miércoles, marzo 27
1er. Encuentro en Mexico. Grupo "Rincón de San Jerónimo"
Queridos Hermanos de Soledad Mariana.
Hace una semana que llegué a México... Directo del Aeropuerto llegué al Monasterio de las Hnas. Trapenses "El Encuentro". Y eso es lo que es y se respira: ENCUENTRO.
Te recibe la Morenita que desde un cuadro, tamaño natural, te de la bienvenida y luego las hermanas con esa actitud de acogida tan especial de los trapenses. La Madre Inés (abadesa) y la Madre Aurora siempre atentas a lo que una pueda necesitar para aceitar el verdadero encuentro que es con el Señor.
Llegamos con Guille y la Hna. Marisela nos esperaba con la cena. Nos sentamos y al rato apareció nuestro querido Padre Bernardo de detrás de la puerta con su alegría de siempre a darnos la bienvenida y a compartir ese rato con nosotros hasta la hora de completas.

Con Guille nos fuimos preparando para el encuentro que tendríamos el Sábado con el Grupo de SM de "Rincón de San Jerónimo" (así se llaman los alrededores del Monasterio) del que participan también hermanos de Ciudad Hidalgo y de la Ciudad de México.
Y eso sí que fue lindísimo. Habrán visto en Facebook que trabajamos la carta "Matrimonio y Virginidad" y fue muy muy rica la compartida. Los testimonios e interpretaciones de lo que Bernardo nos decía enriqueció muchisísimo la carta y para rematarla la presencia del mismo Padre que con sus aportes aclaró sencillamente lo que por momentos se presentaba difícil.
Antes de terminar la reunión les conté a todos acerca del PLAN TRIENAL que nos propuso Killy para estos próximos tres años y les compartí que todos los grupos, regiones, personas recibíamos la propuesta de trabajar un EJE COMÚN a todo el MOVIMIENTO cada año.
- 2019: AUTOCONOCIMIENTO,
- 2020: EDUCACION EN EL AMOR;
- 2021: COMUNION, COMUNIDAD, COMUNICACIÓN
Pues entonces... manos a la obra y con nuestra soledad solidaria a tratar de sumergir nuestra persona en las aguas del Autoconocimiento. Nos da gran ilusión saber que Bernardo en el Encuentro de México que será en mayo tratará este tema. Por supuesto tomaré el recaudo de grabarlo y enviarles todo el material.
Y luego... ¡siguió la fiesta! Compartimos una comida "de traje" (ya les conté que así se dice lo que nosotros llamamos "a la canasta", por decir: "traje" esto, "traje" lo otro, y así...) más los aportes de las hermanas. Se respiraba alegría, hermandad, familia... un grupo grande que vive la familia de Soledad Mariana. Y la Morenita siempre presente desde su imagen que nos decía: ¡Aca estoy yo que soy tu Madre!
Aqui les comparto alguna de las fotos que saqué para que puedan palpar un poco lo que aquí se vivió.

Aquí solo estamos los que quedamos al final... pero como muestra... ¡basta un botón!
Aprovecho para mandarles todo mi cariño y decirles que rezo todos los días por mi familia grande de Soledad Mariana. Cada día estoy más convencida que sin ella estaría perdida... (aún más, ja ja)
¡Gracias por ser mi hogar espiritual! No dejo de agradecerle a Dios que me lo regalara... Les iré contando como sigue este "camino" mexicano.
En Ella... desde su tierra.
malena
domingo, febrero 24
ECOS DE LA
FIESTA DEL ENCUENTRO
(SEGUNDA
PARTE)
Misión de
Soledad Mariana en Paraje Río Villegas 2019(Diócesis
de Bariloche)
![]() |
Visita y Celebración con el Obispo de Bariloche, Juan José Chaparro |
![]() |
gesto ante la NUEVA IMAGEN de la Guadalupana |
De María Nougués.
De lo
tanto recibido les comparto de esta visita tres palabras que para mí expresan
el lema de esta misión: “Vivan Unidos En Mí la Fiesta del Encuentro”
Simplicidad: ¡nosotros vamos con el corazón y todo! a ofrecer a Jesús, ellos nos regalan la profunda simplicidad del Evangelio y “nos encontramos con y en Jesús”. El encuentro con una mamá joven de 21 años me representó esto que digo. Palabras de ella: “los testigos de Jehová nos visitan e insisten, yo les abro la puerta y los escucho, ellos hablan mucho de la biblia. Yo los escucho y un poco me cansan, aunque muchas veces no sé qué responderles, igual les abro la puerta, yo soy católica, tengo a la Virgencita en la puerta de la heladera y no me van a cambiar” ¡La fe de esta mamá es Grande en su simplicidad!
![]() |
Visita de la Virgen Misionera... |
![]() |
Visita Misionera |

