Páginas

martes, mayo 24

LA DIVINA MISERICORDIA EN NUESTRAS VIDAS

El Papa Juan Pablo II partió hacia Dios en las Vísperas de la fiesta de la Divina Misericordia que se celebra el segundo domingo de Pascua. Ese sábado, su secretario celebró la Misa de la Divina Misericordia en el cuarto donde vivía sus últimos momentos el Papa. Y ese día a las 21.37 hs. murió Juan Pablo II, el Grande.
Esta fiesta la había instituido el mismo Juan Pablo unos años antes, inspirado en las palabras del Señor a Santa Faustina Kowalska de que se celebrara en el segundo domingo de Pascua la fiesta de la Divina Misericordia.
Este hecho nos irradia luz. Nos muestra la importancia del mensaje de la Divina Misericordia para el mundo de hoy, y como el Señor en su Providencia se valió de estos dos hijos de la tierra de Polonia para anunciar al mundo esta ¡buena noticia!
Quiero transcribirles dos textos que me gustan mucho y que me hacen reflexionar. Son sobre la actualidad de este mensaje para el mundo contemporáneo y para nuestras vidas de todos los días.
Son los siguientes:

  1. Las palabras que dijo nuestro querido Papa Benedicto XVI en la homilía de la beatificación de Juan Pablo. Toda la homilía fue llena de luz y emoción, solo transcribo unas palabras: "Aquella carga de esperanza que en cierta manera se le dio al marxismo y a la ideología del progreso, él la reivindicó legítimamente para el Cristianismo, restituyéndole la fisonomía auténtica de la esperanza, de vivir en la historia con un espíritu de "adviento", con una existencia personal y comunitaria orientada a Cristo, plenitud del hombre y cumplimiento de su anhelo de justicia y de paz".
  2. El otro texto lo tomo del libro de Jesús María Silveyra que se llama "El camino de la Misericordia" de Editorial San Pablo. Allí habla del último viaje de Juan Pablo a Polonia, en agosto de 2002. En las páginas 121-3 dice: "Puntualmente, comenzó la conferencia de prensa de Navarro Vals, con su acento español, respondió distintas líneas de preguntas, entre las que no faltó el tema de la posible renuncia del Papa por razones de salud (el mal de Parkinson, la artrosis en una rodilla, las secuelas del atentado de 1981, etc…). Navarro Vals volvió a desmentir esas versiones (como lo venía haciendo desde hacía varios meses), señalando aquella repuesta del Papa: "Tampoco Cristo se bajó de la Cruz". Lo esencial de las declaraciones del vocero papal giró en torno a la naturaleza de esta nueva visita a Polonia. Porque, más allá de las connotaciones emotivas que podía tener el viaje, el tema central era anunciar a todo el mundo una verdad que estaba por encima de cualquier otro acontecimiento: "Dios es misericordioso, y nosotros debemos actuar de igual manera con nuestros semejantes". Según Navarro Vals, sería como un hito histórico en su pontificado, con profundas implicancias en la pastoral de la Iglesia, ya que ésta, en su catequesis, debía poner más énfasis en recordar el atributo divino de la Misericordia. Dijo, además que, teniendo en cuenta que buena parte del mundo no es católico, el anuncio de la Misericordia podría servir como fuente de inspiración en las relaciones internacionales y sentar las bases de una nueva antropología cultural.
Confieso que una profunda emoción me embargaba. Porque todo se iba ligando en mi corazón, dando mayor sentido a mi propio "viaje espiritual", donde la Misericordia, Faustina y el Papa parecían estar tejiendo una malla de contención para los problemas del hombre del siglo XXI. De lo individual a lo social. Desde el micromundo al mundo globalizado. Misericordia. Dios nos quiere y desea que amemos como él nos amó (mandamiento que resume toda la ley de Cristo). Dios quiere que partiendo de la Justicia, resolvamos nuestros conflictos basándonos en el Amor. Porque la verdad sin amor, deja de serlo. Porque la justicia, sin amor, se transforma en injusticia. Porque el ejercicio de la autoridad, sin amor, pasa a ser autoritarismo. Porque la libertad, sin amor, se convierte en liberalismo. Porque la integración, sin amor, se transforma en integrismo. Y todos los ismos, al poner énfasis por demás en un aspecto de la palabra, terminan devorando su sentido global. Así, libertad, integración, progreso, orden, justicia y verdad, pierden el equilibrio y se fagocitan entre sí".


