Páginas

lunes, febrero 2

Comunidad Orante: Feli Carbó

Miércoles 4 de febrero
Feli superó muy bien la intervención y hoy le han dado de alta para que pueda pasar el post opertorio en su casa. Sigamos rezando para que se restablezca pronto.

Lunes 2 de febrero
Mañana, martes 3 de febrero a las 16 hs., la operan a Feli nuevamente. Es una intervención que ya estaba programada desde diciembre, para ponerle otro stend en una via biliar. Así que una vez más pedimos a todos los que la acompañan desde la oración que no dejen de interceder por ella, para que Dios guíe las manos del cirujano y para que Feli se alivie y mejore pronto.

jueves, enero 29

Mónica Gancedo nos cuenta de la Misión

No hay señal en el lugar de Bariloche donde está nuestro Grupo Misionero de Soledad Mariana, “Santa María del Encuentro”, de manera que aprovechando que tenía que ir a El Bolsón a comprar algunas cosas, me llamó por teléfono Patricia Canullo para contar algunas buenas noticias a todos los que los seguimos de lejos con nuestro cariño y nuestra oración.

Dice que han sido muy bien recibidos, que es un desafío y que les está yendo muy bien. El Obispo de Bariloche, Mons. Fernando Maletti, fue a saludarlos hace unos días, junto al Arzobispo de Paraná, Mons. Mario Maulion. Luego de leer el folleto que reparten y observar lo que están haciendo, Mons. Maletti comentó: “¡Ustedes sí que captaron el espíritu de la misión!”.

Fernando Gil también los visitó y se quedó varios días, hasta ayer; y mañana, Mons. Maletti compartirá toda la tarde con ellos.

Nos piden a nosotros que sigamos acompañándolos con nuestra oración, porque “se siente” y los fortalece y anima a seguir en esta misión que todavía sigue por varios días más.

lunes, enero 26

NOTICIAS DE LA TRAPA: Nuevo Abad

En la mañana de este lunes 26 de enero, los hermanos del Monasterio Trapense "Nuestra Señora de los Angeles" eligieron como Abad al Padre Bernardo Olivera.

Bernardo fue nombrado prior en 1983 y Abad del Monasterio desde el año 1984 hasta 1990 que fue elegido Abad General de la Orden Cisterciense y debió residir en Roma. Regresó luego de 18 años a su casa en Azul, en octubre del 2008.

¡¡Nuestras oraciones al Padre!! para que abunde la Gracia en este nuevo pastoreo encargado a nuestro querido fundador.

viernes, enero 23

Nueva misión: "voces que llegan lejos"

Ayer jueves, algunos pudimos compartir la eucaristía de envío celebrada por el padre Gabriel en la Pquia. Santa Inés virgen y martir. ¿Curiosamente? un grupo de "doce" parte hoy a la primer misión de Soledad Mariana en el sur de nuestro país.
El padre Gabriel, haciendo referencia a Santa Inés y a la Beata Laura Vicuña (ayer se celebraba su memoria), nos habló de ser "voces" del evangelio, como San Juan Bautista y como este grupo misionero que fue llamado a ser "voz" en la diócesis de Bariloche.
María nos compartió su deseo de tanto tiempo que hoy se veía concretado en esta misión y como Dios había ido hablando y mostrado con signos claros, el camino para llegar hoy a este envío misionero.

Al finalizar la misa pusimos, todos juntos, en manos de María de Guadalupe al grupo "Santa María del Encuentro" y esta misión; y nos comprometimos a "hacer palanca" con nuestra oración para que todo sea lo que Dios quiere y para que las comunidades abran su corazón a estas "voces".

Un solo pedido del grupo Santa María del Encuentro: que seamos todos "palancas" con nuestra oración para que en la Capilla "Ntra, Señora de los Angeles" del Paraje Rio Villegas de la diócesis de Bariloche resuene fuerte la voz del evangelio.

