|
jueves, agosto 25
Misa de alabanza y sanación en Sumampa
Jesús Silveyra en Chascomús.
Adjunto nota publicada en diario El Argentino, sobre charla Silveyra a v/consideración para ser publicada en Blog.
grs. estela
DISERTACION DE JESUS MARIA SILVEYRA
grs. estela
DISERTACION DE JESUS MARIA SILVEYRA
Más allá del integrismo, el diálogo
con el Islam es posible, y avanza
con el testimonio de los mártires
La posibilidad del diálogo entre el cristianismo y el Islam fue revalorizada por el escritor Jesús María Silveyra, más allá de los hechos dramáticos que atribuyó al "integrismo" musulmán, como el secuestro y degüello de siete monjes trapenses en 1996 en Argelia.
Ese hecho, que dio motivo a que escribiera por entonces su libro "Los Mártires de Argelia", fue relatado por el escritor a raíz de haber dado origen a una película actualmente en cartel, "De dioses y de hombres", a la que calificó como una demostración del valor testimonial del martirio, en virtud del cual "estamos aquí, en Chascomús, y a más de quince años de distancia, hablando de siete monjes que llevaron su fe hasta la entrega total".
Medio centenar de personas asistió, en el salón parroquial del Inmaculado Corazón de María, a la disertación de Silveyra, iniciada con parte de una película ilustrativa de la vida en la Trapa de Azul, donde 13 ó 14 monjes de la misma orden de los asesinados en Argel viven un tiempo diferente al de nuestras urgencias, y cuyo abad, fray Bernardo de Olivera –que fue el superior mundial de la Orden durante casi tres lustros-- tuvo a su cargo la penosa tarea de reconocer a los cistercienses degollados, luego de ser secuestrados por militantes del Frente Islámico de Salvación que habían pasado a la lucha armada cuando el régimen militar argelino dejó sin efecto las elecciones que ese partido había ganado en primera vuelta.
La presencia, entre el público, del embajador Hernán Plorutti, que fuera representante argentino en Siria durante ocho años y está al frente del Departamento Medio Oriente de la Cancillería en la actualidad-- permitió enriquecer la disertación de Silveyra con aportes sobre el mundo islámico.
El disertante diferenció al integrismo del fundamentalismo, señalando que aquél es el que integra, confunde, amalgama, la religión con la política, en contraposición al fundamentalismo que surgió de una confesión protestante norteamericana para oponerse a la teoría de la evolución de Darwin.
Consideró, además, que en los últimos años, y en particular en el papado de Benedicto XVI –que "atravesó" el sentimiento religioso de los turcos, al rezar en Estambul en una mezquita mirando a la Meca-- se ha avanzado en la posibilidad de diálogo interreligioso con el mundo islámico, y destacó la religiosidad de los musulmanes, en contraposición al "eclipse de Dios" que acaba de denunciar el Papa en Occidente.miércoles, agosto 24
Encuentro General 2011
24 de agosto de 2011.-
"María, Hija predilecta del Padre
Madre del Hijo único de Dios
Templo del Espíritu Santo
y Esposa de San José"
Muy queridos todos:
El motivo de esta carta es invitarlos a nuestro Encuentro General que realizamos todos los años. En esta ocasión será del 16 al 18 de septiembre de 2011 en la casa "El Cenáculo", La Montonera, ubicada en la calle Arturo Frondizi y Calle 9, Pilar, Pcia. de Buenos Aires. Tel: (02322) 490364/490764.
El tema que meditaremos será: "Tejiendo redes con María en el Amor Trinitario".
Quiero invitarlos a "hacer nuevas todas las cosas", a vivir la vida en el Espíritu Santo, por Cristo y hacia el Padre. Vida acogida con fe, actuada por la caridad y anticipada con la esperanza.
La Trinidad nos invita a participar de su misma Vida; en el futuro: plenamente, ahora: anticipadamente.
