Queridos hermanos de Soledad Mariana.
miércoles, julio 17
Comunidad orante. La Pascua de Rosita.
Desde ayer a la madrugada, la Comunidad de Soledad Mariana México tuvo una gran pérdida. Nuestra querida Rosita Oviedo, vivió su Pascua y partió a la Casa del Padre.
Rosita fue y es muy importante para nosotros. Se integró a Soledad Mariana hace 9 años y con su sencillez y generosidad nos enseño sobre todo a confiar sin limites en Nuestro Señor "Jesucito", como solía llamarlo, a rezar con fe profunda y a saberse bien cuidada por su Madrecita la Virgen. Y su entrega sin medida para llevar la catequesis a los niños de su Parroquia.
Hace exactamente un mes estuvo internada y tuve la gracia de poder visitarla. Luego al volver a su casa, Dios me regalo la posibilidad de llevarle Su presencia eucarística y ¡qué alegría mostraba ante la llegada de Él! y después de comulgar ofreció su enfermedad por todos nosotros.
Hace una semana pase otro ratito y estaba cansada y sin fuerzas, pero su amor a la Virgencita y a Dios la llevó a rezar un Rosario entero a viva vos. Le propuse que en cada misterio pusiese una intención y nunca pidió algo para ella.
Por los pecadores para que se conviertan...
Por su familia y aquellos que habían dejado de ir a la Iglesia.
Por los niños que se abortan y sus madres.
Por Soledad Mariana y cada uno de los miembros de toda la comunidad, entregando las dificultades de su enfermedad por todos nosotros.
Y, en el último misterio pidió "humildad" para aceptar la voluntad de Dios y no tener miedo. Y por su esposo Saúl.
Todo estaba dicho en un Rosario... Su preocupación por los demás ante todo y una semana después Dios le regala la Paz.
¡Gracias Rosi por compartir tu vida con nosotros! ¡Por regalarnos tu oración y tu cruz! ¡Por ser nuestra hermana querida!
Claro que te vamos a extrañar, pero saberte abrazada por el Padre nos alivia y nos llena de Esperanza sabiendo que nos vas a jalar a todos hacia allí.
Y nos dejas a Irma, tu preciosa hija, para que seamos sus hermanitos también. Todo lo tuyo es regalo.
Aqui va todo nuestro cariño, Rosita y nos encontramos en la eucaristía de cada día, ¿¡qué más cerca podemos estar!?, hasta que nos veamos Cara a cara con Él, como estas vos ahora.
Mientras tanto te llevamos en nuestro corazón. ¡Sos un EJEMPLO! ¡GRACIAS!
martes, julio 16
El sábado en la Basílica de Guadalupe
Queridos todos.
Solamente quería compartirles nuestra visita a la Virgen de Guadalupe. Fuimos con Bernardo, Guillermina y Rodolfo, y la hna. Aida.
Llegamos para la Misa de 5 y después pasamos a verla de cerquita y a poner en sus manos todas nuestras peticiones y las de ustedes. Soledad Mariana estuvo allí.
Y antes de irnos lo invitamos a San Juan Diego a formar parte de nuestra comitiva...
viernes, julio 5
y siguen los encuentros...
Queridos todos.
Ya pasó casi una semana, pero quiero compartirles la última reunión que tuvimos con el Grupo San José de México.
Vamos avanzando en el trabajo y ejercitación de AUTOCONOCIMIENTO. Esta vez comenzamos primero rezando la Oración de la Alianza del Movimiento (es costumbre aquí empezar la reunión con nuestra oración de Alianza) y después de un rato de oración espontánea, dejando que el Espiritu brotara de nuestros corazones.
Eramos bastantes a pesar de que varios no pudieron venir. No nombro a cada uno pues corro el riesgo de dejar a alguno afuera y no me gustaría. Sí contarles que fue una reunión muy linda e intensa. Algunos nuevos como por ejemplo Hector y Jean que vinieron a pasar el fin de semana y (Hector ya había estado en una reunión el año pasado) al enterarse de que era la reunión quisieron sumarse, entonces les pasamos lo que habíamos hecho para que pudieran estar al tanto de lo que estábamos tratando.

