Páginas

jueves, abril 10

Gesto Misionero

Buenos Aires hará un gesto misionero para iniciar la Semana Santa
Jueves 10 Abr 2014
La comunidad arquidiocesana de Buenos Aires –obispos, sacerdotes y fieles- abrirá la Semana Santa con un gesto misionero en las calles que consistirá en bendecir a comercios y transeúntes, a quienes se les obsequiará ramos de olivos y estampas. 

Dos columnas saldrán en procesión este sábado 12 de abril a las 15.30 del santuario de San Cayetano, en Liniers, y de Plaza Miserere, en Once, para converger en la basílica de San José de Flores, donde el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, presidirá a las 19 la misa de las vísperas del Domingo de Ramos. 
Simultáneamente habrá un gesto misionero por las avenidas Santa Fe y Cabildo, de 11 a 17. Será desde Cabildo y General Paz hasta Santa Fe y Azcuénaga. La misa en Plaza Italia (Santa Fe y Serrano) será presidida a las 19 por monseñor Enrique Eguía Seguí, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal de Belgrano. 
Convocatoria de monseñor Eduardo García (obispo auxiliar Bs.As.) 
"Comenzamos la Semana Santa. La semana más importante para aquellos que creemos en el Señor. Y queremos hacerlo como lo hizo Jesús porque Él también empezó su Semana Santa de un modo muy particular: lo hizo acercándose a su pueblo. Caminando en medio de su pueblo, entrando en Jerusalén, y siendo signo de bendición para todos aquellos que esperaban y confiaban en Dios”, dijo el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal de Pastoral, al convocar al gesto misionero. 

“Queremos hacerlo como Él, queremos caminar en medio de nuestro pueblo, queremos también ser signo de bendición, de esperanza, del gozo que significa nuestra vida en Dios”, subrayó. 

El prelado explicó que “lo vamos a hacer sencillamente. Caminando por las avenidas Rivadavia, Santa Fe y Cabildo, compartiendo la bendición de Dios, el ramo de olivo que nos evoca su entrada en Jerusalén, compartiendo la oración, asumiendo las oraciones, las esperanzas, las angustias y los deseos de todos aquellos que estén caminando”. 

Monseñor García invitó “a participar con nosotros en este día y terminar con la misa de 19 hs en San José de Flores y a esa misma hora también en Plaza Italia. ¡Los esperamos!”.

sábado, abril 5

Encuentro de Ejercitadores y Servidores 2014





Llamados a vivir como comunidad
que sea sal de la tierra y luz del mundo



Sábado 6 de Abril de 2014


Queridos ejercitadores y servidores:

Con mucha alegría los invito al retiro que tendremos el 1, 2 y 3 de mayo en el colegio  del Sagrado Corazón de Castelar.(Avda. Sarmiento 2040 – entre las calles Mercedes y Zapiola)

Bernardo nos hablará sobre la Exhortación del Papa Francisco “Evangelii Gaudium”

Nos dice el Papa:
“No se pueden dejar las cosas como están.”
“Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo.”

¡Deseo que todos nos podamos encontrar, meditar juntos la exhortación para animarnos a seguir anunciando la alegría del Evangelio!

El retiro comienza el jueves 1ro. a las 16:00 y finaliza el sábado 3 a las 19:00.
Deben anotarse con los coordinadores de escuela o de su comunidad, quienes también son los encargados de cobrar el costo del retiro.

No se olviden de llevar sábanas y toallas, también la Biblia y cuaderno.

Unidos el María de Guadalupe que nos convoca nuevamente, les mando un fuerte abrazo a todos y cada uno
Mercedes Sarmiento

Coordinadora General

Escuela San José - Chascomús

Queridos amigos:


Ayer, martes 1°, estuve en Chascomús acompañando a Ma.Cristina Yannelli, coordinadora de la escuela "San José", en el camino iniciado del 2° ciclo de las ejercitaciones.  Comenzaron a trabajar la carta de despojo. 

