Páginas

sábado, septiembre 17

NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES (2)

NOVENA (Dia 2)




ORACIÓN INICIAL


            Santísima Virgen de la Merced, Madre nuestra y modelo de los que sufren  persecución o dolor por amor y fidelidad a la Iglesia, escucha nuestros humildes ruegos. Te pedimos por la Santa Iglesia, por el Papa Francisco, por nuestros hermanos necesitados de ayuda y consuelo. Sobre todo por aquellos que sufren enfermedad y persecución, que experimenten el consuelo que reservas a quienes perseveran fieles a las enseñanzas de tu hijo Jesucristo.
En este Año de la Misericordia, danos María, ganar un corazón amoroso y generoso para saber perdonar y para trabajar con firmeza y constancia en la construcción de una comunidad renovada en la que vivamos con alegría el servicio mutuo aprendiendo cada día más a amar como Jesús nos amó.
Modelo nuestro, queremos amar a Jesús como vos lo amas.



MARÍA, MADRE DE LA REDENCIÓN


       El día del calvario María creyó en la muerte redentora de su hijo y en su resurrección como regreso a la casa del Padre. Creyó también, cuando todo parecía perdido, en la extensión de su maternidad como don de su hijo hacia los hombres. Su fe no vaciló, se mantuvo firme como sobre una roca; aún más, creció mediante el más hondo despojo y abatimiento que jamás haya experimentado creatura alguna. El día del calvario, María aprendió como nunca la sabiduría de Dios que reside en Cristo Crucificado. (B.Olivera. en Siguiendo a Jesús en María...)

            El hombre no puede vivir sin amor. Sin amor no se comprende a sí mismo; su vida no tiene sentido sin amor. Por eso el amor de Dios se hizo presente, se encarnó, fue revelado a los hombreasen Cristo a través del ministerio de la Redención.
            María participa en este ministerio. Ella no es sólo el fruto admirable de la redención, sino que es también cooperadora activa en esta obra; convirtiéndose así en protagonista de la historia.
            María es aquella virgen de quien dijo el profeta Isaías: “dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel”, que traducido significa “Dios – con – nosotros”, María colabora en la redención porque ha sido anunciada como Madre del Mesías esperado por Israel, el que redimiría a su pueblo de todos los pecados.
            María es aquella que al dar con toda libertad su SI en la Anunciación, posibilitó que el amor de Dios se encarnara y se revelara a los hombres en Jesús de Nazaret. María colabora en la redención porque es Madre del Cristo, el redentor del mundo; porque a  través de ella, Cristo Jesús se unió a todo hombre.
            María es aquella que nos fue entregada en el calvario por Madre. María colabora en la redención porque como madre de los redimidos, cuida de sus hijos, privilegiando a los que sufren el dolor de la pobreza, la persecución, la cautividad, la opresión.
            María es aquella a quien llamamos Santa maría de la Redención de los cautivos. María colabora en la recensión, por eso no se olvidó de sus hijos en cautividad, aquellos que se encontraban en poder de los enemigos del evangelio.
            María es aquella que nos sigue mostrando a su Hijo, -camino, verdad y vida-. María colabora en la redención porque hace posible que los hombres se comprendan a sí mismos, y vivan una vida con sentido, al acercarlos a Cristo Redentor.

PAUTAS PARA LA REFLEXIÓN

            ¿De qué manera pienso que María colaboró en la redención? ¿Creo que imitando a María estoy colaborando con Jesús en el Plan de Salvación? ¿Me preocupo como maría de aquellos que sufren, que son perseguidos, de los oprimidos y los que se encuentran en cautividad? ¿Pienso qué puedo hacer por los más necesitados?


Presentamos nuestra petición personal y rezamos tres Ave Marías

ORACIÓN FINAL

"Acuérdate, piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir, que ninguno de los que han acudido a tu presencia, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro, ha sido abandonado de vos.
Animados por esta confianza, a vos también acudimos Oh ¡Virgen, Madre de las vírgenes! y aún gimiendo por el peso de nuestros pecados, nos animamos a comparecer ante tu presencia soberana. Oh. Madre de Dios, no deseches nuestras súplicas sino más bien escúchalas y acógelas favorablemente, por Jesucristo Nuestro Señor. Amen." 






viernes, septiembre 16

NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES (1)


NOVENA (Dia 1)




ORACIÓN INICIAL


            Santísima Virgen de la Merced, Madre nuestra y modelo de los que sufren  persecución o dolor por amor y fidelidad a la Iglesia, escucha nuestros humildes ruegos. Te pedimos por la Santa Iglesia, por el Papa Francisco, por nuestros hermanos necesitados de ayuda y consuelo. Sobre todo por aquellos que sufren enfermedad y persecución, que experimenten el consuelo que reservas a quienes perseveran fieles a las enseñanzas de tu hijo Jesucristo.
En este Año de la Misericordia, danos María, ganar un corazón amoroso y generoso para saber perdonar y para trabajar con firmeza y constancia en la construcción de una comunidad renovada en la que vivamos con alegría el servicio mutuo aprendiendo cada día más a amar como Jesús nos amó.
Modelo nuestro, queremos amar a Jesús como vos lo amas.



SANTA MARÍA DE LA MERCED O DE LA MISERICORDIA

...Imitar a María es internalizar o hacer propios los valores o bienes que motivaron la vida de María: fe, esperanza, caridad, oración, disponibilidad, libertad, gratuidad, entrega, compromiso, servicio...