Deseamos que todos los miembros de Soledad Mariana puedan participar del encuentro. Para esto contamos con facilidades de pago (becas, cuotas,…) e invitamos a aquel que pueda aportar más para contribuir al bien de todos. El valor del retiro es de $ 350 por persona y $ 600 para matrimonios.
La forma de pago es a través del coordinador de escuela o de la región. Les agradecemos se inscriban antes del 9 de septiembre en la Sede. (por telefono 4824-6318 o vía mail secretaria@soledadmariana.org.ar)
Llevar:
. Biblia
. Cuaderno y birome
. Sábanas, toallas, elementos de higiene personal
. Repelente
Iniciaremos el encuentro el día 16 de septiembre a las 18:00 hs y celebraremos la Eucaristía a las 19:00 hs. El domingo 18 finalizamos nuestro encuentro con la Eucaristía a las 16:30 hs.
Patricia Canullo
Esperando poder encontrarnos todos en el Amor Trinitario, pido a Dios que los Bendiga. Los llevo en mi corazón.
Patricia Canullo
Coordinadora General
sábado, agosto 20
Tenemos necesidad de alabar a Dios. por Jorge Chereau (Gral.Belgrano)
San Ignacio en 'Principio y fundamento' de sus EE dice "El hombre es creado para alabar, hacer reverencia (adorar) y servir a Dios nuestro señor y mediante esto salvar su alma; y las otras cosas sobre la faz de la tierra son creadas para el hombre y para que le ayuden a conseguir el fin para el que es creado…"
Dios capacita a los que llama: pidamos el don y dispongámonos…El nos guía
La alabanza nos pone en la verdad de criaturas. Volvemos al centro =Dios y salimos de nuestro egocentrismo. La alabanza pone las cosas en su lugar= Dios es el centro.
La alabanza es la llave que abre el corazón de Dios.
La alabanza nos libera de 'Quien' no quiere que abramos la boca para hacerlo. Cuando alabamos y ponemos a Dios en el centro, ese 'Otro' huye. Conclusión: Dios nos capacita…solo tenemos que comenzar a alabar y vencido el 'obstáculo' veremos como crece la misma y abarca toda la vida y todos los momentos. Y experimentamos la libertad. La alabanza es camino, es verdad, es vida que une la criatura al creador en Cristo y el Esp. Santo
Alabamos a Dios por lo que es. Restauremos la verdadera relación entre Dios y nosotros. Nos unimos a la gloria de Dios en todo tiempo, en todo momento; es el maravilloso destino del hombre. Dependo de Dios, me hago dependiente de El; y cuando nó, entro en caminos obscuros.
La llave de la alabanza es también un don de Dios. Es llave que abre el corazón de Dios
Para tener una vida de oración debemos alabar.
La alabanza se desata por la alabanza.
Imaginemos al Dios trino y alabemos al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo y a la Palabra
Y por los dones recibidos desde antes de nuestra concepción, y desde ella misma. Día por día, etapa por etapa, escribamos el Salmo de nuestra vida, y les aseguro que a medida que lo hagamos se ira agrandando nuestro horizonte cada vez más de ancho en ancho, de alto en alto, de profundidad en profundidad , y si es sincera ,se irá haciendo cada vez más extensa, más intensa e incesante y recibiremos a cambio de la alabanza: el gozo, la alegría, la paz, la dulzura, la delicadeza de la Presencia que se hará cada vez más evidente, aún en momentos malos y de desgracia porque El está ahí, aquí, con nosotros, en nosotros: El es nuestra paz.
A nadar se aprende nadando y a alabar se aprende alabando…podríamos comenzar
1.- sintonizando nuestros sentimientos con nuestros labios en las celebraciones litúrgicas: el Aleluya, el Santo, el Gloria, la respuesta a la Palabra, etc.
2.- escribiendo nuestro Salmo de la Vida y rezándolo cada día
3.- alabando con los Salmos, las Bienaventuranzas.
