Páginas

viernes, enero 29

Comunidad Orante

Estimadísimos todos.

Desde la Región Centro queremos pedirles que se unan a las oraciones para pedir por la salud de Federico Despontin el hermano de Marcela. Está delicado y confiamos en que la oración sana y salva. ¡Cuanto más cuando es por una hermana nuestra! y nos unimos codo a codo por una intención especial

Gracias a todos. Unidos en María de Guadalupe.
Malena

sábado, enero 23

Misión en Rio Villegas

Querida familia

Estamos muy contentos con nuestra misión. Gracias a todos por sus oraciones

Aca les compartimos varias fotos de los distintos momentos: oración de la mañana, encuentros con los chicos de primera comunión y la salida a las visitas. 


Misión intensa, llena de vida y con mucha alegría. Ayer Fernando Gil se volvió después de tres días de estadía con nosotros donde confesó a varios chicos. Una alegría su presencia entre nosotros.

Les pedimos que recen mucho por que hoy va a venir nuestro Obispo de Bariloche.

Celebramos la fiesta patronal y después de la procesión... ¡una GRAN FIESTA en nuestra Comunidad de Río Villegas!: el Bautismo de una mamá de 22 años, la Primera Comunión y Confirmación de una señora que siempre ha estado entre nosotros, una adolescente que también hará su Confirmación y tres niños que tomarán la Primera Comunión.

¡Estamos felices con todo lo que estamos viviendo!

Unidos en Ella siempre... ¡Hasta la vuelta!

María N.
Comunidad Santa María del Encuentro


sábado, enero 9

Nueva comunidad de Soledad Mariana en Córdoba

Esta comunidad viene trabajando desde hace tiempo las ejercitaciones y en la Fiesta de la Inmaculada, el pasado 8 de diciembre, hicieron su  primera Alianza:
  • Gloria Sittler
  • Luis Alberto Garlatti   
  • María Eugenia Ustares
  • Francisco Maciel
  • Cecilia Sánchez la Fuente
  • Luciana Woodward
  • Marcela Ortiz
  • Edith Bernardi

El sábado próximo será la primera reunión después de la Alianza inaugurando este 2016.
Comenzarán a trabajar el libro Prácticas de Thelma y continuarán con Siguiendo en María de Bernardo.
Nos desean bendiciones abundantes para este año
​.
Killy​


miércoles, enero 6

Carta Anual de la Coordinadora General.

Solemnidad de la Epifanía, enero de 2016.


“Vives socialmente si te entregas a amar y ser amado,
si te muestras siempre dulce y afable,
si toleras con suma paciencia las debilidades físicas y morales de tus hermanos”…
“El amor a Dios no puede madurar
si no se alimenta y crece por el amor al prójimo...”
 San Bernardo de Claraval 


Queridos todos

En ese inicio de año les escribo una carta con cosas que tengo en le corazón para compartir con ustedes.  Es un año especial, un año de Gracia Jubilar… El año de la Misericordia. Es una oportunidad  que el Espíritu nos da para que sigamos conformándonos con Jesucristo.

Hace tiempo leí algo que escribió P. Santiago María de Azul, sobre la obra de Elredo de Rieval, donde usaba la imagen de una urdimbre. Tomo esa imagen porque es con la que identifico nuestro movimiento y las personas que lo integramos. Decía Santiago, que la urdimbre de un telar está formada por  hilos longitudinales que trazan la estructura y dan consistencia al entrelazado forman una trama, destacando que toda textura, tiene un ligamento, es decir norma, ley o manera de entrecruzarse de urdimbre y trama en cada pasada para formar un tejido determinado. Para Santiago ese ligamento, es la ley de la caridad, que exige un ordenamiento de nuestra capacidad de amar.

Hoy nos veo y rezo como trama, como hilos que se entrecruzan transversalmente para constituir el tejido, con su variedad de colores y motivos, como personas de edad, temperamento y origen diversos. Conformamos un tejido precioso, lleno de vida porque en cada uno de ustedes hay una historia de amor. A la vez somos una comunidad con fragilidades, donde también hay tensas tensiones y algunos nudos …Pero como afirma Francisco lo que nos une es más fuerte que lo que les divide….y como dice Elredo Incluso en la escuela del amor surgen también obstáculos … para la plena madurez de la afectividad”. 

Tengo mucha esperanza en que este año Jubilar sea una año de renovación interior y comunitaria… estamos consagrados en María a la Divina Misericordia …Confiemos…dejémonos hacer y cada uno ponga su granito de arena  con buen espíritu y humor….para crecer en fraternidad ….

Bernardo nos ha enseñado que la comunidad es Escuela de Caridad… es campo donde Dios se
revela con su gracias… es la tierra donde el Señor nos ha plantado…. En la Carta Circular General de 2004 decía que “la comunidad se construye también y se reconstruye mediante algunas prácticas bien concretas. Las cinco principales son estas:
  1. Servicio humilde: Vosotros también debéis lavaros los pies unos otros (Jn 13:14).
  2. Servicio de autoridad: El que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor (Mt 20:26).
  3. Servicio de corrección fraterna: Corrígelo... si te escucha, habrás ganado a tu hermano (Mt 18:15).
  4. Servicio del perdón de las ofensas: No te digo que has de perdonar hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete (Mt 18:22).
  5. Servicio de oración común: Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos (Mt 18:20).”

