Páginas

viernes, septiembre 26

Oraciones para la Región Salta

Queridos Todos,

Con gran dolor queremos pedirles oraciones por el eterno descanso del nieto de Inés Rigou que falleció en un accidente de tránsito, su nombre era Bautista y tenía 16 años.

Otros tres chicos están en  estado muy delicado y necesitamos oraciones pidiendo por su pronta recuperación y también consuelo y fortaleza para todos sus familiares.

Uno de ellos es sobrino nieto de Viru Vilariño, se llama Juan.  Toda la comunidad de Salta y también Soledad Mariana-Salta se vio enlutada estos últimos días por este accidente que ocurrió el 14 de septiembre pasado, día de la Santa Cruz.

Gracias por unirse a nosotros con sus rezos y que María de Guadalupe los tenga a todos en el hueco de su manto.

Con mucho cariño en María,

Andrea

Comunidad Orante

Queridos hermanos.

Acompañemos hoy especialmente a Raquel y Teresa Cardona de la comunidad de México que desde ayer sufren la Pascua de su padre. Oremos tantito por él y también por Eleazar e Itzel (esposo e hija de Teresa). Estamos seguros de que Maria, con quien se "aliaron" en julio pasado, los lleva de su mano y otorga consuelo para pasar estos momentos.

En la Eucaristìa de hoy recordaremos especialmente esta oración.

martes, septiembre 23

¡Comienza la Fiesta!

¡Eucaristía de Agradecimiento!


El padre Fernando y el padre Martín concelebrarán en la Sede

Hace 40 años Bernardo "vivenciaba la intuición" que fue el comienzo de Soledad Mariana.

Vamos todos a compartir la Eucaristía y el Ágape "a la canasta".


JUEVES 25 a las 19 hs. 
en la Sede del Movimiento 
(Juncal 2636, PB)


¡Gracias María de Guadalupe!


sábado, septiembre 20

Jornada de Ejercitadores y Servidores



Queridos hermanos:

El sábado 27 de Septiembre tendremos nuestra "Jornada de ejercitadores y servidores" en el Santuario de Schönstatt, (Elflein 2300 y Alto Perú en la Lomas de San Isidro).

Comenzará a las 9:00 y terminará a las 18:00.

Seguiremos ahondando en la propuesta renovadora de Francisco de la “Evangelii Gaudium” sumado a lo que nos habló Bernardo en el retiro de mayo.

El costo de la jornada es de $60 y la comida es a la canasta

Unidos en nuestra Madre, que nos espera en su Santuario, les mando un fuerte abrazo a cada uno

Mercedes Sarmiento



¿Cómo llegar?
Desde Gral Paz y Acceso Norte
  • ·        Panamericana - Acceso Tigre
  • ·        Tomar 1ra salida (Tomkinson)después del peaje hacia la derecha
  • ·      Seguir por Tomkinson y pasar dos semáforos (calles Sucre y Juan Segundo Fernandez).
  • ·        Seguir tres cuadras más y en Alto Perú doblar a la izquierda
  • ·        Andar una cuadra hasta Elflein y doblar a la derecha hasta el Santuario



martes, septiembre 16

Acompañemos a nuestra querida Tena (Coord. Región Peru)

Querido hermanos.


Ayer, en el día de Nuestra Señora de los Dolores, la madre de Tena vivió su Pascua definitiva.  
Pongamos en manos de María y recordemos en nuestras oraciones especialmente a nuestra querida Tena para que el Señor le de consuelo en estos momentos difíciles.

¡Y un "apachurro" grande de todos tus hermanos Tena querida!

Soledad Mariana

viernes, septiembre 5

¿Aun no lo escuchaste?


domingo, agosto 24

Mañana por la tarde

Queridos amigos :

Deseando que nuestra sede sea un lugar de oración y encuentro entre todos, este lunes 25 de Agosto, el Padre Martín celebrará la Eucaristía a las 19 hs

Luego tendremos un encuentro fraterno a la canasta.

