Parroquia Espíritu Santo
lunes, abril 13
Misa de ALABANZA y SANACION
Parroquia Espíritu Santo
sábado, abril 11
¡Muy Felices Pascuas!
jueves, abril 9
Jueves Santo
Jn. 13, 1 - 15
Los “suyos” eran al inicio en el prólogo del Evangelio de Juan, (“al principio”) los que no lo recibieron (cf. Jn.1,11). No lo recibimos. Pero ahora los SUYOS son sus discípulos: somos todos los que lo recibimos, los que nos ABRIMOS a su amor… En el Principio era el Amor, el Amor... “se hizo CARNE”. Es decir: se hizo “lo más limitadamente humano” (Jn.1,14). Y acampó entre nosotros. Los que viven en tiendas y en carpas, no se instalan, van y vienen. Toda su vida fue una MANIFESTACIÓN DE AMOR. Su amor toma la iniciativa y siempre está a la puerta llamando respetuosamente. Es un misterio su llamada. Amor hasta el extremo… Podríamos pensar cuáles son nuestros límites-extremos: personales, familiares, comunitarios, sociales. El lavatorio de los pies en la última cena es un TESTIMONIO ANTICIPADO DE UN ACONTECIMIENTO: La Pascua. Testimonio y TESTAMENTO. Martirio - Testamento y testimonio están íntimamente relacionados.
Amor a TODOS HASTA EL EXTREMO. Hasta el extremo de sí mismo, del otro, del hombre, en fin de todo hombre... Incluso, llama “amigo” (de modo simbólico) al traidor. Simbólico porque el hecho de mojar el pan era un signo de amistad y comunión. (Cf.Sal.40). Por eso su amor es una invitación a MÁS... ya en el sermón de la montaña nos dice: “si amas a quien te ama ¿qué mérito tienes?”... Si amo a quien me cae bien en mi familia, en mi comunidad de Soledad Mariana, en la parroquia, en mi trabajo, sólo a aquellos con quienes tengo sintonía... “¿Qué mérito tengo?” ¿Dónde está el EXTREMO? El amor abre siempre el propio horizonte. Y esto me cuesta, nos cuesta por nuestra inmadurez, por nuestras resistencias, nuestras estrecheces, nuestros muros. Muchas veces el terreno está muy bien cercado y calculado. El amor es una lógica distinta a la del cálculo. El amor supera todo límite, lo asume y convierte en POSIBILIDAD y oportunidad. El ejemplo de Jesús, el amor hecho carne, pan, servicio, nos DESPIERTA a ser testigos. Él es el modelo, el parámetro del amor: “Ámense como yo los he amado”. Desde su experiencia del Amor del Padre Dios: siendo el HIJO AMADO, recibimos estas palabras, este TESTAMENTO: “serán hermanos en y por el AMOR”
¿Qué sucede con las heridas, rencores, ofensas y nuestras pequeñas “traiciones”? ¿Qué ocurre con nuestras huellas poco amigas de la historia? Somos invitados al PERDÓN: perdonarme perdonando en el Perdón sin límites de Dios. Los pies son lavados para ser enviados (como testigos) por el camino del Amor, aunque luego los pies caminen a la inversa. Es la experiencia de los dos discípulos de Emaús... Caminan a la inversa, y Jesús camina por el camino equivocado, camina con ellos hasta que ellos descubren, en un proceso amoroso, su SENTIDO. El amor entonces, traspasa TODA APARIENCIA... traspasa prejuicios. Y ¿Quién no tiene prejuicios? El tema es qué hacemos con ellos. El amor despierta una “mirada creyente que nos libera”, que recibe, acoge, perdona, y transforma. Se acerca, abraza todo límite, lava toda miseria. Él se abaja (se hace carne) como SERVIDOR para lavarnos. Rescata lo más imposible y se parte, reparte como pan por nosotros, por vos, por mí, por TODOS. Nos da fuerzas ya que nada podrá “apagar” (dice el Cantar) el amor de Dios. Y “¿Quién podrá apartarnos del amor de Cristo?” (Rm 8).
¿Cómo vivo todo esto en lo cotidiano? ¿Cómo vivo este martirio-testimonio de amor? Hacerlo y vivirlo cada tanto... Cualquiera lo hace, ¿no? Y es fácil. Pero todos los días ¿Cómo lo vivo ante aquel que recién llega y se acerca a mi vida, en mi familia, comunidad, trabajo, alumnos, en los viajes...? Es un MARTIRIO DE LO COTIDIANO... Un testimonio en lo cotidiano. El P. Christian de Chergé (mártir trapense) expresó un jueves santo: “Donarnos a Dios en lo grande es fácil, pero ¿y en lo pequeño?”. Él nos deja un testimonio. NOS DEJA SU PAN para que comamos su testimonio. “Donde hay amor y caridad, Dios allí está”. SOMOS AMADOS HASTA EL EXTREMO… Y desde nuestra experiencia somos invitados a SER ese AMOR SIN LIMITES ENTRE MIS (NUESTROS) LIMITES, ENTRE LOS LIMITADOS, incluso, ENTRE LOS LIMITANTES (los que nos limitan). La CRUZ es un punto de ENCUENTRO de un amor que abraza todas las dimensiones y les da un nuevo SENTIDO.
Cuaresma 2009 - Región Oeste.
miércoles, abril 8
Un regalo para SEMANA SANTA!!
Queridos Todos,
Fiorella de Ferrari, perteneció durante un tiempo al Movimiento Soledad Mariana y ahora nos envía este regalo para que podamos vivir la Semana Santa en la misma Tierra del Señor.
