Páginas

sábado, mayo 8

Misa de ALABANZA y SANACION


"Alégrense siempre en el Señor"
(Fil. 4.1)

MISA DE ALABANZA Y SANACIÓN




Miércoles 19 de mayo - 18.00 hs.

Parroquia Espíritu Santo
Clark y Jacinto Díaz
Lomas de San Isidro

miércoles, mayo 5

Invitacion del Coordinador de Region Sur



Querida comunidad:

Queremos invitarlos a ser testigos del amor llevado a su plenitud en el sacramento del matrimonio, ¡contamos con su presencia y sus oraciones!

¡Gran Abrazo!

Romina y Andrés

lunes, mayo 3

Noticias de la Region Salta

¡Hola Todos! 

Quisiera compartirles  con gran alegría una noticia importante para nuestro Movimiento, ya que son muchos los miembros de Soledad Mariana - Salta  que colaboran en esta obra de "Manos Abiertas"  para la gente en situación de calle.

Noticia publicada en la Revista "El Tribuno" - Salta:

En el día de ayer  30 de abril de 2010,  el Grupo Empresario la Veloz de la Provincia de Salta, ha otorgado  el premio a la Personalidad del Año 2009 a Alicia (nuestra Alice) Cuenya de Lemos:   "por su gran empeño en ayudar en las situaciones de pobreza dolor y carencia, animando y promoviendo desde el voluntariado y la generosidad, la creación de obras que ayuden a dignificar a las personas y,  dando en lo que en justicia necesitan y merecen, ya sea en los ámbitos de salud, alimentación, educación, vivienda o cualquier otra necesidad". 


Les cuento que los miembros del jurado eran siete, entre los cuales había  un sacerdote y que, los finalistas eran 8 personas de importante trayectoria en el área social en la provincia, resultando Alice la ganadora!   Más allá de todo lo que esto significa en esfuerzo,  fortaleza y constancia,   es  importante  el generoso premio que recibirá en dinero para comenzar próximamente con la obras de la Casa de la Bondad, para ayudar a bien morir.



¡Demos Gloria a Dios!!


¡Muchas Felicitaciones Alice!
Andrea Beccar Varela 
Región Salta  

domingo, mayo 2

Noticias de la Region Neuquén

Queridos hermanos.

En preparación a la Semana Santa, la Region Neuquén organizó una mañana de retiro.
El sacerdote Daniel Paez  preparó unas Charlas como iniciación del año. Fue un gran regalo de Dios y más regalo aún cuando el Padre Alejandro aceptó ser el sacerdote que acompañe a SM Neuguén. Para ello se sumó a la Escuela y ha comenzado a trabajar las Ejercitaciones.

Gracias Señor por este nuevo Pastor que acompañará aquí al Movimiento en Neuquén.

Por lo pronto vendrá con nosotros a nuestra entrevista con los obispos Marcelo y Virginio y allí les pedirá autorización.

Felices por este regalo del Señor para Soledad Mariana, nos despedimos unidos a San José Obrero en su día.




Marinés Moretti.
Coordinadora
Region Neuquén

sábado, mayo 1

¡María espera nuestro Movimiento!

Queremos recordarles que el sábado próximo (8 de mayo) es la Fiesta de Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra querida Argentina y la Iglesia nos invita a reunirnos alrededor de Ella para pedir por nuestra patria, por todos los argentinos.

Desde Soledad Mariana queremos estar presentes no sólo individualmente, sino en comunidad orante y para ello hemos contratado un micro que podrá llevarnos desde el centro, (pasando por San Isidro y Moreno), a Luján, peregrinando hacia nuestra Madre de Luján.

Hagamos un esfuerzo para estar presentes y aprovechemos esta oportunidad para encontrarnos en familia: sus hijos y hermanos

...
Consagrados en alianza eterna
testimoniamos la santidad de la Iglesia
y consolidamos su unión.

Aliados con Dios,
en la solidaridad y soledad de María,
compartimos lo que somos:
marianos y contemplativos
al servicio de todos.

¡Ella nos convoca!
¡Ella nos espera!


