Páginas

martes, abril 21

¡¡¡TIEMPO DE FERIA!!!!


SEMANA de TRABAJO INTENSO

PARA LA FERIA



Trabajo de recepción y preparación:
del 27 al 30 mayo de 10 a 17 hs.


VENTA EN LA FERIA

Viernes 1ro de mayo de 10 a 18 hs.
Sábado 2 de mayo de 10 a 18 hs.


Necesitamos el trabajo de todos para que la Feria rinda lo más posible. Hay varias opciones:

  • Juntar todo lo que tengamos para vender en la feria (pedir también a los vecinos)
  • Llevar lo que fuimos recolectando en los días previos al Colegio Holy Cross
  • Trabajar durante el lnes, mtes, mles y jves para preparar los productos con sus precio
  • Ayudar el vnes. sbdo. en la venta, orden, empaque, etc.
También es importante difundir la feria.

  • Por mail a todos tus amigos, sobre todo los de zona norte.
  • Avisar a tus amigos que pueden enviar todo lo que les sobra en el ropero y de esta manera colaborar con la feria.

¡¡¡LOS ESPERAMOS!!!
Es importante que NADIE se pierda la


la oportunidad de PARTICIPAR,
la oportunidad de trabajar juntas
la oportunidad de encontrarnos



¡Miremos a María de Guadalupe
y pongámonos en MOVIMIENTO!

MÁS INFORMES:
Mandar un mail a Ana Astigueta: anastigueta@yahoo.com.ar
quién está coordinando los turnos de trabajo.

lunes, abril 20


REGIÓN CENTRO

invita a una

REUNIÓN DE ORACIÓN "GAUDENCIA"

el miércoles 13 de mayo a las 18:30 hs.


Día de Nuestra Señora de Fátima

Invitamos a todos los que quieran, a un rato de

Oración bíblica y a Compartir la vida.


Luego habrá un refrigerio (a la canasta) en el que aprovecharemos para conocernos.


Lugar: casa de Marcela Romat

Cualquier consulta podes llamar (de lnes. a vnes, de 9 a 13 hs) al 4824-6318 (sede del Movimiento Soledad Mariana). Podés también invitar a tus amigos.

Traé algo dulce o salado para compartir y tus ganas de pasar un rato de oración.

¡¡Muchas gracias, te esperamos!!


¡ ...y que en el día de su Madre,
Jesús nos encuentre reunidos en su nombre!

domingo, abril 19

DOMINGO de la DIVINA MISERICORDIA: Benedicto XVI


CIUDAD DEL VATICANO,
domingo 19 de abril de 2009


El Papa Benedicto XVI tuvo muy presente hoy, durante el rezo del Regina Coeli con los fieles congregados en el patio del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, la fiesta de la Divina Misericordia, que instituyó Juan Pablo II.
Esta fiesta surge de la experiencia del amor de Cristo Resucitado, que “dio a los suyos un nueva unidad, más fuerte que antes, invencible, porque está fundada no en los recursos humanos, sino en su misericordia divina, que les hizo sentir a todos amados y perdonados por Él".
“Es por tanto el amor misericordioso de Dios el que une firmemente, hoy como ayer, a la Iglesia y el que hace de la humanidad una sola familia; el amor divino, que mediante Jesús crucificado y resucitado nos perdona los pecados y nos renueva interiormente”, añadió.
Precisamente, esta fue la “íntima convicción” que animo a Juan Pablo II a “dedicar este domingo, el segundo de Pascua, a la Divina Misericordia, y señaló para todos a Cristo resucitado como fuente de confianza y de esperanza, acogiendo el mensaje espiritual transmitido por el Señor a santa Faustina Kowalska, sintetizado en la invocación ¡Jesús, confío en tí!”, recordó Benedicto XVI.
En su saludo a los grupos de peregrinos de distintas lenguas, el Papa quiso recordar la importancia de esta celebración, que brota de la experiencia de la Pascua. “Frente al mal que, en los corazones humanos disemina tanta desolación, es una tarea más que nunca actual”, explicó
Especialmente en su breve saludo a los peregrinos procedentes de Polonia, el Papa quiso hacer un particular homenaje a Juan Pablo II.
“Fue él quien nos recordó a todos el mensaje de Cristo Misericordioso, revelado a Santa Faustina. Nos exhortó a llevarlo al mundo entero”, afirmó, al tiempo que animó a los presentes a “ser testigos del amor misericordioso de Dios”.

miércoles, abril 15

SALUDO DE PASCUA: Adrian Gauna

Les deseo un muy FELIZ PASCUA!!!
Que puedan ver toda cruz en el RESUCITADO...

que nos da parte en su VIDA PLENA.



