Páginas

domingo, noviembre 21

2do. Sábado del Mes de María.

En el relato de la Anunciación, Lucas nos comunica una doble revelación sobre la persona y misión de Jesús y de la Virgen María. Y nos cuenta, al mismo tiempo, a quíén, en qué y cómo creyó María.

La experiencia interior de la Virgen se nos hace inteligible mediante un diálogo con el enviado de Dios. (...)
- Alégrate. Maria es invitada a cooperar en la realización de la plenitud de los tiempos.
- Llena de Gracia: María sigue y seguirá siendo favorecida por Dios.
- El Señor es contigo: y seguirá estándo en la misión particular que le confía en favor de su pueblo.
Dios le está diciendo a María: Alégrate, agraciadísima, ha llegado el momento de obrar; no temas, has hallado favor a mis ojos; quisiera que me ayudaras en una misión extraordinaria.
Dios le revela a María el Misterio de ella misma. La invita a autocomprenderse en relación con El de una nueva forma.
La fe de María se abre a la revelación de lo que Dios ha obrado y obrará en ella y por ella.

El mensajero, a continuación, tranquiliza a la Virgen: "No temas, porque has hallado gracia delante de Dios", y le expone el sentido de su misión: "Vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús"
...
La misión de María toca íntimamente a su persona, pues pasa por su maternidad; pero engendrará virginalmente y su hijo será trascendente, afín a la divindad. Ningún encuentro con Dios ha sido tan inmediato y directo como el de María creyente. Engendró a Dios por la fe.

La experiencia espiritual de María, elaborada por Lucas en fidelidad a sus fuentes, concluye con estas palabras de respuesta: "He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra". (...) Este consentimiento es un acto de fe incomparable.

María, mediante su fe, dio el salto más prodigioso que se haya dado jamás; pasó de la antigua a la nueva alianza entre Dios y los hombres. Gracias a esta fe, Dios obró y mostró su Gloria en la encarnación de su Hijo.

A continuación, Lucas nos cuenta que María partió a visitar y ayudar a su pariente Isabel. La fe no sólo conoce, sino que también obra por el amor.

- "Felíz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor". Las palabras de Isabel confirman a María en su fe.

La fe es la fuente de la bienaventuranza, felicidad y dicha de la Virgen nazarena. María es feliz porque es creyente.
La confirmación en la fe hace más firme su seguridad, ahonda su gozo, irrumpe en alabanzas y agradecimiento al dador de todo bien y se abre a la profecía.
Bernardo Olivera, ocso
(Cf. Siguiendo a Jesús en María)

jueves, noviembre 18

Lazarillos. por Marcelo Serantes


Recién llegados con  Bea de Azul, de pasar unos días maravillosos en la Trapa, tenemos aún en nuestras retinas la reveladora imagen de nuestro querido Bdo como lazarillo. Todo comenzó al verlo entrar en la capilla llevando de la mano a su hno Leandro. En nuestro encuentro con él, nos cuenta una y otra anécdota de esta que es su función: acompañar durante todo el día a su hermano enfermo de Alzehimer. Lo hace en sus despertares, comidas, oficios y cuando está en su oficina trabajando, también Leandro se encuentra sentado con él.
Que decirles de todo esto, solo que es conmovedor verlo y sobre todo escucharlo. Es el Bernardo de ayer, hoy y siempre .Iluminado y pleno por su entrega. Su antropología relacional que está escribiendo y meditando hecha carne en su cotidiano vivir. Sin tiempo.
Por otro lado Marta, otra lazarilla del hoy, luego de cinco anos de acompañar a su marido Toto Rodriguez Estevez, quien padece lo mismo que Leandro, dijo basta. Sus ochenta años recién cumplidos le impiden seguir adelante con su función y hoy Toto es internado en un neuropsiquiátrico especial para estos enfermos. Ayer Marta vivió su último día con Toto y estaba acongojada pero en paz.
Recemos por todos ellos, por los que se entregan y por los enfermos y abrámonos a este testimonio de vida que recibimos de ellos.
Un abrazo grande en Ella, la que siempre está…
Marcelo