Rodolfo, de todas maneras, hizo un "repaso" de lo que fuimos trabajando ya de Autoconocimiento y al finalizar, el P. Bernardo no presentó un modelo de autoconocimiento. Nos contó su historia, cómo había muerto y nos leyó alguna parte de sus escritos para que lo conociéramos.
Esto sirvió de disparador para que pudiéramos compartir nuestros recuerdo, lo que habíamos trabajado desde la reunión anterior y ¡qué rico! fue todo. Compartir recuerdos no es fácil y quienes lo hicieron fueron muy generosos y nos ayudaron a muchos a encontrar algún recuerdo más y a valorar muchísimo la comunidad de la que formamos parte.
Es muy lindo todo lo que sucede y se vive en la comunidad. Para rematarla... la sra. Paula festejaba su santo (fue el día de San Pedro y San Pablo), por lo que organizaron que fueramos a comer a un restaurant que tiene María de Rosario (otra integrante del grupo). ¡Más comunidad todavía!
Ella se fue ni bien terminamos y con su esposo y sus dos hijos preparó la comida mientras nosotros, más lentos, nos organizábamos. Todo fue una fiesta. La Sra. Paula, además, llevó un pastel (en mexico "torta" es igual a lo que nosotros decimos "sandwich") por lo que le cantamos el las "mañanitas" (nosotros no lo tenemos pero sería buenísimo que lo adoptáramos). Alegría, fiesta y más fiesta.
Como verán aquí en México también terminan nuestras reuniones comiendo. Se ve que es una costumbre internacional.
![]() |
El domingo durante la Adoración Eucarística |
Ya les iré contando más a medida que vaya habiendo más encuentros y pronto les mandaré las charlas que nos faltan del encuentro pasado.
Con todo mi cariño, les mando un abrazo grande y sepan que cada día pongo en el codo de Su manto a todo Soledad Mariana y especialmente a Killy, pero región por región: norte, sur, oeste, centro, salta, mendoza, neuquen, tejar, chascomús, gral. belgrano, córdoba, peru, mexico, y el que me pudiera olvidar, además de nuestros hermanos trapenses de azul y nuestras hermanas trapenses de hinojo y de méxico.... ¡Espero que todos quepamos allí!
Malena
martes, julio 2
Comunidad Orante. (de R.Perú)
Querida familia:
Les pedimos nos unamos en oración por Florcita Perla de Rojas, está muy malita.
También por Martha, la hermana de Rochi de la Fuente, que se va a someter a una operación muy delicada.
Y por la familia Cuculiza, Pía está muy delicada y sus padres no se encuentran muy bien.
Desde ya les agradecemos.
Unidos en oración.
Carmen Dulude
Coord. Región Perú
lunes, junio 17
Encuentro, ejercitación y Fiesta
México, 17 de junio de 2019
Queridos todos.
Poquito tiempo pasó desde las últimas novedades de México,
pero no quiero dejar pasar este día sin contarles que el sábado tuvimos reunión del
Grupo “San José”, en el Monasterio.
Tuvimos la alegría de recibir a María Elena y Maribel que se
vinieron de Irapuato (3 hs. de viaje) para poder participar de la reunión.
¡Gracias! ¡Fue muy lindo tenerlas aquí!

Otra alegría grande fue la presencia de nuestra nueva integrante de ¡1 mes! La hijita de Micaelina y hermanita de Graciela. ¡qué lindo tenerte! Todos queríamos tenerla en brazos. ¡Gracias Micaelina por hacer el esfuerzo de venir y participar a pesar de tu cansancio y que todavía estás en tiempo de recuperación.