Les cuento que se reúnen todos los martes de 14:30 a 17:00 hs más o menos y comenzamos alabando con varios cantos al espíritu santo, dirigidos por Cristina, que generó el clima para recibir la palabra. Además los días viernes se juntan para las adoraciones.
Luego se leyó la lectura de Jn 5-16, que habla de la piscina de Betesda y la persona que hacía 38 años esperaba que alguien lo introduzca cuando se encontrase el agua en movimiento. 
Había un aire muy especial, que permitió que compartiéramos desde el corazón lo que el texto decía en sí y lo que le decía a cada una. Fue lindísimo, muy fuerte, poniendo ejemplos de la vida que nos ayudan a entender más y poder encarnar más la palabra de Jesús. Llegamos hasta a hablar y compartir del misterio, que Bernardo en su libro Sol en la Noche, dice que ....se trata de una experiencia del Espíritu que transforma interiormente al creyente, haciendo que Cristo habite en su corazón..... 
Ese tiempo de vida compartida, en un grupo humano que se conoce y sabe de las necesidades del otro, fue una experiencia que muestra lo encarnada que está la espiritualidad, que les permite vivir la soledad y la solidaridad de María. Son unas genias.

Después aproveché a mostrarles el contenido de nuestra página web en la compu de María Elina, de modo que pudieron saber dónde y cómo encontrar el material que necesiten de nuestras ejercitaciones, viendo inclusive la parte práctica, para que las ayude con las preguntas en el trabajo con los ejercitantes. 
Hice lo mismo con el blog, mostránselo por separado, y les conté de Andrea B y Malena con el equipo soplo que son los que los coordinan respectivamente.

Esto me permitió preguntarles cómo trabajan las cartas, entonces me contaron que la van leyendo allí mismo, "como que la van orando" y se lleva cada persona, una tarea o consigna que el ejercitador indique. 
Me encantó lo fácil que les salen las cosas y la natural vocación de servicio que todos tienen. 

Aproveché y le dejé a Cristina el informe de la reunión de coordinación general con el calendario de actividades para este año y los invité al retiro para aprovechar la visita de Bernardo y que puedan conocerlo y escucharlo en la Alegría del Evangelio.
Finalmente compartimos unos buenos mates con torta y nos despedimos cantando el angelus y con una salve a la Virgen en el jardín, después de la necesaria sección de fotos.
Cristina Y, Lilian, Ma.Elina, Estela, Cristina D, Graciela, Inés, Chiquita, Ma. Victoria, Noemí, Adriana, Susana, José, Teresita, mil gracias, los abrazo con mucho cariño en Ella y que las bendiga y cuide mucho.
Hasta la próxima,
marcos

martes, abril 1

Adoración 1er Viernes de Abril

Queridos Amigos.

Los invito al Vía Crucis a realizarse el viernes 4 de abril en el Ssmo Redentor, en la calle Larrea y Beruti, a partir de las 18:30 hs.

Como estamos en tiempo de Cuaresma, durante los meses de marzo y abril se reza el vía crucis en lugar de la adoración y es un momento ideal para encontrarnos y acompañar a la Iglesia toda en la preparación del camino pascual.

Los abrazo con mucho cariño en Ella y espero verlos el próximo viernes

marcos


sábado, marzo 29

Hoy a las 21 hs. ¡No te lo pierdas!


martes, marzo 25

Videos sobre Santa Gertrudis de Hefta


Queridos Todos,  como ustedes sabrán durante el año pasado hemos estado subiendo material sobre la vida de Santa Gertrudis de Hefta a nuestra página web.  Hemos estado trabajando en equipo con el Monasterio de Hinojos en Azul, Pcia. de Bs. As.    El objetivo es dar a conocer su persona y su obra pero  también difundir el deseo de toda la comunidad cistericiense de que esta Santa sea nombrada Doctora de la Iglesia, ella es realmente Doctora de la ternura divina.  Por todo ello, les pedimos nuevamente que nos  unamos  en oración pidiendo esta gracia para toda la Iglesia. 

Los invitamos a que conozcan su vida para maravillarse y dar gracias a Dios y,  para  tomarla como ejemplo como anunciadora del Evangelio,  verán que su propuesta que es del siglo XIII, es sumamente  actual para nuestros tiempos impulsados por el Papa Francisco.

Los videos, son en realidad cursos  dictados por el Profesor de Filosofía  Marco Antonio Camacho de la UNAM de Mexico,  le agradecemos su generosidad por habernos autorizado a subirlos  a nuestra pag. web del Movimiento:  www.soledadmariana.org.ar
¡No se los pierdan!

