miércoles, marzo 13
Habemus Papam

15.03 hs.
FUMATA BLANCA en el VATICANO
TENEMOS SUCESOR DE BENEDICTO XVI
En 40 minutos saldrá a la ventana de San Pedro el nuevo Papa
Esperemos en Oración
Esperemos en Oración
¡Gracias a Dios!
¡Gracias Espíritu Santo!
lunes, marzo 11
Nuevo Libro de Bernardo
Queridos amigos
Queremos contarles que salió un nuevo libro de nuestro querido Bernardo...
Tendremos algunos en el encuentro, para que lo puedan ver y comprar quien lo desee.
Tendremos algunos en el encuentro, para que lo puedan ver y comprar quien lo desee.
Con todo afecto los saludamos, los del "equipo Santiago Apóstol"
(Pancho, Mónica, Patricia, Ana y Marcela)
Oración por el Cónclave en la Catedral

Iglesia Catedral de Buenos Aires
Martes 12 de marzo
12.30 hs
Santa Misa
Por la elección del Romano Pontífice
presidida por
Mons. Joaquín M. Sucunza
Obispo Auxiliar de Buenos Aires y
Vicario General a cargo del Gobierno Pastoral de la Arquidiócesis
Desde las 13.30 y hasta las 17 Santo Rosario continuo a cargo de la Acción Católica de Buenos Aires.
Miércoles 13
Durante todo el día vigilia silenciosa de oración al Espíritu Santo a cargo de la Renovación Carismática.
Cada hora a partir de las 10 y luego desde las 14 invocación comunitaria al Espíritu Santo.
Buenos Aires (AICA): Monseñor Joaquín Mariano Sucunza, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario general a cargo del gobierno pastoral de la arquidiócesis, presidirá este martes 12 de marzo, a las 12.30, una misa en la catedral de Buenos Aires por la elección del Romano Pontífice. Al finalizar la celebración eucarística, la Acción Católica organizará un rezo continuo del rosario hasta las 16.30.
Monseñor Joaquín Mariano Sucunza, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario general a cargo del gobierno pastoral de la arquidiócesis, presidirá este martes 12 de marzo, a las 12.30, una misa en la catedral de Buenos Aires por la elección del Romano Pontífice.
Al finalizar la celebración eucarística, la Acción Católica organizará un rezo continuo del rosario hasta las 16.30.
La oficina de prensa del arzobispado de Buenos Aires recordó que durante el tiempo de sede vacante, “la Iglesia está unida de modo particular con los pastores y especialmente con los cardenales electores del Sumo Pontífice, y pide a Dios un nuevo papa como don de su bondad y providencia”.
“De esta manera –agrega-, la elección del nuevo pontífice no será un hecho aislado del Pueblo de Dios que atañe sólo al Colegio de Cardenales, sino que en cierto sentido, será una acción de toda la Iglesia”.
Siguiendo las enseñanzas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, se recordó que toda la Iglesia se une en oraciones al Señor “para que ilumine a los electores y los haga tan concordes en su cometido que se alcance una pronta, unánime y fructuosa elección, como requiere la salvación de las almas y el bien de todo el Pueblo de Dios”.+
Al finalizar la celebración eucarística, la Acción Católica organizará un rezo continuo del rosario hasta las 16.30.
La oficina de prensa del arzobispado de Buenos Aires recordó que durante el tiempo de sede vacante, “la Iglesia está unida de modo particular con los pastores y especialmente con los cardenales electores del Sumo Pontífice, y pide a Dios un nuevo papa como don de su bondad y providencia”.
“De esta manera –agrega-, la elección del nuevo pontífice no será un hecho aislado del Pueblo de Dios que atañe sólo al Colegio de Cardenales, sino que en cierto sentido, será una acción de toda la Iglesia”.
Siguiendo las enseñanzas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, se recordó que toda la Iglesia se une en oraciones al Señor “para que ilumine a los electores y los haga tan concordes en su cometido que se alcance una pronta, unánime y fructuosa elección, como requiere la salvación de las almas y el bien de todo el Pueblo de Dios”.+
miércoles, marzo 6
domingo, marzo 3
sábado, marzo 2
¿Sabías que podemos estar en el Cónclave?
Un gesto concreto y un compromiso que nos permitirá seguir bien de cerca y acompañar a nuestros pastores en este momento de decisión.
Convocados por el Espíritu oremos juntos por nuestra familia grande la Iglesia y por nuestros cardenales.
ADOPTA UN CARDENAL DURANTE EL CONCLAVE
Lo que debes hacer es simplemente clickear sobre ADOPT y se te abrirá una página donde debes poner tu nombre y tu email.Luego pones enter y te dará los datos de uno de los Cardenales del Cónclave por el cual comenzarás a rezar desde ahora.Si nos sumamos muchos a esta iniciativa, y la difundimos por nuestros medios, seremos muchísimos los que acompañemos de una manera particular a los Cardenales en el cónclave.
jueves, febrero 28
¡ GRACIAS SANTO PADRE BENEDICTO XVI !