       Ya sabemos que los valores son bienes atrayentes que motivan o guían nuestro obrar. En el caso de nuestra Madre inmaculada podemos agregar algo más: ¡ella misma, sumo bien y bondad, es un valor! Por eso su persona y presencia tiene importancia, influencia y “arrastre” en nuestras vidas. Por eso guía nuestra acciones, inspira nuestra conducta y configura nuestra personalidad. (B.Olivera, en Siguiendo a Jesús en Maria...)

            En el rostro de María de la Merced hay un algo especial que, al contemplarla, no puede dejar de llamar nuestra atención. Ese algo es la ternura entrañable que se refleja en su mirada y en el gesto de sus manos abiertas en señal de don o de acogida. María es ternura y por eso, nadie mejor que ella, puede mostrar a los hombres la misericordia infinita de Dios.
            Sí, la ternura de María manifiesta la misericordia de Dios. ¿Por qué? Sencillamente porque la misericordia es la ternura que anida en un corazón y lo desborda experimentándose en forma de compasión, perdón o ayuda hacia otros.
            Esta es la experiencia que Israel tiene de Dios, la de un Padre lleno de ternura., rico en misericordia, que no cesa de salir en socorro del miserable y del afligido, del huérfano y la viuda; que no deja sin respuesta el clamor de su pueblo oprimido en Egipto; que perdona las infidelidades de Israel mostrando así su ternura y amor generoso; que no busca la muerte del pecador sino que cambie de conducta y viva.
            Esta es la experiencia que nosotros tenemos de Dios, la del Dios del amor misericordioso, que no dudó en enviarnos a su Hijo, quien sufrió la muerte y muerte de cruz para que nosotros tuviéramos vida para siempre.
            Y esta es la experiencia que tenemos de María: la de la mujer misericordiosa que con ternura maternal va en ayuda de sus hijos más pequeños, aquellos que sufren, aquellos que lloran. Y María de la Merced nos habla de ese aspecto de maría: su misericordia; pero más precisamente de su misericordia redentora porque vista, consuela y libera. María de la Merced hace presente entre los hombres la misericordia de Dios consolando al perseguido, redimiendo al que sufre opresión, al que está en cautividad; situaciones estas que ponen al hombre en peligro de perder el don precioso de la fe, a la vez que niegan su dignidad.

PAUTAS PARA LA REFLEXIÓN

            ¿Qué relación hay entre misericordia y ternura? ¿Por qué María nos muestra la misericordia de Dios? ¿Por qué María de la Merced es Madre de la Misericordia? ¿Soy yo misericordioso? ¿Cómo imito a María?


Presentamos nuestra petición personal y rezamos tres Ave Marías

ORACIÓN FINAL

"Acuérdate, piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir, que ninguno de los que han acudido a tu presencia, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro, haya sido abandonado por vos.
Animados por esta confianza, a vos también acudimos nosotros, Oh ¡Virgen, Madre de las vírgenes! y aún gimiendo por el peso de nuestros pecados, nos animamos a comparecer ante tu presencia soberana. Oh. Madre de Dios, no deseches nuestras súplicas sino más bien escúchalas y acógelas favorablemente, por Jesucristo Nuestro Señor. Amen." 





martes, septiembre 13

A Su imagen y semejanza...

Te esperamos hoy...

18 hs. en nuestra Sede

un nuevo Encuentro de Oración y contemplación





Eucaristía en nuestra Casa

¡Recuerden!

Invitemos a nuestros familiares y amigos a compartir con nosotros la Misa que el Padre Martín Serantes celebrará en nuestra Sede, el próximo jueves 15 de septiembre,  a las 19 hs.




Sede del Movimiento “Soledad Mariana”

Teléfono: 4824-6318



miércoles, septiembre 7

Pascua de Haydeé

Familia
Escribo para contarles que falleció Haydee Maure de Región Oeste. Recemos por su familia. 
Entendemos que mañana la van a velar y luego llevar al Jardín de Paz de Ituzaingó pero no tenemos más información. Apenas sepamos algo lo comunicamos.

Killy

martes, septiembre 6

PELEA EL BUEN COMBATE. SERÁS UN BUEN CONTEMPLATIVO







Te esperamos... 

Encuentro de oración y diálogo espiritual

INTENCIONES DE ORACIÓN DEL PAPA PARA ESTE MES DE SEPTIEMBRE

El ‘Vídeo del Papa’ pide ayuda para convertir la crisis humana en una oportunidad


https://youtu.be/9gI7i_O3_Z4

jueves, agosto 18

Misa en la Sede

¡ESTAMOS TODOS INVITADOS!


Comunicamos a todos los que nos quieran acompañar, que el P. Fernando Gil celebrará la Misa mensual 
en la Sede de nuestro movimiento, 
el martes 30 de agosto, a las 19 hs.





Sede del Movimiento “Soledad Mariana”


Teléfono: 4824-6318


martes, agosto 16

ESFUERZOS Y RENUNCIAS POR AMOR AL PADRE





Te esperamos... 

Encuentro de oración y diálogo espiritual

martes, agosto 9

En el corazón creyente del Pueblo



Te esperamos... 

Encuentro de oración y diálogo espiritual

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.