Después del rato de oración, trabajamos la carta de
AUTOCONOCIMIENTO. Esta vez tomamos la primera parte donde Bernardo nos muestra
la importancia de conocerse a sí mismo. Maravilloso todo cómo pudimos sacarle
el “jugo” y aprovechar las explicaciones que nos daba Bernardo. Y después de un
cortecito… la “historia personal”. Con una introducción, o más bien
explicación, el Padre nos invitó a comenzar el trabajo. Cada uno pudo
compartir algunos recuerdos de la primera infancia y así, enriqueciéndonos unos
a otros, nos comprometimos a intentar esta tarea que parece difícil pero que
sabemos que haremos de la mano de María y con la presencia de Jesús que nos va
a ir soplando al oído cuánto nos ama y cuánto desea que el tener enfrente toda nuestra historia…, sí, ¡toda!, y reconocer ese "yo" único e irrepetible en la propia historia, no ayude a integrarnos, a conocernos y sobre todo a que sea el camino para conocerlo a Dios. Cómo en el lema del Encuentro de mayo: “Qué me conozca y Te
conozca”.
Como frutilla de la torta: tuvimos el festejito del cumple
de Bernardo. Adelantamos un poco la fecha pero nos dimos el gusto de cantarle
las “mañanitas” y hacerle soplar la vela. Y hoy que es su cumpleaños les compartimos lo vivido.


Como sea... todo fue fiesta. Debería poner de título "Fiesta, encuentro y ejercitación" sabiendo que aquí también el orden de los factores..., pero lo dejo así.
Fue todo lindísimo y siempre unidos por la oración a toda la familia de SM.
Hoy estaremos, una vez más, unidos en la oración festiva del cumpleaños del P. Bernardo, dando gracias por su vida y por todo lo que por él Dios nos regala.
Una abrazo y más oraciones... y
¡Qué los cumplas muy feliz, Padre !
sábado, junio 15
Visita de María, por Carmen Dulude
"El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres".
Luego ya de algunas semanas de la visita de María al Perú, vamos sacando del corazón lo vivido...
Nos deja un corazón muy agradecido. Fueron encuentros llenos de Dios, llenos de Soledad Mariana.
Todos hicieron su esfuerzo por llegar a los encuentros y salíamos muy felices y con ganas de más...
Su presencia nos ha motivado e incentivado a seguir adelante con las Ejercitaciones y retomar el camino. Gracias María!
Le damos gracias al Señor y a Soledad Mariana por habernos permitido tenerla con nosotros.
Gracias!!!
Le damos gracias al Padre Bernardo por la hermosa imagen que nos envió de la Virgencita de Guadalupe, lo apreciamos muchísimo y de verdad que estamos más que felices con Ella...
Ya está en cuadro, de manera que se ve por detrás el recuerdo que nos firmó.
Les enviamos un abrazo fraterno.
Siempre en Ella.
SM Perú
Aquí van algunas fotos de las reuniones que hemos tenido.
lunes, junio 10
Sí, ¡Somos familia, hijos y hermanos!
Fiesta de la Virgen María Madre de la Iglesia.
Queridos Amigos.

Son las 7 de la mañana. En un rato parto para Ciudad Hidalgo
después de una semana llena de encuentros marianos y contemplativos. Antes que nada: ¡Feliz Pentecostés! y feliz día hoy día de la Virgen María Madre de la Iglesia. Qué linda "época" liturgica...
En Ciudad
de México el miércoles pasado, en la casa de Guille y Rodolfo Martínez,
nos reunimos 7 señoras a rezar, a vivir un encuentro de oración. Primero
hicimos un rato de oración y después trabajamos los dones del Espiritu Santo.
¡Nos propusimos prepararnos y disponernos bien a la llegada del Paráclito!
Significó un profundo encuentro con el Señor y un despertar a los dones que él
mismo nos quiere regalar.
El viernes en Irapuato (Michoacán), comenzamos la reunión a las cinco de la
tarde en la casa de María Elena Chavez y su esposo Angel Segoviano tuvimos una segunda reunión con un grupo de oración.
María Elena había invitado a varias amigas y vecinas a participar y después de
esperar unos minutos empezamos la reunión siendo 7 personas. Una vez más
tomamos, después de hacer un rato de oración contemplativa, los dones del
Espíritu Santo. Tan enriquecedor el hecho de que éramos de diferentes edades
¡Hasta una niña pequeña! que nos llenó de ilusión su compartida.
