Páginas

viernes, agosto 19

ESTAMOS TODOS EN COMUNIÓN.
ORANTES, EN INTERCESIÓN MUTUA
  
Basilio y Halina Pochylak piden oraciones para que pueda concretarse la fundación de una nueva orden de monjes ermitaños en Argentina, Córdoba. La orden de los camaldulenses.
Por el ciclo de cuatro ejercicios que se comenzaron a realizarse en la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Ituzaingó, región Oeste.

Por la charla sobre los Monjes de Thiberine que va a dar Jesús Silveyra en Chascomús,
Por el ciclo de cuatro ejercicios que se comenzaron a realizarse en la parroquia del Espíritu Santo en San Isidro, región Norte.
Por la jornada de oración y fiestas patronales de la región de El Tejar, que se realizará este fin de semana.
Por el retiro de silencio en la región Centro, que se realizará también este próximo fin de semana.
Por las visitas que está realizando Patricia, nuestra coordinadora general, a varias regiones durante este mes. Región General Belgrano y Mendoza.
Por los frutos de la Jornada Mundial de la Juventud, que se está realizando estos días en España.

Jornada Mundial de la Juventud en España



Los Jóvenes se encuentran con Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud en España
 "no os avergoncéis de Cristo"


Estas fueron las primeras palabras de Benedicto XVI a su llegada a Madrid hoy, para la Jornada Mundial de la Juventud,
 "Vengo aquí a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia".
Este encuentro mundial de jóvenes, afirmó,  trae "un mensaje de esperanza, como una brisa de aire puro y juvenil, con aromas renovadores" que transmiten "confianza ante el mañana de la Iglesia y del mundo".
En su breve discurso en el aeropuerto, quiso resaltar la importancia de la JMJ como expresión pública de la fe de los jóvenes, así como la necesidad en la Iglesia de reforzar esta misma fe, en una época en que estas manifestaciones resultan difíciles.
El Papa señaló, entre los mayores retos que deben superar los jóvenes hoy, además de la crisis y del vacío moral, las dificultades económicas y la incertidumbre, precisamente el de la secularización que pretende ahogar la presencia de lo religioso
"No pocos jóvenes,  por causa de su fe en Cristo, sufren en sí mismos la discriminación, que lleva al desprecio y a la persecución abierta o larvada que padecen en determinadas regiones y países".
"Se les acosa queriendo apartarlos de Él, privándolos de los signos de su presencia en la vida pública, y silenciando hasta su santo Nombre".
En este contexto, subrayó, "es urgente ayudar a los jóvenes discípulos de Jesús a permanecer firmes en la fe y a asumir la bella aventura de anunciarla y testimoniarla abiertamente con su propia vida. Un testimonio valiente y lleno de amor al hombre hermano, decidido y prudente a la vez, sin ocultar su propia identidad cristiana, en un clima de respetuosa convivencia con otras legítimas opciones y exigiendo al mismo tiempo el debido respeto a las propias".
"Yo vuelvo a decir a los jóvenes, con todas las fuerzas de mi corazón: que nada ni nadie os quite la paz; no os avergoncéis del Señor", exhortó el Papa.



 MADRID, jueves 18 de agosto de 2011 (ZENIT.org).-

Jesús Silveyra en Chascomús


CHARLA SOBRE EL LIBRO:
"LOS MÁRTIRES DE ARGELIA"
Y
LA PELÍCULA:
"DE DIOSES Y DE HOMBRES"
por el escritor
Jesús María Silveyra
SALÓN PARROQUIAL
IGLESIA CORAZÓN DE MARÍA
Hipólito Irigoyen y Remedios de Escalada - Chascomús
SÁBADO 20 DE AGOSTO - 17.30 horas

martes, agosto 9

Feria del Usado "María de Guadalupe"

domingo, agosto 7

viernes, agosto 5

de la Comunidad Misionera Santa María del Encuentro

"En un mismo Espíritu Al Abrigo de María"