SALIDAS DEL MICRO:



11.00 hs. Region Centro (Santa Fe y Cerrito)11.30 hs. Region Norte (Marquez y Panamericana)12.00 hs. Region Oeste (Acceso Oeste y el cruce que nos recomiende R.Oeste)13.30 hs. Almuerzo a la canasta 15.00 hs. MISA EN LA PLAZA.17.00 hs. Vuelta a Buenos Aires con las mismas paradas que a la ida.

Reservar lugar en la Sede del Movimiento:
por tel: 4824-6318 o por mail: secretaria@soledadmariana.org.ar (Victoria)
Costo del viaje ida y vuelta: $30 (treinta pesos) por persona.

martes, abril 27

En comunión de oraciones

COMUNIDAD ORANTE
En estos últimos días han partido a la casa del Padre, Ana, la madre de Graciela Oroná, Clodomiro, el padre de Luz Ruete y Marcelo, el padre de María y Susana Moreno.
Nos unimos en oración de intercesión por ellos para que ya estén en el descanso del Abrazo de Dios Padre y rezamos por sus familias para que puedan vivir el consuelo en la esperanza de nuestra fe cristiana.

Las saludamos todos con fraternal afecto en Jesús Resucitado.


 

miércoles, abril 21

Celebremos con alegría y demos Gracias a Dios por el aniversario del nacimiento de Mecha Olivera, 90 años. Como todos saben Mecha siempre estuvo atenta y curiosa y siempre reza por Soledad Mariana. Le agradecemos a Dios por su vida y su entrega. ¡Feliz cumpleaños, Mecha! Todos en Soledad Mariana te queremos mucho.
Patricia Canullo

lunes, abril 19

Nuevo libro de Jesús Silveyra

Te cuento que editado por Lumen acaba de publicarse mi nuevo libro titulado: "Dios está sanando".
El libro, que trata sobre misas de Alabanza y Sanación, lo escribí en diálogo con el padre Martín Serantes.
Como creo que la mejor presentación del libro es que vengas a una "misa de sanación", te invito el miércoles 21 de abril, desde las 18:30 hs a la iglesia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la calle Bonpland 1987, Palermo Hollywood, a compartir la experiencia.

Para mayor información, busca en

sábado, abril 17

Testimonio de la Misión 2010. ¡Faltaban algunos Cecchi!


de MATEO

¡Muy lindo!


Hay ríos, lagos, montañas, cerros y gente muy humilde.


Me hice amigos. Por ejemplo Adrián de 9 años que vivía en la última casa del Paraje, Fernando de 13 años que es el chico más bueno, el mejor de todos.
Nunca me imaginé cómo iba a ser y ofrezco que todos vengan porque es un lugar para todos.

Me divertí y conocí personas muy buenas.


Es muy lindo conocer y compartir la misión con gente muy buena en especial Adrián y Andrés.



Mateo



de MARIANA.

Comparto lo que hoy es para mí la "gracia"


Solo misionando comprendí por qué mi corazón estaba ardiendo.

Mis días fueron causa de profunda alegría.

El Señor me regaló un tesoro.



Mariana



viernes, abril 16

Jesús Silveyra, comparte este artículo.


PONTIFICADO DE RATZINGER

El trasfondo de los seis grandes ataques contra Benedicto XVI
El vaticanista Sandro Magister analiza los episodios de Ratisbona, La Sapienza, la posición ante el Concilio Vaticano II, la relación con los judíos, el ecumenismo y los abusos. Clarificante reflexión sobre el verdadero rol y preocupación del Papa.
Sandro Magister (L´Espresso)



El ataque que golpea al Papa Joseph Ratzinger con el arma del escándalo, ofrecido por sacerdotes de su Iglesia, es una constante de este pontificado porque una y otra vez, en un terreno diferente, se golpea en Benedicto XVI justamente al hombre que ha obrado y obra, en ese mismo terreno, con más clarividencia, con más determinación y con más fruto.

 

«Enemigo» del Islam
La tempestad que siguió a su exposición en Ratisbona, el 12 de diciembre de 2006, ha sido la primera de la serie. Se acusó a Benedicto XVI de ser enemigo del Islam y un partidario incendiario del desencuentro entre las civilizaciones. Justamente a él que con una lucidez y un coraje único había desvelado donde se fundamenta la raíz última de la violencia, en una idea de Dios mutilada por la racionalidad, y luego había dicho también cómo vencerla.

