Páginas

miércoles, noviembre 28

Retiro en Salta

 
Movimiento Soledad Mariana – Salta
                      Retiro de Adviento 2012
 
                         "Abre María nuestros corazones a la fe"
 
 
 
                           Lugar:         Huerto de los Olivos
                           Día:            Sábado 1 de diciembre, 2012
                           Horario:      8,30 hs. a 15,00 hs.
                           Almuerzo:   Por favor traer bebidas
                           Traer:          Biblia y algo para anotar
                           Costo:         $ 50,-
 
 
                           ¡Muchas Gracias y los esperamos!
 
                                        Equipo coordinador
 
 

lunes, noviembre 26

El Card. Bergoglio invita a seguir orando

...por la paz en Medio Oriente

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, invitó este viernes a continuar orando por la paz en Medio Oriente, como lo pide el Santo Padre Benedicto XVI. Esta vez la oración será el próximo martes 27 de noviembre a las 20 en el Gran Templo de Paso (Paso 423, del barrio porteño de Once). En tanto, el miércoles 5 de diciembre, la oración por la paz se hará en una mezquita. ¨Convocamos a todos los hombres de buena voluntad a rezar y desear la paz a nuestros hermanos que sufren el flagelo del enfrentamiento y la desolación¨, subraya la invitación. ¨De esta manera reafirmamos nuestro anhelo de paz, bien supremo reconocido en las Escrituras de las tres religiones del Libro¨, agrega. El pasado miércoles, el cardenal Bergoglio reunió a referentes judíos, islámicos y cristianos en una oración común en la catedral metropolitana, donde resonó la frase del papa Pablo VI: "Todo se pierde con la guerra, todo se gana con la paz".

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, invitó este viernes a continuar orando por la paz en Medio Oriente, como lo pide el Santo Padre Benedicto XVI.

Esta vez la oración será el próximo martes 27 de noviembre a las 20 en el Gran Templo de Paso (Paso 423, del barrio porteño de Once).

En tanto, el miércoles 5 de diciembre, la oración por la paz se hará en una mezquita.

"Convocamos a todos los hombres de buena voluntad a rezar y desear la paz a nuestros hermanos que sufren el flagelo del enfrentamiento y la desolación", subraya la invitación.

"De esta manera reafirmamos nuestro anhelo de paz, bien supremo reconocido en las Escrituras de las tres religiones del Libro", agrega.

El pasado miércoles, el cardenal Bergoglio reunió a referentes judíos, islámicos y cristianos en una oración común en la catedral metropolitana, donde resonó la frase del papa Pablo VI: "Todo se pierde con la guerra, todo se gana con la paz".

El purpurado porteño pidió entonces que esa frase "nos acompañe, la llevemos a casa en el corazón y se haga oración. Oración que construya, oración que acerque, oración que interceda por todos aquellos que están sufriendo el flagelo de la enemistad y de la guerra. Todo se pierde con la guerra, todo se gana con la paz".


domingo, noviembre 25

La alabanza, por Martín Serantes

La alabanza 

La Iglesia nos enseña : ¿Qué es la oración de alabanza?
La alabanza es la forma de oración que, de manera más directa, reconoce que Dios es Dios; es totalmente desinteresada: canta a Dios por sí mismo y le da gloria por lo que Él es. (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, 556).
Hay muchas maneras de alabar a Dios. Me quiero referir en estas líneas a dos de ellas:
1. La alabanza que viven los monjes y monjas en los conventos de clausura.
Siete veces al día se reúnen los monjes y monjas para alabar a Dios. Desde la primera hora de maitines, mucho antes del amanecer, hasta completas con que se cierra el día.
En estas horas litúrgicas se cantan los salmos de la Biblia. También hay cánticos, lectura de la Palabra, enseñanzas de los padres y del Magisterio, oraciones, etc. Es de una riqueza infinita, herencia de siglos de oración. 
2. La alabanza espontánea. El Espíritu Santo ha inspirado en estos tiempos de la Iglesia, este modo de alabanza. Especialmente este modo de alabar se ve entre los más humildes, pero la verdad, es que desde ellos llega a toda la Iglesia. Pienso que como dicen muchos dentro de la Iglesia, el Espíritu está suscitando entre nosotros una nueva unción, una nueva Presencia Suya. Y esto se ve especialmente en la alabanza que brota espontáneamente del corazón. Esto trae consigo una renovación de la vida espiritual. También esta forma de orar despierta en nosotros distintos carismas, dones para el servicio de los demás. 
Recuerdo una experiencia muy sencilla de este tipo de alabanza espontánea que viví hace unos quince años en Villa Tesei. Esto fue antes de que comenzáramos a celebrar Misas de alabanza y sanación. Recuerdo que todos los viernes nos reuníamos un pequeño grupo de SM en la Parroquia "Cristo Obrero". Entre los presentes recuerdo a Marcela y a Francis que ya están alabando al Señor cara a cara. Este grupito se reunió durante tres años todos los viernes a la tarde a adorar a Jesús en la Eucaristía con esta oración espontánea. Y Francis decía que nunca se había interrumpido, ni siquiera por las fiestas de fin de año. Recuerdo que mientras ellas alababan al Señor yo me iba atrás de la Iglesia a confesar. Y desde allí las miraba. Me parecía todo humanamente muy pobre, y al mismo tiempo, me parecía maravillosamente espiritual. Me parecía contemplar una riqueza difícil de explicar. Y me sentía inmensamente feliz.
Hace tiempo que quería escribir estas líneas sobre la alabanza. Algo tan simple, tan hondo, tan pleno.
Qué el Espíritu nos llene del don de la alabanza y que unidos a María cantemos su Magníficat, el Magníficat de la humanidad.    

