Páginas

viernes, julio 12

El Encuentro mexicano...

Queridos Todos
Acá estamos con Malena en el  micro de regreso al DF.
Es tanto lo vivido en este retiro… demos gracias a Dios.
La naciente comunidad de SM México es encantadora. Una se siente en familia porque nos une la misma búsqueda. En el Espíritu y María pudimos abrir nuestro corazón sabiendo que todo lo compartido era recibido fraternalmente. 

Fuimos 15 personas, la mayoría “del elenco estable” y otros nuevos que se integraron rápidamente.
Tuvimos tiempos de oración; pequeñas charlas; momentos personales de soledad y silencio; testimonios de santos; espacios fraternos y hasta nos animamos a jugar y divertirnos como chicos.
Compartimos la liturgia con las hermanas todo lo que pudimos. Hacer un retiro en el marco de un monasterio trapense es algo muy especial. 
La Madre Aurora es eso: una “madre”, y junto a todas las hermanas nos acogieron con mucho amor. Siempre  con una sonrisa  y esto habla de la plenitud de sus vidas.
Disfrutamos además de la nueva hospedería, estrenamos oratorio en las adoraciones y esta mañana nos invitaron, a las dos, a reunirnos con toda la comunidad de hermanas y a compartir nuestro caminar en Soledad Mariana y el caminar de la comunidad "SMM"- Soledad Mariana Mexico.
Me pude gozar contemplando los pasos dados en estos años con la gracia del Señor y el sí de todos los que desde Argentina me precedieron en este servicio donde (como siempre) se recibe el ciento por uno. La constancia y disponibilidad de Malena han sido fundamentales en esta Obra del Señor.
Dios quiera que algunos puedan venir al Encuentro de agosto trayendo un pedacito de México.
Demos gracias porque la familia crece. Todo y siempre en la Morenita del Tepeyac.
Con cariño Guadalupano

Killy

jueves, julio 4

Acá estamos

Retiro y peregrinación en México

Queridos todos
Aquí estamos junto a Malena en el Tepeyac  poniendo en manos de la Morenita a toda SM, a cada uno y en particular al retiro que tendremos aquí junto a los hermanos mexicanos que  será en el Monasterio "El Encuentro"- Michoacan -  de las Hermanas Trapenses. El lema es "Nuestra Soledad es Comunión y nuestro Silencio, Comunicación".
Hace tiempo  tuve la dicha de venir a México allá por 1995… recuerdo que al irme de esta tierra sentí tristeza y "le" y "me" pregunté  ¿Cómo dejarte María? – En mi corazón sentí que ella me decía "Killy me voy con vos". Me quedé en paz. Y la verdad es que mucha agua corrió bajo el puente desde entonces….
Hoy bajé del avión y fuimos directo al Tepeyac qué regalo del cielo!!! Gracias a Guille que me buscó y nos llevó a la Villa. Entrar en la Basílica me llenó de profunda emoción. Recordaba cada lugar que había caminado hace tantos años: el confesionario, la cruz doblada que protegió la Tilma, todo, todo… Y a pesar del tiempo y la distancia, mi fidelidad y mis traiciones, sentí que -solo por Gracia- mi corazón jamás se había ido de su lado.

Ella en nosotros, nosotros en Ella, en Alianza Eterna.
Compartimos la Eucaristía y luego pasamos varias veces por la cinta frente a la Santa Imagen. Con las manos en alto le entregué todo y a todos. Gloria a Dios.
Todo y siempre en la soledad y solidaridad de María de San José.
Encomendamos este retiro en sus oraciones. Mañana partiremos hacia Ciudad Hidalgo, Michoacan.

Les seguiremos compartiendo acerca del retiro y esta comunidad de SM.

Con cariño Guadalupano Malena y Killy




domingo, junio 30

Jesús nos quiere libres

Santa Gertrudis de Helfta ¿doctora de la Iglesia?

"Doctor de la Iglesia" es el  Título otorgado por el Papa o por un Concilio en reconocimiento a aquellos santos, que por su erudición y aportes para la interpretación de los misterios de la fe, se los considera como maestros de la nuestra fe para los fieles de todos los tiempos.

A lo largo de la historia de la Iglesia han merecido este título, 38 santos. Los primeros fueron los llamados Padres de la Iglesia:
Cuatro de rito latino
·        Ambrosio de Milán (340-397)
·       San Jerónimo de Estridón (346-420), autor de la traducción de la Biblia al latín como Vulgata.
·        San Agustín de Hipona (354-430), Obispo y teólogo.
·        San Gregorio Magno (540-604), quien evangelizó a los bárbaros; reformó las costumbres y renovó el canto eclesiástico.
y cuatro de rito griego:
·        San Atanasio de Alejandría (296-373), quien combatió el arrianismo.
·        San Basilio de Cesarea (329-379), quien se distinguió por su caridad hacia los pobres.
·        San Gregorio Nacianceno (328-389), orador, teólogo profundo y trabajador incansable por la unión de las dos iglesias.
·        San Juan Crisóstomo (347-407), patriarca de Constantinopla y el mayor de los oradores cristianos.