  
Querida Familia en Soledad Mariana: hemos tenido una lindísima misión en esta semana pasada en Río Villegas. Gracias a todos por sus oraciones que son de tanta ayuda para nuestra entrega fiel en cada misión. Y por eso damos ¡¡Gracias a Dios por sostenernos y enviarnos!!
Y meditando todo lo vivido estos días pensamos que ¡¡Cuánto tenemos para dar desde lo recibido en Soledad Mariana. Y que alegría grande es poder ofrecer algo de lo mucho!!
En nuestra primera misión de invierno, podemos decir que María nos abrigó cada día, soplándonos fuerza, convicción y alegría. Y sí!  pudimos concretar la visita-encuentro en cada casa del paraje.
Nuestro plan diario consistía en: 
-A la mañana en la capilla, oración de Laudes, meditación del evangelio compartida entre nosotros.
-Enviados por la oración de María Guadalupana, nos íbamos de visita a las casas de dos en dos. Y a veces los cuatro juntos.
-A las 13hs. almuerzo en la escuela compartiendo lo vivido.
-Luego de un descanso, preparábamos entre los cuatro la celebración de la Palabra con distribución de la Eucaristía, que nos habían dejado el padre Pepe y el padre Roberto.
-A las 18hs. Celebración de la Palabra en la capilla. Y, a continuación, nos íbamos a visitar otras casas, hasta pasadas las nueve de la noche que es cuando volvíamos.
-Al terminar de comer, hacíamos la oración de Completas, espacio de encuentro con el Señor y entre nosotros.  


= Algo de lo vivido…
  • Al volver de cada encuentro era lindísimo compartir nuestras mutuas alegrías. Llegábamos a la escuela cansados y renovados a la vez.

  • Los diálogos-encuentros  con ellos van teniendo más hondura y compromiso… recibimos  mucho agradecimiento y alegría departe de varios de los visitados.

  • Creo que vemos más clara una pequeña comunidad de católicos y a la vez tuvimos muy lindos momentos de encuentro fraterno con algunos que participan de otros credos.

  • Vimos como providencial nuestra visita para el nuevo sacerdote que ocupará a partir de diciembre el lugar del padre Pepe.  Como nos enteramos que vendría, tuvimos tiempo de avisarles a todos e invitarlos a su primera Eucaristía en el lugar. Así fue como fueron varios y el simpático padre Roberto fue presentado a los feligreses y nosotros también tuvimos un tiempo para estar con él.

Cosas que ocurrieron y que hacen Comunidad…
Los niños iban solos o llevados por sus madres a las celebraciones de la capilla, ya que nosotros habíamos optado por ocuparnos de los adultos, esto nos fue una fiesta para nuestros corazones, ellos son los primeros misioneros de sus padres…
Los signos que fuimos dejando en la capilla durante estos años transcurridos sufrieron algunos accidentes, la soga de la campana se había cortado, la imagen de Guadalupe que habíamos puesto afuera al lado del camino se estaba despegando y por último, durante la primera misa del padre Roberto, se cayó la imagen peregrina de la Virgen de Guadalupe que está hecha de arcilla y se partió en dos partes!

Nos preguntábamos entre nosotros que querría decirnos Dios con estas situaciones… y la gente del lugar nos fue dando la respuesta. Ocurrió que, para la soga de la campana, se ofreció a Andrés un joven del lugar para ayudarlo, para la estatua de la virgen se ofreció una mamá joven para llevársela y pegarla con su marido, y la imagen que estaba afuera y se estaba despegando, las señoras del lugar junto con la enfermera, decidieron sacarla y guardarla en el cuartito de atrás de la capilla hasta ver y decidir que hacer para arreglarla.
O sea ellos, se están ocupando de los signos que identifican a su comunidad, nosotros no hicimos nada. Esto nos basta como respuesta.
 Somos familia, hijos y hermanos.