                                                      un abrazo grande Martín

domingo, noviembre 18

Fiesta en Soledad Mariana

Queridos amigos:
 
Invitamos a todos que reserven en sus agendas el dia 15 de Diciembre .
 
Ese día a las 11hs en la Parroquia Santa Rita de Boulogne celebraremos la misa en la cual el Movimiento, nosotros, renovamos la Alianza de pertenencia total, absoluta y sin reservas a Maria.

También será el envío de nuestros queridos misioneros a Río Villegas.
 
Después tendremos un encuentro fraterno en lo de Mendizabal.
 
En una próxima carta irán los detalles.
 
Un abrazo a todos y a cada uno
 
Mercedes Serantes
(Coord. Gral)
 

Invitación del Cardenal Bergoglio a unirse en oración por Medio Oriente


Arzobispado de Buenos Aires
OFICINA DE PRENSA
 

  
Ante el clima de tensión y situaciones de violencia que se están viviendo en Medio Oriente en estos meses, y de modo especial en los últimos días, el Arzobispo de Buenos Aires Cardenal Jorge Mario Bergoglio sj, invita al pueblo de Dios de la ciudad de Buenos Aires, a los hermanos creyentes y no creyentes, a unirse en oración y ardientes deseos de paz, el próximo miércoles 21 de noviembre a las 18.30 en la Catedral Metropolitana.
 
Animados por las palabras del Papa Benedicto XVI llamando a la paz en Medio Oriente, exhortamos a todos aquellos hombres y mujeres de buena voluntad a rezar y a desear la paz a nuestros hermanos que sufren el flagelo del enfrentamiento y la desolación.
 
 
Buenos Aires, 16 de noviembre de 2012
 

miércoles, noviembre 14

Region Centro

 
Muy querida comunidad de Soledad Mariana,
 
Les cuento, con gran alegría, que la región Centro que yo he estado conduciendo hasta el presente, tuvo su votación para elegir nueva autoridad por los próximos tres años, y ha sido elegido nuestro querido amigo Marcos Saubidet.
 
Todo esto sucedió el pasado lunes 12, hace dos días.  Nos juntamos toda los miembros del Centro, en mi casa, donde compartimos primero una fuerte oración al Espíritu Santo y nos quedamos meditando el evangelio de  Juan, cap. 21, 15-17 (Pedro….¿me amas?) para estar en sintonía con el Señor antes de nuestra elección.
 
Luego, Mónica Gancedo dirigió la votación, dando muestras de mucha sabiduría y conocimiento del tema, nos dio tiempo para la reflexión sobre las necesidades del Centro y los posibles a ser elegidos.
 
Luego de la meditación y reflexión, se votó, saliendo elegido Marcos, un fiel y antiguo colaborador de Soledad Mariana, casi desde los primeros tiempos.
 
Fue motivo de gran alegría, y por eso es que se los comunico  a todas las regiones y amigos que leen este blog, para que participen de nuestra buena noticia.
 
Aprovecho para despedirme de este servicio en S.M., y agradecerles a todos y a cada uno, la compañía, el cariño, la caridad para con mi labor de estos tres años vividos como Coordinadora.
 