Y el sábado en La Piedad (Michoacán) que queda a una hora y media de Irapuato
nos reunimos el grupo “estable” de S.M. que desde hace 10 años se viene
reuniendo y encontrando. ¡Otra gran alegría! Y otra nueva renovación en el
Espíritu. Nos recibió Raquel Cardona con su esposo Tello y fuimos una vez más 7
cuando empezaba la reunión. …y trabajamos también los dones del Espíritu Santo.
Insertados en el tiempo litúrgico nos tomamos un tiempo bien largo. Comenzamos
a las diez y media de la mañana y nos dimos el gusto de trabajar hasta las 3 de
la tarde y después comer juntos (los anfitriones nos regalaron un almuerzo
mexicano con la deferencia de tener unas porciones sin “picoso” para esta
argentina que aún no se acostumbra al picante).
Perdonen la disgresión. Me dejé llevar…
Después de trabajar y compartir la parte que nos propusimos
tomar de la ejercitación “autoconocimiento” nos tomamos un rato de distención y
relax para retomar al “modo silenció” y en un contexto de oración con la
Palabra (tomamos Hechos 2, 1-11) nos unimos a los que estaban en el Cenáculo y
pusimos sobre la mesa los 7 Dones del Espíritu Santo.
Una vez más me sorprendió el Señor porque a pesar
de ser la 3ra vez en la semana que tomaba el mismo tema me quiso decir cosas
nuevas. ¡Siempre tiene algo para decirnos! Sea nuevo o sea repetido el texto o
dinámica… Bueno… es que también la “compartida” se hace nueva presentándose Él
con tantas caras o modalidades diferentes.
Cerramos con una oración espontanea en la que todos pedimos
“abrirnos al Espíritu Santo para poder recibir todos los dones que Él quisiera
regalarnos” y nos fuimos con la promesa de llevar a la misa del domingo el
deseo y pedido de cada uno.


Habrán notado que en los tres grupos aclaré cuántos éramos
(al empezar) o fuimos durante las reuniones… Es que en todos los casos se
pensaba que seríamos diez o más (según los invitados) y en todos se dio que de
una manera u otra terminábamos siendo 7 y en ningún caso nos pareció casual,
sobre todo cuando lo que trabajábamos eran los 7 dones del Espíritu Santo.
Coincidimos en que ese número nos hacía sentir más partícipes de la unión con
la Iglesia que esperaba su Pentecostés.
Bueno. Siempre extensa, pero es que no se dan una idea de
cuánto me gustaría compartirles lo que aquí, en la Tierra de la Guadalupana,
estamos viviendo. La calidez y apertura de nuestros hermanitos mexicanos es
¡¡tan grande!! Y qué decir de su generosidad para recibirnos, acogernos en sus
casas cada vez que organizamos un encuentro.
El próximo sábado les podré compartir otro nuevo encuentro.
Esta vez toca en el monasterio con los del Grupo “San José” del que participan
los hermanos de Ciudad de México, de Rincón de San Jerónimo (vecindad del
Monasterio) y Ciudad Hidalgo (Ciudad a la que pertenece el monasterio) que
también ha decidido tomar la carta de Autoconocimiento como tarea y trabajo
espiritual.
Todos los grupos estaban terminando su ejercitación
correspondiente y al terminarla decidieron responder a la propuesta de nuestra
coordinadora general y dedicarse a ejercitar la carta de Autoconocimiento por
lo que los tres grupos de México estamos trabajando este tema. Una oportunidad
muy linda no solo en lo personal sino en lo comunitario: todo México, desde sus
grupos, unido a todo Soledad Mariana en la oración y en la ejercitación.
