Quiero agradecerles la participación y cercanía orante en el Encuentro de sábado 8 de junio en Salta.
Quiero compartir con ustedes, que fue un gozo indescriptible lo vivido, la charla del P. Patricio muy movilizadora y los testimonios tan lindos, en fin María Guadalupana, Jesús y el Espíritu Santo estuvieron malcriándonos y llenándonos de su AMOR.
Además realizaron su Alianza del Primer Ciclo, dos personas:
Mariu Ramos Mejía de Alderete, que participa en el Grupo "Papa Francisco" y Teresa Jándula de Fleming, que es miembro del Grupo "San José", una verdadera Fiesta mariana en el día del Inmaculado Corazón de María.
HOY FUE LA PASCUA DE OLGA PALAVECINO, DE LAS PRIMERAS EN NEUQUEN DE NUESTRO QUERIDO MOVIMIENTO. PIDO ELEVEN UNA ORACION AL SEÑOR. LLEVO SU PALABRA A LOS TERMINALES COMO ELLA. DEN GRACIAS A DIOS POR SU VIDA DE ENTREGA. ALABADO SEA DIOS. Ma.Inés Bonoris
Queridos hermanos y queridas hermanas. Me animo a compartirles algo lindo que viví el viernes... Primer viernes de mes y día del Sagrado Corazón de Jesús. La Escuela "Orantes de San José" nos invitó a participar de la Hora de Adoración en el Santísimo Redentor. Siempre estamos invitados, pero esta vez lo hicieron concretamente a través del blog y del mail y del facebook. No había forma de olvidarse... Pensé que me quedaba más cómodo ir a la vuelta de mi casa. ¿Para qué ir hasta allá si podía ir a encontrarme con Jesús en la parroquia de la vuelta? Me resultaba un tanto complicado trasladarme hasta allá. Puedo unirme a ellos desde mi parroquia.... Algo me dijo que valía la pena hacer el esfuerzo e ir hasta el Santísimo Redentor... y así lo hice. Por supuesto: llegué tarde (tanta disquisición de si iba o no iba me hizo perder el tiempo)..., pero ya al entrar sentí algo distinto: había más gente que otras veces y ¡había más "familia" que otras veces! No era solamente el primer banco a la izquierda, con las dos personas responsables de la adoración, que me resultaba familiar, sino en varios y muchos banco donde veía a alguien de mi pequeña familia espiritual... Soledad Mariana. Y, curiosamente, me resultó mucho más acogedor el templo que tantas veces había vivido tan "vacío"... y me sentí re-unida a Jesús Sacramentado que cerraba el círculo con su perfecto Amor. Después la misa... y más después, continuó el encuentro en un "café" que resultó "cena, alegría, compartida, hermandad". ¡Claro que valió el esfuerzo! y, como dijo Francisco el otro día a los niños jesuitas: Siempre es difícil, pero hay momentos muy bonitos y Jesús te ayuda y te da alegría...
Gracias "orantes de san José", ¡muy linda la iniciativa! ¡Dios quiera que se repita!
pido disculpas el horario de Argentina será entre las 12 y las 13hs.
Buenos Aires (AICA):El domingo 2 de junio –aunque en muchos casos se adelanta al sábado 1- se festeja la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), conmemorando la institución de la Eucaristía que Jesús realizó en la Última Cena y que constituye el centro de la liturgia y del culto de la Iglesia católica. Se realizarán celebraciones en todas las diócesis del país. El programa de esta fiesta pública de fe incluirá esta vez, y en el marco del Año de la Fe, una adoración al Santísimo Sacramento con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. Tendrá carácter simultáneo en las catedrales del mundo y se hará el domingo a las 17 hora romana, en unión con el papa Francisco. En la Argentina, mayormente se hará entre las 12 y las 13hs.
Santo Padre, Me complace unirme a la súplica presentada a S.S. por la declaración de Santa Gertrudis como Doctora de la Iglesia Universal. Quisiera destacar la actualidad y la importancia de la experiencia esponsal que ella nos aporta, desde su personal y concreta vivencia espiritual, tanto para la vida consagrada como para la vida matrimonial...
Así comienza la carta de apoyo a la causa de doctorado de Gertrudis de Helfta que le envia Bernardo al Papa Francisco.
En todos los lugares del mundo católico se celebra este fin de semana la
“Fiesta de Corpus Christi”
Aquí en Buenos Aires se celebrará el próximo
sábado a las 15:30hs.
como así también en otras diócesis.
Es un ¡Gran Gesto de
Amor y Reconocimiento público a Jesús Nuestro Pan de Vida!
La divina Eucaristía sale a las calles a bendecirnos con su Presencia.
Unidos confesemos y caminemos tras ella, adorando, agradeciendo, alabando, alimentando nuestra fe y deseo de seguimiento a Jesús Pan Entregado por nosotros.
También el Papa Francisco hará una Adoración Eucarística en conexión con todos los continentes.
Aquí les paso la noticia:
El Papa nos convoca a unirnos a la
Adoración Eucarística Mundial
el próximo día 2 de junio.
Con el lema «Un solo Señor, una sola fe», durante una hora el mundo permanecerá unido en la oración y en la adoración del Santísimo Sacramento, en unión con el Obispo de Roma.
En el marco del Año de la Fe, el Santo Padre presidirá la solemne Adoración Eucarística que unirá a los cinco continentes con el Sucesor de Pedro. A la Hora Santa, del próximo domingo desde la Basílica de San Pedro, se unirán en conexión mundial en directo, en esta especial Adoración Eucarística, las catedrales y parroquias de todas las diócesis del mundo.
El mismo Santo Padre ha presentado las intenciones de oración para este momento importante de súplica, anunció Mons. Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.
Por lo que, siguiendo la invitación del Papa, se rezará por la Iglesia difundida en todo el mundo, que el Señor la haga cada vez más obediente a la escucha de su Palabra y que esta Palabra que salva pueda resonar brindando misericordia, consuelo, alegría y serenidad. El Santo Padre pide también que se rece por cuantos, en diversas partes del mundo, sufren las nuevas esclavitudes y son víctimas de las guerras, trata de personas, narcotráfico y del trabajo esclavo, por los niños y mujeres que padecen todo tipo de violencia, así como por los que viven en la precariedad económica, sin empleo, ancianos, inmigrantes, sin techo, encarcelados y marginados. La cita es para las cinco de la tarde hora de Roma, que en Rarotonga, Islas Cook, coincidirán con las cinco de la madrugada; las diez de la mañana, en Nueva Orleans, Estados Unidos; las once de la noche en Hanoi, Viet Nam, y las tres de la madrugada del 3 de junio, en Christchurch, Nueva Zelanda.
Para nosotros Argentina, será cinco horas más tarde o sea a las 22hs. ¡qué bueno puede ser unirnos en comunión orante desde nuestras casas en familia, o en alguna iglesia, parroquia, capilla de nuestros lugares que acompañen este fuerte momento de oración mundial!
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.