A Dios orando y con el mazo dando…. recemos juntos para que dejemos que el Señor, sea siempre el Señor de nuestra historia…

Como les escribí hace poco tiempo, en estos breves meses desde el servicio de coordinación, no dejo de sorprenderme por el caudal de vida y servicios en cada uno de ustedes, en los grupos, escuelas, regiones…Pero a la vez reconozco que no estamos ajenos a la crisis del compromiso que el Papa señala en recientes documentos.

Le pido a María que nos  permita re enamorarnos de la comunidad que formamos. De este tejido mariano y contemplativo que vamos conformando en el Señor…

En un Documento de la iglesia leí que la “Espiritualidad de comunión significa ante todo una mirada del corazón hacia el misterio de la trinidad que habita en nosotros, y cuya luz ha de ser reconocida también en el, rostro de los hermanos que están a nuestra lado. Y además: espiritualidad de comunión significa capacidad de sentir al hermano de fe en la unidad profunda del Cuerpo místico y, por tanto, como “uno que me pertenece…” Esa “Espiritualidad de comunión es también capacidad de ver ante todo lo que hay de positivo en el otro, para acogerlo y valorarlo como regalo de Dios; es saber “dar espacio” al hermano llevando mutuamente los unos las cargas de los otros”

Le digo a cada uno, el Movimiento los necesita, acompañen a los coordinadores regionales. Todo lo que hemos estado trabajando sobre la misión, visión y propuestas comunitarias de servicios y misiones nos van a ayudar a redescubrir el tesoro que somos…El que el Señor nos regala…La tarea une, el servicio aglutina….

Le pido a María que nos mueva para dar los Si a los que el Señor nos llama… con confianza de que El va a estar sosteniendo la misión….

Me despido con una palabras de Bernardo acerca de Bernardo de Claraval … la dicha de la misericordia ocupa un lugar central en el itinerario. Jesús es el modelo por excelencia de la misericordia humana y divina, Él aprendió en el tiempo y por experiencia lo que ha sabía desde toda la eternidad. La Madre de Jesús no sólo es modelo de misericordia sino también misericordiosa mediadora hacia el Mediador, por eso es invocada: ¡Madre de misericordia! La misericordia aúna en sí misma todas las expresiones del amor al prójimo pues sintetiza el sentimiento y la acción, el afecto y el efecto. La misericordia dilata y aromatiza el corazón llenándolo de suave unguento y purifica el corazón para poder ver a Dios con ojos de amor.

Que el Señor dilate nuestro corazón, que María medie para que nos adentremos en el Misterio de la misericordia y que juntos gocemos de sus frutos más auténticos de paz y unidad.

En María de San José

Killy Romero 

El Video del Papa Francisco. Diálogo interreligioso.


martes, enero 5

Nos Comparte Alfredo Darmandrail de (REGION NORTE)

Himno a Santa María Madre de Dios

Lucero del alba,
aurora estremecida,
luz de mi alma,
Santa María.
Hija del Padre,
doncella en gracia concebida,
virgen y madre,
Santa María.
Flor del Espíritu,
ave, blancura, caricia,
madre del Hijo,
Santa María.
Llena de ternura,
bendita entre las benditas,
madre de todos los hombres,
Santa María. Amén.

lunes, enero 4

PASCUA de TOTO RODRIGUEZ ESTEVEZ

Queridos todos: a fin de año falleció Selecio Rodríguez Estévez. Para nosotros el querido Toto. Hace ya unos años que estaba  recluido por una enfermedad mental. Y Marta había partido unos meses antes luego de una enfermedad muy corta.
A ambos los conocimos al final de los ochenta, cuando llegaron a Soledad Mariana luego de un largo camino por la Iglesia. Toto nos recordaba sus años de actividad apostólica en la Marina, luego cursillos, Movimiento Familiar Cristiano y Schoenstatt.
Me pedía que al fallecer dijera estas palabras, lo que significó en su vida Soledad Mariana. Al final llegué a casa, nos decía. Ponderaba la espiritualidad, a Bernardo, a Martin,  las idas compartidas con nosotros a la Trapa, su escuela del centro … no dejaba de ponderar la acogida en cada oportunidad que se encontraba con personas del movimiento…las llamadas oportunas de Teresa o Marcela u otras que antes de las reuniones lo llamaban para recordar o lo visitaban si había faltado.
Hablo más de Toto en S.M.  , ya que Marta compartía más en el centro de espiritualidad Santa María donde era un verdadero baluarte.  Los que lo tratamos nos conmovía su sensibilidad y compromiso. Su ser Iglesia. Un hombre de Dios.
Con este recuerdo hoy los despedimos, dando gracias a Dios por su presencia entre nosotros, testigos de fe, fidelidad y entusiasmo.
Abrazo grande  Marcelo  y Bea

domingo, diciembre 27

Feliz Octava de Navidad, de María Nougues (Región Centro)

Feliz Fiesta de la Santa Familia de Belén.