Comunidad Orante

Les pedimos que nos acompañen con sus  oraciones por la salud de Mirta Cabrera que está internada por un problema cardíaco,en terapia intensiva.Participa hace alrededor de tres años del grupo de oración"Nuestra Señora de Guadalupe"de Burzaco,  pero es tan fiel y quiere tanto al Movimiento que parece que haría aún  más tiempo que está con nosotros,un abrazo,Stella.

Teatro en Ituzaingó


domingo, marzo 16

Comisión de festejos

Queridos amigos en el Señor =

El otro día Mercedes, nuestra coordinadora gral, me preguntó si quería hacerme cargo de una comisión de festejos para SM. Resulta que el año pasado yo había sugerido como bueno que hubiera una comisión de festejos en SM, y como el pez por la boca muere...  Y le dije que sí. En seguida pensé en buscar auxilio a mujeres para este trabajo, ya que es más algo para el genio femenino, por decirlo así. Y les pedí a Thelma Lastra y María Ayerza que me respondieron enseguida que sí.
Cualquier idea o sugerencia que tengan escríbannos, abajo pondré nuestros mails.
Lo primero que se nos ocurre es tomar conciencia de las fechas más importantes de nuestro Movimiento. Comenzar por las más importantes, para no empacharlos con fechas y festejos.
Se nos ocurren dos fechas a tener siempre en cuenta, para conocernos más y para dar gracias al Señor de la historia =
1. Nuestro nacimiento.
2. Nuestra alianza como Movimiento.

1. Nuestro nacimiento = esta fecha la consulté con Bernardo y me dijo que estaba todo correcto.
SM fue engendrada por una gracia especial de Dios en el corazón de Bernardo en el año 1973. Y nació al año siguiente con la "gracia de la guadalupana" el 25 de septiembre de 1974.

2. Nuestra Alianza con Dios en María como Movimiento fue en Luján el 19 de diciembre de 1976.

Bueno, estos son los primeros pasos de esta comisión que pide ayuda a todas la regiones y personas de SM, para enriquecer juntos nuestra historia, para hacer memoria y agradecer al Señor por tantos regalos suyos.
                                
                                          un abrazo grande Martín

Para escribirnos = thelmalastra@gmail.com 
                                 morenodeayerza@gmail.com
                                 martinserantes6@yahoo.com



viernes, marzo 14

Nuestra "Casita de María"

Queridos amigos y familia de Soledad Mariana.

Queremos contarles cómo nos va con la obra de remodelación de la sede.

El objetivo que nos habíamos propuesto era el de optimizar al máximo el espacio para poder tener un lugar mas amplio de reuniones y también algún lugar más de encuentro personal o para grupos más chicos. 



Hemos podido dar ese paso y lo que era una sede con una recepción (donde estaba Victoria) y un cuarto de reunión y oración (el del fondo) más una pequeña habitación con las bibliotecas...





hoy será un salón para reuniones o celebraciones comunitarias (pequeño, pero salón al fin) + un ambiente de reunión y recreación con una kitchinette (patio y pasillo) + un ambiente de recepción (donde estará la secretaria) + un cuarto de reunión u "oratorio". Es decir contaremos con 4 ambientes y un baño (en donde era la cocina).
La obra se llevó adelante con pocos inconvenientes y ahora hemos llegado a la etapa final: faltaría colocar los pisos y darle la última mano de pintura para poder instalar los distintos artefactos y hacer la mudanza de los muebles.

Nuestra "sede" se está convirtiendo en la "casita de María" tan soñada por todos.

Mientras tanto estamos armando los equipos de trabajo para la mudanza, orden y acomodamiento, decoración, plantas y libros.

Estamos todos invitados a participar. La casa es de todos y la podremos disfrutar mucho más si entre todos la vamos poniendo cómoda y acogedora para los que somos y para los que vendrán.
¡Cualquier ayuda, cualquier rato que puedan "donar" para este trabajo será bienvenido!
Anhelamos que sea un lugar de encuentro, de trabajo en común, de oración y de evangelización, ...de "soledad y solidaridad".

¡Que María se instale y pueda seguir haciendo su obra en nosotros desde un lugar para todos armado entre todos!

Una abrazo a cada uno

Mercedes

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.