Páginas

domingo, diciembre 11

Nueva Coordinación en Región El Tejar.




La Región El Tejar presenta, con mucho gozo, a la nueva Coordinadora Regional: María José Rabagliatti de Kenny, de la ciudad de 9 de Julio, pidiéndole a María que obre en ella los años de servicio en esta misión.
También agradecemos a Marcela la dedicación de estos tres años de coordinación. Nos hemos sentido muy bien representados y cuidados por ella.
¡GRACIAS, MARCELA! ¡BIENVENIDA MARÍA JOSÉ!
Región El Tejar
Diciembre 2016

¡¡¡RIFAS!!! resultados y agradecimiento

Queridos todos!


En nombre de la comunidad misionera y también del Equipo Coord Gral. Les agradecemos mucho a todos los que hicieron el esfuerzo de difundir, vender y colaborar con la rifa de fin de año! Como ustedes saben todo lo recaudado se divide entre fondos de la comunidad misionera y fondo común de SM. Gracias a las Regiones que vendieron (Neuquén – Región Oeste - Mendoza – Región Sur – Región Norte – Región Centro).

Los GANADORES son
1er Premio   nº  9841.   Mechita Nazar – Región Centro (que generosamente lo ha donado)
2do. Premio  Nº 6264   NO FUE VENDIDO
3er. Premio  Nº  0804   Graciela Cañas – Comunidad Misionera.
4to Premio  Nº   0388   Mechi Iglesias – Región Oeste.
5to. Premio. Nº 0419   NO FUE VENDIDO.
Que la Guadalupana y San Juan Diego nos regalen seguir APORTANDO (de las formas que cada uno pueda) AL BIEN COMÚN!! y nos regale crecer como FAMILIA MARIANA Y CONTEMPLATIVA
su hno.

adrián

domingo, diciembre 4

Región Salta


6a semana del novenario, Irma lahargou

IRMA LAHARGOU

Cómo no recordar, y agradecer por este medio, a una gran amiga que estuvo en los primeros tiempos de Soledad Mariana y por ella conocí esta espiritualidad: Irma Lahargou, con quien estudié Asistencia Social y compartí los primeros años de este querido Movimiento.

Debo decir que fue mi más amiga y, porqué no, la persona que me enseñó lo que es la amistad: el respeto, ya que éramos muy diferentes, la confianza, ya que era una persona a quién le podía confiar cualquier cosa, sabiendo que nada salía de su corazón sin mi permiso, la relación con ella siempre me hacía crecer, nunca me reclamó nada… Podíamos estar tiempo sin vernos y, cuando nos encontrábamos, era como que nos hubiésemos visto el día anterior, ya que no nos costaba nada compartir vida desde el fondo de nosotros mismas.

Fue para mí un ejemplo de mujer de Dios, de entrega total a Él hasta el final de sus días, ya que murió con plena conciencia y aceptando que llegaba su hora.

Gracias, querida Irma, por tu amistad, por tu ejemplo, por el regalo de este camino mariano y contemplativo, por interceder por nosotros como me prometiste que harías…

Y, como me parece que no mandé mis "deberes" de la semana quinta de este novenario, cuento en esta cómo conocí Soledad Mariana, ya que se lo debo a Irma:

En el año 75, tan entusiasmada con los encuentros con Bernardo, Irma me fue trayendo los llamados "papeles de Bernardo", papeles que con el tiempo se convirtieron en las ejercitaciones. Los leíamos juntas. Ella insistía que yo fuese al grupo, pero yo no veía de ir sin Jorge y Jorge estaba alejado de la Iglesia.

A medida que leía estos temas, me pasaba algo muy impresionante: era como que Bernardo ponía en palabras lo que yo tenía adentro y que no podía expresar. ¡Algo que me daba un enorme gozo!

Por pedido de Irma le escribí una carta a Bernardo. Recuerdo, entre otras cosas, haberle escrito que el Señor me había dado todo en la vida, y que yo estaba en deuda con El y que no sabía qué darle a cambio de tanto.

Su respuesta fue: "Querida Thelma: gracias por tu carta. Me alegro de saber que, desde tu nacimiento Dios te ha dado todo, incluso su propio Hijo. Rezo para que a la pregunta que te persigue: ¿Qué le doy yo a cambio?, puedas sencillamente responder: Thelma. ...

¡Estas líneas me marcaron a fuego!

El 8 de Octubre de ese mismo año, día de mi cumpleaños, me invitó Irma a una Misa que celebraba Bernardo. Jorge quiso ir, también, por ser mi cumpleaños. Allí lo conocimos a Bernardo y a parte de este primer grupo de Soledad Mariana. Jorge salió muy impresionado con el Monje.

Después de esa Misa, tuvimos dos o tres encuentros con Bernardo y en Febrero de 1976, nos invitó Irma al primer retiro del grupo de Soledad Mariana que se haría el 3-4-5 de Marzo.

¡Fueron muchos los impedimentos que se nos presentaron pero, finalmente, se fueron arreglando las cosas y pudimos ir!

¡Qué retiro! Jorge pidió a todos que le enseñaran a rezar. Bernardo tomó en serio su pedido y nos hizo rezar con distintos métodos de oración esos tres días. ¡La gracia se tocaba!

Al segundo día Jorge pidió confesarse. Irma preparó binas y lo puso a Jorge con Bernardo ¡y se confesó después de casi 13 años!.