"...En Cristo Resucitado, todo es para nosotros, en la tierra como en el cielo.
En Él, el Padre nos ha dado TODO...
Pascua es la gran celebración del Sentido escondido de las cosas de Dios.
La Creación entera se despierta a la vida de Dios abrigada en su seno."

P. Christian de Chergé, OCSO (martir trapense - Argelia 1996)


adrián g.

SALUDO DE PASCUA: Alfonso y Aida

Amigos queridos:


Acabamos de regresar de participar en la Solemne Vigilia Pascual, donde los hemos tenido presentes a todos y cada uno de ustedes, con el amor que solo del Senor podemos recibir. Hemos pedido a Jesus resucitado que permanezca todos los dias con ustedes y con nosotros.


Recordandolos siempre con todo nuestro carino, los abrazamos fraternalmente en Maria de San Jose,

Alfonso y Aida
Lima - Perú

SALUDO DE PASCUA: Carmen dulude

Muy queridos todos:
Que María Nuestra Madre, con la alegría de la Resurrección de Jesús, interceda por nosotros ante Dios, para llegar a alcanzar los gozos eternos.

"Feliz Pascua de Resurrección".
Carmen
Lima-Perú

Reina del Cielo, alégrate.
Aleluya.
Porque el Señor,
a quien has merecido llevar en tu seno...
Aleluya.
Ha resucitado, según su palabra.
Aleluya.
Ruega al Señor por nosotros.
Aleluya.
Gózate y alégrate, Virgen María.
Aleluya.
Porque el Señor,
verdaderamente ha resucitado.
Aleluya.

martes, abril 14



¡¡¡Faltan solo 15 días!!!
¡¡FERIA DEL USADO 2009!!
el 1ro. al 3 de mayo


Si trabajamos fuerte y unidos, podremos multiplicar los recursos del movimiento.

Preparemos bolsas con todo lo que queramos donar

- A vaciar roperos y juntar ropa, objetos en desuso, libros, juguetes, cortinas, vajilla discontinua, adornos, etc.
- Podemos pedir a nuestros amigos que seguramente tienen roperos para revisar que nos preparen una bolsa.

ESTA FERIA QUE YA TIENE 5 AÑOS

ES NUESTRA, es de TODOS!

Manos a la obra!!!! y Muchas Gracias!!!

lunes, abril 13

Misa de ALABANZA y SANACION

“Alégrense siempre en el Señor”
(Fil. 4.1)



MISA DE ALABANZA Y SANACIÓN




Jueves 23 de abril - 18.30 hs.

Parroquia Espíritu Santo
Clark y Jacinto Díaz
Lomas de San Isidro


(Organiza "grupo Animación")

sábado, abril 11

¡Muy Felices Pascuas!

¡Ha resucitado del sepulcro nuestro Redentor;

cantemos un himno al Señor, nuestro Dios!
¡Aleluya! ¡Aleluya!




Con un fuerte abrazo a cada uno,

les deseamos unas



¡Muy Felices Pascuas!