Los últimos que recibieron este nombramiento fueron:

Pablo VI en 1970 les da este título a las primeras mujeres:      
·        Santa Teresa de Jesús (1515-1582). España. Carmelita descalza
·        Santa Catalina (1347-1380). Siena-Italia. Terciaria dominica
Juan Pablo II en 1997 añade a:
·        Santa Teresa del Niño Jesús (1873-1897). Lisieux-Francia. Carmelita Descalza
y Benedicto XVI en 2012:
·        San Juan de la Cruz (1500-1569). Avila-España. Sacerdote.
·        Santa Hildegarda (1098-1179). Bingen-Alemania. Benedictina.

Hoy hay varios santos que se encuentran en proceso de estudio como posibles candidatos a recibir el nombramiento de Doctor de la Iglesia
Entre ellos se encuentra:
Santa Gertrudis de Helfta
Benedictina Cisterciense



Nuestras hermanas trapenses de Hinojo, nos invitan a unirnos a su oración para que pronto el Papa quiera reconocer a Santa Gertrudis como Doctora de la Iglesia.

jueves, junio 20

¡Domingo 23 a las 11 hrs!
Misa de sanación y alabanzas


Pquia. Nuestra Consolación de Sumampa,
Ituzaingo norte. Calle:del Mangrullo 1070

Después almuerzo a la canasta


miércoles, junio 19

Papa Francisco


Les mando algo que escribí para el Papa:
Escribo a los zapatos negros del Papa Francisco; es mi homenaje y mi oración.
Adentro están los pies de un hombre ya grande, casi anciano, que al llamado de Dios
dijo Si.
Un hombre que se preparaba para el descanso, para pasar el resto de su vida en un
recidencial para Sacerdotes jubilados. Pero Dios lo llamó porque el Espíritu Santo que
ilumina la Iglesia lo eligió.
Entonces con sus zapatos negros empezó el camino, el camino que inició Pedro el elegido
por Jesús como primer Papa.
Rezo por vos Papa Francisco, nos pediste oraciones.
Rezo por vos, que Dios te ilumine y bendiga tus pasos, tus pies con zapatos negros.
Pido por  nosotros el pueblo de Dios que aprendamos a amar lo que tu decidas.
Nos pediste que no nos critiquemos, que no nos desvalorizemos unos a otros.
Que nos amemos.
La Iglesia lleva más de veinte siglos, siempre pecadora y santa. Hoy los tiempos creo son
los más difíciles de la historia.
Por eso te digo:
¡Estamos con vos Papa Francisco! ¡Adelante, camina! ¡El Espíritu de Dios está
contigo! ¡Que vivan los zapatos negros!
 Silvina Francisca Carbó de Milhas

Jornada en Región Oeste



lunes, junio 17

¡Hola! ...desde Chascomús

Con gran alegría, el jueves 13 de junio recibimos la visita de nuestra coordinadora Mercedes con María Moreno.

Fue un cálido encuentro de oración, mástica y propuestas, que gustosos aceptamos.



Se formará en Chascomús una pre-escuela, con el generoso acompañamiento de varios ejercitadores.

Nos pareció ¡fantástico!.

Muy, pero muy agradecidos desde ya y contando con la oración de todos, 

abrazo grande en el Corazón de María!"

cristina. 

viernes, junio 14

Encuentro el pasado sabado 8 de junio (Región Salta)

Queridos Todos, 

Quiero agradecerles la participación y cercanía orante en el Encuentro de sábado 8 de junio en Salta. 


Quiero compartir con ustedes, que fue un gozo indescriptible lo vivido, la charla del P. Patricio muy movilizadora y los testimonios tan lindos, en fin María Guadalupana, Jesús y el Espíritu Santo estuvieron malcriándonos y llenándonos de su AMOR.



Además realizaron su Alianza del Primer Ciclo, dos personas: 

Mariu Ramos Mejía de Alderete, que participa en el Grupo "Papa Francisco" y Teresa Jándula de Fleming, que es miembro del Grupo "San José", una verdadera Fiesta mariana en el día del Inmaculado Corazón de María.

Eileen D.

jueves, junio 13

Comunidad Orante (R. Neuquen)

HOY FUE LA PASCUA DE OLGA PALAVECINO, DE LAS PRIMERAS EN NEUQUEN DE NUESTRO QUERIDO MOVIMIENTO. PIDO ELEVEN UNA ORACION AL SEÑOR. LLEVO SU PALABRA A LOS TERMINALES COMO ELLA. DEN GRACIAS A DIOS POR SU VIDA DE ENTREGA. ALABADO SEA DIOS.

Ma.Inés Bonoris

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.