28 feb 2013
Gracias por vuestro amor y cercanía. Que experimentéis siempre la alegría de tener a Cristo como el centro de vuestra vida.
Quisiera que cada uno de vosotros experimentara la alegría de ser cristiano, de sentirse amado por Dios, que nos ha enviado a su Hijo.
En este momento particular, os ruego que recéis por mí y por la Iglesia, confiando como siempre en la Providencia de Dios.
La cuaresma es un tiempo favorable para redescubrir la fe en Dios como fundamento de nuestra vida y de la vida de la Iglesia.
En el tiempo de Cuaresma que iniciamos, esforcémonos por convertirnos, abriendo nuestra vida cada vez más a Dios.
Confiemos siempre en el poder de la misericordia de Dios. Todos somos pecadores, pero su gracia transforma y renueva nuestra vida.
Todo es don de Dios. Y sólo reconociendo esta dependencia vital del Creador, encontraremos libertad y paz.
Como la Virgen María, acojamos y custodiemos en nuestro corazón la Palabra de Jesús, para confesarlo como Señor de nuestra vida.
Hoy tengo presente con afecto a cada religiosa y religioso: que sigan siempre a Cristo con fidelidad, en pobreza, castidad y obediencia.
Dios Padre ama a todo ser humano. Que nadie se sienta olvidado, porque el nombre de cada uno está escrito en el corazón bondadoso del Señor.
¿Qué significa para nosotros el domingo, el día del Señor? Es un día para el descanso y la familia, pero antes de nada es un día para Él.
Me uno a todos los que se manifiestan por la vida, y ruego para que los políticos protejan al no nacido y promuevan la cultura de la vida.
Hoy surgen muchos falsos ídolos. Si los cristianos desean ser fieles, no han de temer ir contracorriente.
¿Qué nos pide el Señor para contribuir a la unidad de los cristianos? Orar constantemente, practicar la justicia, amar la bondad y seguirlo.
Si amamos a nuestro prójimo, descubriremos el rostro de Cristo en el pobre, en el débil, en el enfermo y en el que sufre.
¿Qué es lo que ocurre en el Bautismo? Nos unimos a Jesús para siempre, y renacemos a una vida nueva.
Que todo cristiano, en este Año de la fe, descubra la belleza de haber renacido al amor de Dios y de vivir como verdadero hijo suyo.
Siguiendo el ejemplo de Cristo, aprendamos a darnos totalmente a nosotros mismos. Quien no es capaz de darse a sí mismo da muy poco.
Defendamos el derecho a la objeción de conciencia de los individuos y las instituciones, promoviendo la libertad y el respeto de todos.
Los nigerianos ocupan un lugar especial en mi corazón; muchos de ellos han sido víctimas de una violencia absurda en los últimos meses.
Os pido que os unáis a mi oración por Siria, para que el diálogo constructivo sustituya a la terrible violencia.
Los sabios siguieron la estrella y encontraron a Jesús, la gran luz que ilumina a toda la humanidad
Cuando nos abandonamos totalmente en el Señor, todo cambia. Somos hijos de un Padre que nos ama y nunca nos abandona
1 ene 2013
Que el Señor os bendiga y os proteja en el nuevo año
24 dic 2012
Poner juntos el Nacimiento en mi casa, que tanto nos gustaba. Cada año añadíamos figuras nuevas y usábamos musgo para decorarlo.
¿Qué tradición familiar navideña de tu niñez recuerdas todavía?
Al finalizar este año, pidamos por la Iglesia, para que, no obstante sus limitaciones, se afiance cada vez más como morada de Dios.
Nosotros no poseemos la verdad, es la Verdad quien nos posee a nosotros. Cristo, que es la Verdad, nos toma de la mano.
Cuando niegas a Dios, niegas la dignidad humana. Quien defiende a Dios, está defendiendo al hombre.
María recibe con gozo el anuncio de que será madre de Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre. La auténtica alegría nace de la unión con Dios.
En nuestro camino de fe hay momentos de luz y de oscuridad. Si quieres caminar siempre en la luz, déjate guiar por la Palabra de Dios.
Ofrece al Señor todo lo que haces, pide su ayuda en todas las circunstancias de la vida diaria, y recuerda que él está siempre a tu lado.
¿Qué nos aconseja para rezar más en medio de nuestras obligaciones profesionales, familiares y sociales?
Con la certeza de que, quien cree, nunca está solo. Dios es la roca segura sobre la que construir la vida, y su amor es siempre fiel.
¿Cómo vivir la fe en Jesucristo en un mundo sin esperanza?
Dialoga con Jesús en la oración, escucha a Jesús que te habla en el Evangelio, encuentra a Jesús, presente en el necesitado.
¿Cómo podemos vivir mejor el Año de la Fe en nuestro día a día?
12 dic 2012
Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra respuesta generosa. Os bendigo a todos de corazón.
domingo, febrero 24
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movimiento Soledad Mariana
"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.