Sí: ¡la Divina Misericordia! He aquí un mensaje de esperanza cierta para el mundo de hoy, para nuestras vidas y relaciones cotidianas. El Papa Juan Pablo decía en su encíclica "Dios rico en Misericordia" (Dives in Misericordia, 1980), que en la vida de todos los días nuestras relaciones humanas deben estar marcadas por este don de la misericordia. Y Santa Faustina escuchaba del mismo Jesús decir que la Misericordia es el atributo más propio de Dios.
Qué Jesús Misericordioso ilumine nuestros caminos, y nosotros le sigamos a Él. Él es el Redentor del hombre. Él es nuestra esperanza cierta, como escuchamos de María Magdalena en el Pregón Pascual: "¡Cristo mi Esperanza ha resucitado! ¡Aleluya!".

Martín

viernes, mayo 20

Queridos amigos.

Hoy, al cumplirse dos años de la partida de Feli y su llegada a los brazos del Padre, se celebra una Misa en la Iglesia San Martín de Tours a las 19.30 hs. (San Martín de Tours y Figueroa Alcorta).

Como familia grande de Feli, nos unimos a sus hermanos y sobrinos en la oración de este día, agradeciendo su generosa presencia en nuestras vidas.

martes, mayo 17

Mayo 2011


Muy queridos todos.

Hace unos días, nuestra coordinadora general Patricia Canullo, nos envió una carta contando el sueño del Movimiento de tener una sede mejor para Soledad Mariana y la idea de tratar de adquirir la casa que fuera de nuestro querido fundador, como Sede Central del Movimiento. ¡Qué proyecto! Lo llamó "Casa de María"

¡Necesitamos un lugar donde reunirnos en torno a María y compartir vida! Ser comunidad, trabajar juntos para transmitir este tesoro que nos regaló el Señor: nuestra Espiritualidad Mariana y Contemplativa.

Es la casa donde tantas veces se reunieron los iniciadores del movimiento con  nuestro fundador; es la casa donde amasaron su vocación los primeros consagrados; es la casa donde nuestro querido Bernardo encontró su vocación primera y donde tantas veces celebró la Eucaristía. ¡Qué lindo lugar para dar un paso grande en nuestro crecimiento como Movimiento hacia la Misión que Dios nos encomendó!

En el retiro de ejercitadores pudimos compartir este sueño y charlar entre todos los presentes la posibilidad de alcanzarlo. Invitados a proponer ideas para conseguir fondos y formar parte activa para lograrlo.Todos podemos ser parte de este proyecto, especialmente, uniéndonos en oración para que pronto podamos reunirnos y encontrarnos en la Nueva Sede. 

El "Equipo Santa Isabel", coordinado por Magdalena Nougués e integrado por Mariano y Andrea Beccar Varela, Mónica Gancedo, Elena Braun, Pancho e Inés Cornejo, Thelma Lastra, y Mercedes Serantes; está trabajando desde el mes de enero con el fin de hacer realidad este sueño que depende de conseguir los fondos para adquirir la casa. Lo demás… se irá logrando de a poco.

TENEMOS YA EL 50 % del Valor

Y un MES MÁS para seguir en la búsqueda de donantes

María de Guadalupe en una Nueva Visitación, viene a nuestro encuentro y nosotros como Isabel queremos prepararle la casa para que esté feliz de encontrarse con nosotros y para llenarnos de Jesús.


¡Sumate a este Proyecto de todos!

¡Colaborá como puedas, con lo que puedas!

Unite al equipo "Santa Isabel" para preparar la "Casa de María"




¿Cómo se puede realizar donaciones?

1) Depósito o Transferencia en PESOS ($)
   
    Asoc. Amigos de Soledad Mariana
    CUIT 30-65692727-1
    Banco Galicia.

    Cta. Cte. Esp. (Ex-Caja de Ahorro)
    CCE: 9750022-1 325-7
    CBU 0070325130009750022172
2) Pago con VISA / AMEX / MASTERCARD
    Comunicarse via mail al casademaría@soledadmariana.org.ar
    Telefóno: (54-11)4824-6318
3) Pago EFECTIVO
    Comunicarse via mail al casademaría@soledadmariana.org.ar
    Telefóno: (54-11)4824-6318