Ojalá muchos puedan venir!

un abrazo a cada uno
Mer Sarmiento

miércoles, agosto 20

Participación casamiento

Hola a todos! Queremos compartirles el casamiento de Magdalena, nuestra hija menor. 
A los que no puedan acompañarnos personalmente, les agradecemos desde ya sus oraciones. Cariños!!
Gabriel y Nora



viernes, agosto 15

San Bernardo: Sermón en la Asunción de la Sma. Virgen a los cielos

1. Subiendo hoy a los cielos la Virgen gloriosa, colmó sin duda los gozos de los ciudadanos celestiales con copiosos aumentos, pues ella fue la que, a la voz de su salutación, hizo saltar de gozo a aquel que aún vivía encerrado en las maternas entrañas. Ahora bien, si el alma de un -párvulo aún no nacido se derritió en castos afectos luego que habló María, ¿cuál pensamos sería el gozo de los ejércitos celestiales cuando merecieron oír su voz, ver su rostro y gozar de su dichosa presencia? Mas nosotros, carísimos, ¿qué ocasión tenemos de solemnidad en su asunción, qué causa de alegría, qué materia de gozo?

Con la presencia de María se ilustraba todo el orbe, de tal suerte que aun la misma patria celestial brilla más lucidamente iluminada con el resplandor de esta lámpara virginal. Por eso con razón resuena en las alturas la acción de gracias y la voz de alabanza, pero para nosotros más parece debido el llanto que el aplauso. Porque ¿no es, por ventura, natural, al parecer, que cuanto de su presencia se alegra el cielo otro tanto llore su ausencia este nuestro inferior mundo? Sin embargo, cesen nuestras quejas, porque tampoco nosotros tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos aquella a la cual María purísima llega hoy. Y si estamos señalados por ciudadanos suyos, razón será que, aun en el destierro, aun sobre la ribera de los ríos de Babilonia, nos acordemos de ella, tomemos parte en sus gozos y participemos de su alegría., especialmente de aquella alegría que con ímpetu tan copioso baña hoy la ciudad de Dios, para que también percibamos nosotros las gotas que destilan sobre la tierra. Nos precedió nuestra reina, nos precedió, y tan gloriosamente fue recibida, que confiadamente siguen a su Señora los siervecillos clamando: Atráenos en pos de ti y correremos todos al olor de tus aromas. Subió de la tierra al cielo nuestra Abogada, para que, como Madre del Juez y Madre de misericordia, trate los negocios de nuestra salud devota y eficazmente.

2. Un precioso regalo envió al cielo nuestra tierra hoy, para que, dando y recibiendo, se asocie, en trato feliz de amistades, lo humano a lo divino, lo terreno a lo celestial, lo ínfimo a lo sumo. Porque allá ascendió el fruto sublime de la tierra, de donde descienden las preciosísimas dádivas y los dones perfectos. Subiendo, pues, a lo alto, la Virgen bienaventurada otorgará copiosos dones a los hombres. ¿Y cómo no dará? Ni le falta poder ni voluntad. Reina de los cielos es, misericordiosa es; finalmente, Madre es del Unigénito Hijo de Dios. Nada hay que pueda darnos más excelsa idea de la grandeza de su poder o de su piedad, a no ser que alguien pudiera llegar a creer que el Hijo de Dios se niega a honrar a su Madre o pudiera dudar de que están como impregnadas de la más exquisita caridad las entrañas de María, en las cuales la misma caridad que procede de Dios descansó corporalmente nueve meses.