bendición…” Y se continuó así en un diálogo sin desperdicio, donde todos estuvimos atentos a todos…pude palpar inquietud y deseo de saber más y a la vez con una certeza descansada en ellos de estar haciendo lo mejor. Al terminar uno de los encuentros, alguien dijo con inmensa alegría en su rostro: “¡Ahora sí entiendo!” Nos despedimos con verdadera alegría de habernos encontrados entre nosotros y con Jesús y María en medio de todos.
¡Muchas
Gracias Querida soledad Mariana por la comunión orante con y por nosotros que
tanto nos anima y fortalece!
De Tere Páez
![]() |
Tere con Don Ismael Huenchupan (de la Comunidad Mapuche) |
La misión es
interpelante. Cada misión vivida aporta a mi vida un color distinto. La vivo como
un excelente ejercicio para ir aprendiendo a vivir en comunidad. No se hacen
pocos los momentos que me invitan al desapego (gustos, ideas, costumbres,
proyectos) ¡Un buen ejercicio ascético!
![]() |
Visita a Don Manuel |
Y la misericordia de Dios providente y
fiel siempre presente en cada gesto, abrazo y mirada de cada uno de mis
hermanos misioneros. Siempre llevamos con nosotros a todos los que de distintas
y creativas maneras nos acompañan. Y vamos como peregrinos confiados en el
abrazo de los que nos están esperando. ¡Gloria a Dios por su presencia!
![]() |
Visita y entrega de la Manta tejida que nos donan cada año |
"Vivan junto a mí la fiesta del encuentro” Son las bodas de Caná, por muchas razones, la imagen
que, creo, puede expresar más hondamente la misión de este año.