Los abrazo a todos con un gran cariño,
Marcela Romat
14 de noviembre del 2012

Nuestro agradecimiento. Comunicándonos



Muy querida familia:
                                 Los misioneros ya estamos aprontando todo el material y contenido para la próxima misión que será en la ¡segunda quincena de enero!

Estamos inquietos en la preparación… con la alegre esperanza de llegar a nuestros lugares de misión con el corazón abierto y disponible para que Jesús obre con toda libertad en nosotros.

Así también seguimos haciendo esfuerzos para recaudar fondos y lograr cubrir todos los costos. Muchos de ustedes son muy generosos en ayudarnos siempre, tanto con la compra de números como con la venta de rifas.
 
Les comunico los números que salieron de la última rifa: 
1er. Premio 863 –máquina de fotos-, (lo vendió Monica G.)
2do. Premio 317 –parrilla eléctrica-(lo vendió Malena)
3er. Premio 470 –cuadro con lámina impresionista- (No se vendió).
 
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS POR LA INVALORABLE AYUDA DE TODOS LOS QUE NOS AYUDARON CON LAS VENTAS.
Todavía no hemos terminado de juntarnos con la información de todas las rifas vendidas, pero calculo que habremos sacado entre ¡5000 a 6000 pesos! ¡Gracias a ustedes!

El siguiente paso, modesto pero útil, para seguir sumando a nuestra alcancía, será el día de la Fiesta de la Virgen de Guadalupe en la diócesis de Merlo-Moreno. Este año se hará el miércoles 12 de diciembre a partir de las 17hs… Allí estaremos algunos de nosotros con un puestito de venta de artesanías, dulces, estampas,… etc.,etc. Si alguien quiere acompañarnos esa tarde, estaremos felices de que vengan y si además desean colaborar con cosas ricas para vender o alguna artesanía  que se les ocurra, serán muy bienvenidos.

Cualquier novedad que tengamos para contarles de la misión, les comunicaremos.

Este próximo año, seremos de la partida misionera: Lucía, Agustina, Cynthia, Maira, Diego y Meli con Mateíto (dos años), José y Patricia, Adrián, Pancha, Norma, Mechita y Pedro, Graciela, Mariana y el Mono y María.

En este año de la Fe, deseando crecer arremangados en la fe de San José y apoyados con confianza en el envión de María, caminamos en esperanza “con toda nuestra pequeñez”… tras las huellas de Jesús,

Unidos en Ellos, va nuestro ¡agradecido y fraterno abrazo a todos!
                                                                                                   
María
(en representación de los misioneros)
                                                                                                                                      



sábado, noviembre 10

Invitación desde Perú

 
"Solo Dios LLena el alma y la llena toda"
(San Rafael Arnaiz)
 
 
Muy queridos todos:
Queremos compartir con ustedes esta alegría de nuestros 25 años de matrimonio, de la mano de Jesús, José y María. 
Y queremos darle gracias a Dios por el don del amor, con la celebración Eucarística, en compañía de quienes queremos, nuestra familia de Soledad Mariana
Los esperamos este martes 13 de noviembre a las 8 pm. En la Iglesia Santa Beatriz, cuadra 18 de la av. Militar en Lince.
Esperamos nos acompañen en este día tan especial para nosotros.
(Con sus oraciones a los que están lejos)

Carmen de Ricardo
                  
13/11/1987 - 2012
 

miércoles, noviembre 7

Propuesta para el mes de María

Hola amigos, les escribo desde Neuquén para hacerles una propuesta.
 
Como estamos viviendo tiempos difíciles  y respondiendo a las palabras de  Mons. Arancedo, quien  invitó a los argentinos a pedir a María Santísima  "por nuestra Patria, por sus gobernantes y por todo el pueblo, para que Ella nos ayude a encontrarnos a través de la 'sabiduría del diálogo', que no es un lujo sino una necesidad que nos reclama el bien común de nuestra Patria, para juntos recrear la voluntad de ser Nación……" les propongo que durante este mes de María  que empieza el 7 de Noviembre y termina el 8 de Diciembre oremos especialmente por nuestra patria, rezando la novena  a María Reconciliadora, que publicó Thelma hace un tiempo.
 
En la libertad que nos caracteriza que cada uno en forma personal o en grupo elija el  momento durante el mes para empezarla.  Para  los que no tienen a mano el librito en nuestra página esta:
 
Un abrazo y que María nos tenga bajo su manto.
 