sábado, noviembre 13

1er Sábado del Mes de María. Modelo de nuestra vida

Imitar a María es internalizar o hacer propios los valores o bienes que motivaron la vida de María: fe, esperanza, caridad, oración, disponibilidad, libertad, gratuidad, entrega, compromiso, servicio.
...
María es para nosotros modelo de fe y contemplación, soledad y solidaridad. Ella se nos muestra y la vemos como creyente contemplativa y como soledad solidaria. Estos son los valores que ella encarna, nos desea regalar y estamos dispuestos a imitar. Esto es lo que ella es y nosotros deseamos ser.
Bernardo Olivera (ocso)
(Siguiendo a Jesús en María)

miércoles, noviembre 10

martes, noviembre 9

Con Flores a María...

Queridos hermanos.

Este mes de noviembre y hasta el día 8 de diciembre en Argentina se celebra el mes de María.

Con una pequeña meditación para cada día que preparó Marcela Romat, queremos invitarlos a unirnos en oracion desde Ella, en este peregrinar en la fe con Ella, poniendo una vez más todo nuestro Movimiento en sus Manos Orantes.

Caminemos a su lado, mirémosla, venerémosla y preparemos nuestra "flores", para vivir la Fiesta de la Inmaculada Concepción con la felicidad de haber dado un pasito más en el Camino hacia Él.

Comencemos hoy rezando todos juntos nuestra Oracion a la Morenita.

María Guadalupana,
la de los ojos contemplativos y entrañas misioneras,
manos orantes y pies evangelizadores:
¡enséñanos a vivir la unidad de tu misterio!
En Dios para los hombres
y con los hombres para Dios.
Cara a cara con Él,
hasta en el codo a codo con ellos.
Virgen Madre de la Anunciación
Madre Virgen de la Visitación
escucha nuestro ruego
por Jesucristo, tu Hijo, nuestro Señor.


Equipo Soplo

Nos escribe Carmen, desde Perú

Muy queridos todos, mil gracias a cada uno de ustedes, sé que nos acompañan con la oración, en estos momentos tan duros; es muy reconfortante que mi familia de SM. me abrace a la distancia. Y sí, esa es mi esperanza, que La Guadalupana lo presente a mi papi al Padre. Los abrazo de corazón, en Ella.
carmen

domingo, noviembre 7

Comunidad Orante.

El domingo pasado vivió su pascua Luis Enrique Dulude Gamarra, el padre de Carmencita Dulude de Perú.
La familia de Soledad Mariana estamos y acompañamos en comunión de oraciones por él, a la mamá de Carmen y toda su familia. 
Que La Virgen María les dé fuerza y consoladora paz.

jueves, noviembre 4

Renovación de Consagración

Muy queridos hermanos:
       
        Aprovecho este día de s. Martín de Porres para agradecer a Dios el regalo de nuestro Encuentro Anual en Pilar y el regalo de esta vocación que sembró en mí y que hace 8 años renuevo. Motivado por el compartir de Martín Serantes y su oración que muchas veces rezo, les comparto la mía. ¡Gracias por su intercesión para que pueda hacer vida lo que Dios me regala como camino e itinerario de vida! y ¡Gracias a mi comunidad de consagrados en la que crezco y aprendo a seguir a Jesús en la vida mariana y contemplativa!



CONSAGRACIÓN LAICAL
                                                                
María, Madre de la Palabra,
Virgen del Silencio y de la Escucha
Nuestra Señora de la Reconciliación,
te agradezco tu fiel presencia, tu ser toda de Dios y nuestra, tu SI fecundo y tu Magnificat.