3. Y estas cosas, ciertamente, las he dicho por nosotros, hermanos, sabiendo que es dificultoso que en pobreza tanta se pueda hallar aquella caridad perfecta que no busca la propia conveniencia. Mas con todo eso, sin hablar ahora de los beneficios que conseguimos por su glorificación, si de veras la amamos nos alegraremos inmensamente al ver que va a juntarse con su Hijo. Sí, nos alegraremos y le daremos el parabién, a no ser que, como esté lejos de nosotros, quisiéramos mostrarnos ingratos con aquella que nos dio al autor de la gracia. Hoy es recibida la Virgen en la celestial Jerusalén por Aquel a quien ella recibió al venir a este mundo; pero ¿quién será capaz de expresar con palabras con cuánto honor fue recibida, con cuánto gozo, con cuánta alegría? Ni en la tierra hubo jamás lugar tan digno de honor como el templo de su seno virginal, en el que recibió María al Hijo de Dios, ni en el cielo hay otro solio regio tan excelso como aquel al que sublimó hoy para María el Hijo de María. Feliz uno y otro recibimientos, inefables ambos, porque ambos a dos trascienden toda humana inteligencia. ¿Mas a qué fin se recita hoy en las iglesias de Cristo aquel pasaje del Evangelio en que se significa cómo la mujer bendita entre todas las mujeres recibió al Salvador? Creo que a fin de que este recibimiento que hoy celebramos se pueda conocer de algún modo por aquél, o, más bien, a fin de que, según la inestimable gloria de aquél, se conozca también que esta gloria es inestimable. Porque ¿quién, aunque pueda hablar con las lenguas de los hombres y de los ángeles será capaz de explicar de qué modo, sobreviniendo el Espíritu Santo y haciendo sombra la virtud del Altísimo, se hizo carne el Verbo de Dios, por quien fueron hechas todas las cosas ¿Cómo el Señor de, la majestad, que no cabe en el universo de las criaturas, se, encerró a sí mismo, hecho hombre, dentro de las entrañas virginales?

4. Pero ¿y quién será suficiente para pensar siquiera cuán gloriosa iría hoy la reina del mundo y con cuánto afecto de devoción saldría toda la multitud de los ejércitos celestiales a su encuentro? ¿Con qué cánticos sería acompañada hasta el trono de la gloria, con qué semblante tan plácido, con qué rostro tan sereno, con qué alegres abrazos sería recibida del Hijo y ensalzada sobre toda criatura con aquel honor que Madre tan grande merecía, con aquella gloria que era digna de tan gran Hijo? Felices enteramente los besos que imprimía en sus labios cuando mamaba y cuando le acariciaba la madre en su regazo virginal. Mas, ¿por ventura, los juzgaremos más felices los que de la boca del que está sentado a la diestra del Padre recibió hoy en la salutación dichosa, cuando subía al trono de la gloria cantando el cántico de la Esposa y diciendo: Béseme con el beso de su boca? Porque cuanto mayor gracia alcanzó en la tierra sobre todos los demás, otro tanto más obtiene también en los cielos de gloria singular. Y si el ojo no vio ni el oído oyó, ni cupo en el corazón del hombre lo que tiene Dios preparado a los que le aman; lo que preparó a la que le engendró y (lo que es cierto para todos) a la que amó más que a todos, ¿quién lo hablará? Dichosa, por tanto, María, y de muchos modos dichosa, o recibiendo al Salvador o siendo ella recibida del Salvador. En lo uno y en lo otro es admirable la dignidad de la Virgen Madre; en lo uno y en lo otro es amable la dignación de la Majestad. Entró, dice, Jesús en un castillo y una mujer le recibió en su casa. Pero más bien nos debemos ocupar en las alabanzas, pues se debe emplear este día en elogios festivos. Y pues nos ofrecen copiosa materia las palabras de esta lección del Evangelio, mañana también, concurriendo, nosotros juntamente, será comunicado sin envidia lo que se nos dé de arriba, para que en la memoria de tan grande Virgen no sólo se excite la devoción, sino que también sean edificadas nuestras costumbres para aprovechamiento de la conducta de nuestra vida, en alabanza y gloria de su Hijo, Señor nuestro, que es sobre todas las cosas Dios bendito por los siglos. Amén.

jueves, agosto 14

Charla del P. Quique Bianchi en videos

Hola Todos,  

Queríamos informarles que en la pag web de Soledad Mariana www.soledadmariana.org.ar
encontrarán los videos de la charla que el Padre Quique diera en la sede de Soledad Mariana y con sólo hacer click  los podrán ver en sus PCs.
¡Esto es una buena noticia especialmente para los que no tienen Facebook y los que viven lejos de la Capital y de Argentina!

Cada vez más unidos en María de Guadalupe,

Equipo Soplo


Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.