Por mi parte disfruto mucho poder participar con mi oración de esta misión y de esta nueva forma de seguir siendo Soledad Mariana.

...y que los ángeles custodios despierten y abran los corazones de la comunidad, a la Palabra que llega en este grupo misionero.

Magdalena Nougues

jueves, enero 22

Los ojos de la Virgen de Guadalupe - Profecía sobre la familia





Encuentro Mundial de las Familias México

Según el periodista y escritor italiano Renzo Allegri



ROMA, miércoles 21 de enero de 2009- (ZENIT.org).-En los ojos de la Virgen de Guadalupe ha sido descubierta una imagen que puede considerarse como una profecía sobre la familia. Así lo sostiene el periodista y escritor italiano Renzo Allegri, especialista en crítica musical y en religión, y autor de varios trabajos relacionados con apariciones de la Virgen.
En unas declaraciones a ZENIT, Renzo Allegri explica el significado de las imágenes descubiertas por el ingeniero José Aste en las pupilas de la imagen de la Virgen milagrosamente impresa en la tilma del indio Juan Diego, y que se venera en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
El periodista se refiere a la conocida historia de la aparición de la Virgen al indio Juan Diego, ocurrida en el México apenas conquistado por los españoles, en el año 1531. Una joven muy bella se apareció a este labriego indio, presentándose como la Virgen María, y le pidió que se construyera un santuario en su honor.
Referido el episodio al obispo Juan de Zumárraga, y al no creerle éste, la joven le indicó que le llevara unas flores de la montaña (era el mes de diciembre). Juan Diego encontró en el lugar indicado unas rosas y las recogió en su tilma (especie de delantal de fibras vegetales usado por los indígenas).
Al presentarse de nuevo ante el obispo, Juan Diego abrió la tilma para mostrar las flores, y para sorpresa de los presentes, en ella se había impreso de forma milagrosa la imagen de la Virgen, que se venera desde entonces en la basílica de la Virgen de Guadalupe.
Pero Renzo Allegri se refiere sobre todo al hallazgo de unas misteriosas imágenes en los ojos de la Virgen, que podrían referirse a una familia compuesta por los padres, los abuelos y tres niños.

Los ojos de la Virgen
El modo en que quedó impresa la imagen de la Virgen en la tilma de Juan Diego, ya que la naturaleza del tejido hacía imposible la realización de una pintura tan delicada en sus detalles.
En 1936, el profesor Richard Kuhn, Nobel de química en 1938, demostró científicamente que no existen trazas de colorante alguno en la tilma que expliquen la formación de esta imagen por procedimientos humanos.
Pero el descubrimiento más impactante se produjo en 1979, cuando el ingeniero peruano José Aste Tonsmann, residente en Estados Unidos, mostró que en las pupilas de la imagen de la Virgen habían quedado registradas unas imágenes.
Utilizando una serie de aparatos electrónicos, Aste logró reconstruir la imagen, que debió imprimirse misteriosamente en el momento de abrir la tilma, identificadas como el indio Juan Diego, el obispo Juan de Zumárraga, el joven intérprete del obispo, Juan Gonzales, y una mujer de raza negra, probablemente la sirvienta del obispo.
Pero junto a estos personajes, explica Renzo Allegri, Aste descubrió una segunda escena, en segundo plano, compuesta por personas desconocidas, y que representa una familia azteca, compuesta por el padre, la madre, los abuelos y tres niños.
"Reflexionando sobre estos extraordinarios descubrimientos científicos, el doctor Aste ofrece, como creyente, una hipótesis sugestiva. Dice que las escenas de las pupilas podrían constituir un 'mensaje' de la Virgen", explica el periodista.
Este mensaje, añade, "estaría destinado a nuestro tiempo, ya que sólo en él podría descifrarse, gracias a la tecnología, el secreto de sus ojos".
Este mensaje "indicaría la importancia de la unión de la familia y de sus valores; la presencia en la mirada de la Virgen de personas de raza distinta podría ser un mensaje antirracista; la tilma, que para los aztecas era un auténtico instrumento de trabajo, podría ser una invitación a servirnos de la tecnología para difundir la palabra de Cristo", añade Allegri.
El periodista hace notar que las sesiones de los últimos dos días del pasado encuentro mundial de la familia, celebrado la semana pasada en Ciudad de México, tuvieron lugar en el Santuario de Guadalupe.
Este encuentro, añade, "ha registrado una participación imponente, demostrando qué vivo es, en el pueblo cristiano, el valor de la familia también en nuestro tiempo", concluye.