¿Qué más puedo agregar? Que estoy muy agradecida por esta
oportunidad que me da Dios de poder ser acompañante-acompañada por esta
comunidad tan linda que es Soledad Mariana México (SM.M). Dios sabe cuánto nos
enriquecemos juntos y todos los dones que nos reparte. Solo le pido saber
abrirme a esos dones y darme de verdad para que no queden encerrados en mi corazón porque, por más poquitos que sean,
(aunque siempre serán muchos en relación a mi disposición) estoy convencida de
que siempre son para darlos.
Les envío por este medio todo mi cariño y agradecimiento
porque todo esto no sería posible sin ustedes, comunidad grande y generosa de
Soledad Mariana, donde siempre hay lugar para con gran paciencia y
amor permitirnos caminar y crecer juntos. No dejo de unirme a todos cada día y ponerlos a todos en el "codo de Su manto" cada vez que voy a la Basílica de Guadalupe.
Que Ella nos mantenga siempre juntos, unidos, orantes y
contemplativos para poder llegar por Jesús, en el Espíritu, al Padre. Y que el estado de “radicalidad” que nos propone Killy nos lleve a renovar nuestra
misión de compartir esta espiritualidad mariana y contemplativa que el Señor
por medio del p. Bernardo nos regaló.
malena
jueves, mayo 30
¡UNA FELIZ VISITA -ENCUENTRO DE HERMANOS!
Muy Querida
familia en Soledad Mariana:
Luego de la
compartida de Malena sobre la lindísima experiencia vivida junto a la querida comunidad
de Soledad Mariana en México, me toca a mí compartirles sobre mi
visita-encuentro con la comunidad de Soledad Mariana en Lima, Perú.
Con los corazones contentos del "precioso encuentro vivido con los hermanos de México" salimos con Tena desde el aeropuerto de DF, México, el sábado 11 de mayo. Por la noche, bastante tarde,
aterrizamos en Lima. Gracias a Dios tuvimos un buen viaje. Desde allí con la
buenísima organización que la caracteriza a Tena, partimos hacia la casa de
Milagros, su hija, donde ella está viviendo y que le hizo
lugar a esta amiga de su mamá. Allí viví durante toda la semana de estadía. Le
agradezco mucho a Milagros su generosa hospitalidad que claramente hace honor a
la calidez tan propia de su madre. Y de paso les recuerdo que Milagros, es la
hija de Tena por la que tanto rezamos en su operación de la cabeza, felizmente
está bien y estable, igualmente deberá pasar por exámenes médicos en un par de
meses, les comento esto para que nos sigamos acordando de ella en nuestras
oraciones y siga mejorando cada vez más.
Y aquí les
hago una pequeña narración que por supuesto quedará corta de los gozosos
encuentros vividos con nuestros tan queridos hermanos de Perú.
Tuvimos
tres encuentros grupales en los que así pude de esta manera conocer y compartir
con toda la comunidad de soledad mariana. Siguiendo las indicaciones de Killy y
según lo que cada coordinadora de los grupos sugería, nos abocamos a ahondar en
diferentes aspectos que ofrece nuestra espiritualidad como ayuda al
autoconocimiento.
El primer Encuentro fue el lunes 13 de mayo, fiesta de nuestra Madre
de Fátima, por la mañana, en una casa de religiosas. Fue una media jornada que
terminó a las 14hs. con misa celebrada por el padre Lucho que felizmente pudo
estar presente en algunos ratos. Tuvimos la alegría de compartir con:
Carmencita Ortiz, Elia y Teresita, no videntes, ¡Tere una gran musiquera! nos
acompañó todo el encuentro con su alegre canto y acordeón; también estaban Ingrid
y Eliana (hijas del grupo de las marianitas), Florcita, Martita, María Ester, Tena,
Alicia, Ivo y Carmen Dulude quien está de coordinadora en este tiempo.
Verdaderamente, me sentí en mi casa, compartiendo, como hermanos que somos, nuestro
caminar y profundizar en el autoconocimiento de manera contemplativa y mariana.