Alejandro Páez
 Coordinador de Neuquén
 

Beatificación de la venerable 
María Crescencia Perez

religiosa del Instituto Nuestra Señora del Huerto, Argentina
 

 
 17 de noviembre de 2012 - Pergamino, Pcia. de Buenos Aires
 
Su vida fue un mensaje de amor “haciéndose toda en todos”

 
¿Cómo es el camino que lleva a la santidad?

El santo es una persona que vive la misma experiencia de todo ser humano, pero, como  su mirada de fe es tan grande,  logra superar los momentos duros y los interrogantes del futuro que la vida le presenta, entregándoselos y confiando, con espíritu humilde, en nuestro Señor.

El santo también, guiado por Jesús  a través de su Evangelio, tiene certezas fundamentales a las cuales se aferra radicalmente, llegado hasta el caso de un martirio.
 

Bajo esta mirada de lo que es la santidad, vemos que María Crescencia hizo de su vida un camino digno de seguir:

-Su vida fue un canto a la confianza en Dios.

-Su gran devoción al Sagrado Corazón de Jesús y a la Madre de Dios fueron sus consuelos y alegrías de cada día.

-Su jaculatoria, enseñada por Jesús, fue: “Corazón de Jesús, por los sufrimientos de tu divino corazón, ten misericordia de nosotros”.

-Como Santa Teresita, a quien tanto amaba, fue maestra  de abandono y de confianza en su Creador.

-Su humildad, las cruces que la vida le presentó, la lejanía de su familia,

 su enfermedad, las consecuencias y limitaciones causadas por la misma, la incomprensión de algunos, todo lo vivió con una actitud de plena confianza filial en Dios.

-Su firmeza, decisión, franqueza, amabilidad, y por sobretodo su miramiento amoroso de los demás, deseando quitarles dolores y escucharlos en sus necesidades, hizo de ella, lo que ahora es: una elegida del Señor nuestro Dios, para bien de los demás y edificación de su Iglesia.

Algunos datos:

-Nació un 17 de agosto de 1897 en la localidad de San Martín, prov. de bs.as.

-En su niñez fue pupila en el colegio de las Hermanas del Huerto, en Pergamino (sus padres  y hermanos vivían muy lejos en el campo y poco los veía).

-Se hizo religiosa del Instituto Nuestra Señora del Huerto en el año 1918, tuvo distintos trabajos y destinos, incluso en Chile, lugar donde el Señor la llamó a su lado.

-Murió el 20 de mayo de 1932 en Chile (localidad de Vallenar).

-El 27 de febrero 1986 fue proclamada Sierva de Dios.

-El 22 de junio 2004 fue Venerable, en el papado de Juan Pablo II

 
Frases de María Crescencia:

 “Siempre y en todas partes encontraremos algo que sufrir, pero, ¿qué es esto, comparado con la eternidad?

“Al fin, la vida se pasa pronto y bien poco es lo que sufrimos para ganar el Cielo”.

“Por cumplir la voluntad de Dios iría hasta el fin del mundo”.
 

Gracias especiales en su vida:

Tuvo una visión donde el fundador de la Orden de las Hermanas del Huerto, San Antonio María Gianelli, la visitaba.

En su lecho de enferma, una imagen de María Santísima que tenía al Niño en brazos la bendijo a ella y a toda la comunidad de Hermanas, y el Niño Jesús hizo ademán de salir de los brazos de su Madre y María Crescencia extendió los suyos para recibirlo.

En sus últimos momentos rezó al Sagrado Corazón de Jesús intercediendo por su Comunidad y por ella misma, pidiendo bendiciones y santas vocaciones para su comunidad.

 Allí el Señor la consoló diciéndole lo que estaba por recibir de Él, y María Crescencia le  respondió: ¿Cuándo Señor he merecido todo esto? ¿de dónde a mí tanta felicidad?  Corazón de Jesús, yo no merezco todo esto, todo es obra de tu Corazón,¡Jesús mío!

Su deseo de ver a Jesús fue tan vehemente que le hizo exclamar desde ese lecho de enferma: “No me detengan más. No me detengan más”.

Finalmente, sonriendo, agregó: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” y así entregó su vida al Señor a quien tanto amaba.

LA VIDA DE MARÍA CRESCENCIA

FUE UN MENSAJE DE AMOR,

HACIÉNDOSE TODA EN TODOS.

por Marcela Romat.

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.