Las agresiones e inclusive los asesinatos que siguieron a sus palabras confirmaron dolorosamente la probidad de sus palabras. Pero que él había dado en el blanco ha sido confirmado sobre todo por los pasos de diálogo entre la Iglesia Católica y el Islam que se registraron a continuación – no contra, sino gracias a la exposición de Ratisbona –, de los cuales la carta al Papa de 138 sabios musulmanes y la visita a la Mezquita Azul de Estambul han sido los signos más evidentes y prometedores.

Con Benedicto XVI, el diálogo entre el cristianismo y el Islam, al igual que con las otras religiones, avanza hoy con una conciencia más nítida sobre lo que distingue - la fuerza de la fe - y sobre lo que puede unir - la ley natural escrita por Dios en el corazón de cada hombre.

«Enemigo» de la razón
Una segunda oleada de acusaciones contra el Papa Benedicto lo presenta como un enemigo de la razón moderna, y en particular de su suprema expresión: la ciencia. La cima de esta campaña hostil fue alcanzada en enero de 2008, cuando los profesores obligaron al Papa a cancelar una visita a la principal universidad de su diócesis: la Universidad de Roma «La Sapienza».

Sin embargo – como antes en Ratisbona y luego en París, en el Collège des Bernardins el 12 de setiembre de 2008 – el discurso que el Papa intentó dirigir a la Universidad de Roma era una formidable defensa del nexo indisoluble entre fe y razón, entre verdad y libertad: «No vengo a imponer la fe, sino a alentar la valentía por la verdad».

La paradoja es que Benedicto XV es un gran «iluminista» en una época en la que la verdad tiene pocos defensores y la duda hace de patrón de ella, hasta pretender quitarle la palabra.
 

«Enemigo» del Concilio Vaticano II
Una tercera acusación arrojada sistemáticamente contra Benedicto XVI es la de ser un tradicionalista replegado en el pasado, enemigo de las novedades aportadas por el Concilio Vaticano II.

Su discurso a la curia romana, el 22 de diciembre de 2005, sobre la interpretación del Concilio y luego, en el 2007, la liberalización del rito antiguo de la Misa serían las pruebas con las que cuentan sus acusadores.

En realidad, la Tradición a la que Benedicto XVI es fiel es la de la gran historia de la Iglesia, desde los orígenes hasta hoy, lo cual no tiene nada que ver con una formalista adhesión al pasado. En el citado discurso a la curia, para ejemplificar la «reforma en la continuidad» representada por el Vaticano II, el Papa ha planteado la cuestión de la libertad religiosa. Para afirmarla en modo pleno – ha explicado – el Concilio ha debido retornar a los orígenes de la Iglesia, a los primeros mártires, a ese «patrimonio profundo» de la Tradición cristiana que se había extraviado en los siglos más recientes y que ha sido reencontrada también gracias a la crítica de la razón iluminista.

En cuanto a la liturgia, si hay un auténtico continuador del gran movimiento litúrgico que floreció en la Iglesia entre el siglo XIX y el siglo XX, desde Prosper Guéranger a Romano Guardini, éste es precisamente Ratzinger.

 

«Enemigo» del ecumenismo
Un cuarto terreno de ataque es contiguo al anterior. Se acusa a Benedicto XVI de haber ahondado el ecumenismo, de anteponer el abrazo con los lefebvrianos al diálogo con las otras confesiones cristianas.

Pero los hechos dicen lo contrario. Desde el momento que Ratzinger es Papa, el camino de reconciliación con las Iglesias de Oriente ha dado pasos extraordinarios hacia adelante, tanto con las Iglesias bizantinas que tienen como cabeza al patriarcado ecuménico de Constantinopla, como – es la novedad más sorprendente – con el patriarcado de Moscú.

Y si ha acontecido esto, es precisamente por la reavivada fidelidad a la gran Tradición – comenzando por la del primer milenio – que distingue a este Papa, más del alma de las Iglesias de Oriente.