A medida que fuimos trabajando la primera parte de la ejercitación de
autoconocimiento, se fue dando un profundo intercambio de parte de todos los
presentes haciéndonos preguntas, y compartiendo con confianza experiencias que
iban sirviendo de ayuda e iluminación a todos. Gozamos en todo momento y no
dudo que crecimos un poquito más en todo lo que reflexionamos. Al final Carmen
Dulude les compartió el regalo de la Imagen de Guadalupe bendecida y enviada
por Bernardo, ante la cual se sintieron muy agradecidos y emocionados de
recibirla!
Ya se iban a ocupar de enmarcarla ¡cuidadosamente!


Tercer Encuentro: por último nos encontramos con el
Grupo “Para Cristo”, en la casa de Martita Becerra. Como verán en la foto, de
izquierda a derecha les nombro a todos los que estuvieron: Nata, María Ester,
Aida y Alfonso, Carmencita Ortiz, Alicia, Martita, Ivo, Enriqueta y Juanita, en
la fila de abajo están Queti, Carmen Dulude, Flor, Rochi y Tena. En este
encuentro seguimos trabajando autoconocimiento, pero esta vez desde la profundización
y renovación de nuestra ascesis. De vuelta, encontré el intercambio profundo ¡de
todos! unido a el deseo y búsqueda por continuar creciendo en nuestro seguir a
Jesús en María. También estuvieron presentes nuestros cantos tan propios y que
hacen sentirnos “Un Solo Corazón en María de san José”, con entusiasmo al
empezar, pedido por todos, nos acompañó María Guadalupana y como cierre María
Soledad.
Martita, otra anfitriona llena de delicadezas, preparó una mesa plena de dulces proponiendo cantar feliz cumpleaños a los tres que habíamos cumplidos
en este mes. Enriqueta, Ivo y la que les habla. ¡Bien cariñosos todos!
No me
alcanzan las palabras para decirles los muchísimos detalles que fueron teniendo
cada uno conmigo en sus atenciones y expresiones.
¡Los hermanos de Perú, como
así también lo recibo de parte de nuestros hermanos en México, tienen la común
característica de la humilde alegría llena de afecto y cariñosas atenciones!
Además de estos
encuentros comunitarios, tuve oportunidades de otros más personales y así también ¡llenos de fraterno cariño!


Otro
momento fue cuando, llevada por Tena, visitamos a Aida y Alfonso Velez,

Pude estar con Martita quien también me recibió en su casa llena de
afecto, ambas compartimos hondamente sobre la vida y deseos en este andar mariano y contemplativo tras los pasos de Jesús.
Así estuve por el centro histórico, donde
Tena me acompañó a visitar los lugares de San Martín de Porres y Sta.Rosa de
Lima.
Sus hijos y nieto, tan cariñosos también, en los huecos que Tena encontraba
y organizaba, me llevaron a conocer diferentes lugares de la ciudad, el parque
de las Aguas que es bellísimo, las ruinas de Pachacamac, espacio arqueológico muy
interesante para entender un poco más las raíces peruanas, unas pequeñas y pintorescas poblaciones pesqueras en la playa. Como verán ¡no fue nada desaprovechado esta
visita peruana!
Sé que siempre
quedan cortas las palabras para expresar tanto recibido. Por encima de todo y
todos lo más importante para mí es dar un GRACIAS INMENSO A DIOS POR HACERNOS
FAMILIA, HIJOS Y HERMANOS en nuestra querida SOLEDAD MARIANA.
Las visitas
a los distintos lugares donde, encontrados, vamos animándonos a crecer en esta
vida contemplativa mariana, siempre tienen el mismo sello, es el sello de lo
fraterno y la comunión profunda mariana. En medio de la intensa vida cotidiana
que nos toca vivir en estos tiempos, esa comunión se hace certeza en los
encuentros del cara a cara de unos y otros, fortaleciéndonos en el entusiasmo a
seguir en el cada día con Jesús y María de san José.
¡Muchas
Gracias por tanto recibido queridos hermanos de Perú!
¡Muchas Gracias querida Killy por posibilitarme esta preciosa visita a
Perú!