4) Depósito o Transferencia en DOLARES (U$S)
    Estamos gestionando la apertura de la cuenta

domingo, mayo 15

sábado, mayo 14

De la sonrisa a la Alegría

Queridos todos: Hoy,día de Ntra.Sra.de Fátima y la Virgen de la Sonrisa, María,
le sonrió a Mariana y  le regaló  la felicidad enorme de llegar a su casa con su hijito Juan Diego !!!!
 Es un gordito maravilloso y santo !!!! Come y duerme y se lo ve con una tranquilidad q conmueve !!
Todo aquello q fue duro, se fue transformando hasta poder gozar de Su Paz y con una profunda Alegría !!!
Demos gracias a Dios porque es Bueno , porque es eterno su Amor !
También le doy gracias a María nuestra Madre, por su mediación y delicada presencia, a Sta.Rita, San Expedito, a Sta.Teresita y a cada uno de ustedes a quienes les pedimos su oración !!!
y le doy gracias al Señor q nos dejó, junto con Mer, poder acompañarla a Marian en los primeros momentos de su tan deseada y gloriosa maternidad !!!
y... saben qué ? Mariana , se llama Mariana Teresita !!! ( si pueden lean más abajo la historia de Ntra, Sra. de la Sonrisa )
Les mando un beso grande a todos /as y cada una/o... unidos siempre en Ella
Bea.  



La Virgen de la Sonrisa
La Virgen de la Sonrisa recuerda la imagen de Maria que se encontraba junto a Santa Teresita en su casa de Lisieux, mientras se encontraba enferma, con una grave depresión psicologica y espiritual a causa del fallecimiento de su madre y otras circunstancias de la vida.

Su familia rezo mucho para que pudiera curarse y la encomendo a la intercesión de Maria. El 13 de mayo de 1883, en Pentecostes, la santa se volvio hacia la imagen y la vio muy bella. Ademas, sintio que la Virgen le sonreia y en ese momento se dio cuenta de que estaba curada. Desde aquel dia la imagen sera conocida y recordada como la "Virgen de la Sonrisa" y muchos fieles y devotos de Santa Teresita acudiran a ella para obtener de Dios la gracia de la alegria.

viernes, mayo 13

La beatificación de Juan Pablo el Grande.

Queridos amigos:
Es tan grande la gracia de tener a Juan Pablo beato que uno no puede callar y sumarse a la acción de gracias al Señor.
Él siempre estuvo con nosotros y cuando se fue con Dios su presencia se hizo ¡luz en el Resucitado! en nuestros corazones.
Ahora él parece presidir la historia nuevamente, con la humildad que siempre tuvo, dándole la voz y el mando a su amigo, nuestro Papa Benedicto XVI. Los dos son uno. Benedicto estuvo a su lado trabajando durante 23 años, y esto lo recordó en el día de la beatificación con emoción y agradecimiento al Señor.
Nosotros hemos crecido junto a Juan Pablo, él es parte de nuestras vidas.
Ahora su presencia nos da fuerzas, esperanza, luz.
Su ejemplo nos lleva inmediatamente a Cristo, y nos recuerda aquellas palabras que pronunció siempre "¡No tengan miedo!" Abran de par en par las puertas a Cristo... Él, solo Él, es el Redentor del hombre. De cada hombre a lo largo y ancho de la Tierra, de la historia. El hombre es el camino de la Iglesia.
La Virgen María fue su estrella. Él se consagró a Ella diciéndole "Totus tuus". Y ahora María nos lo da beato.
Qué Ella nos haga contemplar, meditar, en la vida y mensaje de Juan Pablo el Grande, su hijo predilecto, para que también nosotros sigamos sus pasos y sus enseñanzas.
                                                                                                                                           un abrazo grande Martín

Queridos todos:
Hoy, día de Ceferino, Mariana Ginaca se encuentra en Esquina, Corrientes, en vías de adoptar un bebe.
Mariana pertence a Soledad Mariana desde siempre y participa actualmente del grupo Animación.
El bebe nació hace 5 días y se llama Juan Diego.
Todo iba sobre ruedas, pero un detalle menor de último momento relacionado al domicilio real de la madre, hizo dudar al Juez .
Mañana da la resolución, sobre el caso. Podría no lograr la adopción, tener una guarda por dos meses o adopción definitiva.
Bea y Mercedes Sarmiento la están acompañando.
Estás líneas son para que nos unamos en oración acompañando a Mariana, a Juan Diego y a su madre.
Abrazo grande en Ella ...Marcelo

martes, mayo 10

MINI-INFORME DE LA REGIÓN CENTRO de SOLEDAD MARIANA, mayo 2011

Querida comunidad de Soledad Mariana, queridos amigos,
Les paso la lista de los grupos de oración que tenemos en la ciudad  o que salen del centro para rezar en otras localidades.
Como verán hay varios grupos que están abiertos a recibir nuevos participantes, por si alguien lo desea.
¡No desaprovechemos este caudal de oración compartida unos con otros!, que tanto bien nos hace y que tanto nos une en lo fundamental de la vida, que es la "búsqueda-encuentro" con el Señor en el silencio de la oración, para crecer en virtud y en servicio a nuestros hermanos.
Los abraza con todo afecto, en el Señor Jesús
Marcela Romat
Coordinadora Región Centro S.M.