Un Abrazo fraterno a cada uno y cada una
Romi, Andy, Mariana, María y de toda la Comunidad Misionera Santa María del Encuentro

A continuación les compartimos una meditación lindísima sobre lo vivido por Mariana Cecchi:

"AL ABRIGO DE MARÍA", COMPARTIENDO…
El Evangelio del domingo pasado (Mt. 14,13-21)) ayudó a iluminar un poco lo ocurrido en la misión de invierno "Al abrigo de María"
Empiezo por el principio.
Dios hizo una invitación a misionar.
Mi corazón aceptó casi prontamente y mi razón preguntaba: ¿se concretará? Si apenas contamos con 5 panes y 2 pescados
Había un deseo…
Y la razón, pronunció en voz alta, al bajar del ómnibus en la ruta, frente al  puesto de Gendarmería, con varios grados bajo cero:
¡Esto es una locura!
Yo era uno de esos 12 que le decían al Señor, "este es un lugar desierto"…. "despídelos…" "aquí no tenemos mas que 5 panes y 2 pescados"
Esto es una locura
Pero el señor, una vez más mostró toda su misericordia, poder y abundancia
"Denles de comer ustedes mismos"
"Tráiganlos aquí"
"Tomó los panes"
"Pronunció la bendición"
"Partió los panes, los dio a los discípulos y ellos los distribuyeron"
Dice la Palabra que "todos comieron hasta saciarse".
Y concluyó: "con los pedazos  que sobraron se llenaron 12 canastas".
Yo era uno de esos 12 que pensaba para mí: esto es una locura, ¿Cómo es posible?
Estaba sorprendida e impresionada.
Dios multiplicado en abundancia
Salvación que alcanza, sacia y sobra
Y así fue la misión entre misioneros y habitantes del Paraje: El Señor nos miró, se compadeció de nosotros, nos curó, nos retuvo, nos dio de comer, nos sació y nos sorprendió
Y así fue la misión.
Abrió los corazones, los brazos y los hogares de Villegas.
Comimos juntos, "sentados en el pasto", reímos juntos, celebramos juntos.
Compartimos la vida ordinaria, y la extraordinaria
Vivimos y experienciamos que teníamos algo en común: hambre de Dios
Y no se a cuántos, pero si sé que yo quedé impresionada por este
Dios con nosotros,
que a pesar de nuestra torpeza, pereza, cobardía, duda y falta de fe,
se manifestó abundante.
Gracias a todos los que hicieron posible esta misión con su apoyo, oración y bendición.
Y un gracias especial a María de Caná que estuvo atenta a las necesidades, nos sopló que hiciéramos todo lo que El nos decía y nos abrigó con su manto.
Mariana
Santa María del Encuentro –



lunes, agosto 1

Encuentro Anual de Ejercitadores

Queridos ejercitadores:
¡Qué bueno encontrarnos en el mismo Espíritu que nos une y nos hace
comunidad!
Queremos invitarlos a compartir nuestra jornada anual de ejercitadores.
Para los que están lejos sabemos que venir es un esfuerzo.
¡Qué bueno que todos pudieran hacerlo!
Los esperamos
Equipo organizador
Fecha: Sábado 6 de Agosto
Lugar: Colegio Holy Cross (Varones)
Pedro de Mendoza y Uruguay- Punta Chica
Horario: 09:30 a 17:00
A la canasta

lunes, julio 25

40 aniversario de Ordenación Sacerdotal de Bernardo



Queridos hermanos y hermanas en SM

Hoy, día de Santiago Apóstol, cumple 40 años de ordenación sacerdotal nuestro querido P. Bernardo. Te agradecemos querido monje, tu entrega al Buen Pastor y tu escucha, acompañamiento, testimonio e intercesión. Con la alegría de tu sacerdocio, agradecemos al Padre Dios el don del sacerdocio de Martín, Fernando y Patricio. Te (y los) confiamos a María de Guadalupe.




     ¡¡¡FELIZ ANIVERSARIO BERNARDO!!!

Y unidos siempre en cada EUCARISTÍA…


Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.