Que la
comunión orante, mariana y contemplativa siga siendo nuestra fortaleza, corazón
y ánimo para continuar esta preciosa aventura de deseantes en fe enamorada con
Ella hacia Dios.
María Nougués
miércoles, mayo 22
por María Adelina
Queridos todos/as en Soledad Mariana,
El lunes 20 pasado vivió su pascua la querida María Adelina
Martorell.
Para los que no la conocen, María Adelina estuvo en Soledad
Mariana desde los primeros tiempos y, por muchos años muy comprometida y con
mucho entusiasmo.
Recuerdo que su hija menor, de 19 años, formaba parte de un
grupo de oración en casa, creo que en el año 1978 y María Adelina, como buena
madre, quiso saber en qué estaba metida su hija Teresa, ya que eran tiempos
difíciles en el país.
Participó de uno de nuestros encuentros de oración y allí
supo del Movimiento y nunca más se retiró del mismo.
Formó parte del grupo María Madre, de la Región Centro. Una
mujer muy preparada, muy comprometida con la Iglesia.
Creo que no dejó de participar en ninguno de nuestros
Encuentros y Retiros de Ejercitadores. Me encantaba ver cómo su marido, Jorge,
llegaba a buscarla, pero siempre participando de la Misa final, algunas veces
llegaba a alguna última charla.
Finalmente, también Jorge se comprometió con el Movimiento,
hasta formaron parte los dos de uno de los llamados Equipos Coordinadores de
Soledad Mariana.
María Adelina dejó de participar porque Jorge se fue
debilitando y ella se quedó a su lado hasta que, luego de varios años, Jorge
vivió su pascua.
No dejó de estar en contacto con personas del Movimiento y,
últimamente, Patricia Canullo y Teresa Piñero iban, cada tantos días, a rezar
con ella. ¡Su amor a Dios y a María eran muy grandes!
Recuerdo tantos momentos compartidos con María Adelina, tan
serena siempre, tan centrada, sus palabras tenían el peso de una autoridad de
vida.
Para mí fue un ejemplo de esposa, de madre y de fiel
seguidora de Jesús, en el Corazón de María. ¡La he admirado siempre!
Me contó su hija Teresa, que estuvo antenoche al lado de su
madre, rezando y acariciándola, y que simplemente dejó de respirar. Ella ni se
había dado cuenta del momento en que María, Madre, la llevó a los brazos del
Padre.
Recemos por su alma, que no dudo ya está gozando de la Gloria
eterna, y pidamos por la paz de sus hijos, sus nietos y biznietos que ella
tanto amó.
Va un fuerte abrazo a todos/as y mi gran cariño,
Thelma
lunes, mayo 20
¡FELI CARBÓ PRESENTE! en el 10° aniversario de su Pascua
Tus Alas
Se
abrieron y confundieron con el mismo cielo,
sin medida
que alcanzara la visión humana,
pájaro
que parte el horizonte, no quiero quedarme
sin
que me lleves, adonde vas.
tocaste
con tus alas lo que necesito de liberación,
la
utopía de un cielo que llama, atrae y cubre.
tocaste
con tu vuelo la transparencia más honda
la
que no tiene límite, ni palabra, solo la oración.
Me
quedé mirando y sin palabras.
La congoja,
el grito, la carcajada y el llanto,
todo
lo mismo, la adoración, el horizonte,
me
dejaron sin aliento, y con gozo dije Amén.
Silencio
que retumba en cada vuelo,
partida
y de nuevo, asombro con los colores,
la
sombra y el vuelo.
Dios
está conmigo y vuela en su misterio.
No
pliego mis alas, vuelo hacia lo alto y eso basta.
feli
carbó
10.8.2004
En este día donde se cumplen los 10
años de la Partida de Feli a la Casa del Padre. elevamos nuestra oración, con
todo nuestro cariñoso recuerdo y compartimos desde nuestra fraternidad, su amor
al Padre amoroso en este poema donde nos habla de su entrega y generosidad a
Dios en nuestros hermanos de Soledad Mariana.-
Ester Godoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.