Sobre la vertiente de Occidente, es también el amor de la Tradición lo que impulsa a personas y grupos de la Comunión Anglicana a solicitar el ingreso a la Iglesia de Roma.

Respecto a los lefebvrianos, lo que obstaculiza su reingreso a la Iglesia es justamente su estar atados a formas pasadas de Iglesia y de doctrina erróneamente identificadas con la Tradición perenne. La revocación de la excomunión a sus cuatro obispos, en enero de 2009, no ha modificado en nada el estado de cisma en el cual ellos permanecen, de la misma manera que la revocación en 1964 de las excomuniones entre Roma y Constantinopla no ha sanado el cisma entre Oriente y Occidente, pero ha posibilitado un diálogo que culmina en la unidad.

 

«Enemigo» de los judíos

Entre los cuatro obispos lefebvristas a los que Benedicto XVI ha revocado la excomunión estaba el inglés Richard Williamson, antisemita y negador del Shoah [Holocausto]. En el rito antiguo permitido, hay una oración para que los judíos «reconozcan a Jesucristo salvador de todos los hombres».

Estos y otros hechos han contribuido a alimentar una persistente protesta del mundo judío contra el actual Papa, con notables aristas de radicalidad. Y un quinto terreno de acusación.

La última arma de esta protesta ha sido un pasaje del sermón pronunciado en la basílica de San Pedro, el Viernes Santo en presencia del Papa, por el predicador de la casa pontificia, el padre Raniero Cantalamessa. El pasaje cuestionado era una cita de una carta escrita por un judío, pero no obstante esto la polémica se ha orientado exclusivamente contra el Papa.

Ahora bien, nada es más contradictorio que acusar a Benedicto XVI de enemistad con los judíos.

Porque ningún otro Papa, antes que él, se ha esforzado tanto en avanzar para definir una visión positiva del vínculo entre cristianismo y judaísmo, quedando en pie la división capital sobre el reconocimiento o no de Jesús como Hijo de Dios. En el primer tomo de su «Jesús de Nazaret», publicado en el 2007 – y próximo a ser completado por el segundo tomo –, Benedicto XVI ha redactado a propósito de ello páginas luminosas, en diálogo con un rabino americano que todavía vive.

Y numerosos judíos ven efectivamente en Ratzinger a un amigo. Pero en los medios de comunicación internacionales hay otra cosa. Allí está casi solitario el «fuego amigo» que resuena estruendosamente, por parte de judíos que golpean al Papa que más los comprende y los ama.
 

«Encubridor» de abusos

Por último, una sexta pieza acusatoria – actualísima – contra Ratzinger es de haber «encubierto» el escándalo de los sacerdotes que han abusado sexualmente de niños.

También aquí la acusación atropella justamente al hombre que ha hecho más que nadie, en la jerarquía de la Iglesia, para sanar este escándalo.

Con efectos positivos que aquí y allá ya se pueden mensurar. En particular en Estados Unidos, donde la incidencia del fenómeno entre el clero católico ha disminuido netamente en los últimos años.

Pero allí donde, como en Irlanda, la llaga está todavía abierta, siempre ha sido Benedicto XVI quien impuso a la Iglesia de ese país ponerse en estado penitencial, a lo largo de un severo camino trazado por él en una carta pastoral del 19 de marzo pasado que no tiene precedentes.

De hecho, la campaña internacional contra la pedofilia tiene hoy un único y verdadero blanco: el Papa. Los casos descubiertos del pasado son en cada momento los que se calcula pueden ser utilizados en contra de él, tanto cuando era arzobispo de Munich, como cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, más el apéndice de Ratisbona, durante los años en que el hermano del Papa, Georg, dirigía el coro de niños de la catedral.

Una pregunta
Los seis campos de acusación contra Benedicto XVI, hasta aquí mencionados, plantean una pregunta.

¿Por qué este Papa es atacado de este modo, desde afuera de la Iglesia pero también desde adentro, a pesar de su evidente inocencia respecto a las acusaciones?

Un principio de respuesta es que él es atacado sistemáticamente precisamente por lo que hace, por lo que dice, por lo que es.





--
Equipo Soplo
equiposoplo@gmail.com
http://soledadmariana.blogspot.com/

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.