poniendo nuestra mirada confiada en Nuestra Madre de Guadalupe, signo inicial luminoso de nuestra misión.



Mechita y Pedro, Norma, Andrés-Romina y Agustin, Graciela, Mono-Mariana y Mateo, Maira, Pancha, José-Patricia y Lucía, Adrián y María les decimos:

¡Gracias por el apoyo, el acompañamiento y la oración!
¡Gracias a todos aquellos que les tocó nuestra medallita en la celebración de envío e intercederán especialmente por cada uno!
Nuestros días de misión serán entre el 14 y el 25 de enero. Toda Soledad Mariana está en nuestras oraciones, en comunión solidaria va nuestro fraterno abrazo
                                                                   Comunidad misionera “Santa María del Encuentro”

miércoles, diciembre 25

Saludo de Mercedes Serantes

El Emanuel: 


“Dios con Nosotros”


Querida familia de Soledad Mariana:

Los invito a mirar, a contemplar este misterio del “Dios con nosotros”,  lo que significa en nuestras vidas, en nuestra historia, en la historia de la humanidad. Y que juntos renovemos nuestra fe en Él.

¡Les deseo una muy feliz Navidad a cada uno y a sus familias, llena de Paz y Alegría verdadera!

Que María, madre del “Dios con nosotros”, nos ayude a crecer en la fe en Jesús.

Un abrazo a cada uno


Mercedes Sarmiento
Coordinadora General

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.