![]() |
Casamiento de Graciela y Juan Carlos |
Si bien todas las misiones, en diferentes grados
fueron y son fiesta y encuentro, la de este año lo fue especialmente. Fue un tiempo de fiesta en la que se nos regalos ser
testigos privilegiados de ver a la gran familia de Dios agrandarse con el
bautismo de cuatro niños. Fuimos testigos del crecimiento de Lourdes que este
año decidió confirmarse. Veo en ella una discípula alegre, fuerte y entusiasta
del Señor que sin duda dejará huella allí donde vaya.
Otro gran regalo fue el participar y acompañar a
Juan Carlos y Graciela en su alianza de amor.Luego de un largo caminar, se
animaron a recibir el sacramento del matrimonio. Acontecimiento gozoso y
novedoso para todos que nos hace exclamar “ Que lindo es ver a los hermanos
crecer!”
Y todo esto lo viví de un modo particular. No puedo
dejar de mencionar las gracias que recibí al
poder vivir todo esto desde un lugar nuevo, es decir, como sacerdote.
Experimento profundamente como el sacerdote es un testigo privilegiado del
obrar de Dios en el mundo y en los corazones y la misión no fue la excepción.
Deseaba ardientemente celebrar la fe con esta parte de la gran familia y se me
fue dada.
![]() |
Fiesta de Casamiento y Bendición de su nueva Casa |
![]() |
Gracias Señor por el don de la fe que nos hace
descubrir que la vida es boda y fiesta, y por eso nos descubrimos como
invitados y servidores. Invitados para disfrutarla con el Dios de la vida que
se desposa con la humanidad y Servidores poniendo lo nuestro para que otros se
descubran que son ellos también invitados y servidores.
Otras escenas para compartir
![]() |
Killy y Alfredo nos despidieron en el Aeroparque - y nos dieron muuuchos chocolates...! |
![]() |
Casamiento |
![]() |
Fiesta - Mástica del Casamiento |
![]() |
Bendiciendo la casa |
![]() |
Al final de la misa, los niños cantan a la Virgen |
![]() |
Trabajos en la Capilla |
![]() |
Agregar leyenda |
![]() |
Lourdes recién Confirmada |
![]() |
Puesta en Común den el día de Comunidad (desierto fraterno) |
![]() |
Los "músicos" |
![]() |
los pequeños fieles de cada día |
![]() |
Fede trabajando en la capilla y otros por salir de visitas |
![]() |
Oración de la mañana afuera |
![]() |
La feria "del Encuentro" - el emprendimiento de algunos pobladores |
![]() |
los pequeños colaboran para dejar linda la Capilla |
![]() |
Luego de una escalada que nos dejó sin aire jaja |
![]() |
Juegos con la comunidad |
"EN EL MEDIO DE LA NOCHE ENCENDEMOS UNA LUZ, EN EL NOMBRE DE JESÚS"
![]() |
Ahora cada noche se encienden las luces de la capilla automáticamente. |
domingo, febrero 17
ECOS DE LA FIESTA DEL ENCUENTRO
(Primera parte)
Misión de
Soledad Mariana en Paraje Río Villegas 2019
(Diócesis
de Bariloche)
Querida Familia de SM
![]() |
Cena comunitaria |
![]() |
dinámica grupal |
Con mucha alegría queremos
compartir con ustedes el regalo de la Misión en el Sur de nuestro país.
La
misión es DON y TAREA y tarea de “tejido en común” que implica una comunidad
que durante todo el año (con nuestros limites y dones) vamos orando, ahondando en
nuestro andar misionero, contemplando las huellas de Dios, saboreando su
misericordia y aportando lo mejor de cada uno. Aquí va en dos partes… para no
agotar en la lectura y en unos días enviaremos otra.
![]() |
Oración de la mañana |
![]() |
Día de Desierto Fraterno |
Me gustaría traer aquí las
palabras que siempre Bernardo nos envía (antes de cada misión) como SAL Y LUZ
para el CAMINO.

Sin más
dejo la voz a mis hermanos/as que generosamente comparten su testimonio.
Adrián.
José, Patricia y Lucía Canullo
![]() |
Lucía con una joven del lugar |
Este es el lema para la misión 2019.
![]() |
los pequeños que siempre acompañan con Lucía |
![]() |
Visita mates, historias y artesanías. |
Es
una Gracia poder estar frente al Señor y hacer “memoria agradecida” de estos 11
años de misión. Cada año es diferente y vivimos una gracia especial.
Además
de Bautismos y Confirmación, que hubo este año, también hemos tenido el regalo
y la fiesta del sacramento del Matrimonio.
Testimonio
de Amor, respeto, ritmos de encuentros. Bailes alegres al ritmo del respeto
mutuo y del cariño entrañable. Creatividad, sentido del humor, alegría.
San
Felipe Neri nos ha acompañado este año y nos ha iluminado en estos días con la
gracia de la alegría.
Por
momentos hemos vivido aires frescos que nos oxigenaban el alma. ¿Qué otra cosa
podemos hacer que dar gracias a Dios por este regalo, por esta posibilidad de
“salir” hacia nuestros hermanos y amigos? Entonces les pedimos que nos
acompañen todos juntos a dar gracias a Dios y así podemos ser un solo cuerpo
que está saliendo a misionar.
![]() |
Pancha y Patricia visitan a Don Juan uno de los primeros pobladores |
Mirando lo vivido de la misión, las palabras que me salen son
CONFIRMACIÓN. Confirmación de Dios de que debemos seguir compartiendo nuestra
presencia allí, realmente hace falta presencia eclesial. Los once años nos permitieron
AFIANZAR los vínculos y los procesos iniciados desde la primera misión. Y nosotros, estamos como CONFORMADOS con
ellos… unidos por la CONFIANZA que nos ayuda a abrirnos para el ENCUENTRO. Gracias
![]() |
Entregando las mantas que nos donaron |
![]() |
Visita a la casas |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.