Dame parte en tu mirada contemplativa,
en ella descubro a Jesús que sale a mi encuentro
diciendo: "¡Ven y Sígueme!"
Y yo le respondo: ¡Aquí estoy, soy todo tuyo!
Siendo fiel a Su voluntad en la Cruz,
te reconozco Madre, te recibo y me pongo en tus manos para que me modeles según EL.
Consagro mi vida en Alianza con Dios y entre a mis hermanos
y así ser sal de la tierra y luz del mundo.
Me lanzo a Su seguimiento, confiando y arriesgando
en una vida de oración, silencio y escucha,
de servicio y fraternidad, de comunión, encuentro y presencia;
de trabajo y alegría compartida.
Anhelo ayudado por tu gracia, hacer vida los consejos y valores del Evangelio
a fin de identificarme con Jesús de Nazareth

Prometo vivir en Castidad como Amor vivido gratuitamente y en plenitud.
En Obediencia, como escucha fiel de la Palabra y discernimiento de la Voluntad del Padre Dios.
En Pobreza, como humildad, austeridad y compromiso solidario entre los más pobres.
En Vida Contemplativa  para ser y despertar en otros la sed de encuentro con Dios y Amor que no tiene límites.
Esta consagración laical la hago aquí en presencia de mi familia de "Soledad Mariana"
y de todos mis hermanos y hermanas para mayor servicio de la Iglesia.
Madre de la Anunciación y Esposa de San José, hacé fecunda en nosotros la Obra Grande del Padre
Por Jesucristo, nuestro Señor
Amén.

Adrián Gauna
3 de noviembre de 2002 - 2010
Fiesta de san Martín de Porres

martes, noviembre 2

BUENA COMPAÑIA!!

MUY QUERIDOS TODOS, ESTO ES A TOTAL BENEFICIO DE SOLEDAD MARIANA.

ESPERO VERLOS "A TODOS", PARA PODER REGALARLES ESTE DON DEL CANTO, DEL QUE TANTO DISFRUTO Y UNA VEZ MAS PONGO AL SERVICIO DE TODOS USTEDES, "MI FAMILIA".
EN LA GUADALUPANA, LOS ABRAZO A TODOS Y CADA UNO.

MONO


jueves 4 de noviembre
20 hs

En Concierto
GOOD COMPANY


Avda. Belgrano 1732 - CABA
Sindicato de distribuidores de Diarios, Revistas y Afines








Dos amigos: Benedicto XVI y Juan Pablo II; por Martín Serantes

En el pontificado de Juan Pablo II el Cardenal Ratzinger fue su mano derecha por más de 20 años.
Luego lo sucedió como Papa.

Pienso que el Papa Benedicto completa y complementa el pontificado de Juan Pablo el Grande.

Los dos son uno.

Pienso que los acontecimientos más importantes de la Iglesia del siglo XX han sido el Concilio Vaticano II y el pontificado de Juan Pablo II.

Pienso que con el paso de los años esto será algo claro, como una fuente constante de inspiración.

Siempre leo sobre Juan Pablo el Grande, especialmente su biografía escrita por George Weigel “Testigo de esperanza”. Y ahora leo continuamente “Dios y el mundo” un diálogo entre el Cardenal Ratzinger y el periodista Peter Seewald.

¿Porqué digo estas cosas?


Porque son un alimento cotidiano para mi vida espiritual, porque se los quería compartir.

Aquí está mi esperanza, aquí mi fortaleza para los tiempos difíciles, en Cristo el Señor.

En mi sacerdocio, Juan Pablo es mi máximo modelo en el Señor.

En mi alianza con Dios en María me pongo junto a él (el Grande) y digo:

“María, Nuestra Señora de la Reconciliación, me entrego a tu Corazón y con Juan Pablo II te digo “todo tuyo”. Me consagro para siempre, acéptame. Te hago mis votos de obediencia, pobreza y castidad.

Señora, que haya paz en el mundo, me entrego para ser instrumento de cariño, de la Misericordia que guardas en Tu Corazón, para todos y especialmente para los más necesitados de Ella.

Señora mía, Esposa mía, que así sea”.

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.