lunes, enero 19

COMUNIDAD ORANTE: Janina Caminos.

Unamonos todos a Janina en su oración al Padre por su hija Cynthia que hoy ha partido al Encuentro con Él y a María Madre pidámoslé que abrace a Janina y a sus nietos Josefina, Jacinta, José Manuel, Jazmin y Magdalena en este momento de gran dolor.

COMUNIDAD ORANTE: Raquel Estrada de Ezcurra

Mis queridos todos en María de San José:
Daniel (63 años), es uno de mis hermanos, casado con cuatro hijos que le han diagnosticado una enfermedad irreversible de lenta evolución.
Pido oraciones para él y su familia, que están muy apesadumbrados, tratando de cambiar sus actitudes frente a esta nueva situación familiar, lo cual no es fácil.
Segura de que María está siempre al lado de los que más necesitan, les agradezco desde ya que recen por ellos.
Los abrazo en Ella
Raquel

INVITACION PARA TODOS: Misa de envío misionero

El grupo Santa María del Encuentro nos invita a todos el JUEVES 22 DE ENERO, Fiesta de la Reina de la Paz, a las 12 HORAS, a compartir la Eucaristía de envio a la misión en Bariloche que celebrará el padre Padre Gabriel Bautista

Pquia. Santa Inés virgen y martir, Avalos 250 (entre Yerúa y Paz Soldán), a tres cuadras de la estación de tren La Paternal y a diez minutos de Cabildo y Juramento.

miércoles, enero 14

Grupo "Santa María del Encuentro": rumbo a su Primera Misión

Muy Queridos Todos,

En muy pocos días partirán de viaje a Bariloche once misioneros, algunos son miembros de nuestro Movimiento y también otros jóvenes que colaborarán en la misión de acompañar la pastoral diocesana desde nuestra espiritualidad mariana y contemplativa.

Monseñor Fernando Maletti ha apoyado esta moción y los espera en el sur para que cumplan su deseo de misionar en la zona.

Nosotros desde nuestros lugares podemos acompañarlos con la oración diaria y también consagrándolos a Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de las misiones.

Quisiera darle un gracias muy grande a todos los que están haciendo posible este viaje con su disponibilidad y trabajo. Nos unimos en oración con todo el grupo el día viernes 23 de enero, día en que se celebrará una Eucaristía de envío.

Los invito a unirse de corazón con esta lindísima aventura, siempre de la mano de María de Guadalupe, la de ojos contemplativos y entrañas misioneras!

Un abrazo fuerte en Ella,
andrea

pd: Por cualquier información por favor contactarse con María Nougués nouguesmaria@arnet.com.ar

miércoles, enero 7

Comunidad Orante: Felicitas Carbó

9 de enero

Querida Comunidad ORANTE.
¡Lo que puede la oración de esta comunidad de Soledad Mariana!
Me acaba de llamar Feli por teléfono para avisarme que le dan el alta...¡SÍ! la mandan a su casa con internacion domiciliaria. Gracias a Dios, se vuelve al programa anterior.
No dejemos de rezar!! el poder de la oración es muy grande y una gran compañía para Feli.
Todavía transcurriendo este tiempo de Navidad, nos bendiga el Niño Divino!
Un abrazo

7 de enero
Queridos Todos: Feli está nuevamente internada desde el lunes. Por favor recen mucho por ella. ¡Gracias! Ya les iré enviando noticias.
Abrazo a todos en María de San José
Mónica

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.