Tan Querida Familia de Soledad Mariana:

¡Muy Feliz Fiesta de la Sagrada Familia durante esta preciosa Octava de Navidad!

Les comparto este meditar mío de hoy:

Hoy la Sagrada Familia está ante nuestra profunda mirada del Corazón Contemplativo. Y nosotros, deseantes… en enamorada fe, deseamos vivir como Ellos.

¡Como me gusta y mueve siempre! la parte de nuestra oración de Alianza que dice: “Somos Familia, Hijos y Hermanos”

María Contemplativa y San José nos han regalado lo más intimo del secreto de Amor en Ellos, de su Ser Familia,  de sus corazones humildes… contemplativos… disponibles… y tanto más.
La Misericordia entrañable que creó el mundo se ha hecho Carne, se ha hecho Pan Misericordioso para nosotros.

Ellos, la Inmaculada María y San José son los que la supieron Recibir, Ellos, de corazones admirados y en total disponibilidad al Hijo-Misericordia acogieron, supieron acoger la “misericordiosa Gracia-derroche de Amor” para el mundo.

Que San José siga escuchando nuestra oración: “Danos Parte en la Intimidad de tu Secreto”
Que María Inmaculada siga escuchando nuestra oración: “Enséñanos a vivir la unidad de tu misterio”

Para estas fiestas, para este Año Santo de la Misericordia”, que la Sagrada Familia de la Misericordia pueda vivir cada vez más en el entrañable corazón de nuestra familia de Soledad Mariana.
Con Agradecimiento grande a Dios por la Gracia de ¡Soledad Mariana! En la que, paso a paso… en gozos y tristezas… en dificultades, torpezas, encuentros, perdones y alegrías…en solidarios rezos, en fuerte Comunión y tanto más… Vamos Siendo ¡“Familia, Hijos y Hermanos de María de San José”!


Con mi profundo afecto fraterno va un Abrazo a todos deseándoles lo mejor y sabiéndonos unidos, encontrados en la Contemplación del Santo Pesebre,


María Nougués

jueves, diciembre 24

Saludo Navideño (para el blog)

Un Saludo Navideño de STELLA BONAVENA (Región Sur)



Les deseo:
                  Que esta Navidad convierta
                  Cada deseo en flor
                  Cada dolor en estrella
                  Cada lágrima en sonrisa
                  Cada partida en recuerdo
                  y cada corazón 
                  en una dulce morada de Jesús.....

un fuerte abrazo,Stella

miércoles, diciembre 23

UN REGALO DE POMONA (R. CHASCOMUS)

NOCHEBUENA 2015
 YA ESTAMOS A HORAS DE LA NOCHEBUENA.

Buena por la Esperanza,
Buena por la Vida,
Buena por la Redención que trae implícita.
Buena porque es el don más enorme del Amor del Padre: la encarnación de su Hijo para la salvación de sus hijos extraviados.
Hemos trabajado nuestra interioridad durante el Adviento para recibir, en Jesús recién nacido, el renacer de nuestro ser.
Entre sombras y claroscuros esperamos, en Esperanza, el amanecer sobre nuestro horizonte de peregrinos,
GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES. PAZ A LOS HOMBRES.
EN CADA CORAZÓN CREYENTE, COMO AYER EN BELÉN, NOS NACERÁ EL SALVADOR.

QUE EL Sr nos bendiga en Nochebuena, pose su mano misericordiosa sobre nosotros en Navidad y nos depare, desde su benigna Providencia un nuevo Año sin discordias ni necesidades.
FELICIDADES. BESOS.

EL CIELO ABIERTO
"Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito para que todo el que cree en Él no se pierda sino que tenga vida eterna." Jn 3,16.


En el cielo abierto de la oscura noche
va creciendo lenta una luz muy clara,
es como si el día no se hubiese ido
y aguarda escondido el momento santo.

Como si acechara para reapropiarse
de ese espacio inmenso,  en tanto,
los hombres descansan soñando
sus sueños soñados.

Hay una Promesa que  avanza y se acerca,
hasta se respiran perfumes de cambio,
el hombre los toma y mientras descansa
amasa futuro de paz y labranza.

Meciendo las sombras el viento se calma,
el agua transcurre cantarina y blanca,
ya duerme el rebaño sobre tiernos pastos,
algún ave emprende un vuelo liviano.

Un pesebre abriga una Nueva Alianza
que habita en el vientre de una virgen sacra.
Obra del Espíritu, voluntad del Padre
que entrega a su Hijo por amor y gracia.

Ocurre el milagro, en la brisa mansa
los ángeles, todos, entonan su canto.
Los hombres despiertan, el día escondido
se ha hecho lucero sobre su esperanza.

La gran esperanza
que ha tomado cuerpo en un niño tierno,
envuelto en pañales sobre  paja suave.
Un niño muy bello, un bebé… pequeño,
que humilde y gozoso sonríe a su madre.

María de las Mercedes
Chascomús-15-12-2015

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.