A partir de allí nos juntamos cada mes con este mismo grupo llamado "grupo 75" por el año que había comenzado.

Hasta el día de hoy sigo con el entusiasmo de seguir creciendo en esta vida mariana y contemplativa, el  mismo que tuve desde el primer día, en compañía de Irma.

Un fuerte abrazo a todos y cada uno,

Thelma

viernes, diciembre 2

6ta. semana del novenario. Elijo a FELI

¡Quién otra persona!  No podría ser otra que Feli

Y quiero profundamente gritarle un ¡Gracias! Se lo debo... pero más alla del deber... QUIERO volver a gritar ¡GRACIAS FELI!

Me consta que somos muchos los que estamos en este camino gracias a ella pero hablando de mí y Feli... (y obviamente resumiendo) declamo que todo este camino de Soledad Mariana se lo debo a ella, porque con gran paciencia me fue reconociendo como oveja de su redil y me fue a-trayendo para que caminara con ella y más que nada con María de Guadalupe en Jesús por el Espíritu al Padre... en Soledad Mariana. Fue mi gran PASTORA...

Nada de lo lindo de este camino le fue ajeno, aún lo de hoy que creo que desde el cielo lo cuida.

Y pongo esta foto porque esta sonriente, ...feliz, ...linda; y porque está con nuestro fundador... porque así era Feli con el Movimiento.

Doy gracias por su vida sabiendo que ese "gracias" se irá acrecentando a medida que leas mis básicas palabritas, porque todos los de Soledad Mariana, estoy segura, podemos reconocer su "pastoreo" en algún momento de nuestro camino en el Movimiento.

- Desde acá, Feli querida, te hablo en la oración porque creo que es donde mejor podemos estar unidas.

A-Dios hermanita.

Malena

jueves, diciembre 1

6ta. Semana del Novenario. ¡Recordando a LILI!


Mi homenaje y recuerdo va para nuestra querida Lili de Marinis.
Lili perteneció a región Oeste vivía en los lindos pagos de Ituzaingó.
Su amor por la Virgen creció de la mano de la tan querida también, hermana Lía. Fue creciendo con fuerte inquietud y apasionamiento por su caminar mariano y contemplativo.
Deseaba ser y vivir con profundidad su ser contemplativa en todo lugar donde le tocara actuar y por más dificil que fuera.
Deseaba con verdadera hondura ser coherente con nuestra espiritualidad en la que intentaba crecer cada día. Y asi, fue tan grande su deseo que asumió como una verdadera madraza el ser coordinadora de su región.
Solo vuelvo a decirle ¡Gracias a Lili! porque su recuerdo no se borra, porque ha dejado raíz en su región especialmente y en nuestra Soledad Mariana.
Tuve la feliz oportunidad de conocerla de cerca, de vivir su entrañable ser familia entre los suyos y su cariñosa y fraterna amistad. Lili vivía la dimensión de la comunión con fuerza y amaba mucho a nuestra familia, Y tanto más para decir y recordar de ella, momentos tan lindos de encuentros vividos entre hermanos.
¡Gracias querida Lili por tu testimonio profundo y verdadero y Gracias porque                            no dudo que seguís trabajando e intercediendo por tu y nuestra Soledad Mariana!
                                                                                                         María Nougués



Rezando por las Intenciones del Papa Francisco para este mes de Diciembre


miércoles, noviembre 30

6ta Semana del Novenario


viernes, noviembre 25

Nos visita Leandro Verdini

Charla y Encuentro

“EL ESPÍRITU SANTO
en la CARTA A LOS HEBREOS”

...para todos


Miércoles 30 de noviembre a las 18 hs.

                                                               



Podemos comprender mejor la Biblia 
con la guía de un teólogo 
cuyo DON es hacernos gustar de los textos bíblicos

No te lo pierdas... Leandro nos regala su "don"


En la Sede del Movimiento “Soledad Mariana”

Juncal 2636, P.B. “A”

         Teléfono: 4824-6318  

miércoles, noviembre 23

Para la 4ta. semana del Novenario, de Monica Braun


Recordando tanta historia de Soledad Mariana, y buscando fotos de  algún Retiro, Jornada, o de la Trapa, pensé que tal vez muchos ya lo harían y busqué algo distinto y único, que fuera al mismo tiempo histórico y actual .
El primer servicio que prestó SM Centro en una parroquia de Capital fue en el año 1992, en la del Santísimo Redentor. Nos pidieron que organizáramos la Adoración al Santísimo todos los Primeros Viernes de mes. Y hace 24 años que lo venimos haciendo. También prestamos varios y diversos servicios en esa misma parroquia: ejercitaciones grupales, charlas, jornadas, etc. pero el que perduró desde entonces hasta el día de hoy, con esfuerzo grande de todos, fue el de la Adoración de los Primeros Viernes. Y tenemos que felicitar sobre todo a Pancha, quien fue la fiel coordinadora de ese servicio durante los últimos 12 años, con una responsabilidad, constancia y paciencia que la honra.
La foto es de hace unos 2 o 3 años,  y muestra un grupito de S.M., en el atrio de la Parroquia, en el momento en que hemos salido de la Adoración y la Misa, en una tarde de invierno (¡por lo abrigados que estamos!). 



Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.