Mariano y Andrea

jueves, abril 9

Jueves Santo




“Habiendo amado a los suyos... los amó hasta el extremo”
Jn. 13, 1 - 15







Al espejo de esta Palabra, les comparto esta reflexión, anhelando que nos dejemos conformar con Jesús en su camino. Es una renovada experiencia de la realidad del Amor de Jesús, su dinámica en nosotros y de nuestra respuesta.
Los “suyos” eran al inicio en el prólogo del Evangelio de Juan, (“al principio”) los que no lo recibieron (cf. Jn.1,11). No lo recibimos. Pero ahora los SUYOS son sus discípulos: somos todos los que lo recibimos, los que nos ABRIMOS a su amor… En el Principio era el Amor, el Amor... “se hizo CARNE”. Es decir: se hizo “lo más limitadamente humano” (Jn.1,14). Y acampó entre nosotros. Los que viven en tiendas y en carpas, no se instalan, van y vienen. Toda su vida fue una MANIFESTACIÓN DE AMOR. Su amor toma la iniciativa y siempre está a la puerta llamando respetuosamente. Es un misterio su llamada. Amor hasta el extremo… Podríamos pensar cuáles son nuestros límites-extremos: personales, familiares, comunitarios, sociales. El lavatorio de los pies en la última cena es un TESTIMONIO ANTICIPADO DE UN ACONTECIMIENTO: La Pascua. Testimonio y TESTAMENTO. Martirio - Testamento y testimonio están íntimamente relacionados.
Amor a TODOS HASTA EL EXTREMO. Hasta el extremo de sí mismo, del otro, del hombre, en fin de todo hombre... Incluso, llama “amigo” (de modo simbólico) al traidor. Simbólico porque el hecho de mojar el pan era un signo de amistad y comunión. (Cf.Sal.40). Por eso su amor es una invitación a MÁS... ya en el sermón de la montaña nos dice: “si amas a quien te ama ¿qué mérito tienes?”... Si amo a quien me cae bien en mi familia, en mi comunidad de Soledad Mariana, en la parroquia, en mi trabajo, sólo a aquellos con quienes tengo sintonía... “¿Qué mérito tengo?” ¿Dónde está el EXTREMO? El amor abre siempre el propio horizonte. Y esto me cuesta, nos cuesta por nuestra inmadurez, por nuestras resistencias, nuestras estrecheces, nuestros muros. Muchas veces el terreno está muy bien cercado y calculado. El amor es una lógica distinta a la del cálculo. El amor supera todo límite, lo asume y convierte en POSIBILIDAD y oportunidad. El ejemplo de Jesús, el amor hecho carne, pan, servicio, nos DESPIERTA a ser testigos. Él es el modelo, el parámetro del amor: “Ámense como yo los he amado”. Desde su experiencia del Amor del Padre Dios: siendo el HIJO AMADO, recibimos estas palabras, este TESTAMENTO: “serán hermanos en y por el AMOR”
¿Qué sucede con las heridas, rencores, ofensas y nuestras pequeñas “traiciones”? ¿Qué ocurre con nuestras huellas poco amigas de la historia? Somos invitados al PERDÓN: perdonarme perdonando en el Perdón sin límites de Dios. Los pies son lavados para ser enviados (como testigos) por el camino del Amor, aunque luego los pies caminen a la inversa. Es la experiencia de los dos discípulos de Emaús... Caminan a la inversa, y Jesús camina por el camino equivocado, camina con ellos hasta que ellos descubren, en un proceso amoroso, su SENTIDO. El amor entonces, traspasa TODA APARIENCIA... traspasa prejuicios. Y ¿Quién no tiene prejuicios? El tema es qué hacemos con ellos. El amor despierta una “mirada creyente que nos libera”, que recibe, acoge, perdona, y transforma. Se acerca, abraza todo límite, lava toda miseria. Él se abaja (se hace carne) como SERVIDOR para lavarnos. Rescata lo más imposible y se parte, reparte como pan por nosotros, por vos, por mí, por TODOS. Nos da fuerzas ya que nada podrá “apagar” (dice el Cantar) el amor de Dios. Y “¿Quién podrá apartarnos del amor de Cristo?” (Rm 8).
¿Cómo vivo todo esto en lo cotidiano? ¿Cómo vivo este martirio-testimonio de amor? Hacerlo y vivirlo cada tanto... Cualquiera lo hace, ¿no? Y es fácil. Pero todos los días ¿Cómo lo vivo ante aquel que recién llega y se acerca a mi vida, en mi familia, comunidad, trabajo, alumnos, en los viajes...? Es un MARTIRIO DE LO COTIDIANO... Un testimonio en lo cotidiano. El P. Christian de Chergé (mártir trapense) expresó un jueves santo: “Donarnos a Dios en lo grande es fácil, pero ¿y en lo pequeño?”. Él nos deja un testimonio. NOS DEJA SU PAN para que comamos su testimonio. “Donde hay amor y caridad, Dios allí está”. SOMOS AMADOS HASTA EL EXTREMO… Y desde nuestra experiencia somos invitados a SER ese AMOR SIN LIMITES ENTRE MIS (NUESTROS) LIMITES, ENTRE LOS LIMITADOS, incluso, ENTRE LOS LIMITANTES (los que nos limitan). La CRUZ es un punto de ENCUENTRO de un amor que abraza todas las dimensiones y les da un nuevo SENTIDO.

Adrián Gauna
Cuaresma 2009 - Región Oeste.

Movimiento Soledad Mariana

"Soledad Mariana" es un Movimiento de espiritualidad mariana y contemplativa, fundado en la Argentina en 1973, por el monje trapense Bernardo Olivera, actual Abad del Monasterio Nuestra Señora de los Ángeles de Azul, provincia de Buenos Aires.