Los invito a abrir con un click los videitos que se encuentran en youtube
Unidos en este peregrinar desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.
¡Muchas Gracias Fiorella por este regalo y que Dios los bendiga!
Andrea Beccar Varela
domingo, abril 5
COMUNIDAD ORANTE: Jornada en Región El Tejar
Queridos Todos:
La Escuela de San Juan Diego de nuestra región y el Grupo de ejercitaciones de 9 de Julio, nos reuniremos, Dios mediante, para compartir una Jornada de oración el Lunes Santo por la tarde.
Vamos a meditar un Vía Crucis Mariano y luego, meditaremos la aparición de Jesús Resucitado a María Magdalena, con una oración representada, poniéndonos cada uno/a en lugar de la persona de María Magdalena. ¡Jesús se me aparece Resucitado!
Finalizaremos compartiendo Vísperas y Misa con los Monjes Benedictinos de Los Toldos.
Ruego nos acompañen con la oración.
Gracias!!! Nosotros los tendremos a todos muy presentes.
Los abrazo,
Etiquetas: Comunidad Orante
viernes, abril 3
DOMINGO DE RAMOS
¡Bendito el que viene
En la bajada de Jerusalén, en el camino de Emaús, muestran su total incomprensión… y desazón…: “Nosotros esperábamos, pero…” Solo en el com-partir final podrán reconocerlo y descubrirlo, ya ¡haciendo el camino con ellos!
En el medio quedaba la pascua del recuerdo ¡y ahora habían descubierto la Pascua de Jesús! Aquella Pascua se actualizaba en Jesús y ¡los involucraba!: “¿No ardía nuestro corazón cuando nos explicaba las escrituras…?”
Es cierto: la salvación viene de Dios, viene de afuera del hombre, pero no queda fuera del hombre, lo involucra. Desde la Encarnación de Dios y la Redención ya consumada, su camino es nuestro camino y el Domingo de Ramos solo se entiende desde el de Resurrección, pasando por el Viernes Santo.
Cristo, el hombre universal, el Hijo del Padre, la idea que Dios Padre tiene de la naturaleza humana, nos participa de su condición divina en el Bautismo y se nos da en la Eucaristía para transformarnos en hostias vivas al servicio de todos… No llega a la sociedad y a la comunidad sino a través de cada uno y, cada cuaresma, nos prepara para que siguiendo los pasos de Jesús, nos encaminemos a nuestra propia Pascua y, sacrificando nuestro ego en el altar de la Reconciliación, renazcamos a la comunión de los santos, para Gloria de Dios.
¡Feliz y consciente semana!
Cuaresma 2009 - General Belgrano
jueves, marzo 26
5to DOMINGO DE CUARESMA
Jesús va a dar el ejemplo, va a dar la vida por los amigos, amará hasta el extremo.
Hay tantos seguidores de Jesús que han hecho lo mismo a lo largo de la historia, y hoy día también, tantos…
Viene a mi memoria la vida de seres queridos que amaron hasta el extremo. Hermanos y hermanas nuestros de Soledad Mariana: Raúl y Carlos, que fueron los primeros seminaristas de SM y que cayeron inocentemente por completo en los años 70, y hoy forman parte de la lista de desaparecidos. Y más recientemente en nuestra historia como Movimiento, no puedo dejar de pensar especialmente en la Hermana Lía. Ella murió sola, abrazando su ideal de vida religiosa, sabiendo que la Vida siempre es fecunda, confiando en el Señor. Y tantos otros. Siempre me acompañan hermanas de la Región Oeste de SM que ya partieron hacia el Señor, y que dieron la vida por los amigos. Francis, y su sonrisa de niña, llena de santidad. Marcela, y su familiaridad con Dios. Lili, y su vitalidad y esperanza espirituales. Y así otros, no solo de la Región Oeste, sino de las otras Regiones de nuestro Movimiento. Son nuestros amigos del Cielo, la Soledad Mariana Celestial. Son un ejemplo de fidelidad hasta el fin.
martes, marzo 24
Respondiendo preguntas...
2) En el Menu hacemos un click con el mouse en Herramientas y luego en Opciones de Internet.
Se abrirá una ventana con la oreja "general" abierta como primer hoja.
En el primer renglón dice: "Página principal" y debajo hay un cuadrado que puede ser que tenga ya alguna dirección de página o no, pero tendremos que escribir allí lo siguiente:
¡¡Ya está!!
Ahora cierra el Programa Internet Explorer y vuelve a abrirlo para ver si se abre en la página del Blog. Si es así, no hay nada más que hacer y si no vuelve a empezar desde el paso "2" pues algo no ha salido bien.
¡Ojala con estos tres pasos hayamos podido responder a la pregunta!
...y podamos comunicarnos mejor.
Equipo Soplo
domingo, marzo 22
ELECCION de COORDINADOR EN NEUQUÉN
Les cuento que Silvia de la Fuente ha sido elegida Coordinadora de la Región Neuquén por un nuevo período. Ella ya ha estado en esta misión de Coordinadora de la Región desde hace tres años así que démosle un gracias enorme por tanta entrega y servicio a nuestro Movimiento.
¡Que el Espíritu Santo las ilumine en este nueva etapa de amor y trabajo que comienza!
¡A preparse para la FERIA DEL USADO!
1 al 3 de mayo
Volvemos a hacerla en el Colegio Holy Cross
ES NUESTRA, es de TODOS! La HACEMOS
Si trabajamos fuerte y unidos, podremos multiplicar los recursos del movimiento
Manos a la obra!!!! y Muchas Gracias!!!
Etiquetas: Compartimos lo que somos