4.- alabando en el corazón el día que comienza y el día vivido, cada 'presencia', cada encuentro, cada situación
5.- alabar en el corazón antes de iniciar una tarea, me pone en su presencia y realizo lo que tengo que hacer con la conciencia de que todo es por El, en El y para El.
6- no nos será entonces difícil alzar las manos y alabar en las misas, aplaudir, movernos al compás (bailar) sólo en El, sólo por El y sólo para El,. Gloria y alabanzas al Señor!!
¡¡Bendito seas Señor!! ¡¡Bendito y alabado seas mi Señor!!
Jorge
--
Equipo Soplo
equiposoplo@gmail.com
http://soledadmariana.blogspot.com/
viernes, agosto 19
ESTAMOS TODOS EN COMUNIÓN.
ORANTES, EN INTERCESIÓN MUTUA
ORANTES, EN INTERCESIÓN MUTUA
Basilio y Halina Pochylak piden oraciones para que pueda concretarse la fundación de una nueva orden de monjes ermitaños en Argentina, Córdoba. La orden de los camaldulenses.
Por el ciclo de cuatro ejercicios que se comenzaron a realizarse en la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Ituzaingó, región Oeste.
Por la charla sobre los Monjes de Thiberine que va a dar Jesús Silveyra en Chascomús,
Por la charla sobre los Monjes de Thiberine que va a dar Jesús Silveyra en Chascomús,
Por el ciclo de cuatro ejercicios que se comenzaron a realizarse en la parroquia del Espíritu Santo en San Isidro, región Norte.
Por la jornada de oración y fiestas patronales de la región de El Tejar, que se realizará este fin de semana.
Por el retiro de silencio en la región Centro, que se realizará también este próximo fin de semana.
Por las visitas que está realizando Patricia, nuestra coordinadora general, a varias regiones durante este mes. Región General Belgrano y Mendoza.
Por los frutos de la Jornada Mundial de la Juventud, que se está realizando estos días en España.
Jornada Mundial de la Juventud en España
Los Jóvenes se encuentran con Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud en España
"no os avergoncéis de Cristo"
Estas fueron las primeras palabras de Benedicto XVI a su llegada a Madrid hoy, para la Jornada Mundial de la Juventud,
"Vengo aquí a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia".
Este encuentro mundial de jóvenes, afirmó, trae "un mensaje de esperanza, como una brisa de aire puro y juvenil, con aromas renovadores" que transmiten "confianza ante el mañana de la Iglesia y del mundo".
En su breve discurso en el aeropuerto, quiso resaltar la importancia de la JMJ como expresión pública de la fe de los jóvenes, así como la necesidad en la Iglesia de reforzar esta misma fe, en una época en que estas manifestaciones resultan difíciles.
El Papa señaló, entre los mayores retos que deben superar los jóvenes hoy, además de la crisis y del vacío moral, las dificultades económicas y la incertidumbre, precisamente el de la secularización que pretende ahogar la presencia de lo religioso
"No pocos jóvenes, por causa de su fe en Cristo, sufren en sí mismos la discriminación, que lleva al desprecio y a la persecución abierta o larvada que padecen en determinadas regiones y países".
"Se les acosa queriendo apartarlos de Él, privándolos de los signos de su presencia en la vida pública, y silenciando hasta su santo Nombre".
En este contexto, subrayó, "es urgente ayudar a los jóvenes discípulos de Jesús a permanecer firmes en la fe y a asumir la bella aventura de anunciarla y testimoniarla abiertamente con su propia vida. Un testimonio valiente y lleno de amor al hombre hermano, decidido y prudente a la vez, sin ocultar su propia identidad cristiana, en un clima de respetuosa convivencia con otras legítimas opciones y exigiendo al mismo tiempo el debido respeto a las propias".
"Yo vuelvo a decir a los jóvenes, con todas las fuerzas de mi corazón: que nada ni nadie os quite la paz; no os avergoncéis del Señor", exhortó el Papa.
martes, agosto 9
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.