Grupos de Soledad Mariana, de oración bíblica y contemplativa, que funcionan en nuestra región
-Oración bíblica abierto a quien lo desee, conducen Inés Cornejo y Pancha Schoeffer, los 2º martes de mes a las 18,30 hs., en nuestra Sede, Juncal 2636, PB "A".
-Oración bíblica abierto a quien lo desee, conducen Chichi I. de Rizzi y Marcela D. de Romat, los 1º lunes de mes a las 14,15 hs. en nuestra Sede, Juncal 2636, PB "A".
-Oración bíblica "Magnificat", conduce Rosario Lottero, todos los lunes a las 19,30 hs.
-Oración bíblica, conduce Raquel Ezcurra, los 3º jueves.
-Oración contemplativa (madres jóvenes), lo conduce María Nougués, un miércoles por mes.
-Oración contemplativa (matrimonios), lo conduce María Nougués, un viernes por mes.
-Oración contemplativa (señoras), lo conduce María Nougués, un miércoles por mes.
-Oración bíblica, conducen Marcela Romat y Luz Ruete, 1º y 3º miércoles de mes, 9,30 hs. Parroquia Ntra. Sra. del Pilar
-Oración contemplativa acompañando a la viudez. "María Reina", abierto a quien lo desee, conducen Raquel Ezcurra y Mónica Gancedo, todos los martes de 16,30 hs a 18 hs. Parroquia Patrocinio de San José.
-Oración contemplativa, grupo de hombres, abierto a quien lo desee, conducen Horacio Cornejo y Marcos Saubidet,  los 4º lunes a las 17,30 hs. en nuestra Sede, Juncal 2636, PB "A".
-Oración bíblica, "Privilegio", conducen Mónica Gancedo y Malena Nougués, los 4º miércoles.
-Oración bíblica "Ntra. Sra. de Guadalupe", conduce Teresa Piñero, los 2º lunes.
-Oración bíblico-contemplativa "El atajo", abierto a quien lo desee, conduce Raquel Ezcurra, los 2º martes de mes 19 hs, en ADROGUÉ, PROV. DE BS.AS.

¡¡Y LE DAMOS LA BIENVENIDA AL NUEVO GRUPO ORANTE!!
- Oración de alabanza, abierto a quien lo desee, conducido por Julieta Silveyra, los 1º miércoles de mes, horario a confirmar, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, calle Bonpland y Soler,
-Oración bíblica y contemplativa. conducido por María Nougues y Malena Nougues, los 1º Sabados.

viernes, mayo 6

¡UNA NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO PARA TODA SOLEDAD MARIANA!

6 de mayo 2011
Muy querida comunidad de Soledad Mariana,
En el día de ayer, 5 de mayo, Rosita Kinzly, nuestra querida Rosita partió para la casa de nuestro Padre Dios.
Por más que tenía muchos años -por lo menos 90 ó 91- ha sido una noticia inesperada para nosotros;  el Señor se la llevó sin que ella, ni la familia, casi se dieran cuenta.
El Señor le regaló una gran inteligencia que unida a su profunda religiosidad y a su  firme constancia,  hicieron que su vida fuera un continuo buscar a Dios para vivir en su Presencia. Los que la conocimos somos testigos de ello.
Rosita conoció Soledad Mariana alrededor de 1980 y desde entonces, hasta el momento de su partida, fue una fiel discípula del Señor, leyendo e incorporando, a través de nuestra espiritualidad, su vivencia cristiana.
Pertenecía a  la Escuela de Ejercitadores "María Madre" a la cual dejó de asistir hace muy pocos años, debido a su dificultad para movilizarse. Pero, sin estar presente estos últimos años, sí lo estaba en su espíritu y corazón, y seguía relacionada con todo el ser y el hacer nuestro.
En el día de hoy Rosita ya está con el Señor nuestro Dios y a nosotros solo nos queda rezar por ella y por su querida hermana Sofía –mayor en edad que ella- y que tan bien la supo cuidar.
Para todos los que la conocimos a Rosita, y para toda la comunidad de Soledad Mariana que no la  conoció, van estas pocas líneas para recordar a un miembro de nuestro Movimiento, muy querido y respetado por todos.
En el evangelio de ayer, día de su fallecimiento, el Señor nos dice a través de San Juan "El que cree en el Hijo tiene Vida Eterna".  Y en Rosita se ha cumplido la Palabra de Dios.
Que el Señor nuestro Dios, nos bendiga a todos, es mi mayor deseo en este día, de recogimiento y oración,
Marcela D. de Romat
      Coordinadora Región Centro 

lunes, mayo 2

   

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.